FASE 3. Materiales de Ingeniería y Procesos de Obtención.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Civil


Ciencia e ingeniería de los materiales

Maestro(a): Dr. GERARDO DEL JESUS FAJARDO SAN


MIGUEL
Alumno: José Efraín Sánchez Cruz
Matrícula: 2097679
Grupo: 003

San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 6 de noviembre del 2024


1. Definición de Cementantes

• Yeso (Sulfato de Calcio Hidratado)


Fórmula química: CaSO₄·2H₂O
Definición: Según la ASTM International (American Society for Testing and
Materials), el yeso es un mineral hidratado compuesto principalmente de
sulfato de calcio dihidratado, utilizado principalmente como aglomerante en
la construcción debido a su capacidad de fraguado rápido y su resistencia a
la humedad.
Nombre común: Yeso

• Cal (Óxido de Calcio)


Fórmula química: CaO
Definición: De acuerdo con el Instituto Nacional de Normalización (ISO), la
cal es el producto resultante de la calcinación de rocas calizas o dolomitas,
utilizado como aglomerante en construcción debido a su capacidad de
reaccionar con el agua, formando hidróxido de calcio, un compuesto
endurecido que mejora la durabilidad de las estructuras.
Nombre común: Cal viva o simplemente cal

• Cemento Portland (Silicato de Calcio)


Fórmula química principal: Ca₃SiO₅ y Ca₂SiO₄
Definición: Según la American Concrete Institute (ACI), el cemento
portland es un material cementante compuesto de cal y silicatos, que
endurece y fragua bajo el agua. Es el aglomerante más utilizado en la
construcción debido a su alta resistencia y durabilidad.
Nombre común: Cemento Portland
2. Mapa Mental de las Materias Primas y Condiciones de Producción
Mapa mental de las materias primas para cada cementante, junto con su origen,
grupo de materiales y temperatura de producción.

Materias
primas:
Mineral de
yeso

Origen: Temperatura
de producción:
Depósitos
naturales de
sulfato de
Yeso 150 °C a 180 °C
para la
deshidratación
calcio parcial

Grupo de
materiales:
Materiales
cerámicos
(minerales no
metálicos)

Materias
primas:
Piedra caliza
o dolomita

Temperatura de
Origen: Rocas
sedimentarias Cal producción: 900
°C a 1000 °C
para calcinación

Grupo de
materiales:
Materiales
cerámicos
(minerales no
metálicos))
Materias
primas:
Caliza, arcilla,
mineral de
hierro y yeso

Origen: Rocas Temperatura


sedimentarias Cemento de producción:
(caliza) y 1400 °C a 1450
depósitos de Portland °C para la
arcilla clinkerización

Grupo de
materiales:
Materiales
cerámicos y
materiales
compuestos
3. Línea del Tiempo del Descubrimiento y Ejemplos de Uso

Yeso Cemento Portland


Cal
• Historia: Desde • Historia: Inventado
tiempos del antiguo • Historia: La cal ha en 1824 por Joseph
Egipto, el yeso se sido empleada Aspdin en
utilizaba en la desde el Neolítico Inglaterra, imitando
construcción de como mortero en las piedras de la isla
tumbas y en la construcciones de de Portland. A partir
decoración de piedra y ladrillo. Los de entonces, se
interiores. Su uso se romanos mejoraron consolidó como el
ha mantenido a lo su uso en sus principal
largo de la historia edificios. aglomerante en
para revocos y • Ejemplos: Coliseo construcciones de
molduras en Romano (70 d.C.), gran envergadura.
paredes. edificios medievales • Ejemplos: Puente
• Ejemplos: Tumbas en Europa. Brooklyn (1883),
egipcias en el Valle Presa Hoover
de los Reyes (3000 (1935).
a.C.), decoraciones
en catedrales
góticas.

Referencias bibliográficas
American Society for Testing and Materials (ASTM). (2020). ASTM C11: Standard Terminology
Relating to Gypsum and Related Building Materials and Systems. ASTM International.
https://www.astm.org/Standards/C11.htm

American Society for Testing and Materials (ASTM). (2020). ASTM C150: Standard Specification for
Portland Cement. ASTM International. https://www.astm.org/Standards/C150.htm

Instituto Nacional de Normalización (ISO). (2020). ISO 9277: Cal viva, cal hidratada y piedra caliza
para usos industriales. Organización Internacional de Normalización.

También podría gustarte