Planificador Semanal Del 25 Al 29 de Noviembre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “APRENDEMOS JUNTOS A CUIDARNOS DE LAS LLUVIAS, HUAYCOS E INUNDACIONES”PLANIFICADOR

SEMANAL DE ACTIVIDADES

DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2024

I.E. :
DIRECTORA :
PROFESORA :

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

DIA LUNES 25/11/24 MARTES 26/11/24 LUNES 27/11/24 LUNES 28/11/24 LUNES 29/11/24
EDADES 4 AÑOS 4 AÑOS 4 AÑOS 4 AÑOS 4 AÑOS
APRENDIZAJE.
ACTIVIDADES

PLANIFICAMOS LA RECONOCIENDO A LEEMOS LA HISTORIA NOS PROTEGEMOS DE NOS PROTEGEMOS DE


EXPERIENCIA DE ALGUNOS DEL HUAYQUITO LAS LLUVIAS INTENSAS LAS INUNDACIONES
DE

APRENDIZAJE FENOMENOS
NATURALES

CIENCIA Y
AREA

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGIA CIENCIA Y TECNOLOGIA


TECNOLOGIA
SE COMUNICA INDAGA MEDIANTE LEE DIVERSOS TIPOS INDAGA MEDIANTE INDAGA MEDIANTE
ORALMENTE EN MÉTODOS DE TEXTOS EN SU MÉTODOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS
SU LENGUA CIENTÍFICOS PARA LENGUA MATERNA PARA CONSTRUIR SUS PARA CONSTRUIR SUS
MATERNA CONSTRUIR SUS  Obtiene información CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS

 Obtiene la CONOCIMIENTOS del texto escrito.  Problematiza  Problematiza


información del  Problematiza  Infiere, interpreta situaciones para hacer situaciones para hacer
texto oral situaciones para información del texto indagación. indagación.
 Infiere e hacer indagación. escrito.  Diseña estrategias para  Diseña estrategias para
interpreta  Diseña estrategias  Reflexiona y evalúa la hacer indagación. hacer indagación.
información del para hacer forma, el contenido y  Genera y registra datos  Genera y registra datos
texto oral indagación. contexto del texto o información. o información.
COMPETENCIA Y CAPACIDADES

 Adecúa,  Genera y registra escrito.  Analiza datos e  Analiza datos e


organiza y datos o información. información.
desarrolla el información.  Evalúa y comunica el  Evalúa y comunica el
texto de forma  Analiza datos e proceso y resultado de proceso y resultado de
coherente y información. su indagación. su indagación.
cohesionada  Evalúa y
 Utiliza recursos comunica el
no verbales y proceso y
paraverbales de resultado de su
forma indagación.
estratégica
 Interactúa
estratégicament
e con distintos
interlocutores
4 AÑOS 4 AÑOS 4 AÑOS 4 AÑOS 4 AÑOS
Expresa sus Hace preguntas que Comenta las emociones Hace preguntas que Hace preguntas que
necesidades, expresan su que le genero el texto expresan su curiosidad expresan su curiosidad
emociones, curiosidad sobre los leído por sí mismo o a sobre los objetos, seres sobre los objetos, seres
intereses y da objetos, seres vivos, través de un adulto a vivos, hechos o fenómenos vivos, hechos o fenómenos
cuenta de sus hechos o fenómenos partir de sus intereses y que acontecen en su que acontecen en su
experiencias al que acontecen en su experiencias. ambiente; y al responder ambiente; y al responder
interactuar con ambiente; y al da a conocer lo que sabe da a conocer lo que sabe
personas de su responder da a acerca de ellos. acerca de ellos.
entorno familiar, conocer lo que sabe
escolar o local. acerca de ellos.
Utiliza palabras de
uso frecuente,
sonrisas, miradas,
señas, gestos,
movimientos
corporales y
DESEMPEÑOS

diversos volúmenes
de voz, según su
interlocutor y
propósito:
informar, pedir,
convencer o
agradecer.
Los niños y niñas Los niños y niñas Los niños y niñas Los niños y niñas Los niños y niñas
aprenderán a conocerán los conocerán la historia aprenderán sobre las conocerán acerca de las
cuidarse de las distintos del cerdito Huayquito lluvias intensas, su inundaciones y como
lluvias, huaycos e fenómenos opinando sobre lo que importancia y que prevenir este fenómeno.
inundaciones naturales más le gusto del texto. debemos hacer para
METAS DE APRENDIZAJE

realizando diversas planteando su protegernos de ellas.


