Nuevas Tendencias
Nuevas Tendencias
Nuevas Tendencias
INVESTIGACION:
TENDENCIAS ACTUALES: SOSTENIBILIDAD,
PAISAJISMO, MEDIO AMBIENTE Y GLOBALIZACION
Por lo tanto, para lograr este objetivo urgentemente común debemos apelar a la
responsabilidad social de cada país, organización y persona.
La arquitectura tiene que ser pensada para aprovechar al máximo los espacios, contemplar
alturas decentes, incluso que el recorrido de las mismas instalaciones sea lo más lógico y
ordenado posible. La eficiencia de estos espacios muchas veces se olvida en el proceso de
diseño, se piensa sólo en la estética de los espacios y se olvida la parte funcional de los
mismos. Así que si, la sostenibilidad comienza desde los primeros bocetos en tu cuaderno.
La luz natural, uno de los elementos que más beneficia o perjudica una obra arquitectónica,
cada día toma más fuerza y relevancia, así que es viable utilizar la luz para embellecer los
espacios, resaltar sus cualidades y mejorar la vivencia de los mismos. Louis Kahn dijo: “el Sol
no sabía de su grandeza hasta que se posó sobre la cara de un edificio”. Pero de igual manera
los edificios en el pasado no aprovecharon todas las bondades que daba la luz propiciada por
el Sol.
Tatiana Bilbao
Una de las arquitectas que lidera la sustentabilidad en México es Tatiana Bilbao, fundadora
de Tatiana Bilbao Estudio en 2004. Esta firma ha diseñado proyectos en toda Europa, China y
México y, aunque su trabajo suele enfocarse en el paisaje, la sustentabilidad y las viviendas
de bajo costo son una de las especialidades de esta arquitecta.
Alberto Kalach
Otro de los arquitectos que lideran la sustentabilidad en México es Alberto Kalach, quien
siempre ha mostrado especial interés por el urbanismo en la Ciudad de México
CARACTERISTICAS
1. Eficiencia energética
2. Materiales sustentables
3. Climas locales
• El tercer punto habla de las especies vegetales, tanto por la selección nativa, como
por la creación de espacios verdes. Estos espacios se pueden considerar en una
escala de vivienda, con patios y jardines, o en una escala urbana, con parques y
huertos; el objetivo para la arquitectura sustentable es alcanzar un confort climático,
o dicho en otras palabras, tener microclimas arquitectónicos que ayuden a la
regulación de la temperatura.
4. Reciclaje
5. Arquitectura integral
OBRAS
En resumen, el paisajismo sostenible es una forma de diseño que busca equilibrar la belleza y
la funcionalidad con la preservación del medio ambiente, creando espacios que sean
armoniosos, saludables y respetuosos con la naturaleza.
CARACTERISTICAS
• Armonía con la naturaleza: el paisajismo busca integrar la naturaleza en los
espacios urbanos, creando entornos que reflejen la belleza y la diversidad del mundo
natural.
• Sostenibilidad: los paisajistas buscan utilizar materiales y recursos de forma
sostenible, minimizando el impacto ambiental de sus diseños y fomentando la
biodiversidad.
• Funcionalidad: los espacios diseñados por paisajistas deben ser funcionales y
adaptarse a las necesidades de las personas que los utilizan, sin perder de vista la
estética y la belleza.
PRECURSORES
Lancelot Brown, conocido como Capability Brown, fue uno de los principales precursores del
paisajismo en Inglaterra. Trabajó en numerosas propiedades de la aristocracia y diseñó
jardines que se caracterizaban por su apariencia natural y su integración con el entorno.
OBRAS
Imagen 5. Parque Biblioteca España - Santo Imagen 4. Edificio Ecológico ACROS - Fukuoka,
Domingo, Colombia por Giancarlo Mazzanti Japón por Emilio Ambasz
GLOBALIZACION
La globalización genera nuevas dinámicas que atañen todos los aspectos posibles, entre
ellos, la arquitectura. Los avances tecnológicos eliminan las distinciones entre cerca o lejos,
construyendo vínculos entre países, eventos y culturas. En plena globalización, el trabajo
arquitectónico tiende a minimizar la duración del proceso de diseño para hacerlo simultáneo
a un proceso de producción que, gracias a la tecnología, es capaz de materializar casi
cualquier forma. En un entorno global, el diseño urbano y la arquitectura experimentan estas
dinámicas en el sentido de representar la conexión entre cultura y espacio. La arquitectura
ejerce, como mediador entre los seres humanos y un entorno cultural globalizado.
CARACTERISTICAS
• La globalización ha impulsado el desarrollo de rascacielos y megaproyectos urbanos
en muchas ciudades.
• La globalización ha impulsado la transformación hacia una arquitectura más
sostenible y ha fomentado la construcción de proyectos innovadores y ambiciosos.
• La globalización también ha influido en la forma en que se diseñan los espacios
públicos.
• La adopción de estilos arquitectónicos internacionales. Las ciudades ahora están
buscando atraer turistas y empresas globales, y una forma de hacerlo es mediante la
creación de edificios y estructuras que reflejen una estética internacionalmente
reconocida.
PRECURSORES
Herzog es un reputado arquitecto alemán nacido en Múnich el tres de Agosto de mil
novecientos cuarenta y uno, conocido mundialmente por su particular visión en el uso de la
climatología y la energía solar aplicadas a la arquitectura, usando pieles avanzadas
tecnológicamente en sus construcciones. Su talento fue precoz y a los 32 años de edad
Thomas Herzog se convirtió en el profesor de arquitectura más joven del país germano.
También creó su propia empresa más tarde, en 1983, a los cuarenta y dos años de edad.
Se licenció en la universidad de Múnich en el año 1965, más tarde comenzaría a trabajar con
Peter C. von Seidlein, hasta 1969, años más tarde se convirtió en asistente en la universidad
de Stuttgart doctorándose en Roma en 1972, en la universidad de la Sapienza.
Fundó ese año su propio estudio junto a otros socios; uno de ellos, Hanns Jörg Schrade,
comenzó a trabajar con él en mil novecientos noventa y cuatro. En mil novecientos setenta y
tres fue nombrado profesor en la universidad de Kassel, más tarde pasaría a trabajar en
Darmstadt.
Su mayor obra y legado, es la experimentación en el campo del uso de la energía solar y sus
aplicaciones en distintos modelos de construcción.
OBRAS
Imagen 6. Shangai
Tower. China.