Fichas Tecnica de Epp

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FICHA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Fecha de ejecución: Abril 2019 Elaboro: Mileidy Ceballos Hincapie


Responsable : SG SST
Elemento (nombre y marca): Certificados de Calidad:
Protector Auditivo Tipo Tapón ANS I Z 2-3.19 / NTC 2272
Descripción y composición:
Tipo: De copa o de inserción. *Material:
Espuma de poliuretano, tapones
blandos, suaves, auto-ajustables,
cómodos, de baja presión. Otros
materiales: siliconas. *Usos: Ruido >85
a Db
Tallas disponibles:
Estándar
Mantenimiento requerido:
Se guardan en su empaque original
Niveles de protección brindados:
Indicaciones de uso:
Ruidos superiores a 80 dB de Áreas con ruidos superiores a 80 dB.
intensidad, Insertar en oído

Se debe usar en:


Indicado para protección de ruidos superiores
No debe usarse:
a 85 dB. Dependiendo del tiempo de
exposición y la intensidad del ruido se
requerirá E.P.P. auditivo

FICHA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Fecha de ejecución: abril 2019 Elaboro: Mileidy Ceballos Hincapie
Responsable: SG SST
Certificados de Calidad:
Elemento (nombre y marca): ANSI Z 87.1
Gafas Lente Claro Gafas de Seguridad, NTC 3610
*Monogafas

Descripción y composición:
Lentes en Policarbonato 100%.
Excelente resistencia al impacto.
Puente de descanso incorporado al lente.
Armadura en Nylon de peso ligero. Patilla
Livianas y confortables para usarlas todo el
día.
Tallas disponibles:
Estándar

Mantenimiento requerido:
Deberás limpiar los protectores completos
con agua tibia y jabón. En ningún caso
deben usarse disolventes.
Limpiarás los cristales de las gafas cuantas
veces sea necesario.
Indicaciones de uso:
La persona responsable de brindarte el
EPP deberá proporcionarte las
instrucciones o folleto que viene junto
Niveles de protección brindados:
con las gafas o pantalla de seguridad.
Protege de los rayos UV y espectros de
Respeta las normas de utilización y
baja concentración.
mantenimiento.
Riesgo mecánico, químico, impacto,
No olvides que tu equipo es de uso
salpicaduras, luminosidad, polvo.
individual.
Si observas alguna anomalía en tu
equipo o consideras que ya no es
adecuado comunícaselo a la persona
responsable para que lo sustituya por
otro.
Se debe usar en:
No debe usarse: Trabajos en exteriores e interiores en
donde pueden existir impactos de alta y
baja velocidad.

FICHA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Fecha de ejecución: ABRIL DEL 2019 Elaboro: Mileidy Cebalos Hincapie
Responsable: SG SST
Elemento (nombre y marca): Certificados de Calidad:
Guantes Nylon recubiertos en Nitrilo – Norma 21CFR 170-199
Guantes de Nitrilo amarillos EN 388:2003
Descripción y composición:
Puño elástico cerrado.
Dorso aireado para mantener fresca la
mano.
Alta resistencia mecánica. Asegura un
óptimo agarre.
Impermeable a aceites en la palma.

Guantes industriales de nitrilo amarillo


con soporte de algodón, dorso cubierto
y puño elástico fabricado en diferentes
tallas.
Tallas disponibles

Mantenimiento requerido:

Niveles de protección brindados:


Especial para el sector de la industria
automovilística, construcción,
manutención y ensamble. Indicaciones de uso:
Muy flexible y con gran adherencia,
especial para trabajos que requieren la
manipulación de objetos y herramientas
que no presentan gran riesgo
No debe usarse:
Trabajos en caliente Se debe usar en:
Trabajos que requieran altas Manipulación de objetos abrasivos,
temperaturas transporte y mantenimiento.

FICHA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Fecha de ejecución: ABRIL 2019 Elaboro: Mileidy ceballos Hincapie
Responsable: Luz Marina Coral Hernández
Elemento (nombre y marca):
Casco de seguridad dieléctrico tipo I
clase E Certificados de Calidad:
Material: polietileno de alta densidad. ANSI Z89.1 – NTC 1523
*Usos: Industria en general
Marca: steelpro safety eco
Descripción y composición:
Casco elaborado en copolimero de
polipropileno Etileno que asegura una
alta resistencia a la electricidad, el
impacto y la llama.
Conexión para barboquejo de 4 apoyos
Tallas disponibles
Estándar

Mantenimiento requerido:
Limpieza con agua tibia que no exceda
los 25 °C y jabón con PH neutro. No
usar detergentes, desengrasantes,
solventes o productos químicos.

Indicaciones de uso:
Hacer chequeo frecuente a los cascos de
uso diario. Jamás se siente encima, no los
Niveles de protección brindados:
comprima al transportar en maletines, no
Protege contra riesgos de golpes, caídas
golpearlos ni dejarlos caer, evitar el
de objetos, choques.
contacto con elementos puntiagudos o
afilados. Protegerlos de productos
químicos.
Se debe usar en:
No debe usarse:
Indicado para trabajos en alturas,
construcción. Y bodegas

FICHA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Fecha de ejecución: abril del 2019 Elaboro: Luz Marina Coral Hernández
Responsable : SG – SST
Elemento (nombre y marca): Certificados de Calidad:
Botas con puntera de acero ANSI Z 41 (En acero)
Marca:
Descripción y composición:
Tienen aplicación en todo el ámbito industrial,
pueden ser también de caña baja, media o alta.
Son fabricadas en cuero de bovino
impermeable por medio de curtición al cromo y
suela antideslizante, adicionalmente cuentan
una puntera acero para protección contra
impactos por manejo de cargas. Deben
soportar 1.200 Kls. encima. Debe resistir
impacto de 25 Kls. caídos desde 30 cms.
Tallas disponibles:
N/A
Mantenimiento requerido:
• Al final de la jornada es recomendable
revisar la suela del calzado y con un cepillo
duro retirar el barro que haya podido
acumularse, éste disminuye su capacidad
antideslizante.
• La forma de limpiar las botas mas fácil es
con agua y jabón, comenzando desde el
centro hasta los lados, por dentro y por
fuera, enjuagándolas sola con agua, y
dejándolas listas para el secado. Teniendo
en cuenta que si las botas son de uso
sanitario se deben desinfectar
adecuadamente.
Indicaciones de uso:
• Utilizar siempre el tipo calzado
requerido en cada actividad de
trabajo.
• Hacer mantenimiento preventivo
Niveles de protección brindados:
al EPP suministrado, aseándolo
Protege las piernas en condiciones adversas.
regularmente y de acuerdo a las
disposiciones del fabricante.
• No alterar la forma o añadir
elementos adicionales que alteren
al EPP (ej.: partes metálicas al
calzado dieléctrico
Se debe usar en:
No debe usarse: • Utilizar siempre el tipo calzado
requerido en cada actividad de
trabajo.

También podría gustarte