Excepciones TRIBUNAL DE JUICIO LOS TEQUES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TRIBUNAL PRIMERO (1o) EN FUNCIONES DE JUICIO DE LA

CIRCUNSCRIPCION DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA y el

Circuito JUDICIAL PENAL DE LOS TEQUES


EXPEDIENTE: 1U-1235-24

Quienes suscriben, CARMEN RAMONA CARBALLO SOSA y RODOLFO


LUIS QUIJADA MARVAL, abogados en el libre ejercicio e inscritos en el
Instituto de Previsión Social del abogado, bajo los N° 253.830 y 82.529
respectivamente, teléfono 0412-993.29.87, 0414-117-84-25, procediendo en
este acto en nuestra condición de defensores privados del imputado CESAR
AUGUSTO CASTRO CASTRO, titular de la cédula de identidad V-10.276.874, de
nacionalidad venezolana, de 57 años de edad, estado civil soltero, a quien se le
acusa la presunta comisión del delito de VIOLENCIA SEXUAL EN GRADO DE
TENTATIVA, previsto y sancionado en el artículo 57 de la Ley Orgánica sobre el
derecho de la mujer a una Vida libre de violencia en franca relación con el articulo 80
Código Penal, en perjuicio de la ciudadana (supuesta víctima) ZOILANGELES; siendo
la oportunidad legal para que esta defensa técnica interponga ante su competente
AUTORIDAD JUDICIAL formal ESCRITO DE EXCEPCIONES, de acuerdo a lo
contemplado en los artículos 32.3, 33, 327 y 329 del Código Orgánico Procesal
Penal, de la siguiente manera:
PUNTO UNICO
OPOSICIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE ACCIÓN PROMOVIDA NO CONFORME A
LA LEY, PREVISTA EN EL ARTÍCULO 28, ORDINAL 4°, LETRA i EN RELACIÓN CON
EL ARTÍCULO 308, ORDINAL 3°, AMBOS DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL
PENAL, AL ESCRITO DE ACUSACIÓN PRESENTADO CONTRA NUESTRO
DEFENDIDO.
Ciudadano Juez, en el contenido del folio 70 del libelo acusatorio contenido en el
expediente fiscal, en el desarrollo del acápite que la Vindicta Pública distingue
“CAPÍTULO II DE LOS HECHOS”; en la que asevera lo siguiente:
CAPÍTULO II DELOS HECHOS
En fecha 28-06-2024, siendo las 04:00 Horas de !a tarde
aproximadamente, la ciudadana Zoilangeies Sabino, momentos después
de salir de su sitio de residencia ubicada en la Comunidad La Matica,
Calle Ezequiel Zamora, Vía Principal Casa Sin Numero de Los Jeques,
Municipio Guaicaipuro del Estado Bolivariano de Miranda, es abordada
por una persona de sexo masculino que luego la identifica como Cesar
Augusto Castro Castro, que la sujeta repentinamente por su brazo y
usando un arma blanca tipo navaja, la cual utiliza para amenazar la
victima con no hacer ningún movimiento extraño, al momento que le
coloca la mano en su seno izquierdo, y le dice que se si queda tranquila
no le pasara nada, y que por fin le había llegado la hora de hacerla suya,
así mismo el ciudadano le indica a la víctima que desea que ella le haga
sexo oral, a lo que la víctima se lleva de pánico por temor a que le
sucediera algo peor. En ese instante transita por el lugar un grupo de
personas y vehículos que pasaban por el lugar, el ciudadano se percata
de la presencia de dichas personas, y esconde en su bolsillo la navaja, es
entonces cuando la víctima se arma de valor y empuja a su agresor, y
emprende veloz huida a la vía más transitada, al llegar a una estación
del metro se comunica con su madre a quien le comento lo ocurrido, y al
encontrarse con la misma, se trasladan al Instituto Autónomo de Policía
del Estado Miranda donde formula la denuncia en torno a los hechos, se
integra comisión policial y se trasladan al lugar señalado por la victima
donde puede ser ubicado su agresor, y una vez localizado y señalado por
la víctima, es aprehendido el mismo, logrando incautarle un arma blanca
tipo navaja, la cual es identificada por la victima la misma que uso para
amenazarla, trasladan el procedimiento y el ciudadano retenido hasta el
comando policial donde dan continuidad a las diligencias de
investigación, quedando identificado como Cesar Augusto Castro Castro,
Titular de la Cédula de identidad Numero V.- 10.276.874 de 57 años de
edad, el cual es notificado sobre la denuncia en su contra, de esta
manera se establece su responsabilidad en el hecho cometido y en
consecuencia es puesto a la orden del Ministerio Publico y
posteriormente presentado ante el Quinto (5 o) de Primera Instancia Penal
Municipal en Función de Control con Competencia en Materia de Delitos
de Violencia Contra la Mujer en Funciones de Control, Audiencias y
Medidas en los Municipios Carrizal, Los Salias y Guaicaipuro del Circuito
Judicial Penal del Estado Miranda, donde se le precalifica el delito de
VIOLENCIA SEXUAL EN GRADO DE TENTATIVA, previsto y sancionado en
el artículo 57 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de ¡as Mujeres a una
Vida Libre de Violencia (L.O.S.O.M.V.L.V.) con relación al artículo 80 del
Código Penal, y de esta forma se solicita la Medida Privativa de Libertad,
la cual fue acordada por el Tribunal de Control.

