Tema 03 Cuarto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Institución Educativa

UNIDAD 01 Artes visuales para fomentar la identidad personal, familiar, comunal y nacional

Tema 03: Paisaje ritmo en el paisaje.

PROPÓSITO DE
Las/los estudiantes conozcan sobre el paisaje ritmo en el paisaje.
LA ACTIVIDAD.
COMPETENCIA Aprecia de manera critica manifestaciones artístico – culturales

●Percibe manifestaciones artístico – culturales.


CAPACIDADES ●Contextualiza manifestaciones artístico – culturales.
●Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico – culturales.

ÁREA Arte y cultura Fecha Grado 4 Docente: ANDY ALBERT LUNA ALEGRIA

¡Hola! estimados estudiantes en la actividad de esta semana vamos a conocer sobre el dibujo de paisaje es
una disciplina fundamental en el arte visual y el diseño, ya que ofrece una ventana al mundo natural y
permite a los artistas y diseñadores capturar la belleza y la complejidad de los entornos naturales.

Veamos las siguientes imágenes y reflexionamos:

¿Qué similitudes y diferencias encuentras en las tres imágenes?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..…………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Técnicas de pintar con lápiz de color


?
Las técnicas de pintar con lápiz de color son
métodos y procedimientos específicos
utilizados por los artistas para aplicar, mezclar
y manipular los colores utilizando lápices de
color sobre un soporte, como papel u otro
material. Estas técnicas están diseñadas para
permitir al artista crear una variedad de
efectos visuales y expresivos en sus obras de
arte.
1|
Página
Institución Educativa

Que aprendemos al pintar con lápiz de color

Pintar con lápices de color ofrece una variedad de beneficios y oportunidades de aprendizaje, tanto para artistas principiantes como
para aquellos con más experiencia. Aquí hay algunas cosas que se pueden aprender al pintar con lápices de color:

 Control y precisión: Pintar con lápices de color requiere un buen control fino de la mano y precisión en los trazos. A través de
la práctica, se puede mejorar la habilidad para controlar la presión del lápiz y la aplicación del color, lo que puede transferirse a
otras formas de arte.
 Mezcla de colores: Experimentar con la mezcla de colores es una parte fundamental de pintar con lápices de color. Aprender
cómo diferentes colores interactúan entre sí y cómo se pueden combinar para crear nuevos tonos y matices ayuda a
desarrollar una comprensión más profunda del color.
 Composición: La composición es importante en cualquier forma de arte visual, y pintar con lápices de color no es una
excepción. Al trabajar en diferentes proyectos, los artistas pueden aprender sobre el equilibrio, la armonía, el flujo visual y
otros aspectos de la composición artística.
 Observación: Pintar con lápices de color a menudo implica representar objetos o escenas de la vida real. Este proceso requiere
observación cuidadosa y atención al detalle. Con el tiempo, los artistas pueden desarrollar habilidades mejoradas de
observación que se pueden aplicar en otros aspectos de sus vidas.
 Creatividad: Experimentar con diferentes técnicas y materiales mientras se pinta con lápices de color fomenta la creatividad y
la exploración artística. Los artistas pueden descubrir nuevas formas de expresarse y desarrollar un estilo artístico único.
 Paciencia y perseverancia: Pintar con lápices de color puede ser un proceso laborioso y detallado. Requiere paciencia y
perseverancia para completar una obra de arte con éxito. Estas habilidades son valiosas no solo en el arte, sino también en
muchas otras áreas de la vida.

Pasos para pintar con lápiz de color


?

