Teo Arancelaria
Teo Arancelaria
Teo Arancelaria
5. ¿Cuales son los acuerdos comerciales mas importantes firmados por Colombia?
Recibe otros nombres como: alianza, convenio, pacto, concierto, trato, resolución, contrato,
tratado, transacción, convite.
2R//: tipos de acuerdos
Acuerdo de alcance parcial: Acuerdo bilateral básico en materias arancelarias solo para un
grupo de bienes.
Tratado de Libre Comercio: Tratado para la supresión de barreras comerciales dentro de una
zona. Se suele materializar en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los
bienes entre las partes y en acuerdos en materia de servicios
Unión aduanera: Acuerdo por dos o más estados adoptan una postura común frente al resto
de países. Las fronteras comerciales se diluyen, mientras que el bloque impone una tarifa
común a las mercancías exteriores entrantes en la unión aduanera.
Mercado común: El acuerdo va un paso más allá y, además de eliminar las barreras
arancelarias que restringen el comercio entre ellos y establecer un arancel común frente al
exterior, permiten el libre movimiento de los factores productivos (recursos naturales, capital
y recursos humanos).
3R//: Un acuerdo comercial es un tratado entre dos o más partícipes con el propósito de
incrementar el intercambio de bienes, servicios o inversiones entre ellos. El acuerdo
comercial se realiza con el objetivo principal de mejorar la economía de cada una de las
partes involucradas al momento de hacer crecer sus negocios. Entre las finalidades
principales de este tipo de acuerdos se encuentra. El bajo costo de fabricación para hacerlos
más accesibles al momento de la venta, el desarrollo e innovación de productos y el ingreso a
nuevos mercados.
4R//: importancia de acuerdos comerciales
Los acuerdos comerciales son cruciales para las empresas que desean expandirse a nuevos
mercados o reducir costos. Estos acuerdos pueden influir en las decisiones de importación
de varias maneras:
1. Reducción de aranceles y tarifas: Los acuerdos comerciales pueden reducir o eliminar los
aranceles y tarifas sobre las importaciones, lo que puede ayudar a las empresas a reducir
costos y mejorar su competitividad.
4. Acceso a nuevos mercados: Los acuerdos comerciales pueden abrir nuevos mercados y
oportunidades para las empresas que desean expandirse a nivel internacional.
5R//: son acuerdos comerciales mas importantes firmado por Colombia son
- Acuerdos de Libre Comercio: con Alianza del Pacífico, Bolivia, México, Chile, Canadá,
Centroamérica, la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Corea, Costa Rica, Estados
Unidos, Israel, el Triángulo del Norte y la Unión Europea.
- Acuerdos Comerciales Preferenciales: con Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
Nicaragua, Panamá, Venezuela, Guyana, México, Surinam, Trinidad y Tobago, Ecuador y
Paraguay
Referencias