En el AUTO FUNDADO DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR de fecha 10 de septiembre


de 2024, se dejó claramente establecido lo siguiente (Folio 149):
El representante de la Fiscalía Segunda (2°) del Ministerio Público del Estado
Bolivariano de Miranda sede Los Teques. ofreció elementos de convicción:

Acta de denuncia, de fecha 28 de junio de 2024, suscrita por la victima Z.A.G.S.V.


de 19 años de edad (datos omitidos de conformidad con lo previsto en el artículo
1 y 23 de la Ley de Reforma de la Ley de Protección de Víctimas, Testigos y
demás sujetos procesales en franca relación con el artículo 120 del Código
Orgánico Procesal Penal en sintonía con el articulo 10 en su numeral 4 de la Ley
Orgánica sobre el Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia).

Acta de entrevista, de fecha 28 de junio de 2024, suscrita por la ciudadana


M.J.E.R.V. (datos omitidos de conformidad con lo previsto en el artículo 1 y 23
de la Ley de Reforma de la Ley de Protección de Víctimas, Testigos y demás
sujetos procesales).

Acta policial de aprehensión, de fecha 28 de junio de 2024, suscrita por


funcionarios adscritos al Instituto Autónomo de Policía del Estado Miranda.

Experticia de reconocimiento técnico s/n, de fecha 28 de junio de 2024.

Resultado de registro fílmico, solicitado con oficio Nro. 15F2-2415-2024, de fecha


18-8- 2024.

Prueba Anticipada, realizada en fecha 01-07-2024 ante el Tribunal Quinto Penal


Municipal con sede en Carrizal.

Evaluación Psicológica, realizado por la Licenciada adscrita al Instituto Municipal


de las Mujeres.

Ciudadano Juez, en el escrito de Excepciones y en la Audiencia Preliminar se


explanó categóricamente que el Ministerio Público en su acusación, el acápite
distinguido como “CAPITULO III ELEMENTOS DE CONVICCION”, expuso las
diligencias de investigación que a su juicio sirven para acreditar los hechos imputados
a nuestro defendido.
Con relación a estos supuestos elementos de convicción y las afirmaciones
hechas por la representación Fiscal, esta defensa mostró con detalles las siguientes
observaciones durante la referida audiencia, siendo inadmitidas por la Juez de Control
sin argumentación alguna:
I
Primer elemento de convicción planteado
por el Fiscal en su Acusación (folios 70 y 71)
“…PRIMERO: ACTA DE DENUNCIA, de fecha 28 de junio del 2024, suscrita por la
victima Z.A.G.S.V. (se omiten datos de acuerdo a lo establecido en el Artículo 23
numerales 1 y 2 de la Ley de Protección de Víctimas Testigos y Demás Sujetos
Procesales), rendida ante el Instituto Autónomo de Policía del Estado Bolivariano
de Miranda...” en la cual deja constancia de lo siguiente:

