c) El calcio (Ca) tiene un solo estado de oxidación (E.O.) +2 y la terminación
es en ICO, E.O. Ca {+2}.
RESUELVE LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMATICAS:
PRIMERA PARTE
1. Escribe la fórmula y nombre TRADICIONAL que se obtiene al combinar
Hg (II) con el Oxígeno. RECUPERATORIO DE QUIMICA-4º AÑO-SEGUNDO CUATRIMESTRE
2. Escribe la fórmula y nombre TRADICIONAL que se obtiene al combinar:
Mn (III) con el Oxigeno.
3. Escribe la fórmula y nombre según la nomenclatura por ATOMICIDAD
que se obtiene al combinar Mg+O2 → ……………….
4. ¿Cuál es el nombre del BeO?
5. ¿Cuál es el nombre clásico o tradicional del compuesto formado por
Au+1 + O2 → ?
Dato: E.O. del Au{ +1 , +3}
6. ¿Cuál es el nombre clásico o tradicional del compuesto formado por Cr +3
+ O2 → ?
7. Escribe la fórmula y la atomicidad del trióxido de dialuminio?
8. Escribe la fórmula y atomicidad del dióxido de plomo.
9. Escribe el nombre del compuesto Au2O3
10. ¿Cuál de los siguientes compuestos presenta mayor cantidad de
oxígenos?
I. Monóxido de dilitio
II. Monóxido de calcio
III. Dióxido de plomo
IV. Óxido férrico
SEGUNDA PARTE Los óxidos y su impacto en el medio ambiente
Título: Óxidos ácidos: formación, propiedades y su impacto ambiental
Objetivos:
1. Identificar y clasificar óxidos ácidos.
2. Comprender la relación entre los óxidos ácidos y la formación de lluvia ácida.
3. Analizar cómo algunos óxidos contribuyen al efecto invernadero.
RECUPERATORIO DE QUIMICA-4º AÑO-SEGUNDO CUATRIMESTRE
4. Reflexionar sobre las consecuencias ambientales y posibles soluciones.
Luego de leer el texto, responde:
1. ¿Qué son los óxidos básicos y ácidos?
2. ¿Qué consecuencias tiene la lluvia ácida en los ecosistemas? 3. ¿Cuáles son las Fórmulas químicas y Nomenclaturas de óxidos importantes para el medio ambiente? 4. ¿Cuáles son las Fuentes que producen estos compuestos? 5. Plantea ¿Cuáles serían las posibles soluciones para mitigar el impacto ambiental de los óxidos? (Qué medidas podrían tomarse para evitar los daños causados por los óxidos)
TEXTO
Los óxidos son compuestos químicos formados por la combinación de un
elemento con oxígeno. Estos compuestos tienen una relación directa con varios fenómenos ambientales, tanto positiva como negativa. Se clasifican en óxidos básicos y ácidos, dependiendo de la naturaleza del elemento que los forma (metal o no metal) y de sus propiedades químicas.
1.Óxidos ácidos y su impacto ambiental
Los óxidos ácidos se generan principalmente a partir de no metales
combinados con oxígeno y suelen formarse durante procesos de combustión industrial o natural. Algunos de ellos son responsables de problemas ambientales importantes:
Dióxido de carbono, Dióxido de azufre, Óxidos de nitrógeno
2. Óxidos básicos y su influencia
Los óxidos básicos, aunque menos directamente dañinos para el medio
ambiente, también tienen efectos significativos:
Óxido de calcio, Óxido de magnesio
RECUPERATORIO DE QUIMICA-4º AÑO-SEGUNDO CUATRIMESTRE
TERCERA PARTE Simulando el efecto de la lluvia ácida
Propósito: Observar cómo los ácidos reaccionan con materiales ricos en
carbonato de calcio y relacionar este fenómeno con el impacto ambiental.
Materiales
1 vaso transparente.
100 ml de agua.
50 ml de vinagre.
Trozos de tiza o cáscara de huevo.
Instrucciones:
1. Mezcla el agua con el vinagre en el vaso.
2. Coloca un trozo de tiza o cáscara de huevo en la solución.
3. Observa lo que sucede durante 5 minutos.
Guía para el análisis:
Escribe lo que observaste.
Explica qué reacción química ocurrió (relaciónalo con la lluvia ácida).
Reflexiona sobre cómo este fenómeno afecta estructuras históricas y