GRUPO 5 - Transporte de contaminantes,. (1)
GRUPO 5 - Transporte de contaminantes,. (1)
GRUPO 5 - Transporte de contaminantes,. (1)
21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global
Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event, Buenos Aires - ARGENTINA, July 17 - 21, 2023. 1
compuestos son inventados anualmente y que llegan hacia los en aquellas personas que viven en las zonas cercanas al punto
recursos hídricos superficiales y subsuperficiales, afectando la de descarga.
vida acuática y humana. Según IMPORTANCIA : Esta investigación radica en comprender el
[13] para poder estudiar el transporte de contaminantes es transporte de contaminantes en el río San Lucas a Rio
necesario distinguir entre dos procesos importantes: no existe Mashcón para proteger la calidad del agua, preservar los
ninguna interacción con el medio geológico, los ecosistemas, garantizar la salud pública y promover un
contaminantes o solutos son no reactivos o conservativos, los desarrollo sostenible en Cajamarca
procesos de transporte a estudiar son la advección, difusión y
REFERENCIAS
dispersión. Se producen interacciones entre las sustancias
contenidas en el agua y en el medio geológico, se estudia la
[1] FAO: «Evaluación de la contaminación del suelo: manual de
adsorción, precipitación o disolución, etc., y diversas referencia», 2000: «Prevención de la contaminación del agua por la
reacciones químicas. En este caso se habla de reactivos agricultura y actividades a fin. Informes sobre temas hídricos», Santiago
químicos. de Chile, 1992.
[14]La contaminación de los ecosistemas acuáticos trae
[2] Baquerizo Cabrera, M., Acuña Cumba, M. L. & María Edith Solis-
consigo variaciones drásticas en sus condiciones Castro, M. E. (2019). Contaminación de los Ríos: Caso Río Guayas y
fisicoquímicas y en su funcionamiento. sus afluentes. Manglar, https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/
[15]Los efectos negativos se traducen en una alteración en manglar/article/view/118/177.
los ciclos de las comunidades biológicas aumentando la
[3] Mero Baque, G. (s.f.). Contaminación de ríos por aguas residuales en la
abundancia de las más tolerantes y provocando la disminución ciudad de Manta, provincia Manabí.
o desaparición de las susceptibles. https://eventos.uho.edu.cu/index.php/ccm/cci8/paper/viewFile/1682/658
[16]La provincia de Cajamarca se ve afectada por distintos
[4] Olaya, P. (2016). Estado ecológico del sistema estuarino del Río
tipos de usos, como son: la actividad agrícola, ganadera,
Guayas, Cantón Durán, Ecuador: Simulación numérica de su dinámica
minera; y el desarrollo de ciudades en la parte baja. el Río San fluvial y principios ecológicos para el diseño de actuaciones de
Lucas, es parte de la red hídrica de la cuenca. La importancia restauración y/o recuperación. Tesis de Maestría. Universidad de Alcalá,
del recurso hídrico para todas las actividades que sostiene España. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/264 63.
genera una necesidad de OBJETIVO GENERAL realizar un
[5] SEOANEZ, M. 1995. Expansion Urbana.
estudios de control de la calidad, para determinar la presencia
de contaminantes conservativos y la aptitud de estas aguas [6] Zambrano Hidalgo, C. D. (2010). Evaluación y análisis de la calidad del
para sus actuales usos. agua del estuario del Río Guayas. Tesis de Grado. Universidad Católica
[17] En el año 2011, la ciudad de Cajamarca registró una de Santiago de Guayaquil, Ecuador.
http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/11 83/1/T-UCSG-PRE-
población de 288 000 habitantes la cual viene ING-IC-27.pdf
incrementándose en forma acelerada por la inmigración. La
OMS (1989), reporta que el consumo promedio diario de agua [7] R. Bravo, R.Menafra, M. Pereira, C. Rodríguez y F. Ruvira. Estudio de
es de 50 L/persona. la Situación de la Gestión Ambiental de la Empresa Parmalat.
[18] Si se multiplica el consumo promedio por persona por Universidad Católica del Uruguay. Publicación Interna. Diciembre de
1998.
la población de Cajamarca, se tendría que diariamente se
consumen 14 400 000 L de agua. De este total, el 75 % (10 [8] Díaz, E., Alvarado, A., y Camacho, K. (Enero/ junio, 2012). El
800 000 L.), es evacuado a las alcantarillas y conducido tratamiento de agua residual doméstica para el desarrollo local
mediante tuberías hacia las lagunas de oxidación; sostenible: el caso de la técnica del sistema unitario de tratamiento de
aguas, nutrientes y energía (SUTRANE) en San Miguel Almaya,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinando así las fuentes México. Universidad Autónoma del Estado de México, 14(1), 78-97.
de contaminación conservativos del río Mashcon
luego de esto; [9] Solano, M. (2011). Impacto ambiental por aguas residuales y residuos
Analizar la distribución y el transporte de estos contaminantes sólidos en la calidad del agua de la parte media - alta de la microcuenca
del río Damas y propuesta de manejo. [Tesis de pregrado, Universidad
en el rio Mashcon Nacional de Costa Rica].
Establecer recomendaciones para la gestión y el control de la
contaminación por contaminantes conservativos [10] Organismo de Evaluación y Fiscalización ambiental. (2014).
Fiscalización ambiental en residuos sólidos de gestión municipal
provincial - Informe 2013-2014-Índice de cumplimiento de los
[19] La contaminación continua al sistema agua – suelo – municipios provinciales a nivel nacional.
planta, y en su recorrido, la mayor cantidad de esta, es
utilizada en forma directa para el riego de pastos (rye gas x [11] CORTES, M,. J. E, 1993. Plantas de Tratamiento de Aguas residuales
trébol), sin haber recibido tratamiento alguno, Para Pequeñas Comunidades, Disponible en (http//wikbooks.org/wiki/
ingenier)
[20] En la mayoría de casos estas aguas son descargadas a
un cuerpo hídrico receptor, siendo éste una quebrada o río [12] Espinoza Rivas, R. L., Vinicio Merino, A., & Zavaleta Lemus, R. M.
(Mashcón, San Lucas y Chonta), sin ningún tipo de (2013). Caracterización hidrodinámica y dispersión de contaminantes de
tratamiento, ocasionando la proliferación de enfermedades la parte alta del río Suquiapa, Santa Ana. Tesis de Grado, Universidad
del Salvador, San Salvador. Recuperado el 2 de enero de 2020.
gastrointestinales infecciosas en la población, especialmente
21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global
Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event, Buenos Aires - ARGENTINA, July 17 - 21, 2023. 2
[13] Sánchez San Román, J. J. (2017). Transporte de contaminantes. En D.
d.-U. Salamanca, Hidrología, Hidrogeología (págs. 1-13). Salamanca,
España. Recuperado el 10 de febrero de 2021.
[16] Nippon Koei. (2010). Plan de Gestión de los Recursos Hídricos en las
Cuencas de Mashcón y Chonta. Recuperado de
https://repositorio.ana.gob.pe/handle/20.500.12543/4387?show=full
21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global
Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event, Buenos Aires - ARGENTINA, July 17 - 21, 2023. 3