“...Buenas tardes, me presento ante ustedes, dado a que el día de hoy como a las nueve
horas y treinta minutos 09:30 de la mañana, cuando estaba caminando por la calle principal
de Matica Abajo, frente a la Unidad Educativa El Gran Aborigen, con dirección hacia la
licorería que está en ese sector, estando yo sola, me encontré de frente al señor Cesar,
quien al verme se acercó a mi y de manera impotente me agarro por ambas manos
pegándome de una pared limitando, mis movimientos, diciéndome que le practicara sexo
oral como me negué me soltó de una mano intentando bajarse el pantalón, en ese momento
gracias a dios llego mi mama quien, me lo quitó da encima y yo solo Salí corriendo hasta la
estación del metro independencia y con el miedo de volver a encontrármelo a que me
siguiera me quede afuera de la comandancia por un rato hasta que nuevamente me
encontré con mi mama y decidí venir para acá a buscar ayuda, y esta no es la primera vez
que pasa algo así con ese señor, él tiene tiempo acosándome y donde me ve me dice cosas
obscenas, y se toca sus partes íntimas y me sigue hasta que yo me subo a algún auto bus o
ingreso al metro, yo quisiera que por favor me ayudaran con este caso ya que temo por mi
vida porque ya esto yo io veo delicado y así como pasa conmigo hay niñas que salen solas
de sus casas, Es Todo. SEGUIDAMENTE- LA Funcionaria INSTRUCTOR PROCEDE A
REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1). Primera Pregunta: ¿Diga usted, lugar,
fecha y hora en que Ocurrieron los Hechos que narra? Contesto: “eso fue el día de hoy,
como a las nueve de la mañana, entre el colegio Gran Aborigen y la licorería, 2). Segunda
Pregunta: ¿Diga usted, que actividad realizabas en el momento de los hechos? Contesto:
“me trasladaba caminando hacia el centro de Los Teques a realizar unas compras”. 3).
Tercera Pregunta: ¿Diga usted, el ciudadano aparte de forcejear con usted poseía algún
tipo de arma’’ Contesto: “no, solo fue con la fuerza de sus brazos que me agarro e intento
ultrajarme 4)? Cuarta Pregunta: ¿Diga usted, puede describir al ciudadano que menciona
en su relato? Contesto: “sí, es un señor moreno como de 55 años de edad, con el cabello
canoso y estaba vestido con un jean azul y una franela azul, y luce descuidado y algo sucio”.
5). Quinta Pregunta: ¿Diga usted, el ciudadano que menciona en su relato la amenazo
verbalmente, Contesto :“si me dijo que si no me tenía ahí mismo en cualquier otro momento
me iba a violar así tenga que matarme”? 6). Sexta Pregunta: ¿Diga usted, hubo testigos de
los hechos que narra7 Contesto: “aunque había varias personas pasando por ei lugar y
ninguno se detuvo a ayudarme gracias a dios llego en ese momento mi mama y corrió a
ayudarme, y fue ella quien me lo quitó de encima, sí no sé qué hubiese pasado”? 7)Séptima
Pregunta: ¿Diga usted, esta situación se ha suscitado’ en alguna otra ocasión con el
ciudadano que menciona en su relato? Contesto: “sí, siempre ha sido la misma actitud
hacia mí, cada vez que me ve me dice cosas obscenas, y se saca sus partes íntimas, a
veces tengo que correr porque intenta agarrarme". 8). Octava Pregunta: ¿Diga usted, de
donde conoce al ciudadano que menciona en su relato 9 Contesto: “Desde hace tres meses,
porque yo vivo alquilada en la casa de una señora que era pareja sentimental de ese señor,
eso era en La Matica Abajo, y allí inicio todo y era tanto el acoso con insinuaciones que se
masturbaba en la puerta de mi cuarto, y cuando yo cerraba la puerta, comenzaba a fastidiar
con la ventana, con algún pretexto para que yo saliera, cuando no estaba su esposa se
quitaba la ropa y así andaba por toda la casa".

