Actividades para El Diagnóstico Biologia 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES PARA EL DIAGNÓSTICO Biología 3°

1. ¿Cuáles son los dos tipos principales de células?


2. ¿Cuáles son las organelas comunes a ambos tipos de células?
3. ¿Cuáles son las organelas que se encuentran exclusivamente en las células vegetales? Y en la animal?
4. Escribe en la línea que aparece al lado de cada función la letra que representa al orgánulo que corresponde a la función
concreta: a) Las mitocondrias b) La membrana celular c) Las vacuolas d) La pared celular e) El retículo endoplasmático
f) Los cloroplastos g) El núcleo h) El citoplasma
Función
1. _____________________Barrera permeable y selectiva.
2. _____________________Está formada de celulosa y le da la rigidez que necesita.
3. _____________________Utiliza azúcar para producir la energía en la célula.
4. _____________________Es el encargado de dirigir todas las actividades de la célula.
5. _____________________Contiene el pigmento necesario para la fotosíntesis.
6. _____________________Sustancia parecida a la gelatina que envuelve a los orgánulos.
7. _____________________Puede contener agua u otros nutrientes.
8. _____________________Red de tubos que transportan los nutrientes en las células.

5. ¿Cuáles son las diferentes partes del núcleo?


6. Escribe e identifica cada tipo de célula. Completa.

7. Señala la opción correcta:


* El ala del murciélago y el ala de los insectos es un ejemplo de:

a. Evolución b. Órganos homólogos c. Órganos análogos d. Prueba paleontológica

* La siguiente afirmación: “Los topos, al vivir bajo tierra, en la oscuridad, se han adaptado perdiendo los ojos"
es una afirmación:

a. Típicamente darwinista, pues es lo que ha sucedido en la realidad.


b. Típicamente lamarckista pues se basa en la evolución según el uso y el desuso.
c. Típicamente neodarwinista pues se basa en las mutaciones.
d. Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

*El evolucionismo sostiene:

a. Que los seres vivos se han originado a partir de otros idénticos, y que por lo tanto las especies son inmutables.
b. Que los seres vivos se han originado por cambios a partir de otros preexistentes.
c. Que los seres vivos han sido creados.
d. Todas las respuestas anteriores son correctas.
*Las teorías actuales sobre el origen de la vida a partir de la materia inerte se deben en primer lugar a:

a. Redi (s. XVII). b. Pasteur (s. XIX). c. Oparin (s. XX). d. Miller (s. XX).

*¿Cuál era la composición de la atmósfera de la Tierra cuando se originó la vida?

a. Oxígeno y nitrógeno, como la actual. b. Hidrógeno, amoníaco, metano y vapor de agua.


c. Oxígeno, amoníaco, metano y vapor de agua. d. Nitrógeno, amoníaco, metano y vapor de agua.

8. ¿Qué dos tipo reproducción asexual existe?


_________________________________

9. ¿Qué es la regeneración?____________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

10. ¿Qué tipo de gemación existe? Señala la respuesta correcta.

11. Une con flechas según corresponda:


Escisión Consiste en la recuperación de un fragmento perdido por
accidente.
Gemación Consiste en la rotura del progenitor en dos o más partes.
Regeneración |Consiste en la formación de un abultamiento o yema en el
cuerpo del animal

12. Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:


En los machos, los órganos sexuales son los ovarios…………..
En las hembras, los órganos sexuales son los testículos……….
En los testículos se producen los espermatozoides…………….
En los ovarios se producen los óvulos…………………………

13. ¿Cómo son los espermatozoides? _____________________________________


¿Y los óvulos? ____________________________________________________

14. Une con flechas:

Unisexuales En un mismo individuo se dan los dos tipos de


órganos sexuales.
Hermafroditas El individuo tiene un único tipo de órgano sexual.

También podría gustarte