DA-QB2-HSEQ-033 V04 Inventario Items Críticos Food-Aramark

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 53

Quebrada Blanca Fase 2 (QB2)

PO/Contract Number: 25800-220-HC5-G00Z-00051

Supplier/Contractor Name: Aramark Servicios Mineros y Remotos Ltda.

Document Title: Inventario de Items Críticos-Food

Document Number: 25800-220-V51-G00Z-00132

Document Revision: .04

Document Submittal: .005

Equipment Number (if applicable):

DOCUMENT REVIEW STATUS STAMP (To be filled by Bechtel)

Job No 25800 Project


SELLER/CONTRACTOR DOCUMENT REVIEW
detail, calculations, analysis, test methods, or materials developed or
selected by Seller/Contractor, and does not relieve the Seller/Contractor

WORK MAY PROCEED, Editorial comments need only be


1
incorporated if document revised and resubmitted

REVISE & RESUBMIT - WORK MAY PROCEED


2
SUBJECT TO INCORPORATION OF CHANGES

3 REVISE & RESUBMIT - WORK MAY NOT PROCEED

4 REVIEW NOT REQUIRED. WORK MAY PROCEED

5 CANCELLED / SUPERSEDED

REVIEWER: DATE:

DISCIPLINE: DDR No.:


DA-QB2-HSEQ-033
INVENTARIO ITEMS CRITICOS- FOOD VERSIÓN 04
FECHA: 09-12-20

Equipo Evaluador Eduardo Cetinic / Francisco Bastidas / Marcela Aguilera

GERENCIA / SI /
AREA
INFRAESTRUCTURA VERSIÓN 4 Nombre y firma Jefe de Operaciones Andres Abud M. Fecha 12/9/2021

PROCESO FOOD - ALIMENTACIÓN Aprobación (2) Nombre y firma Jefe Departamento HSE Gabriel Orellana D. Fecha 12/9/2021

FECHA EMISIÓN /
REVISIÓN
Jul-20 Nombre y firma Gerente Contrato Dennis Bustos A. Fecha 12/9/2021

RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES
MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
OCURRIR
DEL RIESGO RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Difusión de procedimientos.
Programa QBOPT Caminatas
Señalización de áreas.
Pisos en mal estado de liderazgo visible / listas de Administrador/
Caída mismo nivel 1 2 2 Low Transitar por las áreas del piso que estén secas y ordenadas. 1 1 1 Low A EPP cada vez
Piso mojado observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Mantener Orden en áreas de trabajo y vías de transito despejadas
las áreas
Usar botín de seguridad, guantes de nitrilo y lentes.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

CP-214 Barricadas y Letreros

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Limpieza de instalaciones

Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.


Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación especifica de Productos químicos Diversey.
Realización de AST, previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno.
Mal manejo de Verificación de envases previo al uso. Programa QBOPT Caminatas
químicos , envase de Contacto con Utilización de dilutores para dosificación de los productos químicos.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
químicos en mal Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium 1 1 2 Low A EPP cada vez
Plan de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
estado, derrame de resbalamiento
Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. las áreas
SUSPEL
Señalización de áreas y de productos químicos.
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los químicos.
Utilización de envases indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Realizar rotación en los puestos de trabajo.


Ejecución de pausas activas.
Evaluar riesgos en AST antes de cada actividad. Administrador
Difusión TMERT Revisión de AST. Supervisor
Movimientos Trastornos musculos
2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 Low A Observación conductual. Cada vez Asesor HSE
repetitivos esqueléticos
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo Verificar LOG personal capacitado. Encargada de
CP-203 Preparación ante Emergencias capacitación
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Capacitación de protocolo de radiación UV.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Revisión del solmaforo y revisión del boletín diario. Uso
de liderazgo visible / listas de Administrador/
radiación UV de Lesión a la piel y ojos 2 2 4 Medium de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar con FPS mínimo 30. 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
origen solar
las áreas
Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Limpieza de instalaciones

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Síndrome de Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
crónica agudo de montaña CP-203 Preparación ante Emergencias
las áreas
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Contacto con Capacitación de procedimientos de manejo de residuos. Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo de los elementos corto Utilización de guantes de manipulación mecánica Ninja Rebel. de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 1 2 Low 1 1 1 Low A EPP cada vez
residuos punzantes, golpes Confección de AST. programa de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
por, sobre esfuerzo Respetar el peso máximo de carga de 20 Kg por bolsa. las áreas
Realizar levantamiento de carga con postura adecuada.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
Segregación de residuos

CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos entre la Administrador
caja y la superficie de apoyo (línea de fuego). Revisión de AST. Supervisor
Manejo manual de Sobreesfuerzo
2 2 4 Medium Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. 1 2 2 Low A Observación conductual. Cada vez Asesor HSE
carga Lesión Lumbar Cargas Altas: Verificar LOG personal capacitado. Encargada de
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera estable. capacitación
Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas, no con su
espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes de
levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Programa QBOPT Caminatas
Transito por áreas no Realización CP 102 persona nueva.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
habilitadas para Caídas a nivel 2 2 4 Medium Capacitación de procedimientos de manejo de residuos. 1 2 3 medium A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
transito de personas Transitar por las áreas habilitadas para el transito de personas.
las áreas
Utilización de zapatos de seguridad con media caña, casco y geólogo.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Síndrome de Capacitación de Hipobaria intermitente cronica.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
crónica agudo de montaña CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
las áreas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Disusion y Evaluación de plan de invierno estacional y altiplanico .

Difusión de alertas tempranas.


Difusión de boletin diario.
Realización de AST.
Exposición a
Utilización de ropa de abrigo para bajas temperaturas.
temperaturas
Estar atentos a las alertas mediante balizas .
climaticas adversas, Programa QBOPT Caminatas
Resguardarse en caso de condicion climatica sea adversa.
Condiciones climáticas descarga electrcica por de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium Difusión Plan de invierno continental y altiplánico. 1 2 2 low A P cada vez
RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

adversas rayos, corte de observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE


Asegurar las puertas de los pabellones, oficinas, casinos, etc. Para evitar el cierre brusco de las mismas, así también verificar la
caminos, caminos las áreas
implementación del brazo hidráulico.
resbaladizos, ráfagas
Uso de lentes herméticos al salir a la intemperie.
de viento.
Mantener puertas de vehículos y equipos aseguradas y/o cerradas.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
Segregación de residuos

CP-203 Preparación ante Emergencias


CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Capacitación de protocolo de radiación UV.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
radiación UV de Lesión a la piel y ojos 2 2 4 Medium Revisión del solmaforo y revisión del boletín diario. 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
origen solar Uso de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar con FPS minimo 30.
las áreas
Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Segregación de Área.
Verificación Riesgo critico Hombre Maquina MEPI.
Verificación Riesgo crítico barricadas
Verificación carga del camión

Señalero debe mantener una distancia de seguridad que le permita ser visto por el chofer del camión en todo momento.

Verificación de detención de camión mediante comunicación.


Planificación de tareas.
Realización de AST.
Aculatamiento con señalero el cual debe utilizar chaleco reflectante de alta visibilidad y paletas.
Programa QBOPT Caminatas
vehículo en Atropello Los operadores tienen prohibida la manipulación de celulares, aunque este cuente con dispositivos de manos libres, además se
de liderazgo visible / listas de Administrador/
movimiento Carga Golpeado por o 2 3 6 High prohíbe el uso de audífonos para radios o equipos de reproducción de audio, y cualquier otro equipo de similares características que 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
mal estivada contra distraiga al operador.
las áreas
El conductor antes de bajar del camión debe detener el vehículo, retirar las llaves, parquear, enganchar y posicionar cuñas según
corresponsa.
Chequear estado e la carga previo a la subida.
Usar casco, guantes reductor de impacto, lentes y botín de seguridad.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
CP-214 Barricadas y Letreros
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Examenes pre ocupacionales.


Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Síndrome de Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. 1 2 2 low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
crónica agudo de montaña CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
las áreas
CP-203 Preparación ante Emergencias

Disusion y Evaluación de plan de invierno estacional y altiplanico .

Difusión de alertas tempranas.


Difusión de boletin diario.
Realización de AST.
Exposición a
Utilización de ropa de abrigo para bajas temperaturas.
temperaturas
Estar atentos a las alertas mediante balizas .
climaticas adversas, Programa QBOPT Caminatas
Resguardarse en caso de condicion climatica sea adversa.
Condiciones climáticas descarga electrcica por de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium Difusión Plan de invierno continental y altiplánico. 1 2 2 low A EPP cada vez
adversas rayos, corte de observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Asegurar las puertas de los pabellones, oficinas, casinos, etc. Para evitar el cierre brusco de las mismas, así también verificar la
caminos, caminos las areas
implementación del brazo hidráulico.
resbaladizos, ráfagas
Uso de lentes herméticos al salir a la intemperie.
de viento.
Mantener puertas de vehículos y equipos aseguradas y/o cerradas.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Verificación carga del camión

Evitar contacto físico innecesario entre personas.


En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.


Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de protocolo de rediación UV. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a
Revisión del solmaforo y revisión del boletin diario. de liderazgo visible / listas de Administrador/
rediación UV de Lesion a la piel y ojos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Uso de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar con FPS mínimo 30. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
origen solar
las areas
Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.
CP-205 Equipos de Protección Personal
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Segregación de Área.
Verificación Riesgo critico Hombre Maquina MEPI.
Verificación Riesgo critico barricadas
Señalero debe mantener una distancia de seguridad que le permita ser visto por el chofer del camión en todo momento.

Verificación de detención de camión mediante comunicación.

Planificación de tareas.
Realización de AST.
Aculatamiento con señalero el cual debe utilizar chaleco reflectante de alta visibilidad. Programa QBOPT Caminatas
Mala maniobra del Los operadores tienen prohibida la manipulación de celulares, aunque este cuente con dispositivos de manos libres, además se de liderazgo visible / listas de Administrador/
Atropello 3 2 6 High 2 2 4 Medium A EPP cada vez
operador prohíbe el uso de audífonos para radios o equipos de reproducción de audio, y cualquier otro equipo de similares características que observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
distraiga al operador. las areas
El conductor antes de bajar del camión debe detener el vehículo, retirar las llaves, parquear, enganchar y posicionar cuñas según
Recepción y Retiro camión

corresponsa.
Chequear estado e la carga previo a la subida.
Usar casco, guantes showa bo500, lentes y botín de seguridad.
Apoyo señalero

CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo


CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
CP-214 Barricadas y Letreros

Disusion y Evaluación de plan de invierno estacional y altiplanico .

Difusión de alertas tempranas.


Difusión de boletin diario.
Realización de AST.
Exposición a
Utilización de ropa de abrigo para bajas temperaturas.
temperaturas
Estar atentos a las alertas mediante balizas .
climaticas adversas, Programa QBOPT Caminatas
Resguardarse en caso de condicion climatica sea adversa.
Condiciones climáticas descarga electrcica por de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium Difusión Plan de invierno continental y altiplánico. 1 2 2 low cada vez
adversas rayos, corte de observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Asegurar las puertas de los pabellones, oficinas, casinos, etc. Para evitar el cierre brusco de las mismas, así también verificar la
caminos, caminos las areas
implementación del brazo hidráulico.
resbaladizos, ráfagas
Uso de lentes herméticos al salir a la intemperie.
de viento.
Mantener puertas de vehículos y equipos aseguradas y/o cerradas.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
Recepción y Retiro camión SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Apoyo señalero
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo


CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a
Capacitación de protocolo de rediación UV. de liderazgo visible / listas de Administrador/
rediación UV de Lesion a la piel y ojos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Revisión del solmaforo y revisión del boletin diario. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
origen solar
Uso de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar. las areas
Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Revisar condición de las traspaletas.


Control de la estiva de la carga.
Usar guantes Ninja Rebel, casco, lentes y botín de seguridad.
Traspaletas en mal Realización de AST.
Programa QBOPT Caminatas
estado, mala Aplastamiento, sobre Difusión de manejo manual de carga.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
utilización de esfuerzo, golpe por o 1 2 2 Low CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
traspaleta, suelo en contra. CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
las areas
mal estado. CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
CP-214 Barricadas y Letreros
Instructivo uso de transpaleta, revision y evaluacion, registro de actividad.

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Descarga de Camión con transpaletas

Antes de alzar la carga, asegure de:


Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos entre la Administrador
caja y la superficie de apoyo (línea de fuego). Revisión de AST. Supervisor
Manejo manual de Sobreesfuerzo
2 2 4 Medium Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. 1 2 2 Low A Observación conductual. Cada vez Asesor HSE
carga Lesión Lumbar Cargas Altas: Verificar LOG personal capacitado. Encargada de
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera estable. capacitación
Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas, no con su
espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes de
levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a
Capacitación de protocolo de rediación UV. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
radiación UV de Lesion a la piel y ojos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Revisión del solmaforo y revisión del boletin diario. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
origen solar
Uso de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar. las areas
Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Administrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.

