Demanda de Amparo Constitucional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

EXPEDIENTE:

ESPECIALISTA:
CUADERNO: Principal
SUSCRITO: 01
SUMILLA: DEMANDA DE AMPARO
CONSTITUCIONAL

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CONSTITUCIONAL DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE
ALESSANDRA ROMERO LÓPEZ, identificada con
DNI 72802534, con domicilio real en Av. Las
Flores 123, distrito de Surco, provincia y
departamento de Lima, y ​señalando como
domicilio procesal el ubicado en Av. Primavera
456, distrito de San Borja, con casilla electrónica
del Poder Judicial N° 782435, correo electrónico
alessandraromero09@gmail.com y número de
celular 965788244, a usted respetuosamente
me presento y solicito:

I. DEL DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN


JORGE DANIEL UGARTE EGUREN, identificado con DNI 45892350, con domicilio real
en Urb. Árboles 877, Mz. L, Lte. 4, distrito de Comas, provincia y departamento de
Lima lugar donde será válidamente notificado.

II. PETITORIO
Solicito que, mediante la presente demanda de amparo, se reconozca mi derecho a
participar en la sucesión de bienes de mi padre afín, don Fernando Ugarte Eguren,
sobre la base de la relación afectiva que tuvimos y el trato paterno-filial demostrado
en vida. Esta demanda se sustenta en los principios de igualdad y no discriminación
contenidos en la Constitución Política y en tratados internacionales ratificados y
reconocidos por el Estado peruano. En consecuencia, solicitó que se declare la
nulidad de cualquier acto sucesorio que me excluya y que se ordene mi inclusión en
la partición de bienes de mi padre afín. (ADRIANA)
III. FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO.- Durante más de veinte años, desde los diez hasta mis treinta años,
conviví con don Fernando Ugarte Eguren y su esposa, la señora Juana López de
Ugarte (mi madre). Durante este período, mi padre me brindó cuidados y educación,
tratándome como a un hijo propio y asumiendo obligaciones económicas y afectivas
sobre mi persona, sin algún tipo de distinción. (ADRIANA)

SEGUNDO.- A lo largo de nuestra convivencia, don Fernando Ugarte Eguren me


manifestó en repetidas ocasiones, tanto en privado como ante familiares y amigos,
que me consideraba como su hija. Esta relación no solo fue de palabra, sino que se
evidenció a través de sus actos de cariño, apoyo económico y educativo. En vida, don
Fernando expresó en múltiples ocasiones su voluntad de que yo fuera reconocida
como parte de su herencia, ya que siempre manifestó el deseo de que, al momento
de su fallecimiento, se me otorgara el mismo tratamiento que a un descendiente
biológico. Sin embargo, al no haberse plasmado formalmente dicha voluntad en un
testamento, la sucesión intestada que actualmente se está tramitando me ha
excluido injustamente. (FRAN)

TERCERO.- Luego del fallecimiento de don Fernando Ugarte Eguren, sus hermano,
quien figura como demandado en este proceso, inició un procedimiento de sucesión
intestada sin considerar la relación de afinidad y el vínculo afectivo que existía entre
él y yo, una relación que fue reconocida públicamente por el propio causante en vida.
A pesar de mi participación activa en su vida como hija por afinidad, he sido excluida
de manera arbitraria del proceso sucesorio, negándome cualquier oportunidad de ser
considerada en la repartición de su patrimonio. (FRAN)

CUARTO.- La exclusión de mi participación en la sucesión de bienes de mi padre afín,


a pesar de la relación afectiva y el trato paternal que recibí durante toda mi vida,
constituye una vulneración de este principio constitucional. Dicha exclusión es una
forma de discriminación indirecta, ya que se basa en mi falta de vínculo biológico con
el fallecido, sin tener en cuenta el trato y la relación familiar que desarrollé con él, lo
que vulnera el principio de igualdad en el acceso a los derechos sucesorios. (lucero)

QUINTO.- Aunque no exista un vínculo biológico directo, la convivencia y el trato que


recibí de Don Fernando Ugarte Eguren fueron los propios de una relación familiar
legítima, en la que me desempeñé como hija dentro del núcleo familiar. Esta relación
de filiación de hecho debe ser reconocida, ya que el interés superior de los hijos debe
prevalecer, independientemente de la naturaleza biológica de la filiación. El trato que
se me dio fue el de una hija legítima, tanto afectiva como económicamente, por lo
que mi exclusión de la herencia vulnera el derecho que tengo como integrante de
esta familia.(Lucero)

SEXTO.- El hecho de que el señor Jorge Ugarte Eguren insiste en excluirme de la


herencia de mi padre, argumentando que no soy su hija biológica, radica en el hecho
de que el al ser único familiar legítimo sería beneficiado con el patrimonio de mi
padre, sin embargo por hechos y acciones ya mencionadas se certifica que soy
también familiar , lo que implicaría que mi persona sea partícipe y goce del
patrimonio que sucede a mi padre. (ESTEFANY)

