S13 s2 MPlanteam QKQIRH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2024 – marzo


Semana 13- sesión 2

Estrategias de manejo de fuentes: Planteamiento de preguntas de comprensión

Logro de Al final de la sesión, el alumno elabora preguntas de comprensión de las fuentes de la


la sesión Tarea Académica 2 como parte del proceso de análisis de información.

N° Apellidos y nombres Observación


1 Arce Tello Pedro Walter
2 Quezada Girón Iván Alfonso

Actividad 1

En equipo, redacta cinco interrogantes de comprensión lectora de las fuentes que indicará el docente. Es
necesario que se concentren en las preguntas literales e inferenciales.

Fuente indicada: Adicional 2


El poder de la música en educación [Video] https://www.youtube.com/watch?v=ld_sY9uRRV4

Preguntas de comprensión:

A. [LITERAL]- ¿De qué nos habla el estudio que publicaron los investigadores de la universidad de
Cambridge?

El estudio publicado por los investigadores de la Universidad de Cambridge nos habla de la estrecha
relación que existe entre la capacidad de percibir la estructura rítmica de la música y la habilidad para leer.
Este estudio sostiene que la percepción del ritmo en la música, que incluye reconocer las sílabas fuertes y
débiles de una palabra, puede favorecer el desarrollo de la lectura en los niños.

B. [LITERAL]- ¿Cuáles son algunas de las capacidades que se mejoran en los niños gracias al aprendizaje de
una disciplina, según María Victoria Casa?

Según María Victoria Casa, el aprendizaje de una disciplina artística como la música mejora varias
capacidades en los niños. Entre ellas se encuentran la capacidad de expresión, la capacidad de abstracción,
la capacidad de concentración y la capacidad de percepción. Además, el aprendizaje musical favorece el
rendimiento académico general, incluyendo áreas como las matemáticas y la lengua.

C. [INFERENCIAL]- ¿Por qué podría la música tener un impacto significativo en el desarrollo académico y
emocional de los niños?

La música puede tener un impacto significativo en el desarrollo académico y emocional de los niños, porque
ayuda a mejorar diversas capacidades esenciales. Además, favorece el aprendizaje en diferentes áreas y
también cambiaría el estado de ánimo del niño por los diversos tipos de canciones que existen, que pueden
ayudarnos a motivarnos y ponernos alegres. Esta combinación de beneficios académicos y emocionales
subraya la importancia de incluir la educación musical en el sistema educativo.

_____________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.
D. [INFERENCIAL]- ¿Qué impacto tiene la música en el desarrollo del lenguaje en los niños pequeños?

La música influye significativamente en el desarrollo del lenguaje en los niños pequeños al enseñarles
modulaciones vocales y estructuras rítmicas fundamentales para la adquisición del habla. Esta experiencia
musical facilita que los niños reconozcan y reproduzcan sonidos y patrones lingüísticos, lo cual es crucial
para su desarrollo inicial del habla y lenguaje.

E. [CRÍTICO]- ¿Estás de acuerdo con la idea de que la letra de las canciones debe ser adecuada para todas las
edades, al igual que los libros y las películas? ¿Por qué?

Estoy de acuerdo en que las letras de las canciones deben ser adecuadas para todas las edades, al igual que
los libros y las películas porque la música también forma parte de arte y entretenimiento, y esto puede tener
un impacto significativo en la percepción, los valores y el desarrollo emocional de los niños y jóvenes. Las
letras inapropiadas pueden transmitir mensajes negativos, promover comportamientos indeseables o
exponer a los niños a conceptos para los cuales no están preparados emocional o cognitivamente. Establecer
límites claros y fomentar contenido apropiado ayuda a proteger y guiar mejor el desarrollo saludable de los
jóvenes en su relación con la música y la cultura popular.

_____________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.
Actividad 2—Preguntas del grupo 14

El docente te designará con qué grupo deberás intercambiar tus interrogantes y recibirás, a su vez, aquellas
que ellos hayan elaborado. Luego, comparte las preguntas-respuestas elaboradas en el foro en UTP+Class.

Pregunta 1: Respuesta:
[Literal ]- ¿A que cultura le La cultura griega estaba preocupada de cómo la música influía en las
preocupaba como la música personas y como la música era capaz de también cambiar nuestros
influía en las personas? estados de ánimo.

Pregunta 2: Respuesta:
[LITERAL]-¿En qué Favorece el aprendizaje en las matemáticas, la lengua y mejora el
favorece el aprendizaje de rendimiento académico en general, potenciando otras áreas del
una disciplina artística en la desarrollo como es la capacidad expresión y abstracción, la capacidad
infancia? de concentración y la capacidad de percepción.

Pregunta 3: Respuesta:
[Inferencial]¿De qué manera La música en la educación puede mejorar el bienestar emocional de los
crees que la música en la alumnos al proporcionar una vía de expresión emocional, reducir el
educación puede contribuir al estrés y promover la relajación.
bienestar emocional y la
salud mental de los alumnos?
Pregunta 4: Respuesta:
[Inferencial]¿De qué manera La exposición a diferentes estilos musicales y letras puede aumentar la
crees que la exposición a sensibilidad y empatía de los estudiantes al permitirles explorar
diferentes estilos musicales y diversas emociones, perspectivas y experiencias de vida.
letras contribuye a la
sensibilidad y la capacidad
de los estudiantes para
ponerse en el lugar de los
demas?
Pregunta 5: Respuesta:
[Critica]¿Cuál es tu opinion La música tiene un impacto positivo en el rendimiento académico al
sobre la influencia de la mejorar la concentración, la memoria y la resolución de problemas, y
música en el rendimiento estimula la creatividad al fomentar la exploración y la expresión
académico y en la creatividad original de ideas.
de los estudiantes?

Recordatorio: En las siguientes sesiones, se llevará a cabo la Tarea Académica 2. Recuerda que,
además de leer las fuentes propuestas en el UTP+Class, debes buscar más información de acuerdo a los
argumentos que el grupo haya elegido.
Durante la elaboración de esquema (S14.s1), podrás usar las preguntas-respuestas que se compartan en el
foro.

_____________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.

También podría gustarte