Descarga de Camión con transpaletas


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Segregación de Area.
Verificación Riesgo critico Hombre Maquina MEPI.
Verificación de Riesgo Crítico Barricadas
Realizar check list de vehiculos (grua horquilla)
Realizar check list de fatiga y somnolesia
Verificar licencias de conducir del operador.
Planificación de tareas.
Realización de AST.
Grua horquilla debe respetar los pesos de la carga, segun capacidad de la maquina, asegurando no sobrepasar sus capacidades nominales.
Verificar que la carga quede bien estibada.
Usar casco, guantes reductor de impacto, lentes y botín de seguridad, uso de geologo con reflectante, lentes con protección UV, casco de Programa QBOPT Caminatas
Interacción de
seguridad. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
personas en area de Atropello 3 2 6 High 2 2 4 medium A EPP cada vez
Prohibición de transito de personas por area de carga y descarga o de transito de grua horquilla. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
carga y descarga Segregación de Área. las areas
Los operadores tienen prohibida la manipulación de celulares, aunque este cuente con dispositivos de manos libres, además se prohíbe el uso de
audífonos para radios o equipos de reproducción de audio, y cualquier otro equipo de similares características que distraiga al operador.
El operadorr antes de bajar del vehículo debe detener el equipo, retirar las llaves, parquear, enganchar y posicionar horquillas a nivel de piso y
cuñas según corresponsa.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
CP-214 Barricadas y Letreros
instructivo de carga y descarga de camion con grua horquilla.
Descarga con grua horquilla

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Mantener una distancia mínima de la plataforma de 1,5 metros.


Usar guantes showa bo500, casco, lentes y botín de seguridad.
Programa QBOPT Caminatas
Plataforma en mal Aprisionamiento Realizar accionamiento de la platadorma antes de su operación. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
estado golpeado por CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Check list de Supervisores / HSE
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo vehiculos
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Disusion y Evaluación de plan de invierno estacional y altiplanico .

Difusión de alertas tempranas.


Difusión de boletin diario.
Realización de AST.
Exposición a
Utilización de ropa de abrigo para bajas temperaturas.
temperaturas
Estar atentos a las alertas mediante balizas .
climaticas adversas, Programa QBOPT Caminatas
Resguardarse en caso de condicion climatica sea adversa.
Condiciones climáticas descarga electrcica por de liderazgo visible / listas de Admistrador/
2 2 4 Medium Difusión Plan de invierno continental y altiplánico. 1 2 2 low A EPP cada vez
adversas rayos, corte de observaciones SAFE / Check list de Supervisores / HSE
Asegurar las puertas de los pabellones, oficinas, casinos, etc. Para evitar el cierre brusco de las mismas, así también verificar la
caminos, caminos vehiculos
implementación del brazo hidráulico.
resbaladizos, ráfagas
Uso de lentes herméticos al salir a la intemperie.
de viento.
Mantener puertas de vehículos y equipos aseguradas y/o cerradas.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
Operación de plataforma de camión CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Realización CP 102 persona nueva.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
rediación UV de Lesion a la piel y ojos 2 2 4 Medium Capacitación de protocolo de rediación UV. 1 2 2 Low A EPP cada vez
RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE


origen solar Revisión del solmaforo y revisión del boletin diario.
las areas
Uso de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar con FPS mínimo 30.

Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.


CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Disusion y Evaluación de plan de invierno.


Difusión de alertas tempranas.
Difusión de boletin diario.
Realización de AST.
Exposición a Utilización de ropa de abrigo para bajas temperaturas.
temperaturas Estar atentos a las alertas mediante balizas .
climaticas adversas, Resguardarse en caso de condicion climatica sea adversa. Programa QBOPT Caminatas
Condiciones climaticas descarga electrcica por Difusión Plan de invierno continental y altiplánico. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 low cada vez
adversas rayos, corte de Asegurar las puertas de los pabellones, oficinas, casinos, etc. Para evitar el cierre brusco de las mismas, así también verificar la observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
caminos, caminos implementación del brazo hidráulico. las areas
resbaladizos, ráfagas Uso de lentes herméticos al salir a la intemperie.
de viento. Mantener puertas de vehículos y equipos aseguradas y/o cerradas.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
Desembalado de pallets

CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo


CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a
Capacitación de protocolo de rediación UV. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
rediación UV de Lesion a la piel y ojos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Revisión del solmaforo y revisión del boletin diario. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
origen solar
Uso de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar con FPS mínimo 30. las areas

Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hipobaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de

Desembalado de pallets
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

Realizar Ast.
Verificar estado de la tijera.
Usar uantes de manipulación mecanica Ninja Rebel y botín de seguridad.
Programa QBOPT Caminatas
Tijeras en mal Contacto con Difusión de los CRIC Cortes.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
estado,mal uso de elementos corto 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
tijeras punzantes. CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
las areas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Previo a los trabajo realizar AST.


Realizar inspección a traspaleta.
Verificar estado de la materia prima.
Verificar condiciones de equipos.
Pallets en mal estado
verificar la segregación de área, y definir prohibición de paso de peatones por areas de trasnito de personas. Programa QBOPT Caminatas
Transpaletas en mal Golpeado por o
Mantener orden y vías de tránsito despejadas de liderazgo visible / listas de Admistrador/
estado contra objeto en 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Usar lentes, guantes Ninja Rebel y botín de seguridad. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Carro de carga en movimiento
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo las areas
mal estado
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
instructivo uso de transpaleta.

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
Verificar contenidos y traslado de materiales al área de almacenamiento

CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE


cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas

Realizar rotación en los puestos de trabajo.


Ejecución de pausas activas. Administrador
Evaluar riesgos en AST antes de cada actividad. Revisión de AST. Supervisor
Movimientos Trastornos musculos
2 2 4 Medium Difusión TMERT 1 2 2 Low A Observación conductual. Cada vez Asesor HSE
repetitivos esqueléticos
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo Verificar LOG personal capacitado. Encargada de
capacitación

Disusion y Evaluación de plan de invierno estacional y altiplanico .

Difusión de alertas tempranas.


Difusión de boletin diario.
Realización de AST.
Exposición a
Utilización de ropa de abrigo para bajas temperaturas.
temperaturas
Estar atentos a las alertas mediante balizas .
climaticas adversas, Programa QBOPT Caminatas
Resguardarse en caso de condicion climatica sea adversa.
Condiciones climáticas descarga electrcica por de liderazgo visible / listas de Admistrador/
2 2 4 Medium Difusión Plan de invierno continental y altiplánico. 1 2 2 low A EPP cada vez
adversas rayos, corte de observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Asegurar las puertas de los pabellones, oficinas, casinos, etc. Para evitar el cierre brusco de las mismas, así también verificar la
caminos, caminos las areas
implementación del brazo hidráulico.
resbaladizos, ráfagas
Uso de lentes herméticos al salir a la intemperie.
de viento.
Mantener puertas de vehículos y equipos aseguradas y/o cerradas.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Antes de alzar la carga, asegure de:


Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
Administrador
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Revisión de AST. Supervisor
Manejo manual de Sobreesfuerzo Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga.
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A Observación conductual. Cada vez Asesor HSE
carga Lesión Lumbar Cargas Altas:
Verificar LOG personal capacitado. Encargada de
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera
capacitación
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS E INSUMOS


Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.
Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en

Verificar contenidos y traslado de materiales al área de almacenamiento


asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Jefe Turno Minal

Jefe de Turno Mina


Mantención
Inducción Hombre nuevo ODI.
Plan de higiene y limpieza. Jefe Turno Mina

Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.


Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de protocolo de rediación UV. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a
Revisión del solmaforo y revisión del boletin diario. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
radiación UV de Lesión a la piel y ojos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Uso de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar con FPS mínimo 30. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
origen solar
las áreas
Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.
CP-205 Equipos de Protección Personal
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva. Programa QBOPT Caminatas
Pisos en mal estado Difusión de procedimientos. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caída mismo nivel 1 2 2 Low 1 1 1 Low A EPP cada vez
Piso mojado Señalización de áreas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Transitar por las áreas del piso que estén secas y ordenadas. las áreas
Usar botín de seguridad, guantes de nitrilo y lentes.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Limpieza de bodegas de almacenamiento
ALMACENAMIENTO

Realizar rotación en los puestos de trabajo. Administrador


Ejecución de pausas activas. Revisión de AST. Supervisor
Movimientos Trastornos musculos
2 2 4 Medium Evaluar riesgos en AST antes de cada actividad. 1 2 2 Low A Observación conductual. Cada vez Asesor HSE
repetitivos esqueléticos
Difusión TMERT Verificar LOG personal capacitado. Encargada de
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo capacitación

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey.
Realización de AST, previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno.
Mal manjeo de Verificación de envases previo al uso.
Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos. Programa QBOPT Caminatas
quimicos , envase de Contacto con
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
quimicos en mal Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium 1 1 2 Low A EPP cada vez
Plan de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
estado, derrame de resbalamiento Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. las areas
SUSPEL
Señalización de áreas y de productos quimicos.
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos.
Utilización de envases indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. 1 2 2 low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
las areas
CP-203 Preparación ante Emergencias
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Limpieza de bodegas de almacenamiento Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
ALMACENAMIENTO

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración, Identificación y evaluación de puesto de trabajo.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium Ejercicio de pausas activas. 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado Sensibilización de dimensiones Psicosocial.
las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Programa QBOPT Caminatas
Difusión de procedimientos.
Pisos en mal estado de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caída mismo nivel 1 2 2 Low Señalización de áreas. 1 1 1 Low A EPP cada vez
Piso mojado observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Transitar por las áreas del piso que estén secas y ordenadas.
las areas
Vías de transito despejadas.
Usar botín de seguridad, guantes de nitrílo y lentes.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
Transporte manual de químicos

CP-203 Preparación ante Emergencias


CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
Administrador
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Revisión de AST. Supervisor
Manejo manual de Sobreesfuerzo Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga.
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A Observación conductual. Cada vez Asesor HSE
carga Lesión Lumbar Cargas Altas:
Verificar LOG personal capacitado. Encargada de
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera
capacitación
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey. Realización de AST, previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Mal manjeo de Hoja de datos de seguridad del producto en terreno. Programa QBOPT Caminatas
quimicos , envase de Contacto con Verificación de envases previo al uso.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
quimicos en mal Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos. 1 1 2 PlanLow
de cuidado de manos. A EPP cada vez
Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. Señalización de áreas y de productos quimicos.
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
estado, derrame de resbalamiento
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos. Utilización de envases indicados por el fabricante. las areas
SUSPEL
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Examenes pre ocupacionales.
Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
Transporte manual de químicos

En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
ALMACENAMIENTO

Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.


Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21
Almacenamiento de químicos

Inducción Hombre nuevo ODI.


Ingreso bodega químicos

Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Programa QBOPT Caminatas
Difusión de procedimientos.
Pisos en mal estado de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caída mismo nivel 1 2 2 Low Señalización de áreas. 1 1 1 Low A EPP cada vez
Piso mojado observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Transitar por las áreas del piso que estén secas y ordenadas.
las areas
Usar botín de seguridad, guantes de nitrílo y lentes.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey.
Realización de AST, previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno.
Mal manejo de Verificación de envases previo al uso. Programa QBOPT Caminatas
quimicos , envase de Contacto con Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
quimicos en mal Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium Plan de cuidado de manos. 1 1 2 Low A EPP cada vez
Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
estado, derrame de resbalamiento
Señalización de áreas y de productos quimicos. las areas
SUSPEL
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos.
Utilización de envases indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración, Identificación y evaluación de puesto de trabajo.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium Ejercicio de pausas activas. 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado Sensibilización de dimensiones Psicosocial.
las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
ALMACENAMIENTO

Aplicación ISTAS 21
Almacenamiento de químicos
Ingreso bodega químicos

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos entre la Administrador
caja y la superficie de apoyo (línea de fuego). Revisión de AST. Supervisor
Manejo manual de Sobreesfuerzo
2 2 4 Medium Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. 1 2 2 Low A Observación conductual. Cada vez Asesor HSE
carga Lesión Lumbar Cargas Altas: Verificar LOG personal capacitado. Encargada de
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera estable. capacitación
Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas, no con su
espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes de
levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga
Transitar por las áreas habilitadas para el transito de personas. Programa QBOPT Caminatas
Piso en mal estado o Utilización de zapatos de seguridad con media caña, casco y geologo. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caida a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
mojado Realizar segregación de área,y realizar secado de piso previo a la tarea. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Realización y aplicación de AST. las areas

Almacenamiento de químicos
Ingreso bodega químicos
Realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña CP-203 Preparación ante Emergencias
las areas

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

Revisar condición de las traspaletas.


Verificar check list de traspaleta.
Verificación de inspección por codigo AVRA.
ALMACENAMIENTO

Control de la estiva de la carga.


