Angelo Cordoba 8-1032-1130 1NI702 PORTAFOLIO
Angelo Cordoba 8-1032-1130 1NI702 PORTAFOLIO
Angelo Cordoba 8-1032-1130 1NI702 PORTAFOLIO
Portafolio Estudiantil
Profesor:
José Falconett
Estudiante:
Angelo Córdoba(8-1032-1130)
Grupo:
1NI702
Fecha de entrega.
12/07/24
Programación del curso
Calendario académico:
DATOS GENERALES
1. Denominación de la Asignatura: QUÍMICA GENERAL para INGENIEROS Código:
7107 Semestre: Primero O Segundo Año: I 2. Carrera: Licenciatura en Ingeniería:
Eléctrica, Industrial, Mecánica y Mecánica Industrial
3. Tipo de Asignatura: Ciencias Básicas Requisitos: Competencias Académicas y
Profesionales
4. Créditos: Seis (6) Cantidad de Horas Teóricas: 5 horas Horas de Laboratorio: 3 horas
Total de Horas prácticas:
5. Profesor Responsable de la elaboración/actualización del Programa: Juana Ramos,
Edgard Perigault, Dania Menchaca, Blanca Sánchez y José Falconett.
6. Fecha de aprobación del Programa: I Semestre de 2022.
MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
Aportar a la sociedad capital humano integral, calificado, emprendedor e innovador, con
pensamiento crítico y socialmente responsable, en ingeniería, ciencias y tecnología. Generar
conocimiento apropiado para contribuir al desarrollo sostenible del país y de América Latina.
Responder a los requerimientos del entorno
VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
La Universidad Tecnológica de Panamá será reconocida como una institución líder a nivel de
América Latina, por su calidad en la formación integral del recurso humano, así como en la
generación y transferencia de conocimiento en ingeniería, ciencias y tecnología y su aplicación
para el bienestar social de la comunidad, sustentada en una eficiente gestión
MISIÓN DE LA FACULTAD
Formar profesionales íntegros e idóneos en el campo de la ciencia y la tecnología, promover su
actualización y contribuir a los avances del conocimiento científico, social, económico y cultura
de la nación y del mundo.
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
La asignatura Química General para ingenieros se ofrece en la carrera de Ingeniería
Mecánica, Eléctrica e Industrial ya que el estudio y la práctica de la química tienen un papel muy
importante en las características de nuestra civilización. Nuestros conceptos de la naturaleza de
la propia vida, nuestra producción de alimentos, medicinas y armamentos, nuestros efectos
sobre el medio ambiente que nos alimenta y nos sostiene, son, junto con un gran número de
factores importantes, consecuencias del desarrollo humano de la química.
La química se sitúa en el centro de los descubrimientos científicos y tecnológicos de los
dos últimos siglos cambiando el curso de la historia. Consecuentemente su estudio constituye
un factor importante de las ciencias, la tecnología y la ingeniería.
OBJETIVOS GENERALES
1. Evaluar la aplicación de los conceptos, leyes y principios básicos y fundamentales de la
Química General mediante la realización de experiencias de aprendizaje para la resolución
de problemas de ingeniería.
2. Desarrollar un espíritu crítico mediante la utilización de metodologías activas, el trabajo
colaborativo y la incorporación de las Tics para el fortalecimiento de sus habilidades
personales, sus actitudes y sus competencias profesionales.
EVALUACIÓN
1. Exámenes parciales y pruebas rápidas 20%
2. Actividades de los estudiantes (Portafolio, asignaciones) 15%
3. Laboratorio 30%
4. Examen Semestral 35%
COMPETENCIAS
Competencias Básicas Competencias Genéricas Competencias Específicas:
• Desarrolla la capacidad de
• Desarrolla análisis y síntesis para la •
Analiza las formas en
habilidades matemáticas construcción de nuevos que se presenta la materia,
para poner en práctica conocimientos, que le permita sus propiedades y sus
procesos de razonamiento conocer de forma más transformaciones para la
que conducen a la utilización
profunda las realidades a las comprensión de la naturaleza
de estrategias para el del
análisis, comprensión y que se enfrenta.
mundo que nos rodea.
