AGUAS-paper 2.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Análisis de la Contaminación del Río Mashcón por

Residuos Sólidos y Microplásticos en Cajamarca (2018-


2024)
Espinoza, Anny , Abrego, Miguel , Prieto, Jimenez
1 2 3
and Saavedra, Almendra
Jhonatan Burga
4
5

First, second, third and fourth Author’s Universidad Privada del Norte, N00248684@upn.pe,
1,2,3,4.5

2
Second
Author, Universidad Privada del Norte, N00207535@upn.pe. Third Author, Universidad Privada del
3

Norte, N00288652@upn.pe. Fourth Author, Universidad Privada del Norte, N00253043@upn.pe


4
5

Five Author, Universidad Privada del Norte, N00293840@upn.pe


El Mashcón es uno de los ríos importantes de Perú,
Abstract– The Mashcón River, located in Peru's país que cuenta con 159 cuencas hidrográficas,
Cajamarca region, is a crucial source of water for cada una con características y roles únicos (ANA,
local communities and agriculture. However, it faces sf). Sin embargo, a pesar de su relevancia, el
a serious problem of contamination by microplastics, Mashcón no ha sido objeto de suficientes estudios
which are plastic particles smaller than 5 mm,
sobre su calidad de agua, especialmente en lo que
resulting from various human activities. These
pollutants pose a significant risk to the health of respeta a la contaminación por microplásticos y
aquatic ecosystems and the populations that depend otros residuos sólidos. Los microplásticos,
on them. It has been shown that microplastics can representan definidos como partículas plásticas de
accumulate in sediments and be ingested by aquatic menos de 5 mm, junto con los residuos sólidos,
organisms, which in turn affects the food and health una problemática ambiental creciente. Estos
of human communities. The lack of specific studies contaminantes afectan el suelo, el agua y el aire, y
on the water quality of the Mashcon, particularly se generan en gran parte debido a la degradación
with regard to microplastic pollution, underscores de productos plásticos y la liberación de fibras
the urgency of detailed research. To address this
problem, several effective strategies are proposed.
sintéticas de textiles durante el lavado (Rochman
First, it suggests educating and raising awareness of et al., 2015). Según un estudio de Thompson et al.
communities about the effects of microplastics on (2004), se estima que millones de toneladas de
the environment microplásticos ingresan a los océanos y ríos
anualmente, perjudicando tanto a la vida acuática
Keywords-- Mashcón River, Microplastic pollution, como a las personas que dependen de estos
Water quality recursos.
Aquatic ecosystems, Community health,
Environmental education En el caso del río Mashcón, la acumulación de
Water sustainability. residuos sólidos y microplásticos ha sido
exacerbada por la deficiencia en infraestructura
para la gestión de residuos en áreas urbanas
I. INTRODUCCIÓN cercanas. Castro y Morales (2022) señalan que la
falta de un manejo adecuado de desechos sólidos
ha provocado una alta acumulación de estos
Los residuos sólidos y los microplásticos son contaminantes, especialmente plásticos no
problemas ambientales significativos que afectan a biodegradables que se fragmentan en
los ecosistemas acuáticos de todo el mundo, microplásticos con el tiempo. Huamán y López
especialmente en ríos urbanos donde la presión (2023) destacan que estos microplásticos
humana es intensa. Estos desechos provienen en provienen en su mayoría de productos plásticos de
gran medida de actividades domésticas, un solo uso y textiles sintéticos, y que su presencia
industriales y agrícolas, que aportan contaminantes es detectable en diversas concentraciones a lo
que ponen en riesgo la biodiversidad y la calidad largo del río. Esta contaminación resulta
del agua. En muchos cuerpos de agua dulce, como preocupante, ya que las partículas de
el río Mashcón, la acumulación de estos microplásticos tienden a acumularse en los
contaminantes ha generado preocupación debido a sedimentos y pueden ser ingeridas por organismos
sus efectos en los recursos hídricos locales y en la acuáticos, afectando su salud y la de las
salud de la población (Rodríguez & Sánchez, comunidades que dependen de ellos para su