Usar guantes reductor de impacto, casco, lentes y botín de seguridad.
Traspaletas en mal Programa QBOPT Caminatas
Aplastamiento, sobre Realización de AST.
estado, mala de liderazgo visible / listas de Admistrador/
esfuerzo, golpe por o 1 2 2 Low Realizar segregación de área y prohibición de transito de personas por ruta de transporte. 1 2 2 Low A EPP cada vez
utilización de observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
contra. CP-205 Equipos de Protección Personal
traspaleta. las areas
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Instructivo uso de traspaleta.

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga
Traslado mecánico de carga a bodegas

Transitar por las áreas habilitadas para el transito de personas. Programa QBOPT Caminatas
Piso en mal estado o Utilización de zapatos de seguridad con media caña, casco y geologo. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caida a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
mojado Realizar segregación de área,y realizar secado de piso previo a la tarea. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Realización y aplicación de AST. las areas

Realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego). Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual Sobreesfuerzo, Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
de carga golpes por o contra Cargas Altas: observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera las areas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Traslado mecánico de carga a bodegas

Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.


Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
ALMACENAMIENTO

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos entre la Programa QBOPT Caminatas
caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Mal manejo manual Sobreesfuerzo, de liderazgo visible / listas de Admistrador/
2 2 4 Medium Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. 1 2 2 Low A EPP cada vez
de carga golpes por o contra observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Ingreso a bodega abarrotes

Cargas Altas:
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera estable. las areas
Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas, no con su
espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes de
levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring .
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga Transitar
por las áreas habilitadas para el transito de personas. Programa QBOPT Caminatas
Piso en mal estado o Utilización de zapatos de seguridad con media caña, casco y geologo. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caida a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
mojado Realizar segregación de área,y realizar secado de piso previo a la tarea. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Realización y aplicación de AST. las areas

Realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Realización de AST.
Inducción hombre nuevo.
Plan mentoring.
Levantar y mover la carga, con la postura correcta.
No sobrepasar los 20 Kg. De peso de la carga, y 15 kg para mujeres No sobrepasar la altura limite de carga de estantes de 1,8 mts.

Señalización de estantes con capacidad maxima de carga. Aplilar


los productos más pesados en la plataforma inferior de los estantes y los mas livianos en los niveles superiores.
Mala disposición de
Programa QBOPT Caminatas
mecaderias, Realizar pausas de descanso en ciclos de trabajo.
Caida de objetos, de liderazgo visible / listas de Admistrador/
almacenamiento 2 2 4 Medium Usar guantes Ninja Rebel, casco, lentes y botín de seguridad. 1 2 2 Low A EPP cada vez
golpes por o contra observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
inadecuado o fuera Mantener hidratación constante del equipo de trabajo.
las areas
de estandar. Respetar guia de TMERT.
Plan de cuidado de manos.
Realizar check list de cuidado de manos.
Evaluar de tarea en relación al peso de la carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Ingreso a bodega abarrotes

Evitar contacto físico innecesario entre personas.


En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
ALMACENAMIENTO

Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring .
ingreso a area bodega de refrigerado y congelado

Plan de higiene y limpieza.


Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga Transitar
por las áreas habilitadas para el transito de personas. Programa QBOPT Caminatas
Piso en mal estado o Utilización de zapatos de seguridad con media caña, casco y geologo. de liderazgo visible / listas de Administrador/
Caida a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
mojado Realizar segregación de área,y realizar secado de piso previo a la tarea. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Realización y aplicación de AST. las areas

Realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Realización de la AST.
Limitar exposición a bajas temeraturas.
Realizar pausas activas.
Utilización de ropa de abrigo para bajas temepraturas.
Exposición a bajas realización de las tareas con un minimo de 2 personas.
Hipotermia 2 3 6 High 1 3 3 medium
temperaturas Planificación operacional de las actividades.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Realización de AST y verificación de controles.


Limitar exposición de bajas temperaturas.
Realizar la actividad con al menos 2 personas.
Realizar planificación de actividades.
Segregar el área y prohibir ingreso de personas a la bodega. Programa QBOPT Caminatas
Apertura y cierre de Encerramiento, Instalar taco, con la finalidad de que la puerta no se pueda cerrar, al retirarse y empezar a cerrar, verificar la presencia de personal en de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 3 6 High 1 3 3 medium A EPP cada vez
camaras hipotermia el interior de las camaras. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Verificar el estado de las puertas de camaras, previo al ingreso a las camaras. las areas
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Sistema de alarma y boton de panico.

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
ingreso a area bodega de refrigerado y congelado

Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
ALMACENAMIENTO

entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Realización de AST.
Inducción hombre nuevo.
Plan mentoring.
Levantar y mover la carga, con la postura correcta.
No sobrepasar los 20 Kg. De peso de la carga, No sobrepasar la altura limite de carga de estantes de 1,8 mts.

Señalización de estantes con capacidad maxima de carga. Aplilar


los productos más pesados en la plataforma inferior de los estantes y los mas livianos en los niveles superiores.
Mala disposición de
Programa QBOPT Caminatas
mecaderias, Realizar pausas de descanso en ciclos de trabajo.
Caida de objetos, de liderazgo visible / listas de Administrador/
almacenamiento 2 2 4 Medium Usar guantes Ninja Rebel, casco, lentes y botín de seguridad. 1 2 2 Low A EPP cada vez
golpes por o contra observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
inadecuado o fuera Mantener hidratación constante del equipo de trabajo.
las areas
de estandar. Respetar guia de TMERT.
Plan de cuidado de manos.
Realizar check list de cuidado de manos.
Evaluar de tarea en relación al peso de la carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Armado y Entrega de Canastas

Programa Mentoring .
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga Transitar
por las áreas habilitadas para el transito de personas. Programa QBOPT Caminatas
Pisos en mal estado Utilización de zapatos de seguridad con media caña, casco y geologo. de liderazgo visible / listas de Administrador/
Caída mismo nivel 1 2 2 Low 1 1 1 Low A EPP cada vez
Piso mojado Realizar segregación de área,y realizar secado de piso previo a la tarea. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Mantener vías de tránsito despejadas. las areas
Realización y aplicación de AST.
Realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Realización de AST.
Inducción hombre nuevo.
Plan mentoring.
Levantar y mover la carga, con la postura correcta.
No sobrepasar los 20 Kg. (hombres) y 15 kg (mujeres) De peso de la carga, No sobrepasar la altura limite de carga de estantes de 1,8
mts.
Señalización de estantes con capacidad maxima de carga.
Aplilar los productos más pesados en la pl ataforma inferior de los estantes y los mas livianos en los niveles superiores.
Mala disposición de
Programa QBOPT Caminatas
mecaderias, Realizar pausas de descanso en ciclos de trabajo.
Caida de objetos, de liderazgo visible / listas de Administrador/
almacenamiento 2 2 4 Medium Usar guantes Ninja Rebel, casco, lentes y botín de seguridad. 1 2 2 Low A EPP cada vez
golpes por o contra observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
inadecuado o fuera Mantener hidratación constante del equipo de trabajo.
las areas
de estandar. Respetar guia de TMERT.
Plan de cuidado de manos.
Realizar check list de cuidado de manos.
Evaluar de tarea en relación al peso de la carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos entre la Programa QBOPT Caminatas
caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Mal manejo manual Sobreesfuerzo, de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. 1 2 2 Low A EPP cada vez
de carga golpes por o contra Cargas Altas: observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera estable. las areas
ALMACENAMIENTO

Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas, no con su
espalda.
Aramado y Entrega de Canastas

Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes de
levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza .
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Programa QBOPT Caminatas
Transito por areas no Realización CP 102 persona nueva.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
habilitadas para Caidas a nivel 2 2 4 Medium Capacitación de procedimientos de manejo de residuos. 1 2 3 medium A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
transito de personas Transitar por las áreas habilitadas para el transito de personas.
las areas
Utilización de zapatos de seguridad con media caña, casco y geologo.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Administrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en asientos traseros al lado de las
ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales. Programa QBOPT Caminatas
Contagio por Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza. En caso de dificultad de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua, entre otros. las áreas
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.

Aramado y
Entrega de
Canastas
Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración, Identificación y evaluación de puesto de trabajo.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium Ejercicio de pausas activas. 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado Sensibilización de dimensiones Psicosocial.
las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo de residuos.
Contacto con Programa QBOPT Caminatas
Utilización de guantes de manipulación mecanica Ninja Rebel.
Mal manejo de los elementos corto de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 1 2 Low Confección de AST. programa de cuidado de manos. 1 1 1 Low A EPP cada vez
residuos punzantes, golpes observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
respetar el peso maximo de carga de 20 Kg por bolsa.
por, sobre esfuerzo las areas
Realizar levantamiento de carga con postura adecuada.
Para el caso de vidrios o losa quebrada, se deben segregar en cajas de carton asegurando su correcto sellado y rotulado.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Programa QBOPT Caminatas
Transito por areas no Realización CP 102 persona nueva.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
habilitadas para Caidas a nivel 2 2 4 Medium Capacitación de procedimientos de manejo de residuos. Transitar 1 2 3 medium A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
transito de personas por las áreas habilitadas para el transito de personas.
las areas
Utilización de zapatos de seguridad con media caña, casco y geologo.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
ALMACENAMIENTO

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas
Retiro y disposición de residuos

CP-205 Equipos de Protección Personal

Disusion y Evaluación de plan de invierno estacional y altiplanico .

Difusión de alertas tempranas.


Difusión de boletin diario.
Realización de AST.
Exposición a Utilización de ropa de abrigo para bajas temperaturas.
temperaturas Estar atentos a las alertas mediante balizas .
climaticas adversas, Resguardarse en caso de condicion climatica sea adversa. Programa QBOPT Caminatas
Condiciones climáticas descarga electrcica por Difusión Plan de invierno continental y altiplánico. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 low A P cada vez
adversas rayos, corte de Asegurar las puertas de los pabellones, oficinas, casinos, etc. Para evitar el cierre brusco de las mismas, así también verificar la observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
caminos, caminos implementación del brazo hidráulico. las areas
resbaladizos, ráfagas Uso de lentes herméticos al salir a la intemperie.
de viento. Mantener puertas de vehículos y equipos aseguradas y/o cerradas.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

ALMACENAMIENTO

Retiro y disposición de residuos


Inducción Hombre nuevo ODI.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de protocolo de rediación UV.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Revisión del solmaforo y revisión del boletin diario.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
rediación UV de Lesion a la piel y ojos 2 2 4 Medium Uso de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar con FPS mínimo 30. 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
origen solar
las areas
Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring .
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga Transitar por
las áreas habilitadas para el transito de personas. Programa QBOPT Caminatas
Pisos en mal estado Utilización de zapatos de seguridad con media caña, casco y geologo. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caída mismo nivel 1 2 2 Low 1 1 1 Low A EPP cada vez
Piso mojado Realizar segregación de área,y realizar secado de piso previo a la tarea. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Realización y aplicación de AST. las areas

Realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Limpieza de Instalaciones (pisos, depósitos, Estanterias)

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
PRELIMINARES

Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey. Realización de AST,


previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno. Verificación de envases
Mal manjeo de previo al uso. Programa QBOPT Caminatas
quimicos , envase de Contacto con Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
quimicos en mal Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium Plan de cuidado de manos. 1 1 2 Low A EPP cada vez
Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
estado, derrame de resbalamiento
Señalización de áreas y de productos quimicos. las areas
SUSPEL
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos.
Utilización de envases indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Capacitación de protocolo de rediación UV. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a
Revisión del solmaforo y revisión del boletin diario. Uso de liderazgo visible / listas de Admistrador/
rediación UV de Lesion a la piel y ojos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar con FPS mínimo 30. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
origen solar
las areas
Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.

Limpieza de Instalaciones (pisos, depósitos, Estanterias)


Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña CP-203 Preparación ante Emergencias
las areas
PRELIMINARES

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Contacto con Capacitación de procedimientos de manejo de residuos. Utilización Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo de los elementos corto de guantes de manipulación mecanica Ninja Rebel. Confección de AST. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
2 1 2 Low 1 1 1 Low A EPP cada vez
residuos punzantes, golpes programa de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
por, sobre esfuerzo respetar el peso maximo de carga de 20 Kg por bolsa. Realizar las areas
levantamiento de carga con postura adecuada.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Retiro, segregación y disposición de residuos.

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva. Programa QBOPT Caminatas
Transito por areas no
Capacitación de procedimientos de manejo de residuos. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
habilitadas para Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 3 medium A EPP cada vez
Transitar por las áreas habilitadas para el transito de personas. Utilización observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
transito de personas
de zapatos de seguridad con media caña, casco y geologo. las areas
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas

Disusion y Evaluación de plan de invierno estacional y altiplanico .

Difusión de alertas tempranas.


Difusión de boletin diario.
Realización de AST.
Exposición a Utilización de ropa de abrigo para bajas temperaturas.
temperaturas Estar atentos a las alertas mediante balizas .
climaticas adversas, Resguardarse en caso de condicion climatica sea adversa. Programa QBOPT Caminatas
Condiciones climáticas descarga electrcica por Difusión Plan de invierno continental y altiplánico. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 low A P cada vez
adversas rayos, corte de Asegurar las puertas de los pabellones, oficinas, casinos, etc. Para evitar el cierre brusco de las mismas, así también verificar la observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
caminos, caminos implementación del brazo hidráulico. las areas
resbaladizos, ráfagas Uso de lentes herméticos al salir a la intemperie.
de viento. Mantener puertas de vehículos y equipos aseguradas y/o cerradas.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.

