Sesión La Oracion y Sus Clases 21-10
Sesión La Oracion y Sus Clases 21-10
Sesión La Oracion y Sus Clases 21-10
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
Actividades Permanentes:
Se inicia saludando y dándoles la bienvenida a todos los estudiantes.
Se agradece a Dios por darnos un nuevo día
Un voluntario participa con la oración a Dios (Padre Nuestro y alguna petición.
Se pide a los estudiantes expresar como se sienten hoy y porqué se sienten así.
Se consolida las respuestas de los estudiantes y se valora la participación de todos.
PROCESOS PEDAGOGICOS
MOTIVACIÓN
En un papelote la docente muestra las siguientes palabras que Jesús pronuncio antes
de morir.
Se presentan en la pizarra y se piden que lean.
¿Qué es la oracion?
¿Qué tipo de oraciones conoces?
¿Cómo las reconocerían?
¿Qué observas al inicio y al final de las oraciones?
¿Cómo podemos reconocer los tipos de oraciones?
PROBLEMATIZACIÓN
Los estudiantes responden a la pregunta planteada:
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
Se da a conocer el área a trabajar, el título y el propósito de la sesión y los criterios de
evaluación
Título de la sesión:
Hoy los escriben oraciones para reconocer por medio de su escritura a que clase pertenece.
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
lPROCESOS DIDÁCTICOS:
¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir? ¿Quién o quienes lo van a leer?
Les mostramos un cartel con los tipos de oraciones que pueden escribir sus textos.
Observan las siguientes ilustraciones y leen las expresiones.
https://www.tiktok.com/@missmaru_10/video/7186812614083611910?is_from_webapp=1&sender_device=pc
Les mostramos la siguiente imagen leen y dan ejemplos de las clases de oraciones (copian en su cuaderno)
La docente entrega un papelote a los niños y les pide que trabajen en grupo, coloquen ejemplos de oraciones
según sus clases. Luego se pide que coloquen sus trabajos en la pizarra y los revisamos junto con ellos.
Explicamos que pueden hacer correcciones, tachas agregar o quitar palabras.
Monitoreamos constantemente este momento, para ir resolviendo dudas, sugiriendo algún conector, para que se
puedan relacionar sus ideas, orientando para que escriban lo planificado.
Indicamos que después de revisar y los reajustes realizados reescriban su texto.
La docente registra en su lista de cotejo la participación de los estudiantes que responden de forma adecuada. La
profesora presenta sus precisiones conceptuales sobre la oración y sus tipos.
Cierre
EVALUACIÓN
Los estudiantes reflexionan sobre la actividad realizada a través de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí hoy?, ¿Cómo lo hice? ¿Para qué lo hice ?,¿Para qué me servirá lo aprendido el día de hoy?
¿Se cumplió el propósito de hoy?
Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes, desarrollando ficha de autoevaluación.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Lo estoy ¿Qué necesito
Lo logre intentando mejorar?
Mis aprendizajes
Identifique que es la oración
Se concluye la sesión comentando que hoy han leído un texto sobre las rimas
LISTA DE COTEJO