2020; Fernández et al., 2022) . Los microplásticos, sustento (Thompson et al., 2004; Rochman et
en particular, representan una amenaza invisible otros, 2015).
pero persistente, ya que su pequeño tamaño
permite que se infiltren en los organismos Además, Álvarez y Rojas (2021) identifican que
acuáticos y en la cadena alimentaria (García et al., los residuos sólidos en el Mashcón no solo
2021). comprometen la calidad del agua, sino que también
interfieren en actividades agrícolas y ganaderas
A lo largo de los años, los ríos han sido apreciados locales. Un estudio de Díaz et al. (2023)
no solo como fuentes de agua, sino también como encontraron que una gran proporción de estos
ecosistemas esenciales para la vida. En Perú, hace residuos son plásticos y otros materiales no
más de 30 años, el río Mashcón, ubicado en la biodegradables, lo cual agrava el problema debido
región de Cajamarca, era un río “vivo”, a su persistencia en el ambiente. Por otro lado,
caracterizado por su abundante caudal, vegetación Mendoza y Torres (2022) enfatizan la importancia
en sus riberas y la capacidad de sostener plantas y de implementar políticas públicas orientadas a
animales. Sin embargo, en la actualidad, el reducir la contaminación por residuos sólidos y
Mashcón se ha convertido en un río de bajo caudal microplásticos. En el ámbito local, Martínez y
y, en algunos tramos, se encuentra completamente Sandoval (2023) sugiere que la concientización
seco y contaminado, siendo un depósito de aguas ambiental y la educación en comunidades cercanas
servidas, basura y residuos sólidos (Autoridad podrían ser efectivas para mitigar la contaminación
Nacional del Agua [ANA] , sf). A pesar de estas en el río Mashcón, además de fortalecer la
condiciones, el río sigue apoyando actividades infraestructura de recolección y reciclaje en la
agrícolas y ganaderas, fundamentales para la región.
seguridad alimentaria en Cajamarca (ANA, sf).
sólidos, un paso importante para prevenir que
plásticos y otros desechos lleguen al río.
II. METODOLOGÍA
La investigación se llevó a cabo utilizando un Además, la Ley N° 30884, que busca eliminar
enfoque comparativo, centrado en la revisión el uso de plásticos de un solo uso, representa
exhaustiva de la literatura sobre la un esfuerzo crucial para frenar la proliferación
contaminación por microplásticos y residuos de micro plásticos. La Resolución Ministerial
sólidos en el río Mashcón. Se realizó una N° 144-2018-MINAM complementa estos
búsqueda detallada en diversas bases de datos esfuerzos al establecer límites para
académicos, recopilando información de tesis, loscontaminantesen el agua, garantizando
libros, artículos y revistas pertinentes. La así un estándar mínimo de calidad.
recopilación no se limitó a un rango específico
de años, lo que permitió obtener una perspectiva
integral y actualizada sobre el tema. Para IV. RESULTADOS
garantizar la precisión en la presentación de las
fuentes consultadas, se adoptó el estilo de En esta investigación, se evaluaron los impactos
citación del Institute of Electrical and de los residuos sólidos y micro plásticos en la
Electronics Engineers (IEEE), asegurando un calidad del agua del río Mashcón. Los
marco claro y riguroso en la referencia de la resultados obtenidos a lo largo de las estaciones
información utilizada. de monitoreo muestran un patrón claro de
deterioro de la calidad del agua, directamente
III. DESARROLLO relacionado con la generación y composición de
los residuos sólidos. (y también se hizo una
1. Ubicación Geográfica: El área de comparación de esos resultados para ver si hay
estudio de esta investigación corresponde al río una variación o no)
Mashcón, específicamente después de la
desembocadura del río San Lucas, abarcando el
recorrido del río a lo largo de la comunidad de CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS
Huacariz. Esta zona se encuentra a una altitud de SOLIDOS 2018-2019
2651 msnm, localizada entre las coordenadas 7°
10' 57.7" S (latitud sur) y 78° 28' 31.5" W Tabla N° 1. Estaciones de muestreo
(longitud oeste), dentro del distrito de Baños del
Inca y la provincia de Cajamarca, en la región
del mismo nombre.

Figura 1. Río San Lucas, Río Mashcón, Rio


Chonta y Rio Cajamarquino

NOTA: Amorós Delgado. (2022).