Retiro, segregación y disposición de residuos.


Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de protocolo de rediación UV. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a
Revisión del solmaforo y revisión del boletin diario. Uso de liderazgo visible / listas de Admistrador/
rediación UV de Lesion a la piel y ojos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar con FPS mínimo 30. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
origen solar
las areas
Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.
PRELIMINARES

CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo


CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego). Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual Sobreesfuerzo, Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
de carga golpes por o contra Cargas Altas: observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera las areas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
Recepción de Materias Primas

CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo


CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga Transitar
Programa QBOPT Caminatas
por las áreas habilitadas para el transito de personas. Utilización de zapatos
Piso en mal estado o de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caida a nivel 2 2 4 Medium de seguridad con media caña, casco y geologo. Realizar segregación de área,y 1 2 2 Low A EPP cada vez
mojado observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
realizar secado de piso previo a la tarea. Realización y aplicación de AST.
las areas
Realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Traslado de Materias Primas


Inducción Hombre Nuevo ODI.
Reglamento de Orden Higiene y seguridad.
Revisar condición de las traspaletas, carros y/o carros porta wencos.
Traspaletas , carros.,
Control de la estiva de la carga
carro porta wuenco
Usar guantes reductor de impacto, lentes y botín de seguridad.
en mal estado, mala Programa QBOPT Caminatas
Aplastamiento, sobre Realización de AST.
utilización de de liderazgo visible / listas de Admistrador/
esfuerzo, golpe por o 1 2 2 Low Difusión de manejo manual de carga. 1 2 2 Low A EPP cada vez
traspaleta, carros, observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
contra. Traslado solo por ruta establecida del interior del área.
carros porta las areas
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
wuencos, suelo en
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
mal estado.
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Instructivo uso transpaletas.

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad. Realización
CP 102 persona nueva.
Difusión de procedimiento Preliminares.
Programa QBOPT Caminatas
Señalización de áreas.
Pisos en mal estado de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caída mismo nivel 1 2 2 Low Verificar que el tubo de evacuación se encuentre correctamente instalado en el lavandin de acero. 1 1 1 Low A EPP cada vez
Piso mojado observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Transitar por las áreas del piso que estén secas y ordenadas.
las areas
Usar botín de seguridad, guantes de nitrílo y lentes.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Realizar Ast.
Verificar estado de la tijera.
Usar guantes de manipulación mecanica Ninja Rebel en conjunto con y botín de seguridad. Difusión
Programa QBOPT Caminatas
Tijeras en mal Contacto con de los CRIC.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
estado,mal uso de elementos corto 2 2 4 Medium No utilizar herramienta para lo que no ha sido diseñada. 1 2 2 Low A EPP cada vez
Descongelamiento de alimentos

observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE


tijeras punzantes. CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
las areas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
PRELIMINARES

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Limpieza y sanitizado de Alimentos

Plan de higiene y limpieza.


Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad. Inducción del proyecto
QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey. Realización de AST,
previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Envases químicos Hoja de datos de seguridad del producto en terreno. Verificación de envases
en mal estado previo al uso. Programa QBOPT Caminatas
Contacto con
Mal manejo de Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos. Plan de cuidado de de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium manos. 1 1 2 Low A EPP cada vez
químicos, mala observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
resbalamiento Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. Señalización de áreas y de
utilización de los las areas
dilutores. productos quimicos.
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos. Utilización de envases
indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
Capacitación Instructivo Uso de Cuchillo IT-QB2-OPFD-009
Disponer las gastronormas en los mesones.
Disponer Spogi bajo las tablas de picar y/o de las gastronormas.
Utilización de Guante Anti cortes (malla).
Programa QBOPT Caminatas
Mala utilización de Programa de cuidado de manos.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
cuchillos, utensilios Cortes 3 2 6 High Realizar Check List de cuidado de manos. 2 2 4 medium A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
en mal estado. Realizar y verificar la AST.
las areas
Inspección de EPP previo a la tarea
Prohibido el uso de cuchillo para cualquier actividad que no sea la preparación de alimentos.
Mantener herramienta en porta cuchillos.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructi vo Uso de Cuchillo IT-QB2-OPFD-009
Disponer las gastronormas en los mesones.
Disponer Spogi bajo las tablas de picar y/o de las gastronormas. Utilización de
Guante Anti cortes (malla). Programa QBOPT Caminatas
Desplazamiento de
Programa de cuidado de manos. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
gastronormas y/o Cortes 3 2 6 High 2 2 4 medium A EPP cada vez
Prohibido el uso de cuchillo para cualquier actividad que no sea la preparación de alimentos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
tablas de picar.
Mantener herramienta en porta cuchillos. las areas
Realizar Check List de cuidado de manos.
Realizar y verificar la AST.
Inspección de EPP previo a la tarea.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Pelado, cortado y porcionamiento de alimentos.

Plan de higiene y limpieza.


Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
PRELIMINARES

Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga


Programa QBOPT Caminatas
Transitar por las áreas habilitadas para el transito de personas. Utilización de
Piso en mal estado o de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caida a nivel 2 2 4 Medium zapatos de seguridad con media caña. 1 2 2 Low A EPP cada vez
mojado observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Realizar segregación de área,y realizar secado de piso previo a la tarea. Realización y
las areas
aplicación de AST.
Realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2. Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.

Capacitación Instructivo Uso de Cuchillo IT-QB2-OPFD-009 Disponer


las gastronormas en los mesones.
Disponer Spogi bajo las tablas de picar y/o de las gastronormas. Utilización de
Programa QBOPT Caminatas
Guante Anti cortes (malla).
Mala utilización de de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Cortes 3 2 4 High Programa de cuidado de manos. 2 2 4 medium A EPP cada vez
Abrelatas observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Prohibido el uso de cuchillo para abrir latas de alimentos.
las areas
Realizar Check List de cuidado de manos.
Realizar y verificar la AST.
Inspección de EPP previo a la tarea.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

porcionamiento de alimentos.
Examenes pre ocupacionales.
Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE

Pelado, cortado y
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración, Identificación y evaluación de puesto de trabajo.
de liderazgo visible / listas de Admistrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium Ejercicio de pausas activas. 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado Sensibilización de dimensiones Psicosocial.
las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
Check List de Evaluación de Uso de Guantes QB2
Difusión Instructivo uso de procesadora de verdura
Mala utilización de Utilización de Guante Anti cortes (malla). Programa QBOPT Caminatas
Procesadora de Programa de cuidado de manos. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Cortes 3 2 4 High 2 2 4 medium A EPP cada vez
verduras Realizar Check List de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
(RotoCoupe) Realizar y verificar la AST. las areas
Inspección de EPP previo a la tarea.
Inspección pre operacional del equipo.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
PRELIMINARES

CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
Disponer las gastronormas en los mesones.
Difusión instructivo uso de procesadora de alimentos
Trozado con equipo auxiliar

Check List de Evaluación de Uso de Guantes QB2


Mal estado de Utilización de Guante Anti cortes (malla). Programa QBOPT Caminatas
Contacto con energia,
Procesadora de Programa de cuidado de manos. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
caida de objetos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
verduras Realizar Check List de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
extraños
(RotoCoupe) Realizar y verificar la AST. las areas
Inspección de EPP previo a la tarea.
Inspección pre operacional del equipo.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga Transitar
Programa QBOPT Caminatas
por las áreas habilitadas para el transito de personas. Utilización de zapatos
Piso en mal estado o de liderazgo visible / listas de Admistrador/
Caida a nivel 2 2 4 Medium de seguridad con media caña, casco y geologo. Realizar segregación de área,y 1 2 2 Low A EPP cada vez
mojado observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
realizar secado de piso previo a la tarea. Realización y aplicación de AST.
las areas
realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a Sindrome de
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
PRELIMINARES

Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.


Trozado con equipo auxiliar

Prohibido compartir elementos personales.


Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración, Identificación y evaluación de puesto de trabajo.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium Ejercicio de pausas activas. 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado Sensibilización de dimensiones Psicosocial.
las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2. Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Limpieza y sanitización de áreas y utensilios

Realizar AST
Golpeado por objeto Realizar check list de evaluación de uso de guantes QB2 .
Muros, partes y Programa QBOPT Caminatas
en movimiento, Usar guantes de nitrilo, Guantes Ninja Rebel, lentes y botín de seguridad. Dar
piezas, equipos entre de liderazgo visible / listas de Administrador/
herramientas y 2 2 4 Medium aviso inmediato en caso de encontrar anomalia o daño de algún componente del equipo o utensilio. 1 2 2 Low cada vez
otros en mal estado. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
repuestos. Retirar inmediatamente de servicio en caso de encontrar falla y dar aviso al jefe de cocina inmediatamente.
PRODUCCION

las areas
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Programa QBOPT Caminatas
Difusión de procedimientos.
Pisos en mal estado de liderazgo visible / listas de Administrador/
Caída mismo nivel 3 2 6 High Señalización de áreas. 2 2 4 Medium A EPP cada vez
Piso mojado observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Transitar por las áreas del piso que estén secas y ordenadas.
las areas
Usar botín de seguridad, guantes de nitrílo y lentes.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad. Inducción del
proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey. Realización de AST,
previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno. Verificación de envases
Mal manejo de previo al uso. Programa QBOPT Caminatas
quimicos , envase de Contacto con Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos. Plan de cuidado de
de liderazgo visible / listas de Administrador/
quimicos en mal Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium manos. 1 1 2 Low A EPP cada vez
Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. Señalización de áreas y de observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
estado, derrame de resbalamiento
productos quimicos. las areas
SUSPEL
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos. Utilización de envases
indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Limpieza y sanitización de áreas y utensilios

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
PRODUCCION

Programa QBOPT Caminatas


Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Realizar evaluaciones de iluminación en areas de trabajo. Plan


de mantención de casino.
Realizar AST.
Utilización de Zapatos de seguridad anti deslizante. Programa QBOPT Caminatas
En Caso de encontrar alguna lampara de iluminación defectuosa, dar aviso inmediatamente, para realizar su reparación. de liderazgo visible / listas de Administrador/
Iluminación deficiente. Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo las areas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recepción de materias primas

Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.


No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego). Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual Sobreesfuerzo, Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
de carga golpes por o contra Cargas Altas: observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera las areas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga Transitar
Programa QBOPT Caminatas

Recepción de materias primas


por las áreas habilitadas para el transito de personas. Utilización de zapatos
Piso en mal estado o de liderazgo visible / listas de Administrador/
Caida a nivel 2 2 4 Medium de seguridad con media caña. 1 2 2 Low A EPP cada vez
mojado observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Realizar segregación de área,y realizar secado de piso previo a la tarea. Realización y
las areas
aplicación de AST.
Realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Traslado de materias primas

Reglamento de Orden Higiene y seguridad.


