Fenomenos Naturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

LOS FENOMENOS

NATURALES :
1- El tsunami del sudeste asiático en 2004 fue un evento
devastador que ocurrió el 26 de diciembre de ese año. Un
potente terremoto submarino de magnitud 9,1 en la escala de
Richter golpeó la costa de Banda Aceh, Indonesia, a las 7:58:53
hora local, generando olas gigantes que afectaron a varios países
del sudeste asiático y África Oriental ¹.

Países afectados

- Indonesia: El más afectado, con más de 130.000 muertos y


500.000 personas desplazadas.
- Sri Lanka: Con más de 35.000 muertos y 21.000 heridos.
- Tailandia, India, Somalia, Maldivas y otros países también
sufrieron daños y pérdidas significativas.

Consecuencias

El tsunami causó una gran destrucción en las zonas costeras,


inundando comunidades y arrasando infraestructuras. La
respuesta humanitaria internacional fue rápida y amplia, con
donaciones que superaron los 7.000 millones de dólares ¹.
Características del terremoto

- Magnitud: 9,1 en la escala de Richter


- Profundidad: 30 km
- Duración: 8-10 minutos
- Epicentro: Costa de Banda Aceh, Indonesia

Este evento fue uno de los desastres naturales más mortíferos de


la historia, y su impacto aún se recuerda hoy en día.

2- EL Huracan katrina fue uno de los más devastadores en la


historia de Estados Unidos, ocurriendo en 2005. Se formó sobre
las Bahamas el 23 de agosto y cruzó el sur de Florida como un
huracán de categoría 1, causando algunas muertes e
inundaciones . Luego, se fortaleció rápidamente en el Golfo de
México, alcanzando la categoría 5 y convirtiéndose en el sexto
huracán más intenso del Atlántico registrado ¹.

El Katrina tocó tierra por segunda vez en Luisiana el 29 de


agosto como un huracán de categoría 3, devastando la costa del
Golfo desde Florida hasta Texas . La ciudad de Nueva Orleans
quedó inundada después de que su sistema de diques falló, lo
que resultó en uno de los peores desastres de ingeniería civil en
la historia de Estados Unidos .

Consecuencias del Huracán Katrina

- Muertes y daños: Al menos 1,392 personas fallecieron debido al


huracán y las inundaciones subsiguientes, y los daños materiales
se estimaron en $125 mil millones ¹.
- Desplazamientos: El 80% de Nueva Orleans quedó inundado, y
muchas personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares ¹.
- Impacto económico: El huracán Katrina afectó
significativamente la economía de la región, con la pérdida de
empleos y la destrucción de infraestructuras .

El huracán Katrina también destacó la importancia de la


preparación y respuesta ante desastres naturales, y llevó a
cambios significativos en la forma en que se manejan las
emergencias en Estados Unidos ¹.
EL GRAN TERREMOTO DE YUNGAY
3- El gran terremoto peruano del 31 de mayo de 1970, conocido
como el "Terremoto de Yungay", fue uno de los más
devastadores en la historia de Perú. Ocurrió a las 15:23 horas
(hora local) y tuvo una magnitud de 7,9 en la escala de Richter.

Características del terremoto

- Magnitud: 7,9 en la escala de Richter


- Profundidad: 45 km
- Duración: 45 segundos
- Epicentro: Departamento de Ancash, provincia de Yungay

Consecuencias del terremoto


- Muertes: Se estima que entre 47.000 y 70.000 personas
fallecieron debido al terremoto y los deslizamientos de tierra
subsiguientes.
- Desaparecidos: Más de 20.000 personas quedaron
desaparecidas.
- Heridos: Más de 100.000 personas resultaron heridas.
- Daños materiales: La ciudad de Yungay fue completamente
destruida, y otras ciudades como Huaraz y Carhuaz también
sufrieron daños significativos.

Deslizamiento de tierra en Huascarán

El terremoto desencadenó un deslizamiento de tierra en el


nevado Huascarán, que sepultó la ciudad de Yungay bajo una
capa de barro y rocas de hasta 10 metros de profundidad.

Respuesta y reconstrucción

La respuesta internacional fue rápida, con ayuda humanitaria y


económica llegando desde todo el mundo. La reconstrucción de
las zonas afectadas llevó varios años, y se implementaron
medidas para prevenir y mitigar el impacto de futuros desastres
naturales.

El terremoto de Yungay es recordado como uno de los más


trágicos eventos en la historia de Perú, y su legado ha llevado a
importantes cambios en la gestión de riesgos y la preparación
para desastres naturales en el país.

PELICUA IMSPIRADA EN ALGUN FENOMENO NATURAL


la película "El Impossible" (2012) de J.A. Bayona:

Sinopsis

La película sigue la historia de la familia Alvarez, una familia


española que pasa las vacaciones de Navidad en un resort de lujo
en Khao Lak, Tailandia. El 26 de diciembre de 2004, mientras
disfrutan de su estancia, el tsunami devastador azota la costa,
cambiando sus vidas para siempre.

Trama

La película comienza con la familia Alvarez - María (Naomi


Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos, Lucas (Tom
Holland), Thomas (Samuel Joslin) y Simon (Oaklee Pendergast) -
llegando al resort. Después de un día relajante, el tsunami golpea
repentinamente, separando a la familia.

María y Lucas son arrastrados por la corriente y se encuentran


juntos, pero heridos. Mientras buscan refugio y ayuda, Lucas
asume la responsabilidad de cuidar a su madre gravemente
herida.

Por otro lado, Henry y los dos hijos menores, Thomas y Simon,
logran encontrar refugio en un árbol y más tarde en un templo.
Henry se separa de sus hijos para buscar a María y Lucas.

A medida que la familia lucha por sobrevivir y reunirse,


enfrentan obstáculos, peligros y momentos de desesperación. La
película muestra la resiliencia y el amor que los une en medio de
la tragedia.
Climax y final
Después de una búsqueda desesperada, Henry encuentra a
María y Lucas en un hospital improvisado. La familia se reúne
finalmente, pero enfrenta un futuro incierto debido a las heridas
graves de María.
La película termina con la familia Alvarez volando de regreso a
casa, reflexionando sobre la experiencia traumática que han
vivido y la importancia de estar juntos.

Mensaje

"El Impossible" es una película emocionante y conmovedora que


muestra la fuerza del amor familiar en medio de la adversidad.
La película rinde homenaje a las víctimas del tsunami de 2004 y
destaca la resiliencia humana frente a la tragedia.

También podría gustarte