TELETRABAJO
TELETRABAJO
TELETRABAJO
TELETRABAJO
LEGISLACION – PROF. ANDREA CRIVICICH
UTN FRGP
CONTRATO DE TELETRABAJO EN LA ARGENTINA
Como se dijo anteriormente la ley 27555 estableció los presupuestos legales mínimos
para la regulación de la modalidad de teletrabajo para aquellas actividades, que por su
naturaleza y particulares características así lo permitan.
Los convenios colectivos deben prever una combinación entre prestaciones
presenciales y por teletrabajo.
En cuanto a la jornada de trabajo debe ser pactada previamente por escrito en el
contrato de conformidad con los límites legales y convencionales vigentes, tanto en lo
que respecta a lo convenido por hora como por objetivos, debiendo las plataformas y/o
software utilizados y registrados por el empleador a los fines específicos del teletrabajo,
desarrollarse de modo acorde a la jornada laboral establecida, impidiendo la conexión
fuera de ella.
CONTRATO DE TELETRABAJO EN LA ARGENTINA