Investigacion 1
Investigacion 1
Investigacion 1
Título
Sindicatos
Profesor
Estudiantes
Deriam Pitti
Obed Vásquez
Rubén Castillo
Roy Gómez
Grupo: 4IL151
I Semestre 2018
Fecha: /4/2018
Introducción
Desde sus orígenes los sindicatos trabajan activamente por representar a los
trabajadores, en las luchas permanente por los salarios, reducción de horas de
trabajo, y los problemas específicos sobre la seguridad e higiene en la fábrica o
empresa, las cuales eran y aun son el interés primario de los sindicatos. Pero con
los años fueron considerando otras acciones que contribuyen a mejorar la calidad
de vida de los trabajadores, a raíz de los diversos acontecimientos políticos,
económicos y sociales que disminuyeron las posibilidades de contar con un
empleo estable y bien remunerado.
Estas organizaciones son una agrupación permanente de trabajadores, que ejerce
una actividad profesional o económica; para la defensa y promoción de los
intereses de los trabajadores y para lograr mejores condiciones de vida. Las
mismas están reguladas, bajo leyes y principios nacionales e internacionales, que
regulan sus funciones, actividades, entre otras, son formaciones caracterizadas
por actuar frente a un marco legal y administrativo impuesto por el Estado.
Contenido
1. Concepto.................................................................................................................................4
2. Historia.....................................................................................................................................4
3. Funciones de los sindicatos...............................................................................................5
4. Clasificación:..........................................................................................................................5
4.1. Por representación............................................................................................................5
4.2. Financiación.......................................................................................................................6
5. Tipos de sindicatos que se pueden crear en Panamá.................................................6
5.1. Gremiales............................................................................................................................6
5.2. De empresa.........................................................................................................................6
5.3. Industriales.........................................................................................................................6
5.4. Mixtos o de oficios varios...............................................................................................6
1. Concepto
2. Historia
4. Clasificación:
4.2. Financiación
El modo de financiación de los distintos sindicatos también permite distinguir entre
los que aceptan subvenciones o ayuda del Estado y los que se limitan a las
aportaciones de sus afiliados, mediante la autogestión o, por ejemplo, a través de
estampillas sindicales.
5.1. Gremiales
Cuando están formados por personas deuna misma profesión, oficio o
especialidad.
5.2. De empresa
Cuando están formados por personas de varias profesiones, oficios o
especialidades, que prestan servicios en una misma empresa.
5.3. Industriales
Cuando están formados por personas de varias profesiones, oficios
especialidades, que prestan servicios en dos o más empresas de la misma
clase.