Revisar condición de las traspaletas, carros y/o carros porta wencos.
Control de la estiva de la carga
Usar guantes reductor de impacto, lentes y botín de seguridad.
Traspaletas , carros.,
Realización de AST.
carro porta wuenco
Difusión de manejo manual de carga.
en mal estado, mala Aplastamiento, Programa QBOPT Caminatas
Traslado solo por ruta establecida del interior del área.
PRODUCCION

utilización de aprisionamiento, de liderazgo visible / listas de Administrador/


1 2 2 Low Mantener vías de tránsito despejadas 1 2 2 Low A EPP cada vez
traspaleta, carros, sobre esfuerzo, golpe observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
No exponer extremidades en la línea de fuego
carros porta por o contra. las areas
No levantar mas de 20 kg, hombres y 15 kg para mujer
wuencos, suelo en
Adoptar buenas posturas en el manejo de cargas
mal estado.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Instructivo uso de transpaleta. Evaluar estado de transpaleta

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Uso Horno Combinado IT-QB2-OPFD-012
Previo al uso se debe verificar el estado del equipo.
Mantener siempre posisción lateral, tras la puerta cada vez que realice una apertura.
Utilización de Guante NInja Fisherman, Pechera de Hule, Gafas de seguridad, manguillas, polainas.
Contacto con energia
Horno (rational) en mal Realizar Check List evaluación de guantes QB2 Programa QBOPT Caminatas
calorica (vapor),
estado, mala Programa de cuidado de manos. de liderazgo visible / listas de Administrador/
contacto con equipo 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
utilización de horno Realizar Check List de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
caliente, golpes por o
(rational) Realizar y verificar la AST. las areas
Elaboración de productos calientes

contra
Inspección de EPP previo a la tarea.
Al momento de la limpieza, disponga la pastilla de limpieza y cierre el horno, señalice y de aviso al resto del grupo de trabajo, segrege
y espere a que el ciclo de limpieza termine. al momento del enjuage con la manguera, solo al interior del horno.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Sarten Basculante IT-QB2-OPFD-007 Capacitación
Instructivo Trasvasije de Pastas desde Sartén Basculante a loncheras IT-QB2-OPFD-010
Previo al uso se debe verificar el funcionamiento de la manilla de vasculación, tapa, y encendido.
Mantener simpre la tapa del santen vasculante correctamente cerrada.
Contacto con equipo Utilización de Guante NInja Fisherman, Pechera de Hule, Gafas de seguridad, manguillas, polainas.
Programa QBOPT Caminatas
Sarten vasculante en caliente
de liderazgo visible / listas de Administrador/
mal estado,mal manejo Proyección de líquidos 2 2 4 Medium Programa de cuidado de manos. 1 2 2 Low cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
de sarten y/o partículas Realizar Check List de cuidado de manos.
las areas
Golpeado con Realizar y verificar la AST.
Inspección de EPP previo a la tarea.
Mantener posición lateral del sarten cuando se este realizando el vaciado de los alimentos.
Check List Evaluación de Guantes QB2
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-
COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Uso de Marmitas IT-QB2-OPFD-006
Mantener simpre la tapa de las marmitas correctamente cerrada.
Contacto con equipo
Mantener distancia fuera de la linea de fuego al momento de realizar el vaciado de la marmita. Programa QBOPT Caminatas
Marmita en mal estado caliente
Utilización de Guante NInja Fisherman. de liderazgo visible / listas de Administrador/
,mal manejo de Proyección de líquidos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low cada vez
Programa de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
marmita y/o partículas
Realizar Check List de cuidado de manos. las areas
Golpeado con
Realizar y verificar la AST.
Inspección de EPP previo a la tarea.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Elaboración de productos calientes

Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Sarten Basculante IT-QB2-OPFD-007
Previo al uso se debe verificar el funcionamiento de la manilla de vasculación, tapa, y encendido.
Mantener simpre la tapa del santen vasculante correctamente cerrada.
Contacto con equipo Utilización de Guante NInja Fisherman, Pechera de Hule, Gafas de seguridad, manguillas, polainas.
Programa QBOPT Caminatas
Plancha en mal caliente
de liderazgo visible / listas de Administrador/
estado,mal manejo de Proyección de líquidos 2 2 4 Medium Programa de cuidado de manos. 1 2 2 cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
plancha y/o partículas Realizar Check List de cuidado de manos.
las areas
Golpeado con Realizar y verificar la AST.
Inspección de EPP previo a la tarea.
Mantener posición lateral del sarten cuando se este realizando el vaciado de los alimentos.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
PRODUCCION

CP-203 Preparación ante Emergencias


CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2. Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004

Capacitación Instructivo Uso de cocina IT-QB2-OPFD-011 Previo


al uso se debe verificar el funcionamiento de la manilla de gas, verificar los quemadores y valvula de cierre de gas. en caso de ser
electrica revisar el boton de encendido.
Asegurese que no existan escapes de gas al momento de encender los quemadores y que las manillas de paso de la cocina esten en
Contacto con equipo posición cerradas.
caliente Utilice los chisperos autorizados para el encendido. Programa QBOPT Caminatas
Cocina en mal
Proyección de líquidos En caso de mover los fondos utilice guantes Fisherman o termaprene. de liderazgo visible / listas de Administrador/
estado,mal manejo de 3 2 6 High 2 2 4 Medium cada vez
y/o partículas Utilización de Guante NInja Fisherman, Pechera de Hule, Gafas de seguridad, manguillas de kevlar, polainas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Cocina
Golpeado con, las areas
inflamación, exposión. Programa de cuidado de manos.
Realizar Check List de cuidado de manos.
Realizar y verificar la AST.
Inspección de EPP previo a la tarea.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y Sanitización de Equipos y Estructura
Elaboración de productos calientes

Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad. Realización CP 102


persona nueva.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey. Realización de AST,
previo a la tarea.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno. Verificación de
envases previo al uso.
Contacto con Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos. Plan de cuidado
Sustancias Químicas, de manos. Programa QBOPT Caminatas
Limpieza de equipos Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. Señalización de áreas y
resbalamiento, de liderazgo visible / listas de Administrador/
( Sartenes, cocina, 2 2 4 Medium de productos quimicos. 1 1 2 Low A EPP cada vez
contacto con vapor, Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos. Utilización de envases observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
marmitas, hornos, etc).
contacto con equipos indicados por el fabricante. las areas
calientes Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
Asegurarse de que la temperatura del equipo descienda, previo al lavado.
mantenga distancia del lavado con maguera.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y Sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Programa QBOPT Caminatas
Difusión de procedimientos.
Pisos en mal estado de liderazgo visible / listas de Administrador/
Caída mismo nivel 3 2 6 High Señalización y segregación de áreas. 2 2 4 Medium A EPP cada vez
Piso mojado observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Transitar por las áreas del piso que estén secas y ordenadas.
las areas
Usar botín de seguridad, guantes de nitrílo y lentes.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Uso de Cuchillo IT-QB2-OPFD-009
Disponer las gastronormas en los mesones
Disponer Paño absorvente bajo las tablas de picar y/o de las gastronormas.
Siempre mantener los nudillos hacia atras para realizar el corte de los alimentos.
Utilización de Guante Anti cortes (malla), en la mano contraria con la que se realiza el corte.
Mal manejo de Programa QBOPT Caminatas
Contacto con Programa de cuidado de manos.
Cuchillos, al abrir y/o de liderazgo visible / listas de Administrador/
elementos corto 3 2 6 High Realizar Check List de cuidado de manos. 2 2 4 medium cada vez
aplicar productos a las observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
punzantes. Realizar y verificar la AST.
preparaciones las areas
Inspección de EPP previo a la tarea.
Retiro inmedato de cuchillos o utensilios que se encuentren en mal estado.
Check list evaluación de guantes QB2
Prohibido el uso de cuchillos para cualquier actividad que no sea la preparación de alimentos
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Elaboración de productos calientes
PRODUCCION

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Uso de Cuchillo IT-QB2-OPFD-009
Disponer las gastronormas en los mesones.
Disponer Paño absorvente bajo las tablas de picar y/o de las gastronormas.
Siempre mantener los nudillos hacia atras para realizar el corte de los alimentos.
Utilización de Guante Anti cortes (malla), en la mano contraria con la que se realiza el corte. Programa QBOPT Caminatas
Desplazamiento de
Programa de cuidado de manos. de liderazgo visible / listas de Administrador/
gastronormas y/o Cortes 3 2 6 High 2 2 4 medium A EPP cada vez
Realizar Check List de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
tablas de picar.
Realizar y verificar la AST. las areas
Inspección de EPP previo a la tarea.
Retiro inmedato de cuchillos o utensilios que se encuentren en mal estado.
Check list evaluación de guantes QB2
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Realizar evaluaciones de iluminación en areas de trabajo. Plan


de mantención de casino.
Realizar AST.
Utilización de Zapatos de seguridad anti deslizante. Programa QBOPT Caminatas
En Caso de encontrar alguna lampara de iluminación defectuosa, dar aviso inmediatamente, para realizar su reparación. de liderazgo visible / listas de Administrador/
Iluminación deficiente. Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo las areas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Reglamento de Orden Higiene y seguridad.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
Capacitación Instructivo Trasvasije y traslado de liquidos calientes IT-B2-OPFD-008.
Realizar inspección de los carros, previo a su uso.
Segregar el área de traslado.
Aplastamiento, sobre Usar guantes Ninja Fisherman, Manguillas de kevlar, lentes, pechera de hule y botín de seguridad.
carros porta wuenco Programa QBOPT Caminatas
esfuerzo, golpe por o Realización de AST.
en mal estado, mala de liderazgo visible / listas de Administrador/
contra., proyección de 2 2 4 Medium Traslado solo por ruta establecida del interior del área. 1 2 2 Low A EPP cada vez
utilización de carros observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
particula Liquidos Retiro inmediato de carros en mal estado.
soperos, las areas
calientes. Trasladar o mover los carros desde
Mantener orden y vías de transito despejadas
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Reglamento de Orden Higiene y seguridad.
Revisar condición de los carros Porta loncheras.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
Capacitación Instructivo Trasvasije y traslado de liquidos calientes IT-QB2-OPFD-008.
Control de la estiva de la carga, instalar seguro, previo al desplazamiento.
Carros porta loncheras Programa QBOPT Caminatas
Segregar el área de traslado.
en mal estado, mala Contacto con objetos y de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium Usar guantes Ninja Fisherman, Manguillas de kevlar, lentes, pechera de hule y botín de seguridad. 1 2 2 Low cada vez
utilización de carros liquidos calientes observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Realización de AST.
porta loncheras las areas
Traslado solo por ruta establecida del interior del área.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego). Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
carga por o contra Cargas Altas: observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera las areas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
Elaboración de productos calientes

CP-205 Equipos de Protección Personal


PRODUCCION

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Programa QBOPT Caminatas
Sindrome de Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica.
Exposición a hipobaria de liderazgo visible / listas de Administrador/
adaptación, mal agudo 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 low A EPP cada vez
intermitente cronica observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
de montaña CP-203 Preparación ante Emergencias
las areas

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Uso de Horno Combinado IT-QB2-OPFD-012
Previo al uso se debe verificar el estado del equipo.
Mantener siempre posisción lateral, tras la puerta cada vez que realice una apertura.
Utilización de Guante NInja Fisherman, Pechera de Hule, Gafas de seguridad, manguillas, polainas.
Contacto con energia
Horno (rational) en mal Programa QBOPT Caminatas
calorica (vapor),
estado, mala Programa de cuidado de manos. de liderazgo visible / listas de Administrador/
contacto con equipo 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
utilización de horno Realizar Check List de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
caliente, golpes por o
(rational) Realizar y verificar la AST. las areas
contra
Inspección de EPP previo a la tarea.
Al momento de la limpieza, disponga la pastilla de limpieza y cierre el horno, señalice y de aviso al resto del grupo de trabajo, segrege
y espere a que el ciclo de limpieza termine. al momento del enjuage con la manguera, solo al interior del horno.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Congeladores, Contacto con Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004 .


refrigeradores temperaturas frias
verticales y Golpeado por Realizar AST y verificar su cumplimiento.
horizontales en mal Chequear los equipos e informar cualquier anomalía. Programa QBOPT Caminatas
estado Usar guantes showa para frio, lentes y botín de seguridad. de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo las areas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2. Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.

Difusión instructivo uso de procesora de verduras.


Disponer las gastronormas en los mesones.
Disponer Spogi bajo las tablas de picar y/o de las gastronormas. Utilización de
Guante Anti cortes (malla).
Mala utilización de Programa QBOPT Caminatas
Programa de cuidado de manos.
Procesadora de Cortes, contacto con de liderazgo visible / listas de Administrador/
3 2 4 High Realizar Check List de cuidado de manos. 2 2 4 medium A EPP cada vez
verduras objeto corto punzante observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Realizar y verificar la AST.
(RotoCoupe) las areas
Inspección de EPP previo a la tarea.
Inspección pre operacional del equipo.
Realizar check list evaluación de guantes QB2
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
Elaboración de Productos Frios

CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo


PRODUCCION

CP-203 Preparación ante Emergencias


CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2. Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.

Capacitación Instructivo Uso de Cuchillo IT-QB2-OPFD-009 Disponer


las gastronormas en los mesones.
Disponer Paño absorvente bajo las tablas de picar y/o de las gastronormas. Utilización de
Guante Anti cortes (malla).
Mal estado de Programa de cuidado de manos. Programa QBOPT Caminatas
Contacto con energia,
Procesadora de Realizar Check List de cuidado de manos. de liderazgo visible / listas de Administrador/
caida de objetos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
verduras Realizar y verificar la AST. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
extraños
(RotoCoupe) Inspección de EPP previo a la tarea. las areas
Inspección pre operacional del equipo.
Difusión instructivo uso de procesora de verduras.
Realizar check list evaluación de guantes QB2
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Plan de cuidado de manos.