Los resultados de esta revisión sistemática


indican que la calidad del agua del río Mashcón
se ve significativamente afectada por la
contaminación por residuos sólidos y
NOTA: google Earth microplásticos generados por la comunidad de
Este estudio sistemático se centra en la Huacariz. Se reporta unageneraciónper cápita
localidad de Cajamarca, ciudad ubicada en la de 0,66 kg de residuos sólidos, destacando el
sierra norte del Perú, en la cuenca del rio plástico PET (23,36%) y los restos de
Mashcón. medicamentos (12,10%) como los componentes
más abundantes. Aunque los textiles
2. Normativa legal: La situación del río representan un 2,33%, su impacto es relevante
Mashcón en Cajamarca, afectado por la debido a que las fibras sintéticas pueden
contaminación por micro plásticos y residuos fragmentarse en microplásticos, contribuyendo
sólidos, exige una atención inmediata y un a la contaminación acuática. Amorós Delgado.
enfoque normativo sólido. La NTP
(2022).
201.010:2018 es fundamental, ya que establece
procedimientos para la identificación de micro
plásticos en el agua, permitiendo evaluar la
calidad del recurso hídrico de manera efectiva. Figura N° 2. Composición Porcentual de los
Por su parte, el Decreto Supremo N° 012-2016- Residuos Sólidos Generados por la Comunidad
MINAM se centra en la gestión de residuos
Huacariz. encontraron un total de 216 microplásticos,
predominando los colores azul y transparente,
que se relacionan principalmente con bolsas
plásticas y plásticos para lluvia (LDPE). Estos
resultados proporcionan información valiosa
sobre los principales agentes contaminantes en
el río, con los microplásticos como uno de los
contaminantes más relevantes y se visualiza en
la figura 3, que indica la distribución de
contaminantes presentes en el agua.

Figura 3. Elementos encontrados en el rio


Mashcón
NOTA: Amorós Delgado. (2022).
Por otro lado, en Los análisis fisicoquímicos
realizados durante los años 2018 y 2019
revelaron que los parámetros como el oxígeno
disuelto (OD) y la demanda bioquímica de
oxígeno (DBO) exceden los límites
establecidos por los Estándares de Calidad
Ambiental (ECA). En particular, se registraron
niveles de OD que oscilaron entre 3,55 mg/L
(estación E2) y 16,21 mg/L (estación E1), lo
que sugiere un deterioro en la calidad del agua
debido a la alta carga orgánica. Asimismo, se
hallaron concentraciones elevadas de fosfatos NOTA: Peña-Velasquez, & Licapa-
(18,34 mg/L) y aceites y grasas (58,50 mg/L), Redolfo, (2024).
especialmente en las estaciones más cercanas a
la comunidad. La presencia de coliformes
totales y termotolerantes también fue notable,
indicando contaminación fecal asociadaa las Tabla N° 4. Puente entre el puente el molino y
excretas humanas y la gestión inadecuada de el puente moyococha
residuos. Amorós Delgado. (2022).

CONTAMINACIÓN POR MICRO


PLÁSTICOS 2023

Tabla N° 2. Estaciones de muestreo

NOTA: Peña-Velasquez, & Licapa-


Redolfo, (2024).

Presencia notable de micro plásticos presentes


23 unidades, una de las estaciones con mayor
presencia de micro plásticos.
NOTA: Peña-Velasquez, & Licapa-
Redolfo, (2024). Tabla N° 5. Puente moyococha
En la revisión de los estudios realizados en el
río Mashcón por microplasticos en el años
2023, se evaluaron 13 estaciones de muestreoa
lo largo de su recorrido de oeste a este. En un
área de 13 m² y hasta 20 cm de profundidad, se
transparente, indicativos de su origen en bolsas
plásticas y plásticos de baja densidad (LDPE),
comúnmente utilizados en actividades agrícolas
y para la protección contra lluvias.

Las estaciones E6, E7, E8 y E12 registraron las


concentraciones más altas de microplásticos, lo
cual está estrechamente relacionado con la
mayor densidad de viviendas y la intensa
actividad humana en estas áreas. En contraste,
en las estaciones E1 y E2, ubicadas en zonas
con menor intervención humana, la cantidad de
microplásticos fue considerablemente menor, lo
que pone de manifiesto el impacto directo de
NOTA: Peña-Velasquez, & Licapa- Redolfo, las
(2024). actividades antropogénicas sobre la
contaminación plástica. Además, se evidenció
En la estación 7 se encontró 23 microplasticos en el estudio que los microplásticos no se
incluyendo llantas, botellas y bolsas plásticas lo encontraban degradados por lo cual hace
cual cada vez va generando mayor preocupación referencia que estos residen en el rio
a lo largo del recorrido del rio. recientemente.
V. DISCUSIÓN:
Tabla N° 6. Puente nuevo la molina
Los hallazgos en el río Mashcón revelan una
preocupante problemática de contaminación por
residuos sólidos y microplásticos, en la que la
comunidad de Huacariz juega un papel
significativo. Se reporta que la generación per
cápita de residuos sólidos en Huacariz es de 0,66
kg/hab./día, lo que supera el promedio de 0,30
kg/hab./día reportado en Yunguyo por Cahuaya
(2017). Esta discrepancia sugiere que las
prácticas de consumo y gestión de residuos en
Huacariz podrían ser más intensivas y menos
efectivas que en otras regiones.