Ciudadana Juez de Juicio en primer lugar, debemos reiterar que en esta ACTA DE
DENUNCIA, no se menciona estar suscrita por algún funcionario Oficial, y en la
Audiencia Preliminar se expresó que dicha Acta no forma parte del expediente
Fiscal, es decir no existe, y se presume que fue sustraída de dicho expediente fiscal y
se evidencia de esta Acta que en la narración de los hechos punibles, las circunstancias
de modo, tiempo y lugar son totalmente distintos a las circunstancias de modo, tiempo
y lugar, explanadas por la representación fiscal en su acusación, liberando a nuestro
representado de los hechos penales denunciados.
Visto lo anterior, se evidencia que el representante Fiscal acompañó en su
acusación Fiscal en forma dolosa y de mala fe (artículo 105 del COPP), este elemento
de convicción que no existe en el expediente de marras, y de todo lo cual se le exigió a
la Juez de Control, ejerciera el control material, y la misma hizo caso omiso, infestando
el escrito de acusación de vicios tales, que presumen fraude procesal, infringe el
debido proceso y viola grotescamente la tutela judicial efectiva, y como consecuencia
no se puede solicitar sobreseimiento temporal para que la representación fiscal
subsane dicha falencia, derivando la consecuencia prevista de nulidad absoluta de la
Acusación Fiscal, en el artículo 175 del texto adjetivo penal., y declarar el
sobreseimiento de la causa de acuerdo al numeral 4 del artículo 34, ejusdem. Así
queremos sea declarado.

II
Segundo elemento de convicción planteado
por el Fiscal en su Acusación (folios 15 al 16)
“...TERCERO: ACTA POLICIAL DE APREHENSION, de fecha 28 de junio
del 2024, suscrita por los funcionarios Oficial Salazar Enyerbert y Oficial Lovera
Reyes Jesús Manuel, ambos adscritos a la Dirección de Control de Reuniones
Públicas y Manifestaciones del Instituto Autónomo de Policía del Estado
Bolivariano de Miranda en la cual dejan constancia de haber realizado la
siguiente diligencia policial, donde expone que la víctima Z.A.G.S.V. se presentó
a su despacho con su madre en fecha 28 de junio de 2024 a la 5:45 de la tarde a
denunciar al imputado...”

Ciudadano Juez de Juicio en primer lugar, en el escrito de excepciones y en la


Audiencia Preliminar, reiteramos que en la narración de los hechos punibles realizada
por la víctima en esta ACTA POLICIAL DE APREHENSION, las circunstancias de
modo, tiempo y lugar son totalmente distintos a las circunstancias de modo, tiempo y
lugar, explanadas en el ACTA DE DENUNCIA de fecha 28 de junio de 2024 (Folios
11 a 12), suscrita por el funcionario Oficial Enyerbel Salazar, Credencial
PFM150002919. adscrito a la Dirección de Control de Reuniones Públicas y
Manifestaciones (CRPM) Altos Mirandínos, en donde establece que la ciudadana víctima
Z.A.G.S.V. se presentó a la 5:00 horas de la tarde en fecha 28 de junio de 2024, al
Instituto Autónomo de Policía del Estado Miranda a denunciar al imputado.
Visto de esta manera, estamos en presencia de unos presuntos dichos de la
víctima denunciante, expresados sin concisión alguna; esto es, de manera
notoriamente vaga, y con plena contradicción espacial y temporal, lo cual abrió paso a
la posibilidad de arribar a una convicción imprecisa por parte de la representación
fiscal, la cual supone la inexistencia de un resultado minucioso o detallado; es decir, de
un resultado lleno de vaguedad e imprecisiones, obtenido con motivo de la práctica de
una determinadas diligencias de investigación policial que se contradicen en todo su
contenido, unido al hecho que esta Acta no está suscrita por todos los funcionarios
policiales intervinientes, lo cual acarrea su nulidad, y de todo lo cual la Juez de Control
no ejerció el Control material de esta ACTA de DENUNCIA, por lo tanto solicitamos
deben declararse totalmente nulas.
III
Tercer elemento de convicción planteado
por el Fiscal en su Acusación (folios 23 al 27)
“...OCTAVO: PRUEBA ANTICIPADA, suscrita por la ciudadana Zoilangeles,
realizada en fecha 01-07-2024 ante el Tribunal Quinto (5o) de Primera Instancia
Penal Municipal en Función de Control con Competencia en Materia de Delitos de
Violencia Contra La Mujer en Funciones de Control Audiencias y Medidas en los
Municipios Carrizal, Los Salias y Guaicaipuro del Circuito Judicial del Estado
Miranda...”

