PLAN LECTOR Catalina-3
PLAN LECTOR Catalina-3
medio ambiente.
PLAN LECTOR
I. DATOS INFORMATIVOS:
III. PROPÓSITO:
Inicio
La docente saluda a las estudiantes dándoles la bienvenida.
En grupo clase
Se pregunta a las niñas sobre lo que conocimos la clase anterior sobre los gorriones.
Desarrollo:
ANTES DE LA LECTURA
En forma individual
DURANTE LA LECTURA
Pide a las niñas que realicen una lectura silenciosa del texto. Indica que, si hay
palabras que no las entienden, relean el texto, ubiquen dónde se encuentra la palabra
y la relacionen con la información que está antes o después de ella.
Buscan el significado de las palabras que no entienden en el diccionario.
La docente indica a las estudiantes que mediante una lluvia de ideas presentan sus
opiniones y se va explicando con ellas los acontecimientos vividos.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Dialoga con tus niños sobre el lugar donde ocurre, promueve la reflexión sobre los
hechos, los personajes que intervienen y las acciones que realizan.
Se pide que resalten las palabras que no conocen y con uso del diccionario
encuentran su significado.
Se pide a las estudiantes que realicen la comprensión del texto mediante preguntas y
hacen uso de la técnica del subrayado para realizar su resumen del texto de las
páginas leídas.
Una vez realizado su resumen, realizan y elaboran un mensaje sobre lo que piensan
de las actitudes que tuvo Rosita con Catalina y se responden a la pregunta: ¿Estará
bien o mal la igualdad que se debe de tener entre hombres y mujeres?
Luego ubican la idea principal de cada párrafo y lo escriben en su cuaderno.
Al final junto con las estudiantes realizan un resumen final del texto, dando como
concluido la lectura.
Cierre
Anotan un pequeño resumen en su cuaderno.
Se realiza un dialogo mediante interrogantes:
¿Qué hicieron en la sesión?
¿Cómo lo hicieron?
¿Qué pusieron practica?
¿Para qué me sirvió compartir mi presentación con mis compañeras?
¿Les gustó compartir lo que les gustaría aprender este año?
Reflexión
¿Qué lograron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaran y cuáles son?
LISTA DE COTEJO