Teo Arancelaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1. ¿Que es un acuerdo o tratado. Que otra denominacion y/o nombres se les dan.?

2. ¿Cuales son los tipos o clases de acuerdos?

3.¿ Que es un acuerdo comercial?

4.¿ Cual es la importancia de un acuerdo comercial?

5. ¿Cuales son los acuerdos comerciales mas importantes firmados por Colombia?

1R//: Un tratado es un acuerdo internacional, celebrado por escrito entre sujetos de


derecho internacional, a saber: entre Estados, o entre Estados y organizaciones
internacionales, que se rige por el derecho internacional y genera obligaciones vinculantes
para quienes lo suscriben.

Recibe otros nombres como: alianza, convenio, pacto, concierto, trato, resolución, contrato,
tratado, transacción, convite.
2R//: tipos de acuerdos
Acuerdo de alcance parcial: Acuerdo bilateral básico en materias arancelarias solo para un
grupo de bienes.

Tratado de Libre Comercio: Tratado para la supresión de barreras comerciales dentro de una
zona. Se suele materializar en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los
bienes entre las partes y en acuerdos en materia de servicios

Unión aduanera: Acuerdo por dos o más estados adoptan una postura común frente al resto
de países. Las fronteras comerciales se diluyen, mientras que el bloque impone una tarifa
común a las mercancías exteriores entrantes en la unión aduanera.

Mercado común: El acuerdo va un paso más allá y, además de eliminar las barreras
arancelarias que restringen el comercio entre ellos y establecer un arancel común frente al
exterior, permiten el libre movimiento de los factores productivos (recursos naturales, capital
y recursos humanos).

Unión económica: Además de la creación de un mercado común, la unión económica sienta


unas bases en las políticas económicas de los países de la zona, formando así el tipo más
avanzado de integración económica.

3R//: Un acuerdo comercial es un tratado entre dos o más partícipes con el propósito de
incrementar el intercambio de bienes, servicios o inversiones entre ellos. El acuerdo
comercial se realiza con el objetivo principal de mejorar la economía de cada una de las
partes involucradas al momento de hacer crecer sus negocios. Entre las finalidades
principales de este tipo de acuerdos se encuentra. El bajo costo de fabricación para hacerlos
más accesibles al momento de la venta, el desarrollo e innovación de productos y el ingreso a
nuevos mercados.
4R//: importancia de acuerdos comerciales

Los acuerdos comerciales son cruciales para las empresas que desean expandirse a nuevos
mercados o reducir costos. Estos acuerdos pueden influir en las decisiones de importación
de varias maneras:

1. Reducción de aranceles y tarifas: Los acuerdos comerciales pueden reducir o eliminar los
aranceles y tarifas sobre las importaciones, lo que puede ayudar a las empresas a reducir
costos y mejorar su competitividad.

2. Facilitación de trámites aduaneros: Los acuerdos comerciales pueden simplificar y agilizar


los trámites aduaneros, lo que puede reducir los tiempos de entrega y mejorar la eficiencia
logística.

3. Estabilidad y previsibilidad: Los acuerdos comerciales pueden proporcionar una mayor


estabilidad y previsibilidad en las relaciones comerciales, lo que puede ayudar a las
empresas a planificar y tomar decisiones a largo plazo.

4. Acceso a nuevos mercados: Los acuerdos comerciales pueden abrir nuevos mercados y
oportunidades para las empresas que desean expandirse a nivel internacional.

5. Mejora de las condiciones de competencia: Los acuerdos comerciales pueden establecer


reglas claras y justas para la competencia, lo que puede ayudar a las empresas a competir de
manera más efectiva.

6. Promoción de la cooperación económica: Los acuerdos comerciales pueden fomentar la


cooperación económica y el diálogo entre los países, lo que puede ayudar a abordar desafíos
económicos y comerciales comunes.

7. Aumento de las exportaciones: Los acuerdos comerciales pueden aumentar las


oportunidades de exportación para las empresas, lo que puede ayudar a estimular el
crecimiento económico y la creación de empleo.

5R//: son acuerdos comerciales mas importantes firmado por Colombia son

- Acuerdo sobre la OMC: firmado el 15 de abril de 1994.

- Uniones Aduaneras: con la Comunidad Andina, la Comunidad del Caribe (CARICOM), el


Mercado Común Centroamericano (MCCA) y el MERCOSUR.

- Acuerdos de Libre Comercio: con Alianza del Pacífico, Bolivia, México, Chile, Canadá,
Centroamérica, la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Corea, Costa Rica, Estados
Unidos, Israel, el Triángulo del Norte y la Unión Europea.

- Acuerdos Marco: con MERCOSUR, Marruecos y México.

- Acuerdos Comerciales Preferenciales: con Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
Nicaragua, Panamá, Venezuela, Guyana, México, Surinam, Trinidad y Tobago, Ecuador y
Paraguay
Referencias

- ministerio de relaciones exteriores de Colombia


- instituto europeo de posgrado
- euroinnova.com
- acuerdos comercales SICE.OAS.ORG

También podría gustarte