Ciudadano Juez de Juicio, para la representación Fiscal, la prueba anticipada


constituye un elemento de convicción que “...RELACIONA AL IMPUTADO CON LAS
DILIGENCIAS POLICIALES DE INVESTIGACION, YA QUE A TRAVES DE LA PRUEBA
ANTICIPADA, LLEVADA A CABO ANTE EL TRIBUNAL QUINTO (5 o) DE PRIMERA INSTANCIA
PENAL MUNICIPAL EN FUNCIÓN DE CONTROL CON COMPETENCIA EN MATERIA DE
DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN FUNCIONES DE CONTROL, AUDIENCIAS Y
MEDIDAS EN LOS UNICIPIOS CARRIZAL, LOS SALIAS Y GUAICAIPURO DEL CIRCUITO
JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA, SE PUDO DETERMINAR LAS CIRCUNSTANCIAS DE
MODO, TIEMPO Y LUGAR DE CÓMO OCURREN LOS HECHOS Y EL SEÑALAMIENTO DEL
CIUDADANO DETENIDO FINALMENTE LUEGO DE LAS DILIGENCIAS POLICIALES DE
INVESTIGACION SE ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD DEL CIUDADANO IMPUTADO...”
Ciudadano Juez, en este punto la representación Fiscal no especifica
detalladamente, cuáles son esas diligencias policiales de investigación donde se
establece la responsabilidad del ciudadano imputado, ya hemos argumentado supra
que las diligencias policiales de investigación, una de ellas no consta en el expediente
y las otras, son totalmente contradictorias, ilegales y no arrojan suficientes elementos
para arribar a una convicción precisa por parte de la representación fiscal y las
declaraciones de la víctima en dicha audiencia, reflejan que el imputado presuntamente
hizo uno de un arma blanca para la perpetrar el hecho punible entre las 3:00 y 3:00
P.M. del día, y todo lo cual entra en contradicción total con la ACTA DE DENUNCIA de
fecha 28 de junio del 2024, suscrita por la victima Z.A.G.S.V. ( Ver supra, el Primer
elemento de convicción planteado por el Fiscal en su Acusación (folios 70 y
71)), de lo cual se transcribe:
...(Omissis)
1). Primera Pregunta: ¿Diga usted, lugar, fecha y hora en que Ocurrieron los Hechos que
narra? Contesto: “eso fue el día de hoy, como a las nueve de la mañana, entre el colegio
Gran Aborigen y la licorería, 2). Segunda Pregunta: ¿Diga usted, que actividad realizabas
en el momento de los hechos? Contesto: “me trasladaba caminando hacia el centro de Los
Teques a realizar unas compras”. 3). Tercera Pregunta: ¿Diga usted, el ciudadano aparte
de forcejear con usted poseía algún tipo de arma’’ Contesto: “no, solo fue con la fuerza de
sus brazos que me agarro e intento ultrajarme...

