Demanda Derecho de Obligaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EXPEDIENTE: 2024-1023-001

CUADERNO: PRINCIPAL
ESPECIALISTA LEGAL: Dr. Fernando Salas
ESCRITO N° 01
SUMILLA: DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE TRUJILLO

CÉSAR ALFREDO MENDOZA LÓPEZ, identificado con DNI N° 45678912, con domicilio
real en Av. Larco 234, Urb. El Recreo, Trujillo, La Libertad, y señalando domicilio procesal
en Jr. Pizarro 789, Oficina 201, Trujillo, La Libertad, a Ud. respetuosamente digo:

I. PARTES PROCESALES

Demandante:
César Alfredo Mendoza López, con DNI N° 45678912, domiciliado en Av. Larco 234, Urb. El
Recreo, Trujillo, La Libertad.

Demandado:
Juan Carlos Quispe Villanueva, con DNI N° 47892165, domiciliado en Av. Húsares de Junín
567, Urb. California, Trujillo, La Libertad.

II. PETITORIO

Solicito que su Despacho declare fundada la presente demanda, y se ordene al demandado


cumplir con el pago de la suma de S/ 20,000 (Veinte mil y 00/100 soles), más los intereses
compensatorios y moratorios que se devenguen desde la fecha de vencimiento hasta el
pago efectivo, así como el pago de las costas y costos del proceso.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Con fecha 15 de abril de 2023, el demandante y el demandado celebraron un


contrato de préstamo de dinero, por el cual el demandante otorgó la suma de S/
20,000 al demandado, comprometiéndose este último a devolver dicho monto en un
plazo de 90 días.
2. El plazo venció el 15 de julio de 2023 sin que el demandado haya cumplido con su
obligación de pago, pese a los múltiples requerimientos verbales y escritos.
3. Con fecha 20 de agosto de 2023, el demandante remitió una carta notarial al
demandado, solicitando el pago de la suma adeudada, sin recibir respuesta ni
cumplimiento por parte del demandado.
4. A la fecha, el demandado continúa en mora, incumpliendo su obligación de devolver
la suma prestada, lo que ha causado perjuicios económicos al demandante, quien se
ve obligado a recurrir a esta vía judicial para obtener el cobro de lo adeudado.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Amparo mi demanda en los siguientes artículos del Código Civil y del Código Procesal Civil:
1. Artículo 1219° del Código Civil, que establece la obligación de los deudores de
cumplir con la prestación convenida.
2. Artículo 1220° del Código Civil, que regula la exigibilidad de las obligaciones
cuando vence el plazo de cumplimiento.
3. Artículo 1233° del Código Civil, referido a la mora en el cumplimiento de las
obligaciones.
4. Artículos 688°, 689° y 690° del Código Procesal Civil, que regulan el proceso de
ejecución de obligaciones de dar suma de dinero.

V. MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco los siguientes medios probatorios para sustentar mi demanda:

1. Copia del contrato de préstamo suscrito entre el demandante y el demandado con


fecha 15 de abril de 2023.
2. Carta notarial remitida al demandado con fecha 20 de agosto de 2023, exigiendo el
pago de la deuda, y su respectiva constancia de recepción.
3. Extractos bancarios que demuestran la transferencia de los S/ 20,000 al
demandado en fecha 15 de abril de 2023.
4. Declaración jurada del demandante, en la que se detalla la relación contractual y
los requerimientos de pago realizados.

Por lo expuesto, solicito a su Despacho:

1. Admitir la presente demanda.


2. Citar al demandado para que cumpla con el pago de la suma adeudada, más
intereses y costas procesales.
3. Declarar fundada la demanda en todos sus extremos, condenando al demandado al
pago de S/ 20,000, intereses compensatorios y moratorios, así como el pago de
costas y costos del proceso.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Adjunto copias simples de los documentos ofrecidos como medios
probatorios, solicitando que, previo a la audiencia, se tenga por formalizado el expediente.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Dejo constancia de que, en caso de oposición del demandado,
me reservo el derecho de solicitar la ejecución coactiva de la sentencia.

Trujillo, 23 de octubre de 2024

También podría gustarte