Como Surgio Nuestra Diversidad Cultural en El Perú
Como Surgio Nuestra Diversidad Cultural en El Perú
Como Surgio Nuestra Diversidad Cultural en El Perú
DESARROLLO
Problematiza
¿Sabías que…?
Desde tiempos inmemorables, nuestro Perú es muy diverso en su
forma de vida, organización, costumbres y tradiciones de los pobladores
originarios, es decir, los que son propios de nuestro país. Hay peruanos que
tienen antepasados que llegaron de otros lugares del mundo y nos trajeron
sus costumbres.
_________________________________________________________________________________________
Análisis de la información
• Para conocer cómo se originó esta diversidad cultural, te invitamos a leer la ficha 1, “La diversidad nos une”
A lo largo de la historia, han ingresado al país varias poblaciones, como los europeos, asiáticos y
africanos. Ellos han formado comunidades con diferentes culturas, modos de pensar y convivir, que se
han mezclado a lo largo de los años con los peruanos nativos y antiguos españoles que llegaron al
Perú, por lo que este intercambio ha dado origen a una impresionante diversidad cultural en nuestro
país.
Las danzas, los textiles, la música, la cerámica y, sobre todo, la gastronomía se ha convertido,
merecidamente, en símbolos de orgullo nacional. Sin embargo, este reconocimiento se ha centrado,
muchas veces, en la manifestación cultural y no tanto en los hombres y mujeres que la hacen posible.
Nos sentimos orgullosos de nuestras 3 800 variedades de papa, pero no valoramos, en la misma
medida, a los campesinos y campesinas que juegan un papel fundamental en la conservación de la
biodiversidad y la visibilidad de los conocimientos tradicionales en nuestro país.
De igual forma, cada año miles de turistas visitan Puno para participar de la Fiesta de la Candelaria, una
de las más grandes manifestaciones culturales del país. Miles de fotografías de los danzantes con sus
coloridos trajes circulan por redes sociales y los medios de comunicación, incluso internacionales. Sin
embargo, poco se reconoce a los artesanos y artesanas que se dedican durante todo el año a
confeccionar la indumentaria que los bailarines utilizan en esta festividad, usando técnicas y
conocimientos antiguos que han pasado a través de las generaciones.
Por ello, es importante reconocer nuestra diversidad cultural y a las personas que, con su sabiduría,
experiencia, aptitudes y prácticas, mantienen y transmiten de generación en generación su identidad
cultural y espiritual para beneficio de todos los peruanos y peruanas. Esto reafirma que la diversidad
nos puede unir.
Adaptado de Sánchez, D. (2018, 10 de junio). La diversidad nos une, por Daniel Sánchez. El Comercio.
Recuperado de https://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/diversidad-interculturalidad-une-daniel-
sanchez-velasquez-noticia526580-noticia/
Luego de haber leído la ficha, te invitamos a responder las siguientes preguntas en tu cuaderno
- Según el texto
¿Qué manifestaciones culturales dan cuenta de la diversidad de nuestro país?
- ¿Qué poblaciones de otros continentes llegaron a nuestro país?
¿Qué pasó cuando ellos llegaron?
- Además del reconocimiento que todos tenemos por las manifestaciones culturales, ¿a quiénes
también debemos reconocer? ¿Por qué?
• Ahora observa algunas manifestaciones culturales de las poblaciones que llegaron al Perú. Para
conocerlas, te invitamos a leer la ficha 2, “La cultura de otros pueblos aporta a nuestra
diversidad”, Luego, elabora en tu cuaderno un cuadro de doble entrada y completa la información que
se te pide.
A partir
de las
Toma de decisiones
CIERRE
• Ahora te invitamos a reflexionar sobre los aprendizajes de la actividad de hoy.
• Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno, y escribe las respuestas a cada afirmación.
Actividad de extensión
Reúnete con tu familia, coméntales cómo surgió la diversidad cultural en nuestro país y
describan juntos una manifestación cultural que les han trasmitido sus abuelos u otros
miembros de su familia
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
__________________________ __________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Construye su identidad
Capacidad:
superando
superando
superando
Necesito
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
ayuda