Realizar Ast.
Realizar chack lista de cuidado de manos.Verificar estado de la tijera.
Usar Guantes de manipulación mecanica Ninja Rebel en conjunto con guante anti corte, pechera de hule, manguillas y botín de
Programa QBOPT Caminatas
Tijeras en mal Contacto con seguridad.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
estado,mal uso de elementos corto 2 2 4 Medium No utilizar tijeras para lo que no han sido diseñadas. 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
tijeras punzantes. CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
las areas
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2. Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004

Capacitación Instructivo Uso de Cuchillo IT-QB2-OPFD-009 Disponer


las gastronormas en los mesones.
Disponer Paño absorvente bajo las tablas de picar y/o de las gastronormas.
Siempre mantener los nudillos hacia atras para realizar el corte de los alimentos. Utilización de
Guante Anti cortes (malla), en la mano contraria con la que se realiza el corte. Programa de cuidado de
Mal manejo de Programa QBOPT Caminatas
Contacto con manos.
Cuchillos, al abrir y/o de liderazgo visible / listas de Administrador/
elementos corto 3 2 6 High Realizar Check List de cuidado de manos. 2 2 4 medium cada vez
aplicar productos a las observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
punzantes. Realizar y verificar la AST.
preparaciones las areas
Inspección de EPP previo a la tarea.
Retiro inmedato de cuchillos o utensilios que se encuentren en mal estado.
Realizar check list de evaluación de guantes QB2
Mantener cuchillos en porta cuchillos.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Uso de Cuchillo IT-QB2-OPFD-009
Disponer las gastronormas en los mesones.
Disponer Paño absorvente bajo las tablas de picar y/o de las gastronormas. Siempre mantener los nudillos hacia atras para realizar el
corte de los alimentos. Utilización de
Guante Anti cortes (malla), en la mano contraria con la que se realiza el corte. Programa de cuidado Programa QBOPT Caminatas
Desplazamiento de
de manos. de liderazgo visible / listas de Administrador/
gastronormas y/o Cortes 3 2 6 High 2 2 4 medium A EPP cada vez
Realizar Check List de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
tablas de picar.
Realizar y verificar la AST. las areas
Inspección de EPP previo a la tarea.
Retiro inmedato de cuchillos o utensilios que se encuentren en mal estado.
Prohibido el uso de cuchillos para cualquier actividad que no sea la preparación de alimentos.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Uso de licuadora IT-QB2-OPFD-013 Programa
de cuidado de manos.
Realizar Check List de cuidado de manos.
Realizar y verificar la AST.
Programa QBOPT Caminatas
Licuadora en mal Contacto con Inspección de EPP previo a la tarea.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
estado,mal manejo de elementos corto 3 2 6 High Al momento de realizar inspección de equipo, verificar que se encuentre desenchufado, luego de esta operación y con los guantes 2 2 4 Medium A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
licuadora punzantes. secos conectar.
las areas
Al momento de empezar con la operación instalar la tapa y con el guante anti corte puesto, accionar el interruptor.

Verificar que se encuentre desconectado el equipo al momento de realizar la limpieza.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
Elaboración de Productos Frios
PRODUCCION

CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Difusión de procedimientos. Programa QBOPT Caminatas
Pisos en mal estado Señalización de áreas. de liderazgo visible / listas de Administrador/
Caída mismo nivel 1 2 2 Low 1 1 1 Low A EPP cada vez
Piso mojado Transitar por las áreas del piso que estén secas y ordenadas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Usar botín de seguridad, guantes de nitrílo y lentes. las areas
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad. Inducción del
proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey. Realización de AST,
previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno. Verificación de
Mal manjeo de envases previo al uso. Programa QBOPT Caminatas
quimicos , envase de Contacto con Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos. Plan de cuidado
de liderazgo visible / listas de Administrador/
quimicos en mal Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium de manos. 1 1 2 Low A EPP cada vez
Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. Señalización de áreas y observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
estado, derrame de resbalamiento
de productos quimicos. las areas
SUSPEL
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos. Utilización de envases
indicados por el fabricante. Plan de crisis y emergencias.

Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Realizar evaluaciones de iluminación en areas de trabajo. Plan


de mantención de casino.
Realizar AST.
Utilización de Zapatos de seguridad anti deslizante. Programa QBOPT Caminatas
En Caso de encontrar alguna lampara de iluminación defectuosa, dar aviso inmediatamente, para realizar su reparación. de liderazgo visible / listas de Administrador/
Iluminación deficiente. Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo las areas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos
Programa QBOPT Caminatas
entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. 1 2 2 Low A EPP cada vez
carga por o contra observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Cargas Altas:
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera las areas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas,
no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes
de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Programa QBOPT Caminatas
Sindrome de Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica.
Exposición a hipobaria de liderazgo visible / listas de Administrador/
adaptación, mal agudo 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 low A EPP cada vez
intermitente cronica observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
de montaña CP-203 Preparación ante Emergencias
Elaboración de Productos Frios

las areas

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
PRODUCCION

Respetar distancias establecidas en comedores del casino.


Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Uso Sobadora de Masas IT-QB2-OPFD-003 Programa
de cuidado de manos.
Panificación

Realizar Check List de cuidado de manos.


Realizar y verificar la AST. Programa QBOPT Caminatas
Sobadora en mal Atrapamientos, golpe
Inspección de EPP previo a la tarea. de liderazgo visible / listas de Administrador/
estado,mal manejo de por o contra, contacto 3 2 6 High 2 2 4 Medium A EPP cada vez
Al momento de realizar inspección de equipo, verificar que se encuentre desenchufado, luego de esta operación y con los guantes observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
sobadora con energia electrica.
secos conectar. las areas
Al momento de empezar con la realizar prueba de los dispositivos de parada de emergencia y de protecciones.

Verificar que se encuentre desconectado el equipo al momento de realizar la limpieza.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2. Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
.
Capacitación Instructivo Uso sobadora de masas IT-QB2-OPFD-003 Programa de
cuidado de manos.
Realizar Check List de cuidado de manos.
Realizar y verificar la AST. Programa QBOPT Caminatas
Amasadora en mal Atrapamientos, golpe
Inspección de EPP previo a la tarea. de liderazgo visible / listas de Administrador/
estado, mal manejo por o contra, contacto 3 2 6 High 2 2 4 Medium A EPP cada vez
Al momento de realizar inspección de equipo, verificar que se encuentre desenchufado, luego de esta operación y con los guantes observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
de Amasadoras con energia electrica.
secos conectar. las areas
Al momento de empezar con la realizar prueba de los dispositivos de parada de emergencia y de protecciones.

Verificar que se encuentre desconectado el equipo al momento de realizar la limpieza.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad. Inducción
del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey. Realización
de AST, previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno. Verificación de
Mal manjeo de envases previo al uso.
Programa QBOPT Caminatas
quimicos , envase de Contacto con Utilización de dilutores para dosificación de los prod uctos quimicos. Plan de
de liderazgo visible / listas de Administrador/
quimicos en mal Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium cuidado de manos. 1 1 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
estado, derrame de resbalamiento Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. Señalización de
áreas y de productos quimicos. las areas
SUSPEL
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos. Utilización de
envases indicados por el fabricante. Plan de crisis y
emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
PRODUCCION

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Panificación

Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.


Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación IInstructivo Uso Horno Rotativo IT-QB2-OPFD-014 Previo
al uso se debe verificar el estado del equipo.
Mantener siempre posisción lateral, tras la puerta cada vez que realice una apertura. Utilización
Contacto con energia
Horno convector de Guante MITON Kevlar, Pechera de Hule, Gafas de seguridad, manguillas de kevlar, polainas. Programa QBOPT Caminatas
calorica (vapor),
galileo en mal estado, de liderazgo visible / listas de Administrador/
contacto con equipo 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
mala utilización de Programa de cuidado de manos. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
caliente, golpes por o
horno convector galileo Realizar Check List de cuidado de manos. las areas
contra
Realizar y verificar la AST.
Inspección de EPP previo a la tarea.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Plan mentoring.
Inducción Hombre Nuevo CP102 semana 1 y 2.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004
Capacitación Instructivo Uso de Cuchillo IT-QB2-OPFD-009 Disponer
las gastronormas en los mesones.
Disponer Paño absorvente bajo las tablas de picar y/o de las gastronormas. Siempre mantener los nudillos hacia atras para realizar el
corte de los alimentos. Utilización de
Guante Anti cortes (malla), en la mano contraria con la que se realiza el corte.
Mal manejo de Programa QBOPT Caminatas
Contacto con Programa de cuidado de manos.
Cuchillos, al abrir y/o de liderazgo visible / listas de Administrador/
elementos corto 3 2 6 High Realizar Check List de cuidado de manos. 2 2 4 medium cada vez
aplicar productos a las observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
punzantes. Realizar y verificar la AST.
preparaciones las areas
Inspección de EPP previo a la tarea.
Retiro inmedato de cuchillos o utensilios que se encuentren en mal estado.
Prohibido el uso de cuchillos para cualquier actividad que no sea la preparación de alimentos, ej. abrir latas.
Realizar check list evaluación de guantes QB2.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Realizar evaluaciones de iluminación en areas de trabajo. Plan


de mantención de casino.
Realizar AST.
Utilización de Zapatos de seguridad anti deslizante. Programa QBOPT Caminatas
En Caso de encontrar alguna lampara de iluminación defectuosa, dar aviso inmediatamente, para realizar su reparación. de liderazgo visible / listas de Administrador/
Iluminación deficiente. Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo las areas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego). Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
carga por o contra Cargas Altas: observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera las areas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. Programa QBOPT Caminatas
Sindrome de
Exposición a hipobaria CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo de liderazgo visible / listas de Administrador/
adaptación, mal agudo 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
intermitente cronica CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas
PRODUCCION

CP-205 Equipos de Protección Personal


Panificación

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos
entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego). Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
carga por o contra Cargas Altas: observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera las areas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas,
no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes
de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Congeladores, Contacto con


refrigeradores temperaturas frias Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004 .
verticales y Golpeado por Realizar AST y verificar su cumplimiento.
horizontales en mal Chequear los equipos e informar cualquier anomalía.
Programa QBOPT Caminatas
estado Usar guantes showa para frio, lentes y botín de seguridad.
de liderazgo visible / listas de Administrador/
2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 Low A EPP cada vez
observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
las areas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Reglamento de Orden Higiene y seguridad.
Revisar condición de los carros Porta loncheras.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
Capacitación Instructivo Trasvasije y traslado de liquidos calientes IT-QB2-OPFD-008 Control de
la estiva de la carga, instalar seguro, previo al desplazamiento. Segregar el área de
Carros porta loncheras traslado. Programa QBOPT Caminatas
en mal estado, mala Contacto con objetos y Usar guantes Ninja Fisherman, Manguillas de kevlar, lentes, pechera de hule y botín de seguridad. de liderazgo visible / listas de Administrador/
PRODUCCION

2 2 4 Medium 1 2 2 Low cada vez


utilización de carros liquidos calientes Realización de AST. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
porta loncheras Traslado solo por ruta establecida del interior del área. las areas
Mantener orden y vías de transito despejadas.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
Abatimiento

CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo


CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Difusión de procedimientos. Programa QBOPT Caminatas
Pisos en mal estado Señalización de áreas. de liderazgo visible / listas de Administrador/
Caída mismo nivel 1 2 2 Low 1 1 1 Low A EPP cada vez
Piso mojado Transitar por las áreas del piso que estén secas y ordenadas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Usar botín de seguridad, guantes de nitrílo y lentes. las areas
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Examenes pre ocupacionales.

PRODUCCION
Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas. Programa QBOPT Caminatas
Sindrome de
Exposición a hipobaria Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. de liderazgo visible / listas de Administrador/
adaptación, mal agudo 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP cada vez
intermitente cronica CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
de montaña
CP-203 Preparación ante Emergencias las areas

Abatimiento
Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.
Capacitación formal sobre exposición agente TMERT. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a factores Desconcentración,
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. de liderazgo visible / listas de Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP cada vez
Ejercicio de pausas activas. observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado
Sensibilización de dimensiones Psicosocial. las areas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura

Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.


Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Programa QBOPT Caminatas
Pisos en mal estado Difusión de procedimientos. Administrador/
Caída mismo nivel 1 2 2 Low 1 1 1 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Piso mojado Señalización de áreas. Supervisores / HSE
áreas
Transitar por las áreas del piso que estén secas y ordenadas.
Usar botín de seguridad, guantes de nitrilo y lentes.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura

Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad. Inducción


del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación especifica de Productos químicos Diversey.
Realización de AST, previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Mal manejo de Hoja de datos de seguridad del producto en terreno. Verificación de
envases previo al uso.
químicos , envase de Contacto con Programa QBOPT Caminatas
Utilización de dilutores para dosificación de los productos químicos. Administrador/
químicos en mal Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium 1 1 1 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
LImpieza y sanitizado de equipos

Plan de cuidado de manos. Supervisores / HSE


estado, derrame de resbalamiento Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. áreas
SUSPEL Señalización de áreas y de productos químicos.
COMEDOR

Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los químicos.


Utilización de envases indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Probabilidad de Realización CP 102 persona nueva. Programa QBOPT Caminatas
Sintomas de resfrio, Administrador/
contagio de Corona 2 2 4 Medium ODI Coronavirus COVID 19 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
contagio masivo Supervisores / HSE
Virus COVID -19 CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo áreas
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Exposición a Síndrome de Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. Programa QBOPT Caminatas
Administrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Supervisores / HSE
crónica agudo de montaña CP-203 Preparación ante Emergencias áreas
CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
LImpieza y sanitizado de equipos

Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.


Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
COMEDOR

Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey.
Realización de AST, previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno.
Envases químicos Verificación de envases previo al uso.
en mal estado Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos.
Contacto con Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo de Plan de cuidado de manos. Admistrador/
Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. 1 1 1 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
químicos, mala Supervisores / HSE
resbalamiento Señalización de áreas y de productos quimicos. áreas
utilización de los
Pisos secos y despejados.
dilutores.
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos.
Utilización de envases indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
disposición de residuos.

PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura


Retiro, segregación y

Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.


Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Contacto con Capacitación de procedimientos de manejo de residuos.
Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo de los elementos corto Utilización de guantes de manipulación mecanica Ninja Rebel. Confección Admistrador/
2 1 2 Low 1 1 1 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
residuos punzantes, golpes de AST. programa de cuidado de manos. respetar el peso Supervisores / HSE
áreas
por, sobre esfuerzo maximo de carga de 20 Kg por bolsa. Realizar levantamiento
de carga con postura adecuada.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Transito por areas no Programa QBOPT Caminatas
Capacitación de procedimientos de manejo de residuos. Transitar Admistrador/
habilitadas para Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 3 medium A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
por las áreas habilitadas para el transito de personas. Utilización de zapatos Supervisores / HSE
transito de personas áreas
de seguridad con media caña, casco y geologo.

Retiro, segregación y disposición de residuos.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Exposición a Sindrome de Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. Programa QBOPT Caminatas
Admistrador/
hipobaria intermitente adaptación, mal 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Supervisores / HSE
cronica agudo de montaña CP-203 Preparación ante Emergencias áreas

Disusion y Evaluación de plan de invierno estacional y altiplanico .

Difusión de alertas tempranas.


Difusión de boletin diario.
Realización de AST.
Exposición a Utilización de ropa de abrigo para bajas temperaturas.
temperaturas Estar atentos a las alertas mediante balizas .
climaticas adversas, Resguardarse en caso de condicion climatica sea adversa.
Programa QBOPT Caminatas
Condiciones climáticas descarga electrcica por Difusión Plan de invierno continental y altiplánico. Admistrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 low A P de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
adversas rayos, corte de Asegurar las puertas de los pabellones, oficinas, casinos, etc. Para evitar el cierre brusco de las mismas, así también verificar la Supervisores / HSE
áreas
caminos, caminos implementación del brazo hidráulico.
resbaladizos, ráfagas Uso de lentes herméticos al salir a la intemperie.
de viento. Mantener puertas de vehículos y equipos aseguradas y/o cerradas.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
COMEDOR

Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.


Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Retiro, segregación y disposición de residuos.

Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de protocolo de rediación UV.
Exposición a Programa QBOPT Caminatas
Revisión del solmaforo y revisión del boletin diario. Uso Admistrador/
rediación UV de Lesion a la piel y ojos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
de ropa con protección solar, lentes de seguridad con protección UV y bloqueador solar con FPS mínimo 30. Supervisores / HSE
origen solar áreas
Difusión y verificación de los CRIC exposición a agentes ambientales.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Recepción y traslado de Materias Primas

Antes de alzar la carga, asegure de:


Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual Sobreesfuerzo, Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. Admistrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
de carga golpes por o contra Cargas Altas: Supervisores / HSE
áreas
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga Transitar
por las áreas habilitadas para el transito de personas. Utilización de zapatos Programa QBOPT Caminatas
Piso en mal estado o Admistrador/
Caida a nivel 2 2 4 Medium de seguridad con media caña, casco y geologo. Realizar segregación de área,y 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
mojado Supervisores / HSE
realizar secado de piso previo a la tarea. Realización y aplicación de AST. áreas

realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Exposición a factores Desconcentración, Identificación y evaluación de puesto de trabajo. Programa QBOPT Caminatas
Admistrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium Ejercicio de pausas activas. 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado Sensibilización de dimensiones Psicosocial. áreas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21
Recepción y traslado de Materias Primas

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
COMEDOR

Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Reglamento de Orden Higiene y seguridad.
Revisar condición de las traspaletas, carro
Traspaletas , carros., y/o carros porta wencos.
carro porta wuenco Control de la estiva de la carga
en mal estado, mala Usar guantes reductor de impacto, lentes y botín de seguridad.
Aplastamiento, sobre Programa QBOPT Caminatas
utilización de Realización de AST. Admistrador/
esfuerzo, golpe por o 1 2 2 Low 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
traspaleta, carros, Difusión de manejo manual de carga. Supervisores / HSE
contra, resbalamiento áreas
carros porta Traslado solo por ruta establecida del interior del área.
wuencos, suelo en CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
mal estado. CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Instructivo de uso de transpaleta
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Realizar evaluaciones de iluminación en areas de trabajo.


Plan de mantención de casino.
Realizar AST.
Utilización de Zapatos de seguridad anti deslizante.
Programa QBOPT Caminatas
En Caso de encontrar alguna lampara de iluminación defectuosa, dar aviso inmediatamente, para realizar su reparación. Administrador/
Iluminación deficiente. Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo Supervisores / HSE
áreas
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos
entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
carga por o contra Cargas Altas: Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera áreas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas,
Recepcion de productos terminados frios a camara de refrigeracion

no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes
de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
COMEDOR

Sindrome de Programa QBOPT Caminatas


Exposición a hipobaria Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. Administrador/
adaptación, mal agudo 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
intermitente cronica CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo Supervisores / HSE
de montaña áreas
CP-203 Preparación ante Emergencias

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Exposición a factores Desconcentración, Identificación y evaluación de puesto de trabajo. Programa QBOPT Caminatas
Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium Ejercicio de pausas activas. 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado Sensibilización de dimensiones Psicosocial. áreas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Realizar evaluaciones de iluminación en areas de trabajo. Plan


de mantención de casino.
Realizar AST.
Utilización de Zapatos de seguridad anti deslizante.
Programa QBOPT Caminatas
En Caso de encontrar alguna lampara de iluminación defectuosa, dar aviso inmediatamente, para realizar su reparación. Administrador/
Iluminación deficiente. Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo Supervisores / HSE
áreas
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos
Recepcion de productos terminados calientes a mantenedores

entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).


Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
carga por o contra Cargas Altas: Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera áreas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas,
no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes
de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
COMEDOR

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica.
Sindrome de Programa QBOPT Caminatas
Exposición a hipobaria CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo Administrador/
adaptación, mal agudo 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
intermitente cronica CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo Supervisores / HSE
de montaña áreas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Exposición a factores Desconcentración, Identificación y evaluación de puesto de trabajo. Programa QBOPT Caminatas
Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium Ejercicio de pausas activas. 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado Sensibilización de dimensiones Psicosocial. áreas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. Admistrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
carga por o contra Cargas Altas: Supervisores / HSE
áreas
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en

Recepcion de productos terminados calientes a mantenedores


asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Reglamento de Orden Higiene y seguridad.
Revisar condición de los carros Porta loncheras.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
Capacitación Instructivo Trasvasije y traslado de liquidos calientes IT-QB2-OPFD-008
Control de la estiva de la carga, instalar seguro, previo al desplazamiento. Segregar el
Carros porta loncheras
COMEDOR

área de traslado. Programa QBOPT Caminatas


en mal estado, mala Contacto con objetos y Administrador/
2 2 4 Medium Usar guantes Ninja Fisherman, Manguillas de kevlar, lentes, pechera de hule y botín de seguridad. 1 2 2 Low de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
utilización de carros liquidos calientes Supervisores / HSE
Realización de AST. áreas
porta loncheras
Traslado solo por ruta establecida del interior del área.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Montaje, limpieza y desmontaje baños marias

Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.


Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
carga por o contra Cargas Altas: Supervisores / HSE
áreas
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Sindrome de Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a hipobaria Administrador/
adaptación, mal agudo 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
intermitente cronica Supervisores / HSE
de montaña CP-203 Preparación ante Emergencias áreas
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Exposición a factores Desconcentración, Identificación y evaluación de puesto de trabajo. Programa QBOPT Caminatas
Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium Ejercicio de pausas activas. 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado Sensibilización de dimensiones Psicosocial. áreas
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Realizar evaluaciones de iluminación en areas de trabajo.


Plan de mantención de casino.
Realizar AST.
Utilización de Zapatos de seguridad anti deslizante.
Programa QBOPT Caminatas
En Caso de encontrar alguna lampara de iluminación defectuosa, dar aviso inmediatamente, para realizar su reparación. Administrador/
Iluminación deficiente. Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo Supervisores / HSE
áreas
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey.
Realización de AST, previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno.
Envases químicos en Verificación de envases previo al uso.
Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos.
mal estado
Contacto con Plan de cuidado de manos. Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo de Admistrador/
Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. 1 1 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
químicos, mala Supervisores / HSE
resbalamiento Señalización de áreas y de productos quimicos. áreas
utilización de los Pisos secos y despejados.
dilutores. Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos.
Utilización de envases indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Montaje, limpieza y desmontaje baños marias

Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
COMEDOR

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Reglamento de Orden Higiene y seguridad.
Revisar condición deloncheras.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
Equipos en mal
Capacitación Instructivo Trasvasije y traslado de liquidos calientes IT-QB2-OPFD-008
estado, mala Contacto con energia
utilización de equipos, electrica, Contacto con Programa QBOPT Caminatas
Usar guantes Ninja Fisherman, Manguillas de kevlar, lentes, pechera de hule y botín de seguridad. Administrador/
loncheras en mal objetos y liquidos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Realización de AST. Supervisores / HSE
estado, mala calientes, contacto con áreas
Traslado solo por ruta establecida del interior del área.
utilización de objetos cortopunzantes
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
loncheras
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos
entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
carga por o contra Cargas Altas: Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera áreas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas,
no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes
de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
Montaje, limpieza y desmontaje de lineas de autoservicio

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Sindrome de Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica. Programa QBOPT Caminatas
Exposición a hipobaria Administrador/
adaptación, mal agudo 2 2 4 Medium CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo 1 2 2 low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
intermitente cronica Supervisores / HSE
de montaña CP-203 Preparación ante Emergencias áreas
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


COMEDOR

Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.


Identificación y evaluación de puesto de trabajo.
Exposición a factores Desconcentración, Ejercicio de pausas activas. Programa QBOPT Caminatas
Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium Sensibilización de dimensiones Psicosocial. 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento. áreas
Aplicación ISTAS 21
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo

Realizar evaluaciones de iluminación en areas de trabajo. Plan


de mantención de casino.
Realizar AST.
Utilización de Zapatos de seguridad anti deslizante.
Programa QBOPT Caminatas
En Caso de encontrar alguna lampara de iluminación defectuosa, dar aviso inmediatamente, para realizar su reparación. Administrador/
Iluminación deficiente. Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo Supervisores / HSE
áreas
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey.
Realización de AST, previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Hoja de datos de seguridad del producto en terreno.
Envases químicos en Verificación de envases previo al uso.
Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos.
mal estado
Contacto con Plan de cuidado de manos. Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo de Admistrador/
Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. 1 1 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
químicos, mala Supervisores / HSE
resbalamiento Señalización de áreas y de productos quimicos. áreas
utilización de los Pisos secos y despejados.
dilutores. Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos.
Utilización de envases indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Montaje, limpieza y desmontaje de lineas de autoservicio

Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.


Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
COMEDOR

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Reglamento de Orden Higiene y seguridad.
Revisar condición deloncheras.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
Equipos en mal Capacitación Instructivo Trasvasije y traslado de liquidos calientes IT-QB2-OPFD-008
estado, mala Contacto con energia
utilización de equipos, electrica, Contacto con Usar guantes Ninja Fisherman, Manguillas de kevlar, lentes, pechera de hule y botín de seguridad. Programa QBOPT Caminatas
Administrador/
loncheras en mal objetos y liquidos 2 2 4 Medium Realización de AST. 1 2 2 Low de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Supervisores / HSE
estado, mala calientes, contacto con Traslado solo por ruta establecida del interior del área. áreas
utilización de objetos cortopunzantes CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
loncheras CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
CP-211 Prevención y Protección contra Incendios

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Reposición de productos calientes y

Antes de alzar la carga, asegure de:


Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus
manos entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Programa QBOPT Caminatas
frios

Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
carga por o contra Cargas Altas: Supervisores / HSE
áreas
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y
piernas, no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y
antes de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.

Reposición de productos calientes y frios


Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Reglamento de Orden Higiene y seguridad.
Revisar condición de los carros Porta loncheras.
Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
Capacitación Instructivo Trasvasije y traslado de liquidos calientes IT-QB2-OPFD-008 Control de
la estiva de la carga, instalar seguro, previo al desplazamiento. Segregar el área de
Carros porta loncheras
Contacto con objetos y traslado. Programa QBOPT Caminatas
en mal estado, mala Administrador/
COMEDOR

liquidos calientes, 2 2 4 Medium Usar guantes Ninja Fisherman, Manguillas de kevlar, lentes, pechera de hule y botín de seguridad. 1 2 2 Low de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
utilización de carros Supervisores / HSE
resbalamiento Realización de AST. áreas
porta loncheras
Traslado solo por ruta establecida del interior del área.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad. Inducción del
proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación especifica de Productos quimicos Diversey.
Realización de AST, previo a la tarea.
Difusión de procedimientos.
Envases químicos en Hoja de datos de seguridad del producto en terreno.
mal estado Verificación de envases previo al uso.
Contacto con Utilización de dilutores para dosificación de los productos quimicos. Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo de Admistrador/
Sustancias Químicas, 2 2 4 Medium Plan de cuidado de manos. 1 1 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
químicos, mala Supervisores / HSE
Desconche de vajillas y fondos

resbalamiento Difusión de rombos de identificación y reconocimiento de las sustancias peligrosas. áreas


utilización de los Señalización de áreas y de productos quimicos.
dilutores. Pisos secos y despejados.
Utilización de lentes, Pechera, guantes de Nitrilo, para la utilización de los quimicos.
Utilización de envases indicados por el fabricante.
Plan de crisis y emergencias.
Lava ojos.
Difusión y verificación de CRIC manejo de SUSPEL.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Examenes pre ocupacionales.