Un aspecto crítico es la composición de los


NOTA: Peña-Velasquez, & Licapa- residuos; en Huacariz, el plástico PET representa
Redolfo, (2024). 23,36% de los desechos, mientras que en
Yunguyo, su proporción es de solo 3,97%. Esta
Tabla N° 7. Estación hidrológica limnigráfica alta concentración de plásticos en el río
rio mashcón Mashcón es alarmante, ya que contribuye
significativamente a la formación de
microplásticos, que impactan la calidad del agua
y la salud de los ecosistemas acuáticos. Las
fibras de textiles en Huacariz también son un
factor a considerar, con un 2,33% de los residuos
generados. Aunque este porcentaje es menor,
las fibras sintéticas pueden descomponerse en
microplásticos, exacerbando la contaminación
fluvial.

Adicionalmente, la evaluación de parámetros


fisicoquímicos revela que los niveles de
oxígeno disuelto (OD) y demanda bioquímica
de oxígeno (DBO) superan los límites
establecidos por los Estándares de Calidad
NOTA: Peña-Velasquez, & Licapa- Ambiental (ECA), indicando una fuerte carga
Redolfo, (2024). orgánica en el agua. La presencia de coliformes
totales y termotolerantes subraya una grave
preocupación por la salud pública, asociada a la
Los fragmentos recolectados presentaban contaminación fecal y la gestión inadecuada de
tamaños que oscilaban entre 1 mm y 5 mm, los residuos.
siendo los colores predominantes azul y
En el río Mashcón, las estaciones E6, E7, E8 y en la salud pública como en la biodiversidad del
E12 mostraron una alta concentración de ecosistema fluvial. Los microplásticos pueden
microplásticos (216 partículas en total), con ser ingeridos por organismos acuáticos,
tamaños predominantes entre 1mm y 5mm, afectando no solo a la fauna local, sino también
Peña- Velasquez. & Licapa-Redolfo. (2024). presentando riesgos para las comunidades que
Estos valores son considerablemente más altos dependen del río para su subsistencia. Esta
situación se agrava por la falta de infraestructura
que los registrados en estudios similares, como
adecuadaparael manejo de residuos y una escasa
el del río Jequetepeque, donde se identificaron
educación ambiental, lo que contribuye a un
microplásticos de tamaños más pequeños (180- círculo vicioso de contaminación y deterioro
500 μm), Manrique M. (2019). Esta ambiental.
diferenciaen tamaño y cantidad puede atribuirse
a la mayor actividad antropogénica y En conclusión, es esencial implementar políticas
deficiencias en la gestión de residuos sólidos en efectivas para mejorar la gestión de residuos
las áreas cercanas al Mashcón. Al comparar los sólidos y promover la educación ambiental en la
resultados del río Mashcón con estudios previos comunidad de Huacariz. Fomentar el reciclaje y
en otras cuencas, como el río Jequetepeque, es reducir el uso de plásticos desechables son pasos
evidente que la contaminación por clave para mitigar la contaminación del río
microplásticos es un problema que afecta a Mashcón y preservar su calidad del agua. La
múltiples cuerpos de agua en Perú. Sin situación actual refleja prácticas insostenibles
embargo, en el Mashcón, los fragmentos de que afectan tanto al ecosistema fluvial como a la
calidad de vida de las comunidades locales. Por
mayor tamaño y el mayor número de partículas
lo tanto, se necesita un compromiso conjunto
sugieren una mayor concentración de plásticos
entre autoridades, organizaciones y la
primarios. Esto resalta la necesidad urgente de comunidad para asegurar un futuro sostenible
implementar medidas más estrictas de gestión para el río y sus habitantes.
de residuos en la región para mitigar la entrada
continua de plásticos al río Referencias
VI. CONCLUSIONES
Amorós Delgado. (2022). Efecto de residuos
sólidos domésticos y excretas humanas de la
La investigación realizada sobre la comunidad de Huacariz-Cajamarca en la
contaminación del río Mashcón ha revelado calidad del agua del río Mashcón, 2018-2019
una preocupante situación en la que los [Tesis de doctorado, Universidad Nacional de
residuos sólidos y los microplásticos juegan Cajamarca]. Repositorio Institucional de la
un papel significativo. Con una generación per Universidad Nacional de Cajamarca.
https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/
cápita de 0,66 kg/hab./día en la comunidad de
2 0.500.14074/5759/Tesis%20Carlos%20Amor
Huacariz, se ha superado el promedio de 0,30 % C3%B3s.pdf?sequence=1&isAllowed=y
kg/hab./día reportado en otras áreas, como
Yunguyo. Esta discrepancia sugiere que las Cahuya, S (2017). Generación de Residuos
prácticas de consumo y la gestión de residuos Sólidos Domiciliarios y Potencial
en Huacariz son menos efectivas, lo que de Reaprovechamiento para
contribuye a la acumulación de desechos en el Reciclaje en la Ciudad de Yunguyo, Yunguyo-
ecosistema acuático. Puno 2017. [Tesis pregrado Universidad
Nacional del Altiplano].
La composición de los residuos también es http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/
alarmante. En Huacariz, el plástico PET UNAP/8489/Cahuaya_Inquilla_Sonia_
constituye 23,36% de los desechos, lo que Maritza.pdf?sequence=1&isAllowed=y
representa un grave riesgo para la calidad del
agua y la salud de los ecosistemas acuáticos. Manrique Muñante, R. (2019). Microplásticos
Esta situación es consistente con otros estudios en los sedimentos fluviales: Caso de estudio del
en Perú, donde la contaminación plástica ha sido río Jequetepeque, Perú [Tesis de licenciatura,
identificada como un problema creciente en Pontificia Universidad Católica del Perú].
cuerpos de agua, como el río Rímac y el río Repositorio Institucional
Jequetepeque. La alta concentración de plásticos PUCP.
en el Mashcón, junto con la presencia de fibras https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/h
textiles que representan 2,33% de los residuos, a ndle/20.500.12404/15030/MANRIQUE_MU
subraya la necesidad de abordar las fuentes de % C3%91ANTE_RUB%C3%89N_MICROPL
contaminación y promover una gestión adecuada %C
de residuos. 3%81STICOS_SEDIMENTOS_FLUVIALES.p
df?sequence=1&isAllowed=y
La contaminación por microplásticos en el río
Peña-Velasquez, P. I., & Licapa-Redolfo, G.
Mashcón tiene repercusiones significativas tanto
S. (2024). Determinación de Microplásticos en
Sedimentos del Río Mashcón, Cajamarca - Perú
2023. In Proceedings of the 22nd LACCEI
International Multi-Conference for
Engineering, Education and Technology:
Sustainable Engineering for a Diverse,
Equitable, and Inclusive Future at the Service
of Education, Research, and Industry for a
Society 5.0., LACCEI 2024 (Proceedings of the
LACCEI international Multi-conference for
Engineering, Education and Technology).
https://doi.org/10.18687/LACCEI 2024.1.1.207