Por otro lado, consta de autos que la AUDIENCIA ORAL DE PRESENTACIÓN fue
realizada en fecha 01 de julio de 2024 en la hora 12:00 D.M., y la audiencia ESPECIAL
DE PRUEBA ANTICIPADA, fue realizada en esa misma fecha del 01 de julio de 2024,
siendo aproximadamente las 11:00 P.M., y esta situación fue reflejada en el escrito de
excepciones y en la Audiencia Preliminar, manifestando que surge la presunción fuerte
y concordante que dicha Audiencia de la Prueba Anticipada no se haya realizada a las
11:00 P.M. de ese mismo día, ya que para nuestro defendido físicamente no es posible ,
por lo que solicitamos sea declarada nula de nulidad total, por violación del debido
proceso y presunción de fraude procesal.
IV
Cuarto elemento de convicción planteado
por el Fiscal en su Acusación (folio 77)
NOVENO: EVALUACION PSICOLOGICA, suscrita por la Licenciada adscrita al
Instituto Municipal de Las Mujeres de Los Teques, Municipio Guaicaipuro del
Estado Bolivariano de Miranda, solicitada mediante Oficio signado con el numera
15F2-2340-2024 de fecha 09-07-2024, en la cual deja constancia de haber
realizado Evaluación Psicológica a la ciudadana ZOILANGELES. (LOS DATOS DE
UBICACIÓN DE LA VÍCTIMA SE MANTIENEN PARA RESERVA DEL MINISTERIO
PUBLICO, EN "'VIRTUD DE LO ESTABLECIDO EN EL ÚNICO APARTE DEL ARTÍCULO
308 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL).

ELEMENTO DE CONVICCION QUE ESTABLECE LA AFECTACION EMOCIONAL


QUE PRESENTABA LA VICTIMA ZOILANGELES. (LOS DATOS DE UBICACIÓN
DE LA VÍCTIMA SE MANTIENEN PARA RESERVA DEL MINISTERIO PUBLICO,
EN VIRTUD DE LO ESTABLECIDO EN EL ÚNICO APARTE DEL ARTÍCULO 308
DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL) AL MOMENTO DE SER
EVALUADA POR EL PERSONAL DE PSICOLOGOS ADSCRITOS AL INSTITUTO
MUNICIPAL DE LAS MUJERES LOS TEQUES, MUNICIPIO GUAICAIPURO DFL
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

Sin embargo, en el escrito de acusación Fiscal, específicamente en el folio 84, se


solicita lo siguiente:
1- Sea ADMITIDA la presente ACUSACIÓN, en cada una de sus partes, así como
todas las pruebas ofrecidas, por considerarlas PERTINENTES, LÍCITAS, ÚTILES Y
NECESARIAS por cuanto la misma cumple con los requisitos establecido en el
artículo 303 del Código Orgánico Procesal Penal.

2- Sea dictado el correspondiente AUTO DE APERTURA A JUICIO, conforme a lo


previsto en el artículo 314 del Código Orgánico Procesal Penal.
s- Igualmente, señalamos al Tribunal que esta Representación Fiscal se reserva el
derecho- atribución de AMPLIAR o MODIFICAR la presente acusación penal, así
como también se reservan la facultad de PROMOVER NUEVOS MEDIOS DE
PRUEBA; todo de conformidad y con exacta observancia de lo dispuesto en los
artículos 111 numeral 4 y 311 numeral 8 ambos del Código Orgánico Procesal
Penal, y especialmente, respecto de aquellos medios de prueba que deriven de
diligencias de investigación ya ordenados cuyos resultados de su práctica aun no
constan en actas tales como:

01.- RESULTADO DE EVALUACION PSICOLOGICA, realizado a la víctima, solicitado


mediante oficio número 15F2-2340-2024 de fecha 09-07-2024, dirigido al
Instituto Municipal de Las Mujeres de Los Teques, Municipio Guaicaipuro del
Estado Bolivariano de Miranda en la cual se solicita la practica de dicho informe a
la víctima.

