FINANZAS INTERNACIONALES - Semana 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODALIDAD VIRTUAL

ASIGNATURA: FINANZAS INTERNACIONALES

ESTUDIANTE: YANELIS MARIA BARRIOS CASTRO

DOCENTE:JUAN LAMBY BARRIOS

30/11/22
1. Enumere los factores que determinan la demanda de divisas?

• Las importaciones de bienes y servicios.


• Las intervenciones del banco central, cuando este compra las divisas.
• Las salidas netas del capital, que incluye la inversión de los mexicanos en el extranjero
y la reducción de la inversión extranjera.
• Nivel de renta doméstica o nacional.
• Precios relativos de los bienes.
• Nivel de inversión doméstico.
• Diferencial de intereses.

2. Enumere los factores que determinan la oferta de divisas?

• Las remesas de los ciudadanos que trabajan en el extranjero.


• Las exportaciones de bienes y servicios.
• Las intervenciones del banco central, si este vende las divisas en el mercado.
• Renta mundial o actividad económica internacional.
• Precios relativos.
• Diferencial de intereses.
• Calidad o competitividad de la producción doméstica.

3. Que sucede con el tipo de cambio si aumenta la oferta de divisas?

Provoca una apreciación de la moneda nacional: el tipo de cambio baja

4. Que significa el tipo de cambio de equilibrio?

Que las exportaciones son iguales a las importaciones, es decir, la demanda de divisas
es igual a la oferta.
5. Por qué cuando baja el tipo de cambio, aumenta la demanda de divisas.

Porque esto significa que la moneda nacional se apreció por lo tanto vale más con
respecto a una moneda extranjera lo que permite adquirir mayor cantidad de monedas
extranjeras esto quiere decir que las importaciones suben en términos de volumen y
suponiendo los precios en dólares constantes también en términos de valor.Las
importaciones suben en términos de volumen y los precios en dólares constante,
seguimos importando el mismo volumen, pero pagamos menores precios, se invierten
menos dólares por las mismas importaciones.

6. Porque en un país grande es más difícil determinar la pendiente de la curva de


oferta de divisas que en un país pequeño?

Porque si el país es pequeño en comparación con el mercado mundial, el incremento de


sus exportaciones no reducirá el precio mundial de las mismas.
El incremento de las importaciones no afectará al precio mundial.

7. Explique el concepto términos de intercambio.

Se refiere a la razón entre el índice de los precios en dólares de los productos que el
país exporta entre los que importa donde el índice son las participaciones de cada
producto en dichas exportaciones e importaciones.

8. Por qué la sobrevaluación de la moneda no puede durar mucho tiempo.

Porque solo puede durar la intervención mientras el banco central tiene reservas y esta
dispuesto a venderlas en el mercado cambiario y al agotarse, las autoridades deberán
devaluarla moneda nacional.

9. Por qué es imposible eliminar el déficit en la cuenta corriente sin que baje el nivel
de vida de la población

Porque los productos importados se vuelven más caros y menos accesibles al igual

Que los viajes al extranjero.


10. En qué forma un incremento del gasto interno afecta las curvas de oferta y
demanda de divisas?

Cuando aumenta la demanda agregada, aumenta también los ingresos de la población y


los gastos en todo tipo de productos, incluyendo los importados. Son inelásticas en
los países en vías de desarrollo que siguen con un viejo modelo de sustitución de
importaciones, acompañando de políticas fiscales y monetarias imprudente y hasta
irresponsables.

11. Por qué las reformas estructurales bien logradas tienden a fortalecer la moneda
nacional.

Por qué mejoran la competitividad de un país aumentando la participación del comercio


externo en la economía, y vuelven las curvas de oferta y demanda de divisas más
elásticas.

12. Cómo cambia la curva de oferta de divisas por un superávit en la cuenta de


capital.

La entrada neta de capitales que equivale a un superávit en la cuenta de capital, cuando


desplaza la curva de oferta de divisas a la derecha, tiende a apreciar la moneda nacional
(baja el tipo de cambio). Esto se debe a que las divisas que entran al país, antes de poder
invertirlas, se cambian por moneda nacional. Así aumenta la oferta de divisas en el
mercado cambiario y baja el precio de las mismas.

13. Por qué un déficit en la cuenta de capital tiende a debilitar la moneda nacional.

La salida neta de capitales, equivalente a un déficit en la cuenta de capital, tiende a


depreciar la moneda nacional al mover la curva de demanda de divisas a la derecha si
la causa de déficit en la cuenta capital es la fuga de capitales, sus efectos económicos
son siempre desastrosos. La fuga de capitales disminuye el gasto interno tanto de
consumo como de inversión provoca la escasez de fondos prestables y aumenta el
costo del crédito. En resumen, la fuga de capitales reduce el crecimiento económico y
efectivamente empobrece al país.

También podría gustarte