Decreto Supremo N° 012-2016-MINAM -


Reglamento de la Ley de Gestión Integral de
Residuos Sólidos
Ministerio del Ambiente del Perú. (2016).
Decreto Supremo N° 012-2016-MINAM.
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de
Residuos Sólidos. Lima, Perú: Ministerio del
Ambiente. https://www.minam.gob.pe/decreto-
supremo- 012-2016-minam

Resolución Ministerial N° 144-2018-MINAM -


Establece los límites máximos permitidos para la
emisión de contaminantes en la atmósfera y agua
Ministerio del Ambiente del Perú. (2018).
Resolución Ministerial N° 144-2018-MINAM.
Lima, Perú: Ministerio del Ambiente.
https://www.minam.gob.pe/resolucion-
ministerial-144-2018-minam
Norma Técnica Peruana NTP 201.010:2018 -
Calidad del agua - Determinación de
microplásticos en agua
Instituto Nacional de Calidad (INACAL). (2018).
NTP 201.010:2018. Calidad del agua -
Determinación de microplásticos en agua.
Lima, Perú: INACAL.
https://www.inacal.gob.pe/norma-tecnica-ntp-
201010
Ley N° 30884 - Ley que regula el plástico de un
solo uso y los recipientes o envases descartables
Congreso de la República del Perú. (2018). Ley
N° 30884. Ley que regula el plástico de un solo
uso y los recipientes o envases descartables.
Lima, Perú: Congreso de la República.
https://www.congreso.gob.pe/ley-3088

También podría gustarte