Primer Nivel de Progresión Iniciales y Preparatoria
Primer Nivel de Progresión Iniciales y Preparatoria
Primer Nivel de Progresión Iniciales y Preparatoria
de progresión
(Inicial 1, Inicial 2
y Primer Año
de EGB)
Actividad:
Tiempo: 30 minutos
Participantes:
• Estudiantes
• Docente o profesional del DECE
Descripción:
• Pida a cada estudiante que traiga al aula un juguete o un disfraz
que represente un oficio o una profesión.
Cierre y reflexión:
Mencione que todas las profesiones son de igual importancia en el mun-
do del trabajo. Cada profesional contribuye, en mayor o menor medida,
para que convivamos en nuestra sociedad; por eso, es importante reco-
nocer las profesiones y los oficios como iguales e importantes.
Reto:
Cerciórese de que sus estudiantes tengan la oportunidad de jugar con
todos los materiales propuestos.
Recomendaciones metodológicas
para estudiantes con NEE
Tiempo: 20 minutos
Participantes:
• Estudiantes
• Docente o profesional del DECE
Descripción:
• Forme grupos de trabajo dentro del salón de clase
o en un espacio amplio.
Cierre y reflexión:
Es importante lograr que quienes participen comprendan qué actividades
son propias de las diferentes profesiones y oficios. Pregúnteles sobre
las profesiones y oficios nuevos que hayan descubierto a través de esta
actividad. Enfatice el hecho de que no hay profesiones específicas para
hombre o mujeres: todas las profesiones u oficios pueden ser ejecutados
sin distinción de sexo o género.
Recomendaciones metodológicas
para estudiantes con NEE
Tiempo: 30 minutos
Participantes:
• Estudiantes
• Docente o profesional del DECE
Descripción:
• Pida a sus estudiantes de que se dibujen a sí mismos, imaginándose
lo que quieren ser cuando sean personas adultas.
Cierre y reflexión:
Ayude a niños y niñas a realizar su dibujo tomado en cuenta su identidad,
personalidad e intereses. Utilice como pregunta generadora de la activi-
dad: ¿Qué quieres ser cuando seas grande? ¿Por qué?
Reto:
Asegúrese que cada estudiante se dibuje desempeñando una profesión
o una ocupación en el futuro. Realice una reflexión grupal en la que se
valide los dibujos de cada estudiante, pues es una construcción individual
sumamente valiosa desde una experiencia lúdica y exploratoria. Cabe
recalcar, que sea cual fuere la elección de la profesión u ocupación que
cada estudiante elija plasmar es decir, que esta experiencia exploratoria
no sea vista desde una mirada adulta, sino que respete la percepción,
imaginación y fantasía de niñas y niños. Asimismo, recuerde que la
reflexión abarca un enfoque de género, y que es fundamental vincular
Recomendaciones metodológicas
para estudiantes con NEE