Parcial II Fundamentos de Mercadeo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

PARCIAL II DE MERCADEO I – Fundamentos de Mercadeo

IV Semestre de Administración de Empresas, Finanzas y Comercio Int.


DOCENTE: Mg. Campo Elías Camacho Marín

Nombre: ______________________________ Código: __________________ Nota: ____________

I. Prueba de conocimiento (1.00)


Detrás del acto visible de comprar algo, existe un proceso de decisión importante, que debe conocerse. Se denomina
proceso de decisión de compra a las etapas por las que pasa el comprador para decidir la compra de productos y
servicios.

A. Identifica y relaciona las etapas del proceso de decisión de la compra.

B. Piensa en un tipo de producto que hayas comprado recientemente. Analiza y describe cómo pasaste por las etapas
del proceso de decisión de compra del producto. ¿Te saltaste alguna de las etapas? ¿De los roles del cliente en el
proceso de compra, cuál desempeñaste, y qué otros intervinieron en dicha compra?

II. Aplicación didáctica del Conocimiento (1.50)


Relacione y/o empareje el enunciado. Responda únicamente con número en la casilla vacía.
1. Homogéneo A. Estrategia que involucra al cliente en el diseño del producto
2. Mercado objetivo B. Participación en porcentaje de ventas de la empresa en un mercado
3. Know-how C. Lo que hace bien la competencia que nosotros podemos emular
4. Mercado total D. Buen nombre de la marca, denota prestigio
5. Mercado potencial E. La marca ocupa una posición en la mente del consumidor
6. Benchmarking F. Resulta de sumar las participaciones de mercado de cada una de las marcas
7. Heterogéneo G. Reconocimiento a la experiencia de los años fabricando un producto
8. Mercado H. Característica de un mercado como un todo
9. Good will I. Característica de un mercado segmentado
10. Co-creación J. Atractivo para incursionarlo
11. Plus k. El género hace parte de este factor para segmentar
12. Nicho de mercado L. Target
13. Demográfico M. Conjunto de personas que desempeñan el papel de compradores
14. Top of mind N. Segmentar un segmento
15. Market share O. Valor añadido

III. Gráfico Interpretativo (1.50)


Según los distintos enfoques de segmentación de mercado, ¿en qué consiste cada denominación de marketing o tipo
de segmentación? Indique un ejemplo de segmentación, según las distintas variables empleadas para segmentar
mercados.

IV. Caso Práctico (1.00)


Existen alrededor de 80 tipos de marketing, mencione por lo menos 5 de estos y explique brevemente en qué
consisten, qué gana la empresa aplicándolos. De los mencionados indique su preferido y por qué?

También podría gustarte