Caso PortugalTelco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PORTUGAL TELECOM OFRECE A LA VENTA INFRAESTRUCTURA DE TI*

* Fuente: Sistemas de Información Gerencial, Laundon & Laundon, 14va. Edición

Portugal Telecom SGPS SA (Portugal Telecom, también conocida como PT) es una sociedad
financiera con sede en Portugal que provee servicios de telecomunicaciones y tecnología de la
información en Portugal, Brasil, Angola, Macao y Namibia. La empresa da servicio a más de 100
millones de empresas y clientes residenciales a nivel mundial, y genera el 58% de sus ingresos
fuera de Portugal. La industria de telecomunicaciones global cambia a un ritmo vertiginoso y es
muy competitiva, debido a que se acabaron las empresas pertenecientes al estado o de
monopolios y a que surgieron nuevos servicios, como los teléfonos móviles, Internet y la televisión
digital. Actualmente PT ofrece un rango de servicios de telecomunicaciones y multimedia,
incluyendo servicios de telefonía fija y móvil, distribución de televisión (TV), servicios de Proveedor
de servicios de Internet (ISP) y transmisión de datos. Estos servicios se entregan principalmente a
través de redes digitales y hacen un uso intensivo de la tecnología de la información. Portugal
Telecom ha podido aprovechar su experiencia tecnológica para ofrecer sistemas y servicios de
tecnología de la información (TI) a otras empresas de todos tamaños. El centro de datos más
reciente de Portugal Telecom está en la ciudad montañesa de Covilhã, Portugal, donde el 99% del
tiempo puede aprovechar el “enfriamiento gratuito” del aire de la montaña de Covilhã, que por lo
general es frío, con lo cual reduce el uso de energía. El centro de Covilhã se abrió en septiembre de
2012 y combina la arquitectura progresiva, la sustentabilidad y la tecnología de información de
vanguardia. Todo el proyecto, una vez completo, contará con cuatro estructuras de centro de
datos tipo bloque que abarcarán 75,500 metros cuadrados, lo que equivale a 800,000 pies
cuadrados aproximadamente. Las instalaciones de PT están construidas de modo que tengan el
mínimo impacto en el entorno y cuentan con un sistema de recolección de agua de lluvia (que
forma un foso alrededor del edificio del centro de datos) además de un jardín con más de 600
árboles. Las grandes cantidades de paneles solares alrededor de las instalaciones constituyen una
fuente adicional de energía limpia. El centro presume una clasificación de efectividad en el uso de
energía (PUE) de solo 1.25, en comparación con el promedio industrial de 1.88, lo que lo convierte
en el centro de datos más eficiente del mundo (PUE es una métrica para determinar la eficiencia
energética de un centro de datos; se calcula dividiendo el monto total de energía consumido por
un centro de datos entre la cantidad de energía utilizada para operar la infraestructura de
computadoras que contiene. Cuanto más se aproxime el valor de PUE a 1.0, mayor será la
eficiencia energética total). Cuando esté totalmente construido, el centro de datos de Covilhã será
el más grande del país y uno de los más grandes del mundo, capaz de hospedar 56,000 servidores.
Se espera que el centro de datos de Covilhã logre una disponibilidad anual de 99.98%. La gerencia
de PT estima que para las necesidades nacionales solo se requerirá una sexta parte de la capacidad
del centro de datos de Covilhã. El resto proveerá aplicaciones y servicios basados en la nube a
otros países como Brasil y las naciones de África, lo que permitirá a la empresa expandir sus
servicios por todo el mundo. El centro de datos de Covilhã y otros seis centros nacionales de datos
operan servicios de tecnología de la información basados en la nube para otras empresas, lo cual
se conoce como SmartCloudPT. Estos servicios en la nube incluyen almacenamiento y
sincronización de archivos, infraestructura como un servicio (IaaS), plataforma como un servicio
(PaaS) y software como un servicio (SaaS). Las empresas que se suscriben a SmartCloudPT sólo
pagan por los servicios que lleguen a usar. Ahora PT y Oracle trabajan en la incorporación de las
aplicaciones de software de Oracle en SmartCloudPT. Los clientes sólo necesitan registrarse en el
sitio Web de SmartCloudPT e iniciar sesión para comprar los servicios disponibles que necesiten,
los cuales se cobran en la factura de PT de los clientes, junto con los demás servicios de PT. PT
afirma que los beneficios de sus servicios en la nube incluyen tener la información protegida en la
red de los centros de datos más grande del país, la velocidad y confiabilidad que necesitan los
negocios de sus clientes, el acceso a la tecnología de vanguardia de PT y el hecho de tener
seguridad certificada, ventajas que sólo PT puede proveer. Y debido a sus ahorros de energía, PT
estima que puede brindar sus servicios a precios 34% menores que el promedio para los centros
de datos Premium en Europa. Para PT, la computación ecológica es buena para los negocios.

La experiencia de Portugal Telecom ilustra la importancia de la infraestructura de tecnología de la


información para operar un negocio en la actualidad. La tecnología correcta al precio ideal
mejorará el desempeño organizacional. Debido a la necesidad de prevalecer en una industria
altamente competitiva que requiere tecnología de la información de vanguardia, PT tenía
experiencia mundial tanto en hardware y software de computadora como en tecnología de redes,
lo cual le permitió operar su negocio de manera efectiva. Después, la empresa pudo aprovechar su
inversión de TI para vender a otras empresas parte de sus recursos de cómputo y su experiencia
en forma de servicios en la “nube” a través de Internet. Esto ayudó a las demás empresas a lograr
ahorros en costos o adquirir recursos de tecnología de la información que no podían administrar
por su cuenta para que sus negocios fueran más competitivos y eficientes.

El diagrama del caso de apertura del capítulo dirige la atención a los puntos importantes
generados por este caso. En la actualidad, la mayoría de los servicios de telecomunicaciones se
basan en las computadoras. Como un proveedor de telecomunicaciones líder, Portugal Telecom
tenía enormes inversiones en hardware, software y tecnología de redes además de un gran grupo
de expertos en TI internos. La empresa podía entonces vender esta experiencia y su capacidad de
cómputo excesiva como un servicio a otras empresas que necesitaran esos recursos. Estos
servicios atraían a empresas pequeñas y medianas, e incluso a empresas más grandes que tenían
que lidiar con tecnología de la información obsoleta o inapropiada que les impedía operar con la
eficiencia y eficacia ideales. PT creó una red de centros de datos global para sí misma y para sus
clientes de negocios en varios continentes. Estos centros de datos ofrecen a las empresas suscritas
servicios de computación en la nube con tecnologías de la información de vanguardia, a precios
muy asequibles. Los servicios en la nube de PT son fáciles de comprar y usar, siempre están
disponibles e incluyen un alto nivel de protección de seguridad. La solución también cumple
importantes metas sociales: bajo consumo de energía y emisiones de carbono a través del uso más
eficiente de la energía de las computadoras. He aquí algunas preguntas a considerar: ¿cómo ayuda
la tecnología de la información a que Portugal Telecom resuelva sus propios problemas de
negocios? ¿Cómo usa PT la tecnología para ayudar a otras empresas a resolver sus problemas de
negocios?

También podría gustarte