actividades para hipótesis
conocer los comunicando lo
fenómenos que aprendieron.
naturales de su
comunidad.
Dibuja lo que más Dibuja lo que más Dibuja a los personajes Dibuja y comenta sobre Dialoga y reflexiona
PRODUCTO
EVIDENCIA

le gustó de la le gustó de la del texto leído. las lluvias intensas en tu sobre cómo prepararse
actividad actividad comunidad. ante las inundaciones.
Y/O
Participa Hace preguntas Obtiene información del Hace preguntas sobre las Hace preguntas sobre las
activamente sobre los fenómenos texto leído por la lluvias intensas de su inundaciones,
durante la naturales, docente, infiriendo sobre comunidad, proponiendo proponiendo posibles
asamblea para la proponiendo la información de la posibles respuestas, respuestas, obteniendo
planificación de su posibles respuestas, historia del Huayquito, obteniendo información y información y expresando
proyecto a través obteniendo comentando sobre lo que expresando en forma oral en forma oral lo que hizo y
CRITERIOS DE EVALUACION

del diálogo información y más le gusto. lo que hizo y aprendió. aprendió.


utilizando palabras expresando en forma
de uso frecuente, oral lo que hizo y
esperando su turno aprendió.
para hablar
respondiendo de
forma pertinente a
lo que le dicen.
¿Qué aprendimos h ¿Qué te gustó de la ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué aprendimos hoy ¿Qué aprendiste hoy sobre
oy? ¿Qué fue lo que actividad? ¿Qué ¿Cómo te sentiste? ¿Qué sobre las lluvias intensas? las inundaciones? ¿Qué
más te gustó hacer? harías si ocurre un harías para cuidar a tu
opinas de la actitud de ¿Cómo debemos
¿Para qué nos servi
fenómeno natural Jaime? ¿Por qué? ¿Qué cuidarnos la próxima vez familia si ocurre una
rá lo que aprendim inundación? ¿Cómo
PREGUNTAS CLAVES PARA LA

en tu comunidad? hubiera pasado si no que llueva mucho? ¿Te


os? podemos ayudar a los
rescataban a Huayquito? gustó la actividad de hoy?
demás?
RETROALIMENTACIÓN

¿Qué nos enseña esta ¿Para que servirá lo que

historia? ¿Por qué? aprendimos? ¿Cuál ha sido

nuestro propósito de

hoy? ¿Lo logramos?

¿Cómo?

ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE AMBIENTAL ENFOQUE AMBIENTAL ENFOQUE AMBIENTAL


AMBIENTAL AMBIENTAL
Disposición para Disposición para Disposición para Disposición para colaborar Disposición para colaborar
colaborar con el colaborar con el colaborar con el con el bienestar y la con el bienestar y la
bienestar y la bienestar y la calidad bienestar y la calidad de calidad de vida de las calidad de vida de las
ENFOQUES TRANSVERSALES

calidad de vida de de vida de las vida de las generaciones generaciones presentes y generaciones presentes y
las generaciones generaciones presentes y futuras, así futuras, así como con la futuras, así como con la
presentes y futuras, presentes y futuras, como con la naturaleza naturaleza asumiendo el naturaleza asumiendo el
así como con la así como con la asumiendo el cuidado del cuidado del planeta. cuidado del planeta.
naturaleza naturaleza planeta.
asumiendo el asumiendo el
cuidado del planeta. cuidado del planeta.
 Crayolas o  Caja sorpresa.  Crayolas o Plumones.  Caja sorpresa con  Caja sorpresa.
Plumones.  Imágenes de  Hojas bond objetos relacionados  Imágenes de
 Hojas bond desastres con la lluvia (paraguas, inundaciones (lluvias
naturales botas, impermeable, fuertes, ríos
RECURSOS

(inundaciones, imágenes). desbordados, personas


lluvias, huaycos).  Papelotes y plumones. protegiéndose).
 Papelotes y  Hojas y crayones para  Papelotes y plumones.
plumones. dibujar.  Pequeñas figuras de
casas, ríos y árboles
para dramatizar
situaciones.

También podría gustarte