Programa - de Trabajo - Muec 2025 Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

PROGRAMA DE TRABAJO

MODELO ÚNICO DE EVALUACIÓN


DE LA CALIDAD
MUEC
Unidad de Atención Médica
Coordinación Técnica de Riesgos Médicos,
Calidad y Seguridad del Paciente

Julio, 2024.
FASES DEL MUEC
Fase 5. Gestión
de garantía de
Certificación por un año de vigencia Fase 4. Gestión
la calidad y la
(Fase 2 Etapa 3) referencia
de mejora comparativa.
continua. Resultados de
Fase 3. Gestión Cultura de
proactiva. Valor.
calidad y
Acciones seguridad. Sostenimiento de la
Fase 2. Gestión preventivas/ calidad.
Fase 1. Gestión por procesos. Definición de
correctivas. Mejoras alcanzadas,
inicial. Planeación y Verificación de procesos
de manera
Gerencia. implementación Definición de sustantivos de alta
comparativa
complejidad.
-Licenciamiento* del Modelo. procesos
sustantivos
-Criterios de Implementación de mediana
Infraestructura Dura: procesos básicos complejidad.
Instalaciones, Equipo, sustantivos en la
mobiliario, consumibles operación.
-Criterios de
Infraestructura Blanda:
Talento y capital humano
-Diseño básico de
procesos y sistemas
Fases interrelacionadas a partir de niveles de madurez específicos (básicos a complejos),
de manera progresiva, estableciendo el cumplimiento de criterios y estándares que
validan la calidad de la atención
REQUISITOS PARA CERTIFICACIÓN EN ETAPA 3
1 AÑO DE VIGENCIA

Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3


*Autorizaciones Implementación
sanitarias completas y Definición procesos nivel
vigentes procesos nivel inicial de
(100% de cumplimiento) inicial de madurez
*Sin procedimientos abiertos,
sanciones administrativas, medidas madurez
Cumplimiento al menos,
cautelares o preventivas. el 80%
Cumplimiento al
menos, el 80%

Criterios de Infraestructura Dura


-Cumplimiento al menos, el 80%

Criterios de Infraestructura Blanda


Certificación:
-Cumplimiento al menos, el 80% 1 año

100% cumplimiento de criterios mayores y estándares indispensables


Criterios

Modelo Único de
Evaluación de la Criterios y Estándares
Calidad Anexo “A” y “B”

Estándares
Herramienta de Autoevaluación
Ruta crítica para registro al
proceso de certificación
2025

Elaboración
Asesoría y Visita de
Revisión de de las
adecuación asesoría Registro al
la Autoevaluación definiciones
de los por la proceso de
normatividad Diagnóstica de procesos
documentos División de Certificación
sanitaria requeridos
solicitados Calidad
por el MUEC

Agosto Septiembre Enero - Marzo - Sept Octubre -


Septiembre a Febrero
2024 2024 2025 Noviembre
Diciembre 2024 2025 2025
Compromisos Curso
Revisión de la
normatividad sanitaria

Elaborar y enviar listado del estatus del cumplimiento de la


normatividad sanitaria aplicable a la Unidad Médica, que contenga lo
siguiente:
✓ Licencias, avisos de funcionamiento y permisos de los Servicios propios, así
como, los servicios subrogados, especificando cuales son las que están en
trámite o con cuales no se cuenta (ver Anexo 2 "Normatividad Sanitaria").
✓ Informar si se tienen o no sanciones administrativas, procedimientos
administrativos abiertos, medidas de seguridad preventivas (cautelares) o
correctivas impuestas por autoridades sanitarias. En caso de contar con algún
caso de los antes descritos, informar a DCM.
✓ Carpeta electrónica denominada normatividad sanitaria, la cual además
deberá contener las copias en PDF de toda la normatividad sanitarias propia y
otra carpeta para la subrogadas de la Unidad Médica, nombrando cada archivo
el servicio que se presta (ejemplo: Licencia de Farmacia).
Compromisos Curso
Autoevaluación Diagnóstica

Requisitar en la herramienta Autoevaluación MUEC:

✓ Para Hospitales de 2o y 3er Nivel: Autoevaluación Anexo B Criterios y Estándares


Hospitales MUEC
✓ Para Unidades de Medicina Familiar y UMAA: Anexo A Criterios y Estándares
Ambulatorios MUEC

*En la herramienta de Autoevaluación requisitar al menos, lo siguiente:


-Criterios de Infraestructura Dura (Etapa 1D)
-Criterios de Infraestructura Blanda (Etapa 1B)
-Estándares de procesos base (al menos hasta Etapa 3)
Compromisos Curso

Elaboración de las definiciones de procesos


requeridos por el MUEC

Elaborar de forma multidisciplinaria los documentos de las


definiciones de procesos de los estándares MUEC, al menos de los
correspondientes a la Etapa 3 señalada en la herramienta de
"Autoevaluación anexo A o B: Ambulatorio u Hospitales MUEC".

Contar con carpetas por cada apartado de estándares MUEC (15


carpetas): MISP, MMU, PCI, SQE, FMS, QPS, ACC, PFR, AOP, SAD,
COP, ASC, PFE, MCI, GLD.
Dra. Italy Adriana Arvizu
Titular de la Coordinación Técnica de Riesgos
Médicos, Calidad y Seguridad del Paciente
Ing. Sergio Valencia Castro
Titular de la División de Calidad Médica

Dra. Ma. Guadalupe García Meraz Dr. Luis Alfredo Luna de León
Jefe del Área de Certificación Coordinador de Programas Médicos
División de Calidad Médica Área de Certificación
maria.garciamer@imss.gob.mx luis.lunade@imss.gob.mx
Oficina: 57261700 ext. 16800 Oficina: 57261700 ext. 16800

Mtra. Tania Reyes Hernández Ing. Esther González Manzano


Coordinadora de Programas de enfermería Coordinadora de Programas
Área de Certificación Área de Certificación
tania.reyes@imss.gob.mx esther.gonzalez@imss.gob.mx
Oficina: 57261700 ext. 16800 Oficina: 57261700 ext. 16800

También podría gustarte