resolución de problemas. •
• Desarrolla la capacidad de Aplica las reglas de la
• Desarrolla organización y planificación nomenclatura y formulación a
habilidades de comunicación para la programación y los
verbal, no verbal, escrita y distribución de las tareas y compuestos químicos
lectura comprensiva, para actividades, así como para la inorgánicos con la finalidad de
comunicar sucesos, ideas, optimización de los resultados. nombrarlos, organizarlos y
pensamientos y clasificarlos, para
sentimientos en situaciones • Manifiesta el interés por la conocer qué tipo de elementos
en el entorno, en el búsqueda de información los
conocimiento y la interacción relevante, en el campo de la
del mundo físico. química y áreas relacionadas a componen y qué tipo de
su carrera, potenciando las reacciones pueden esperarse
habilidades investigativas. de estos compuestos.
• Aplica el •
conocimiento Interpreta la estructura
científicotécnico para • Fomenta la capacidad para atómica y los cálculos
interpretar, predecir y tomar buscar relacionados con ella, a fin de
decisiones con iniciativa y comprender el
autonomía personal. y proponer nuevos procedimientos y comportamiento
Objetivos de la Unidad: Reconocer el valor y aportes de la Química como ciencia, así como su relación
con otras ciencias, que conjuntamente han contribuido al desarrollo de la humanidad.
Objetivos de la Unidad: Analizar las formas en que se presenta la materia por medio de sus
propiedades y sus transformaciones
Resultados Contenidos Estrategias Recursos Evaluación
de Metodológicas
Aprendizaje Metodolo Actividad
gía es
(docente)
(estudiante
)
Diferencia 2. 1. LA MATERIA Magistral Investigar Tablero Evidencias
entre Definiciones básicas Interrogatien conceptuales y
elemento, Materia va Lluvia diferentes Apuntes procedimentales
compuesto y 1. de Ideas fuentes los
Energía
mezcla de 2. Masa conceptos:
Multimedi Diagnóstica:
acuerdo 3. Volumen Mapas elementos,
a a. Interrogatorio
con 4. Peso Conceptua compuesto
s, oral o escrito
características 5. Densidad les
Prácticas mezclas, Texto b. Prueba de
observables. 6. Fase
de materia, selección
7. Inercia problemas estados de Guía de múltiple.
Infiere las 2. 8. la materia, laboratori Formativa:
características Clasificación puntos de o a. Pequeños
generales de Homogénea fusión y
Técnica de ebullición yLaboratori grupos de
los estados de • Solución
1. preguntas fase para o discusión.
la materia Componente
asociados a Clases guiadas discutir en b. Prueba
su estado de • Sustancia equipos y escrita de
agregación y Comparaci formular selección
pura
su ón de una múltiple.
Elementos
comportamie apuntes definición Sumativa:
(átomos,
nto moléculas, de a. Teoría
alotropía). Técnica ca Parcial escrita (I)
cinéti jigsaw
Compuesto da b. Laboratorio;
co molecular. (rompecab concepto.
Heterogéneas asistencia y
• Mezclas, ezas) trabajo;
Distingue las 2. Elaborar
coloides, informes; Ejercicios
formas en que Clase una cortos;
se presenta la emulsiones
invertida presentaci
materia a y Prueba escrita (I).
suspensiones ón y
partir de la ejemplifica
caracterizació 3.
n de sus Prácticas r la
Propiedades: diferencia
de
propiedades intensivas y extensivas entre
Laboratori elementos,
Físicas o
1. compuesto
• Densidad,
Analiza los s y
ductilidad,
mezclas.
procesos de maleabilidad,
transformació punto de fusión,
n de la Ejemplific
punto de
materia ar los
ebullición, índice
estados de
de refracción,
agregación
conductividad
de la
eléctrica,
materia
magnetismo,
calor específico,
dureza, olor,
color, sabor,
elasticidad,
compresibilidad,
fragilidad
2. Químicas
Reactivid
ad,
inestabili
dad,
combustibilidad,
corrosión
4. Cambios
1. Químicos
2. Físicos
5. Métodos para
separar
mezclas
6. Los estados Físicos de
la
Materia
1. Líquido,
sólido, gaseoso,
plasma y Bose
Einstein
2. Medida de la
masa. Estequiometría de
las
sustancias
sus unidades de a. Átomos, as
medida y las leyes molécul e
en que está b. iónes
fundamentada. Elementos
químicos La
c.
