Ciber Bullying

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Trabajo de

investigación y
exposición
grupal.
GRUPO 4
Tema: CIBERBULLYING
3-7-2024 ALUMNA: VERON IVANA
PAMELA

Tema: CIBERACOSO
ALUMNA: CARRIZO CRISTINA.

Tema: CIBERSEGURIDAD
ALUMNA: CHAVEZ
El ciberbullying es el maltrato que sufre un
menor de edad por parte de otros chicos
menores de edad a través de internet u otros
medios electrónicos. En el ciberbullying la
persona menor de edad es amenazada,
humillada o molestada mediante la publicación
de textos, imágenes, videos o audios.

¿Cómo se manifiesta el Ciberbullying?


se puede manifestar de varias maneras, se encuentra por la
habilidad tecnológica y la imaginación de los acosadores.
Algunos ejemplos concretos de manifestaciones del acoso
cibernético podrían ser los siguientes:
La Violación derecho a la intimidad, aquí el agresor se apodera
de la contraseña del correo electrónico para, además de
cambiarla, de forma que su dueño no la pueda acceder, el
usurpador pueda leer los mensajes que a su buzón llegan
violando su intimidad. Además, el robo de fotos,
vídeos, audios, datos personales, tarjetas de crédito,
contraseñas, archivos, contactos de víctima de su
computadora; es otro acto de violación del derecho a la
intimidad.
POR ,Las Calumnias e injuria:
*Acceder de forma ilegal a la cuenta de correo
electrónico, red social, red de mensajería instantánea,
suplantando la identidad de la víctima e insultar a sus
contactos.
*Envíos de E-mail(Falsear la identidad), como
manipulados para dar la impresión que lo envió la
misma persona acosada, y ponerla así en una difícil
situación en la que su credibilidad quedaría en
entredicho.
*Dejar comentarios ofensivos en foros, o participar
agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de
manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a
quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
*La manipulación de fotografías del acosado, o acosada
es otro medio, el acosador puede retocarla y subirla a la
Red con el único objetivo de herir y asustar a su víctima.
*Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un
comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma
que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen,
ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.
Amenaza
*Colocar en la Red una página Web dedicada a la
persona acosada, con contenidos personales
ofensivos, o pornográficos, para asustar y conseguir
de la víctima lo que desea.
*Colocar en Internet una imagen comprometedora
ya sea real o efectuada mediante fotomontajes,
datos delicados, cosas que pueden perjudicar o
avergonzar a la víctima y darla a conocer en su
entorno de relaciones o amistades. Siendo estas
fotos, vídeos, o audios previamente robados de la
computadora de la víctima.
*Crear un perfil con una foto incluida, a la víctima en la
web, donde se trata de votar por la persona más fea, o
la menos inteligente, para colocarle “puntos” o “votos”,
para que aparezca en los primeros lugares.
*Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS,
perseguir y acechar a la víctima en los lugares de
Internet en los se relaciona de manera habitual
provocándole una sensación de completo agobio.
Consecuencias a corto y largo plazo del
Ciberbullying
Los daños psicológicos de este tipo de acoso son
devastadores, los efectos de esta violencia psicológica
y sistemática son un problema muy grave. Veamos
algunas de estas consecuencias. A corto plazo, las
personas agredidas sufren:

* Estrés
* Ansiedad
* Ira
* Impotencia
* Fatiga
* Pérdida de confianza en sí mismos
* Perdida de la autoestima
* Se sienten humillados
* Temor a salir a la calle
* Insomnio
* Estados depresivos
* Bajo rendimiento escolar
A largo plazo, las personas que han sufrido este
tipo de acoso, tienen:

* Secuelas emocionales

* Cambios de personalidad característicos del estrés


postraumático. Como el ciberbullying se produce a una
edad muy temprana, los síntomas postraumáticos que
perduran a lo largo del tiempo, pueden confundirse con
rasgos de personalidad reales de la víctima

* Dificultades a la hora de relacionarse

* Mucho tiempo después de la situación de acoso, se


sienten abandonados, solos, exiliados de la sociedad y
sin protección.

* Si han vistos incapaces de combatir, por ello se


sienten perdedores y pierden la autoestima y confianza
en sí mismos. Se vuelven hostiles, suspicaces,
nerviosos, pierden la sensación de control, se sienten
incapaces de escapar, su sistema de autodefensa se
siente sobrepasado y sufren desesperanza aprendida.
Para prevenir y combatir el ciberbullying
*Es importante que te comuniques con
aquellas personas que conozcas, y que
restringas a ellas el acceso a tu información
personal.
*No aceptes invitaciones por Internet de
personas desconocidas o bloquea el acceso a
aquellas que no te interesen.
*Ten cuidado con los mensajes, fotografías,
videos o información personal (direcciones,
teléfono, etcétera) que publiques y con quién
la compartas, ya que podría ser utilizada por
terceros en tu contra.
*Si empiezas a recibir mensajes insultantes o que
te molesten con su contenido, corta toda
comunicación con esa persona, e informa de ello
a la autoridad competente.
*Guarda los mensajes inadecuados para
poderlos poner a disposición de la autoridad
competente para que actúe si así lo considera
oportuno.
*Igualmente, si ves que es otra persona o
compañero el que está sufriendo el acoso
cibernético no participes de él ni cierres los ojos,
avisa a tus padres o profesores para frenar el
¿COMO EVITARLO?

PO

También podría gustarte