ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - Sesion Comunicacion
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - Sesion Comunicacion
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - Sesion Comunicacion
I.DATOS INFORMATIVOS
1.1. IE N°:
1.2. GRADO:
1.3. SECCION:
1.4. AREA: COMUNICACION
1.5. DURACION:
1.6. FECHA:
1.7. DOCENTE:
• Texto
• Ficha de comprensión
• Lápiz y borrador
IV.PROPOSITO DE APRENDIZAJE
AREA ESTANDAR COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO DE
Y CAPACIDADES EVALUACION APRENDIZAJE EVALUCION
INICIO:
Observan un dibujo con un mensaje, dan sus opiniones y
dialogan sobre cada uno de ellos.
Doy a conocer el propósito
-Dirijo la atención de los niños a cada una de las partes en las que se subdivide el texto argumenta�vo. Pido a los
niños y niñas que observen la organización del texto y lean en silencio el �tulo y sub�tulos de cada párrafo.
• Luego pregunto:
¿Qué �po es? ¿han leído otro texto como este?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Cómo está organizado?,¿Qué �po
de texto será?, ¿De qué creen que tratará?, ¿Cómo lo saben?, ¿para qué leeremos el texto?, ¿para que se
habrá presentando la imagen del texto?
¿De qué tratara el texto?
¿Cómo se dieron cuenta?
Registro sus respuestas en la pizarra o en un papelote a fin de contrasten sus hipótesis durante y después
de la lectura.
Ahora te invitamos a leer un texto argumenta�vo “el comercio ilícito de la vida silvestre, una prác�ca que
amenaza la diversidad animal en nuestro país”
Señala la estructura del texto argumenta�vo.
Iden�fica el problema que plantea el autor, su tesis u opinión, sus argumentos y la conclusión.
• ¡Qué bueno! Ya �enes ideas interesantes sobre como son los textos argumenta�vos y cuál es su estructura.
Ahora te invitamos a reflexionar y responder a la siguiente pregunta: ¿Qué caracterís�cas �ene un texto
argumenta�vo? Escribe tu respuesta en tu cuaderno u hoja de reusó.
• Contrastan sus hipótesis ¿para que habrá sido escrito este texto? Y responden otras preguntas de
comprensión ¿cómo inicia el texto? ¿Qué �po de texto es? ¿de qué nos habla? Realizamos la contratación
de las hipótesis, mediante un esquema: fomenta un dialogo sobre sus experiencias al leer un
argumenta�vo.
• se les propone que hagan un resumen u�lizando un esquema
• observa la reacción frente a la pregunta de cada uno de los niños y niñas y si noto que alguno de ellos �ene
dificultades, se le vuelve a proponer leer el texto y busco la información estableciendo lka0 relación
correspondiente.
CIERRE:
• Metacognición: responden las siguientes preguntas.
¿que aprendí el día de hoy? ¿Cómo aprendí? ¿para qué me va a servir lo aprendido?