Describe el escala de pesos
significado de las atómicos
leyes ponderales: d. Masa
ley de la
molar
conservación de la e.
masa, ley de las Peso
proporciones fórmula
definidas, ley de f. Número de
las proporciones Avogadro y el
múltiples y ley de concepto de mol
las proporciones Fórmulas y je de
recíprocas. composición
g. Fórmula Empírica y
Describe al mol verdadera
como la unidad porcenta (molecular)
básica del SI para h.
medir la cantidad
de sustancia
Objetivos de la Unidad: Efectuar los cálculos estequiométricos propios de una ecuación química
balanceada
Resultados Contenidos Estrategias Metodológicas Recursos Evaluación
de
Metodolo Actividades
Aprendizaje gía (estudiante)
(docente)
1- Realiza 5. ESTEQUIOME Exposición 1.Aplicará la Tablero Evidencias
los cálculos TRÍA DE LAS dialogada metodología de
estequiomé utilizada en el
ACCIONES Transpare conocimiento
cálculo
tricos QUÍMICAS (8 Pequeño ncia y de
solicitados horas) grupo de producto
dada una discusión estequiométrico
CÁLCULOS de las Apuntes
reacción BASADOS EN reacciones Diagnóstica
química Prácticas en
ECUACIONES el aula químicas. Asignacio a. interroga
balanceada.
QUÍMICAS 2.Practicará nes torio oral
o en ejemplos para
2- Describe casa o escrito
calcular el
los conceptos BALANCEADAS reactivo limitante, Texto b. prueba
reactivo 1. Masa - masa el rendimiento de selección
Debate
limitante, 2. Masa - mol teórico y el % de Guía de múltiple
rendimiento dirigido
3. Masa - rendimiento. laboratori
teórico y el % de volumen 3.Calculará el o
rendimiento Trabajo reactivo limitante, Laborator Formativa
4. Mol – colaborativ a. pequeño
el rendimiento
volumen io
3- Calcula o grupo de
el reactivo 5. Volumen - Clase teórico y el % discusión
volumen 6. de
limitante, invertida rendimiento b. prueba
rendimiento Mol - mol de
teórico y el % 7. 2. Realizará
Talleres selecció
de rendimiento experiencias n múltiple
Estequiome prácticos
dado los valores tría en solución 8. de
de las laboratorio
Reactivo Sumativa -
especies en una para la
limitante a. Teoría
ecuación Laboratori determinación de
9. Parcial
balanceada. Rendimiento o. la estequiometría
escrita
teórico 3. Elaborará
(II)
4- Aplica 10. informes
Porcentaje b. Laborato
la de
laboratorio rio asistenci
estequiometría de
a la siendo fiel a sus a y
rendimiento trabajo
resultados.
11. en
solució Problemas 4. Aplicará
n de de la metodología
problemas aplicación utilizada en el el
vinculados a la cálculo laborator
carrera. estequiométrico io
correcci
de las
ón
5- Realiza reacciones
experiencias de químicas a
problemas de
asociados informes
laborato rio con
relacionadas su ejercicio
con la especialidad. s cortos
parcial
estequiometría escrita
de (I)
las
reacciones
6- Valora y
practica hábitos
y actitudes que
fortalezc
an la
formaci
ón integral
del
individuo
Título de la Unidad 6: Estado Gaseoso Tiempo: 14 horas
Metodol Actividades
ogía (estudiante)
(docente
)
1. Identific 6. ESTADO GASEOSO Exposici 1. Identificar Tablero Evidencias
a 1. Generalidades ón á de
las 1. Concepto dialogad las conocimiento y
Transpare
características cinético molecular de la a característic n de producto
que definen el materia. Estados de as del cia
estado gaseoso. agregación Pequeñ estado Diagnóstica
2. Variables os gaseoso. c. interrogat
Apuntes
2. Describ de grupos 2. Describirá o rio oral o
e estado de las escrito
lasvariables de discusió Asignacio
• Volume variables n d. prueba
estado y su n
n, de de
efecto en los temperatura, estado y es selección
gases su efecto
presión y múltiple
números de Debate en los Texto
partículas dirigido gases. Formativa
Guía de c. pequeño
Práctica laboratorio grupo de
s en
2. Propiedades discusión
3. Leyes de los gases d. prueba
el aula o
1. Ley de en casa Laboratori de
Boyle o selección
2. Ley de múltiple
Laborato
Charles rio
3. Establec 3. Ley Sumativa -
e de 3. Establecer c. Teoría
lasexpresiones Parcial
Amonton) Gay- á
matemáticas escrita (II)