SÉPTIMO.- La relación de mis padres duró casi 20 años, es imposible que en todo el
transcurrir de ese tiempo yo me haya mantenido como un desconocido para mi
padre, es por tanto que al momento de su fallecimiento era mi persona el pariente
más cercano y el que más conocía de sus deseos, puesto que mi madre falleció dos
años antes por una enfermedad hereditaria, quedando desde ese momento solo
nosotros, asimismo resaltó que desde dicho suceso ningún familiar había intentado
mantener alguna relación con Fernando Ugarte Eguren. (ESTEFANY)

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO ( NICOLCK)


1. Al amparo del artículo 4 de la Constitución Política del Perú, que establece que se
protege a la familia y se promueve el matrimonio. Así mismo que se reconocen a
estos últimos como institutos naturales y fundamentales de la sociedad, lo que
dispone que tanto el Estado como la sociedad tienen el deber de proteger a la familia;
por lo que se entiende que se protege a la familia en general, sin especificar el origen.

2. De acuerdo al artículo 6 de la Constitución Política del Perú, que establece que


"todos los hijos tienen iguales derechos y deberes", sin distinción entre hijos
matrimoniales y extramatrimoniales. Esto implica que un hijo por afinidad,
reconocido legalmente, tiene derecho a participar en la sucesión de su padre, al igual
que cualquier otro hijo.

3. La violación de mi derecho constitucional la sustento en la Sentencia del Tribunal


Constitucional recaída en el EXP. N° 01849-2017-PA/TC , donde el TC reafirma la
importancia de considerar a los hijos afines dentro del contexto familiar moderno. Se
argumenta que la distinción entre hijos biológicos y afines puede constituir una forma
de discriminación, lo cual es contrario a los principios constitucionales de igualdad. El
tribunal subraya que las relaciones familiares han evolucionado y que las leyes deben
adaptarse para reflejar estas nuevas realidades, sugiriendo que los derechos
sucesorios deberían incluir a los hijos afines en ciertas circunstancias.

4. En la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el EXP.


N°09332-2006-PA/TC, que aborda la necesidad de reconocer los derechos de los hijos
afines en el contexto de la familia ensamblada. El TC señala que, aunque los hijos
afines no tienen automáticamente derechos sucesorios como los hijos biológicos, se
debe considerar su situación dentro de un marco más amplio de igualdad y no
discriminación. El tribunal enfatiza que la falta de reconocimiento legal puede
vulnerar el derecho a la igualdad establecido en el artículo 6 de la Constitución, que
garantiza que todos los hijos tienen derechos y deberes iguales.

5. La Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH).- Artículo 17

Consagra que “la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe


ser protegida por la sociedad y el Estado", acotando que, el derecho a fundar familia
se ejercerá siempre que se cumplan con las condiciones requeridas para ello y de
acuerdo con las leyes internas que regulan la materia.

6. El Pacto Interamericano de Derechos Civiles y Políticos. - Artículo 23

Dispone que, la “familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad”,


debiendo ser protegida de las posibles injerencias lesivas del Estado y la sociedad.
MONTO DE PETITORIO

Es inapreciable en dinero.

V. NO EXISTE OTRA VÍA PROCEDIMENTAL

La demanda de amparo es la única vía procedimental adecuada en este caso, ya que


la exclusión de mi participación en la sucesión de bienes de mi padre afín, don
Fernando Ugarte Eguren, vulnera mis derechos constitucionales de igualdad y no
discriminación. Dicha exclusión, basada únicamente en la falta de vínculo biológico,
me priva de un derecho legítimo adquirido a través de una relación afectiva y
paternal, en la cual fui tratada como hija, lo que infringe los principios consagrados en
la Constitución Política del Perú. No existe otra vía procesal que pueda proteger mis
derechos de manera efectiva y en el tiempo necesario, pues las vías judiciales
ordinarias podrían demorar la resolución de este conflicto y seguirían vulnerando mis
derechos. La acción de amparo, por su naturaleza urgente y expedita, es el único
recurso que puede garantizar mi inclusión en la partición de bienes y la restitución de
mis derechos sucesorios como hija afín.(Lucero)
VI. MEDIOS PROBATORIOS (RENZO)

1. En mérito,

2. En mérito,

3. En mérito,

4. En mérito,

5. En mérito,

6. En mérito,

7. En mérito,

8. En mérito,
9. En mérito,

VII. ANEXOS

1-A Copia de mi DNI.

1-B Acta de nacimiento del menor.

1-C Copia de Consolidado de Matrícula.

1-D Copiar de la captura de la respuesta de Contacto UPN sobre la negativa de la

entrada a la universidad y la otorgación de una oportunidad por el examen que faltó


por dicho acontecimiento.

1-E Copia de las declaraciones juradas de los testigos.

1-F Copias de las pruebas fotográficas y USB de las grabaciones en las cuales se me
niega entrada con mi menor hijo.
1-G Copia de las políticas y normas de la Universidad .

1-H Copias de registros de quejas o reclamos.

1-Copias del horario laboral y académico.

PRIMER OTROSÍ DIGO. – Señalando como mi abogado a Renzo David Cotrina Cruzado con
correo electrónico Renzocruzado1015@gmail.com y número telefónico 914457804.
Lima, 05 de octubre 2024

También podría gustarte