Jaelkis Educ Fi
Jaelkis Educ Fi
Jaelkis Educ Fi
MATRICULA: 100740826
2
RESUMEN
La educación física cumple una función crucial en el estímulo físico, mental y social de la
salud y el bienestar. Esta revisión investiga cómo la actividad física influye positivamente en
la prevención, el refuerzo, la salud mental y las habilidades sociales, así como en su historia,
la importancia de la educación y las políticas públicas. Finalmente, aquí se presentan las
tendencias actuales de la educación física y sus enfoques para mejorar un estilo de vida
saludable y ambiente sostenible.
INDICE
Introducción 3
Subtemas
Historia de la Educación Física. 3
Importancia de la educación física para la salud. 3
Los beneficios cardiovasculares del ejercicio. 3
Educación física en el ámbito escolar. 4
Impacto psicológico de la actividad física. 4
Prevención de enfermedades a través de la actividad física. 4
Relación entre ejercicio y longevidad. 5
programa de educación física adaptados. 5
Política Nacional de Deporte y Salud. 5
Política Nacional de Deporte y Salud. 6
Innovaciones y tendencias en educación física. 6
Imagen de historia de la educ. Física. 7
Imagen importa de la actividad física 8
Imagen los beneficios cardiovasculares del ejercicio. 10
Imagen educación física en el ámbito escolar. 11
Imagen impacto psicológico de la actividad física. 12
Imagen prevención de enfermedades a través de la actividad física. 13
Imagen relación entre ejercicio y longevidad. 14
Imagen programa de educación física adaptados. 15
Imagen política Nacional de Deporte y Salud. 16
Imagen innovaciones y tendencias en educación física. 17
INTRODUCCION 3
La educación física es una ciencia que centra su estudio en el ser humano y su desarrollo a
través del movimiento. Su alcance no se limita a lo físico; en cambio, ofrece un amplio enfoque
en lo psicológico, social, emocional y todo lo que contribuye de manera integral a una vida
sana4. En un entorno donde las enfermedades no transmisibles se imponen obstáculos
significativos para la atención médica, la prevención y el tratamiento mediante el ejercicio son
elementos fundamentales a considerar. Este artículo discute cómo la educación física aporta al
cuidado del ser humano con una base en la salud.
5
cardiovasculares y mejora la calidad de vida. El ejercicio también se comporta como un
regulador de la glucosa en sangre y el colesterol, por lo que constituye uno de los recursos de
intervención en la prevención de enfermedades metabólicas.
Incluir a las personas con discapacidad en la educación física no sólo puede mejorar su salud
física y reducir el riesgo de enfermedades, sino también aumentar su autoestima, promover la
inclusión social y mejorar su calidad de vida. Además, estos programas ayudan a desarrollar
habilidades motoras y coordinación, promoviendo la independencia y autonomía de personas
con necesidades especiales.
6
Las políticas públicas desempeñan un papel clave en la promoción de la actividad física y la
salud pública. Los gobiernos tienen la responsabilidad de crear un entorno que fomente la
actividad física en la educación y en la sociedad en general a través de diversas iniciativas y
programas.
La política incluye programas en las escuelas para garantizar que todos los estudiantes tengan
acceso a educación sobre actividad física y a infraestructura pública como parques y gimnasios
al aire libre. Además, se lanzan campañas informativas para concienciar a la ciudadanía sobre
los beneficios de la actividad física y la necesidad de incorporarla a la vida diaria.
Las investigaciones muestran que los países con políticas activas de promoción de la salud
tienen poblaciones más saludables y menores riesgos de enfermedades crónicas. Relacionado
con el sedentarismo.
Durante la última década, la educación física ha experimentado varias innovaciones que han
mejorado los métodos de enseñanza y los resultados del aprendizaje. a los estudiantes. Algunas
de las tendencias más importantes incluyen el uso de tecnología como aplicaciones móviles,
rastreadores de actividad (por ejemplo, relojes inteligentes) y plataformas de ejercicio en línea,
que permiten a los docentes personalizar y enriquecer la experiencia del ejercicio.
Además, se han desarrollado métodos de enseñanza con un mayor énfasis en la actividad física
inclusiva y personalizada, reconociendo las diferencias individuales en habilidades,
habilidades físicas y preferencias. La educación física y las actividades se imparten de forma
divertida y accesible, lo que además promueve el bienestar emocional y social.
7
Historia de la Educación Física.
8
Importancia de la educación física para la salud
9
Los beneficios cardiovasculares del ejercicio.
Educación física en el ámbito escolar. 10
11