que relacionan Lussac (Ley de las
expresiones d. Laboratori
las variables
o
de estado. 4. Ley
4. Identific de asistencia
a Avogadro matemáticas y trabajo
las leyes que 5. Leyes que en
determinan el relacionan las el
combinadas
comportamient variables de laboratorio
6. Leyes estado.
o de
del estado 4. Identificar
gaseoso. los á
gases ideales correcció
las leyes n de
• Condici que
5. Resuelv informes
ones determinan ejercicio
e problemas
normales de el s cortos
asociados
temperatura comportami parcial
a gases y presión ento del
mediante la escrita (I)
aplicación de • Cálculo estado
sus leyes. de la gaseoso 5.
constante • Resolverá
Cálculo problemas
5. Calcul asociados a
del
a el valor de la gases
constante de mediante la
los gases y sus aplica
ción
peso
molar
•
Fórmul
a verdadera
de un gas
Objetivos de la Unidad: Analizar las características, propiedades y fuerzas del estado líquido y la
forma como afectan su comportamiento aplicándolo a la solución de problemas
Resultados Contenidos Estrategias Recursos Evaluación
de Metodológicas
Aprendizaj Metod Actividades
e o (estudiante)
logía
(docen
t
e)
1. Describe 1. STADO LÍQUIDO Exposi 1. Describir Tablero Evidencias
las 7 2. c ión á de
característica . las conocimiento y
s que cinético
líquido
Generalidad del Transpar de producto
3. dialoga características Diagnóstica
defin e estado e
da a. interroga
en el Concepto que n cia
ecular definen to
estado 4. de la en el
el ri o oral o
líquido. Apuntes escrito
Peque estado
2.Explica el 5. Influencia
ñ os líquido b. prueba
comportamie 6. uctura ares Asignaci
ntoy grupos 2. Explicar de
portamiento o
las de á selección
rzas discusi n es
propiedades rmolec el múltiple
Difusión ó n
del Propiedade
estado Tensión comportamie Texto Formativa
s Práctic nto y
líquido desde Definiciones a. pequeño
a s en las
el punto de 2. Capilaridad Guía grupo
el aula propiedades
vista Vaporización d de discusión
superficial 3. del
cinético Condensación e
4. o en estado b. prueba
molecular. amiento por laboratori
3.Compara 5. casa líquido d
. o
la desde e
naturaleza condensaci Volatilidad Debate el punto selección
n Laborato
de ó Viscosidad dirigid de vista múltiple
6. 7. Densidad o ri
las cinético
fuerzas 8. Presión de molecular 3. o Sumativa
intermolecul 9. vapor Comparará la a. Teoría
a re s que • Cam naturaleza de Parcial
se bios de fase y las fuerzas escrita (IV)
Labora
manifiestan curvas de intermolecula
t orio res b. Laborato
en los calentami ri
líquidos. ento que o
4.Explica las • Ecua ción se asistenci
propiedades de manifiestan ay
que se ClausiusClap en los trabajo
derivan de líquidos. en el
ey
las fuerzas ro 4. laborator
intermolecul Explic io
n
ar es de ará las correcció
los líquidos • Cálc ulos
n de
utilizand o la informes
5. propiedades
ecuación de que ejercicio
Reali
za ClausiusClap se derivan s cortos
ey de las parcial
experiencias
ro fuerzas escrita (II)
de
n intermolecul asistencia y
laboratorio
ares trabajo en el
relacionadas
Punto de de los laboratorio
con las 10.
líquidos. corrección
ebullición 11. de
8.
propiedades y presión crítiTemperatura informes
del estado por evaporaci Elabor
líquido. 6. ejercicios cortos
Enfriamiento ará informes
Valora y pone de parcial
en laboratorio escrita (II)
siendo fiel a
sus
práct resultados 9.
i ca hábitos y Aplicará las
actitudes
que propied
fortalezcan ades de los
la
líquidos a
formación
problemas
asociados con
su
especialidad
integral
del
individuo
Título de la Unidad 8: Soluciones Tiempo: 4 horas
parcial
escrita (II)
Exámenes Parciales y Pruebas Diagnosticas
Tareas y asignaciones