Pintar con lápices de colores es una forma versátil y divertida de crear arte. Aquí tienes algunas
técnicas para mejorar tus habilidades:
1. Capas y mezclas: Construye tu imagen en capas, comenzando con colores claros y luego
agregando tonos más oscuros para crear profundidad y dimensión. Mezcla los colores
suavemente aplicando presión variable sobre el lápiz.
2. Texturas: Experimenta con diferentes técnicas para crear texturas interesantes. Puedes utilizar
líneas cruzadas, puntos, círculos pequeños, trazos circulares, trazos en zigzag, etc., para
representar diferentes superficies y materiales.
3. Difuminado: Utiliza un difuminador (también conocido como tortillón o papel de lija fino) para
mezclar los colores suavemente. Esto ayuda a crear transiciones suaves entre los tonos y a
suavizar las líneas duras.
4. Resaltado: Utiliza un lápiz blanco o un lápiz de color claro para agregar reflejos y realzar áreas de
luz en tu obra. Esto puede ayudar a crear brillo y luminosidad.
5. Sobreponer colores: Experimenta superponiendo diferentes colores para crear nuevos tonos y
matices. Por ejemplo, puedes aplicar una capa de rojo sobre una capa de azul para obtener un
púrpura profundo.
6. Efecto de aguado: Aplica una capa ligera de color y luego usa un pincel humedecido con agua
para difuminar el pigmento. Esto crea un efecto de acuarela suave y translúcido.
7. Uso de la presión: Varía la presión que aplicas sobre el lápiz para crear diferentes intensidades
de color. Utiliza trazos suaves para colores claros y trazos más firmes para colores más intensos.
8. Prueba en papel de diferentes texturas: Experimenta con diferentes tipos de papel para
descubrir cómo afecta la apariencia de tus dibujos. Algunos papeles tienen una textura más
rugosa que puede agregar interés visual a tus obras.
9. Afilado: Mantén tus lápices de colores bien afilados para obtener líneas nítidas y precisas.
Puedes utilizar un sacapuntas de calidad para asegurarte de que las puntas estén siempre en
condiciones óptimas.
10. Practica y experimenta: La práctica regular y la experimentación son clave para mejorar tus
habilidades con los lápices de colores. No temas probar nuevas técnicas y explorar tu
creatividad. ¡Diviértete y disfruta del proceso de creación!

2|
Página
Institución Educativa

como pintar con lapices de colores Cómo PINTAR con LÁPICES


https://www.youtube.com/watch? COMUNES
v=UMNwTIs8FJw https://
www.youtube.com/watch?
v=GJFQ2tYBSCg

¿Por qué crees es importante el saber las diversas técnicas de pintar con lápices de colores?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…..…………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Aprendemos las técnicas de pintado con lápiz de color


?

Si un estudiante quiere empezar con la pintura utilizando lápices de color, aquí tienes una
serie de pasos que pueden ayudarlos a comenzar:
Reúne los materiales necesarios: Adquiere un conjunto básico de lápices de color de
buena calidad en una variedad de colores. También necesitarás papel adecuado para
dibujo, preferiblemente de gramaje medio que permita aplicar varias capas de color sin
deteriorarse.
Investiga y observa: Antes de empezar a pintar, tómate un tiempo para observar obras de arte hechas con lápices de color. Esto te
dará ideas sobre diferentes estilos, técnicas y posibilidades creativas. Puedes buscar en libros de arte, en línea o visitar galerías y
museos.
Practica las técnicas básicas: Comienza practicando las técnicas básicas de pintura con lápices de color, como el trazado, la mezcla
de colores, el difuminado y la creación de texturas. crear nuevos tonos y experimentar con diferentes tipos de trazos. 3|
Página
Institución Educativa

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.-¿Cuál de las siguientes técnicas es utilizada para suavizar los bordes y transiciones entre los colores al pintar con lápiz
de color?
a) Difuminado con un pincel
b) Mezcla de colores con agua
c) Uso de presión variable
d) Superposición de colores

2.-¿Qué herramienta se utiliza comúnmente para mezclar los colores y suavizar las líneas al pintar con lápices de color?
a) Pincel
b) Espátula
c) Difuminador (tortillón)
d) Paleta

3.-¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para agregar reflejos y áreas de luz en una obra de arte hecha con lápices de
color?
a) Superposición de colores
b) Resaltado con lápiz blanco
c) Uso de presión variable
d) Difuminado con agua

4.-¿Cuál de los siguientes no es un tipo de trazo utilizado en la pintura con lápiz de color para crear texturas?
a) Líneas cruzadas
b) Trazos circulares
c) Manchas
d) Difuminado con un pincel

5.-¿Qué técnica se utiliza para crear nuevos tonos y matices al aplicar múltiples capas de
diferentes colores?
a) Mezcla de colores con agua
b) Uso de presión variable
c) Superposición de colores
d) Difuminado con un pincel

Evidencia de aprendizaje

Elabora un dibujo de paisaje usando lápices de colores.


Criterios de evaluación:
El paisaje tiene una composición equilibrada y armoniosa.
Se han utilizado las acuarelas de manera efectiva para crear una paleta de colores
adecuada para el paisaje.
Se han aplicado las técnicas de acuarela de manera habilidosa y controlada.
Se han agregado detalles y texturas apropiadas para representar elementos naturales
como árboles, rocas, agua, etc.

4|
Página

También podría gustarte