Ciudadano Juez de Juicio, en la celebración de la Audiencia Preliminar esta


defensa Técnica se refirió a que el Fiscal promovió la prueba Psicológica realizada a la
víctima y la cual no constaba sus resultados en autos en el momento de realizarse la
Audiencia Preliminar, y esta defensa técnica invocó en la Audiencia Preliminar, el
desacato de la Jurisprudencia patria, establecido en la sentencia de la Sala de Casación
Penal de fecha 04/07/2924 Nro. 362, solicitando a la Juez de Control la nulidad de la
acusación, quien omitiendo el control material, estableció arbitrariamente en el AUTO
FUNDADO DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR de fecha 10 de septiembre de 2024, ut supra
transcrito, lo siguiente (Folio 149):
El representante de la Fiscalía Segunda (2°) del Ministerio Público del Estado
Bolivariano de Miranda sede Los Teques. ofreció elementos de convicción:

...(Omissis)...

Evaluación Psicológica, realizado por la Licenciada adscrita al Instituto Municipal


de las Mujeres.

Expuesto lo anterior, es importante advertir que, con posterioridad a la


presentación de la acusación, se pretende incorporar el Examen Psicológico como
elemento de convicción, enervando la significativa relevancia para la determinación de
los hechos denunciados, a través del cual se pretendió, establecer “... LA AFECTACION
EMOCIONAL QUE PRESENTABA LA VICTIMA ZOILANGELES...”, lo cual hizo la representación fiscal
bajo la figura de la ampliación o modificación de la acusación con el ofrecimiento de
pruebas complementarias, inobservado lo establecido en el Código Orgánico Procesal
Penal en lo relatico a las Experticias:
Artículo 223. El Ministerio Público realizará u ordenará la práctica de experticias cuando para el
examen de una persona u objeto, o para descubrir o valorar un elemento de convicción, se requieran
conocimiento o habilidades especiales en alguna ciencia, arte u oficio.
El o la Fiscal del Ministerio Público, podrá señalarle a los o las peritos asignados, los aspectos más
relevantes que deben ser objeto de la peritación, sin que esto sea limitativo, y el plazo dentro del cual
presentarán su dictamen.
Con lo cual, el Ministerio Público inobservó dolosamente la necesidad y
pertinencia del examen psicológico a los efectos de determinar la ocurrencia del delito
en el marco de la ley especial que rige la materia, ya que se considera un elemento
fundamental, puesto que la misma genera convicción al fiscal y fundamenta el acto
conclusivo de su investigación.
La Sala de Casación Penal ha destacado en su sentencia Nro. 362 de fecha
04/07/2924, que el ejercicio de la acción penal:

“...radica en la colección de todos los elementos necesarios para la acreditación de los hechos,
soportados por los elementos recabados durante la investigación, relacionados y ofrecidos a través del
acto conclusivo y durante la fase intermedia del proceso penal, lo cual permite a las partes junto con el
sentenciador ejercer el control de la fase preparatoria.

De ahí que el Ministerio Público tiene el deber de practicar todas las diligencias urgentes y
necesarias para la comprobación del hecho punible, pero lo más trascendental es la fundamentación del
acto conclusivo, el cual, en caso de constituir acusación esta debe plantearse mediante la reconstrucción
del hecho, con el ofrecimiento de los elementos necesarios para su determinación y su tipificación, lo que
se incumplió en el presente caso.

Por ende, la Sala debe reiterar el carácter trascendental y significativo que tiene la fase intermedia
en el proceso penal, cuya importancia radica en verificar el cumplimiento de los requisitos formales y
materiales del ejercicio de la acción penal concentrados en el acto conclusivo, lo cual amerita el control
del juez, concluyéndose de ser ajustado en derecho el posterior pase a juicio, situación posible una vez
efectuado el examen de la situación fáctica, los elementos que apoyan a la investigación y su correcta
tipificación, y la expectativa de la actividad probatoria, los cuales determinan su viabilidad y un posible
pronóstico de condena...”
...(Omissis---)

“...Por lo que, a discernimiento de esta Sala, la investigación penal, constituye el esfuerzo lógico
para acopiar un conjunto de “elementos de convicción” concluyentes, en procura que el resultado se
aproxime a la expectativa de justicia materializada establecida en el artículo 13 del Código Orgánico
Procesal Penal...”

