Morfosintaxis
Morfosintaxis
Morfosintaxis
Introducción
- ¿Qué es la morfosintaxis?
Se consideran que se inicia el desarrollo sintáctico cuando el niño, aproximadamente entre los 18
meses y los 2 años, empieza a hacer frases de dos palabras, frases que pueden ya considerarse como
mínima organización gramatical.
Comprensión
Serra et al. (2000), expone que lo primero a tener en cuenta es que “las oraciones de una lengua
Significa que la sintaxis permite construir representaciones de diversa naturaleza y acoplar unas
representaciones con otras mientras hablamos y comprendemos.
Expresión
Serra et al. (2000), distingue tres fases: “la concepción y organización de las ideas en proposiciones;
la organización del léxico elegido en oraciones, y la articulación del mensaje de acuerdo con la
secuencia fijada”
Según este autor, hasta los tres o cuatro años no utilizan los recursos gramaticales básicos de su
lengua.
El enunciado y la oración
Prelenguaje
- 12-18 meses Primeras palabras funcionales. Sobre extensión semántica (perro para
denominar a todos los animales). Etapa holofrástica
- 18- 24 meses. Aparecen enunciados de dos elementos Aparecen las primeras flexiones. Uso
de oraciones negativas mediante el “no”(“omí no”, dormir no). Etapa telegráfica. Aparición de
protodeterminantes ("a casa","a mano").
El despegue infantil en la producción de frases corresponde con los 24 meses, tiempo en que los
autores registran fuertes incrementos en la cantidad de las producciones (Greenfield y Smith, 1976)
Naturalmente, estas primeras frases, aunque irregulares, pobres y sin flexiones morfológicas, tienen
organización gramatical (al menos dos palabras con dos significados se suceden)
Las secuencias de palabras suelen producirse entre los18 meses y los dos años, aunque tienen su
periodo demás alta frecuencia alrededor de los 20 meses para bajar después, a medida que aumenta
la proporción de frases (Greenfield y Smith,1976Por otra parte, el niño en esta época es capaz de
comprender prácticamente todo lo que le dicen Aproximadamente a los 19 meses las primeras frases
dedos palabras aparecen y con ellas ya no hay discusión sobre la atribución del nivel morfosintáctico
a estos enunciados.
Entre los holofrases y las frases de dos palabras transcurre un tiempo de transición llamado de
"secuencia de palabras” en que los niños emiten de forma seguida varias palabras aisladas que tienen
que ver con un solo contexto situacional Bloom y cols (1980) las llamaron “secuencias encadenadas”
Una secuencia encadenada podría ser es la de :“arriba- allí ”,“allí -eso”
Pronombres de 1 ª y 2 ª persona
Adverbios de lugar
Morfología verbal
Hipótesis de las islas verbales (1992). 10 verbos sin conexión: distintas formas de utilizar el verbo.
Desarrollo morfológico
- Memorización
- Generalización
- Establecimiento de la regla
Regularizaciones verbales
Hipótesis tentativas: Es lo que pasa con la regularización total de las flexiones de verbos irregulares
El niño tendrá oportunidad de confrontar sus hipótesis, de modo de acercarse cada vez más a la
norma, al habla del adulto.
- ¿¿Desaparecen?? 3 años y medio
Género
Los inicios del lenguaje algunas palabras pueden y suelen aprenderse en femenino Aprendizaje léxico
y no morfemático.
La Alternancia vocálica
Número
Aparecen más tardíamente, hacia los dos años y medio Marrero y Aguirre (2003).
- Expansión gramatical:
o 2½- 3 años. Aparecen las primeras frases coordinadas con "y “. Pronombres de 1 ª, 2
ª y 3 ª persona. Comienzan a utilizar el verbo ser/estar ("niña está comiendo")
o 3 ½ años. Aparecen subordinadas con "pero" y "porque", perfeccionan las relativas
con "que".
o 3½- 4 ½ años. Uso pronombres posesivos y verbos auxiliares. Mejoran el uso correcto
de las flexiones verbales. Compone frases usando de 4 a 5 palabras. Usan tiempo
pasado. “Quién”, “¿Por qué?
- Últimas adquisiciones
o 4½ años. Aprende estructuras sintácticas complejas condicionales, circunstanciales de
tiempo y van perfeccionando las conocidas, así como los usos de la voz pasiva y las
conexiones adverbiales
Tipos de oración
TIPOS EJEMPLOS
Causal Por qué, por lo tanto, ya que
Condicional si
Disyuntiva Pero, aunque, sin embargo
Temporal Cuando, antes, después, entonces
CUATRO AÑOS
CINCO AÑOS
SEIS AÑOS