Control de ingreso a policlinico a la llegada, 24 y 48 horas.
Capacitación de Hiposbaria intermitente cronica.
Sindrome de Programa QBOPT Caminatas
Exposición a hipobaria CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo Administrador/
adaptación, mal agudo 2 2 4 Medium 1 2 2 low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
intermitente cronica CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo Supervisores / HSE
de montaña áreas
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Exposición a factores Desconcentración, Programa QBOPT Caminatas
Identificación y evaluación de puesto de trabajo. Administrador/
de riesgos rendimiento 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Ejercicio de pausas activas. Supervisores / HSE
Psicosciales inadecuado áreas
Sensibilización de dimensiones Psicosocial.
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

Realizar evaluaciones de iluminación en areas de trabajo. Plan de


mantención de casino.
Realizar AST.
Utilización de Zapatos de seguridad anti deslizante.
Programa QBOPT Caminatas
En Caso de encontrar alguna lampara de iluminación defectuosa, dar aviso inmediatamente, para realizar su reparación. Administrador/
Iluminación deficiente. Caidas a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo Supervisores / HSE
áreas
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos entre la caja
y la superficie de apoyo (línea de fuego). Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. Administrador/
2 2 4 Medium Cargas Altas: 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
carga por o contra Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera estable. áreas
Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas, no con su espalda.

Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes de
levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre Nuevo ODI.


Reglamento de Orden Higiene y seguridad.
Revisar condición deloncheras.
Equipos en mal Capacitación Procedimiento de Producción PR-COR-OPFD-004_QB2-004.
estado, mala Contacto con energia Capacitación Instructivo Trasvasije y traslado de liquidos calientes IT-QB2-OPFD-008
utilización de equipos, electrica, Contacto con Programa QBOPT Caminatas
Administrador/
loncheras en mal objetos y liquidos 2 2 4 Medium Usar guantes Ninja Fisherman, Manguillas de kevlar, lentes, pechera de hule y botín de seguridad. 1 2 2 Low de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
Supervisores / HSE
Desconche de vajillas y fondos

estado, mala calientes, contacto con Realización de AST. áreas


utilización de objetos cortopunzantes Traslado solo por ruta establecida del interior del área. CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
loncheras CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
COMEDOR

CP-205 Equipos de Protección Personal

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Programa Mentoring.
PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad.
Inducción del proyecto QBII.
Realización CP 102 persona nueva.
Capacitación de procedimientos de manejo manual de carga Transitar
Programa QBOPT Caminatas
Piso en mal estado o por las áreas habilitadas para el transito de personas. Utilización de zapatos Admistrador/
Caida a nivel 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
mojado de seguridad con media caña, casco y geologo. Realizar segregación de área,y Supervisores / HSE
áreas
realizar secado de piso previo a la tarea. Realización y aplicación de AST.

Realizacion de AST cruzado para trabajos simultaneos.


CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos
entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
carga por o contra Cargas Altas: Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera áreas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas,
no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes
de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


PR-COR-OPFD-016_QB2-016 Programa de Higiene y sanitización de Equipos y Estructura
Probabilidad de Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad. Programa QBOPT Caminatas
Sintomas de resfrio, Administrador/
contagio de Corona 2 2 4 Medium Inducción del proyecto QBII. 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
contagio masivo Supervisores / HSE
Virus COVID -19 Realización CP 102 persona nueva. áreas
ODI Coronavirus COVID 19
Entrega de colaciones
COMEDOR

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Desconcentración, Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Exposición a factores Programa QBOPT Caminatas
rendimiento Identificación y evaluación de puesto de trabajo. Administrador/
de riesgos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
inadecuado, maltrato Ejercicio de pausas activas. Supervisores / HSE
Psicosciales áreas
verbal y/o fisico Sensibilización de dimensiones Psicosocial.
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21
RIESGOS INHERENTES (Pre Control) RIESGO RESIDUAL (Post Control) JERARQUIA DE CONTROL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A MEDIDAS DE CONTROL
QUÉ CONSECUENCIAS /
ACCIDENTES-
PROCESO ACTIVIDADES PELIGROS ASOCIADOS ENFERMEDADES MAGNITUD MEDIDAS DE CONTROL NIVEL Actividad de Seguimiento (efectividad de los Frecuencia del Responsable de ejecutar
PROFESIONAL PODRÍAN PROBAB. CONSEC. DEL RATING PROBAB. CONSEC. RATING E S R S A EPP
RIESGO controles) Seguimiento el Seguimiento
OCURRIR RIESGO

CP-110 Traslado Manual de Materiales


Antes de alzar la carga, asegure de:
Establecer una base amplia de apoyo, separe sus pies, ponga un pie un poco más adelante y otro un poco hacia atrás.
Enderece la espalda. Enseguida, agáchese para levantar la carga, manteniendo la espalda erguida.
Recuerde usar las dos piernas para levantar el peso.
No levantar mas de 20 kg hombres y 15 kg mujeres.
Utilizar preferentemente equipos mecánicos para el traslado de cargas.
Minimizar el tiempo de traslado manual de cargas durante la jornada.
Minimizar las distancias de desplazamiento de la carga.
Verifique el volumen del contenedor permita un correcto agarre y visión de tránsito. Al momento de bajar la carga, no exponga sus manos
entre la caja y la superficie de apoyo (línea de fuego).
Programa QBOPT Caminatas
Mal manejo manual de Sobreesfuerzo, golpes Pida ayuda si no puede levantar o mover en forma segura la carga. Administrador/
2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
carga por o contra Cargas Altas: Supervisores / HSE
Evite estiramientos excesivos del tronco. Para alcanzar las cargas que están más altas que sus hombros, utilice una banca o escalera áreas
estable. Colóquese lo más cerca de la carga como sea posible. Deslice la carga hacia usted. Haga todo el trabajo con sus brazos y piernas,
no con su espalda.
Cargas bajas: Las cargas que están en la parte inferior de los estantes requieren un cuidado especial. Acerque la carga hacia usted y antes
de levantarla, trate de sostenerla sobre sus rodillas. Utilice la fuerza de sus piernas para levantar la carga.
Integrar programas de manejo manual de carga.
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Inducción Hombre nuevo ODI.


Plan de higiene y limpieza.
Probabilidad de Programa QBOPT Caminatas
Sintomas de resfrio, Reglamento Interno de Orden Higiene y seguridad. Administrador/
contagio de Corona 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
contagio masivo Inducción del proyecto QBII. Supervisores / HSE
Virus COVID -19 áreas
Realización CP 102 persona nueva.
Atencion de lineas de servicio

ODI Coronavirus COVID 19

Asegurar distanciamiento social mínimo 1 metro entre personas.


Evitar contacto físico innecesario entre personas.
En traslado de buses dentro de faena, utilización obligatoria de mascarillas.
COMEDOR

Para transporte en camionetas de proyecto, solo se permite el traslado de cuatro personas; conductor, copiloto y dos pasajeros en
asientos traseros al lado de las ventanas.
En instalaciones comunes de proyecto (campamento, casino, control de acceso) respetar distancia mínima de 1 metro.
Respetar distancias establecidas en comedores del casino.
Definir aforo en las áreas de trabajo, casino, pabellones, etc.
Aplicación de alcohol gel, antes de la manipulación de utensilios.
Uso obligatorio de pediluvio (sanitización planta de zapatos) en los accesos a las instalaciones de proyecto.
Toser o estornudar tapándose cara con antebrazo.
Lavarse las manos periódicamente como mínimo 20 segundos.
Prohibido compartir elementos personales.
Programa QBOPT Caminatas
Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Contagio por de liderazgo visible / listas de Administrador/
COVID-19 2 3 6 High cabeza. En caso de dificultad respiratoria informar inmediatamente al supervisor. 1 3 3 Medium A EPP cada vez
SARS-CoV-2 observaciones SAFE / Inspecciones de Supervisores / HSE
Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua,
las áreas
entre otros.
Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran.
Realizar encuesta de salud, toma 5 antes de subir a faena.
Realización de BAC antes de subir y bajar de faena.
Validación del personal antes de subir al bus, para verificar que cuenten con examen PCR y/o antígeno y encuesta de salud al día.
Plan de higiene y limpieza.
ODI COVID 19
Plan COVID Aramark V.12
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-203 Preparación ante Emergencias
CP-205 Equipos de Protección Personal

Capacitaciones Protocolos MINSAL segun exposición de la tarea u área de trabajo.


Desconcentración, Capacitación formal sobre exposición agente TMERT.
Exposición a factores Programa QBOPT Caminatas
rendimiento Identificación y evaluación de puesto de trabajo. Administrador/
de riesgos 2 2 4 Medium 1 2 2 Low A EPP de liderazgo visible / Inspecciones de las cada vez
inadecuado, maltrato Ejercicio de pausas activas. Supervisores / HSE
Psicosciales áreas
verbal y/o fisico Sensibilización de dimensiones Psicosocial.
Aplicación procedimiento Hombre nuevo para el personal en entrenamiento.
Aplicación ISTAS 21

Mantenciones preventivas de equipos de combate de incendios.


Mal estado o falla Difusión de plan de emergencias.
actividades

de equipos de Capacitación a personal de uso y manejo de extintores.


Todas las

combate de Capacitación a personal de primeros auxilios.


Programa QBOPT
incendios, mal CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo Administrador/
Incendio 2 2 4 Medium 1 1 1 Low A EPP Caminatas de liderazgo visible / cada vez
estado de equipos CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo Supervisores / HSE
Inspecciones de las áreas
energizados, fugas CP-203 Preparación ante Emergencias
de gas, CP-205 Equipos de Protección Personal
cortocircuitos CP-211 Prevención y Protección contra Incendios
Tralado interior casino

Inducción hombre nuevo ODI.


Todas las actividades

Programa Mentoring.
Plan de higiene y limpieza.
Reglamento interno de orden,higiene y seguridad.
Inducción Proyecto QB2.
Realización CP-102 persona nueva.
Difusión de procedimientos. Programa QBOPT
Piso en mal estado. Administrador/
Caída a mismo nivel 1 2 2 Low Señalización de areas. 1 1 1 Low A EPP Caminatas de liderazgo visible / cada vez
Piso mojado Supervisores / HSE
Transitar por las areas ordenadas y piso secos Inspecciones de las áreas
Usar calzado de seguridad, guantes Showa 500 (ninja)
Realización de AST
CP-102 Orientación, Capacitación y Desarrollo
CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
CP-205 Equipos de Protección Personal
MR = PROBABILIDAD X CONSECUENCIA

LOS CRITERIOS PARA DEFINIR PROBABILIDAD SON: LOS CRITERIOS PARA DEFINIR CONSECUENCIAS SON:

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA VALOR CONSECUENCIAS VALOR

Muy poco usual en el área, pero ha ocurrido en el área o Incidentes sin lesiones, lesión(es) leve(s) (Acc. STP),
la exposición al peligro es más de una vez al año hasta repercusiones mínimas a la salud, reversibles y/o que se puedan
BAJA 1 BAJA 1
una vez al semestre. Improbable que ocurra una mitigar. Alteraciones a la salud reversibles (no se produce
enfermedad prefesional. enfermedad profesional).
Probable que ocurra un incidente con lesión y/o daño
Lesión(es) incapacitante(s) termporal(es) (Acc. CTP). Persona
material (ha ocurrido al menos una vez en el área o la
con efectos temporales a la salud y/o parcial diagnosticada con
exposición al peligro es más de una vez al semestre hasta MEDIA 2 MEDIA 2
restricción médica, con daño material importante. Enfermedad
una vez al mes). Probabilidad media de adquirir una
Profesional reversible.
enfermedad profesional.
Muy probable que ocurran un Incidente con Lesión y/o
daño material serio (ha ocurrido dos o más veces en el Pérdida de vida de un trabajador o incapacidad permanente.
área en un año o la exposición al peligro es más de una ALTA 3 Efectos irreversibles a la salud, definitivo y permanente, ALTA 3
vez al mes hasta diariamente). Alta probabilidad de (invalidez total/Muerte). Enfermedad Profesional irreversible.
adquirir una enfermedad profesional

NIVEL DE SIGNIFICANCIA DEL RIESGO

NIVEL DE SIGNIFICANCIA BAJO MEDIO ALTO

MAGNITUD DEL RIESGO (MR) 1-2 3-4 6-9

También podría gustarte