En el presente caso, la posible incorporación posterior de los resultados del


Examen Psicológico, solicitados por el Ministerio Público, no permitieron el control de
dichas actuaciones ya que no se tenía certeza de su contenido, y como consecuencia
el escrito acusatorio incumple con los presupuestos materiales fácticos para lograr un
enjuiciamiento en el cual los hechos imputados se correspondan con los elementos
que lo sustenten, lo cual en definitiva se traduce en necesarios, evidenciándose una
violación al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, así como el derecho a la
defensa y los derechos que le asisten a nuestro representado, todo lo que determina la
nulidad del acto conclusivo, de acusación, de conformidad con lo previsto en los
artículos 174 y 175 del Código Orgánico Procesal Penal.
CONCLUSIÓN
En vista de todo lo anterior, para esta defensa técnica es forzoso declarar que
los elementos de convicción presentados por la representación Fiscal, fueron
atacados en el escrito de Excepciones y en la Audiencia Preliminar, ya que
impide que el imputado contraríe, cuestione o ataque, razonadamente, los
fundamentos de la acusación que ha sido presentada en su contra e impide que el
imputado precise si se trata de una convicción comprometedora, dotada de suficiencia,
pertinencia, proporcionalidad, racionalidad, relevancia, precisión y especificidad. El
imputado no puede defenderse, entonces, atacando una convicción que el accionante
mantiene oculta y además porque es imposible que el imputado cuestione la existencia
de eventos, acontecimientos, hechos o circunstancias a los cuales la denunciante y las
investigaciones policiales están totalmente llenas de contradicciones de fondo y
temporales, y a la vez el representante Fiscal trae a su acusación Fiscal denuncias que
no existen en el expediente de marras, y de todo lo cual la Juez de Control hizo caso
omiso y no realizó el control material de dichos elementos de convicción que infestan el
escrito de acusación de vicios tales que infringe el debido proceso y viola
grotescamente la tutela judicial efectiva.
En vista de los argumentos expuestos, solicitamos a este Tribunal de Control se
declare con lugar la EXCEPCIÓN DE ACCIÓN PROMOVIDA NO CONFORME A LA LEY,
PREVISTA EN EL ARTÍCULO 28, ORDINAL 4°, LETRA i, en relación con el artículo 308,
ordinal 3°, ambos del código orgánico procesal penal y como consecuencia no se
puede solicitar sobreseimiento temporal para que la representación fiscal subsane
dicha falencia, derivando la consecuencia prevista de nulidad absoluta de la
Acusación Fiscal, en el artículo 175 del texto adjetivo penal, y declarar el
sobreseimiento de la causa de acuerdo al numeral 4 del artículo 34, ejusdem. Así
queremos sea declarado.
PETITORIO
Por todo lo anteriormente expuesto, impetramos en nombre de nuestro
representado, protección frente a los abusos en el ejercicio del lus Puniendi del
Estado y que se declare CON LUGAR LA EXCEPCIÓN OPUESTA en este escrito,
contenidas en el literal "i” del numeral 4 del artículo 28 del Código Orgánico Procesal
Penal, relativa a la falta de requisitos esenciales para intentar la Acusación Fiscal y
como consecuencia, solicitamos se decrete CON LUGAR la solicitud que formulamos de
INADMISIBILIDAD DE LA ACUSACIÓN por estar infestada de vicios que acarrea la nulidad
absoluta de acuerdo a lo establecido en los artículos 174 y 175, ejusdem y declare el
SOBRESEIMIENTO de la presente causa de conformidad con el artículo 34.4 del
Código Orgánico Procesal Penal y se acuerde la inmediata LIBERTAD sin
restricciones de nuestro defendido.

También podría gustarte