Actividad 2. ESTRATEGIA Y PROSPERIDAD
Actividad 2. ESTRATEGIA Y PROSPERIDAD
Actividad 2. ESTRATEGIA Y PROSPERIDAD
Política de calidad:
Nuestra política de calidad se fundamenta en la orientación corporativa hacia el servicio y
satisfacción del cliente, promoviendo un constante y permanente mejoramiento en el
sistema de gestión de calidad, garantizando por un alto nivel de profesionalismo del talento
humano de la compañía.
3. Socios claves
Para garantizar su éxito en el competitivo sector de la distribución de productos médicos y
farmacéuticos, Distrimedics depende de una red de socios estratégicos que fortalecen su
capacidad para cumplir con las demandas del mercado y garantizar la calidad de sus
servicios. Estos socios clave desempeñan un papel fundamental en las distintas etapas de la
cadena de valor, desde la adquisición de productos hasta la entrega final.
Servicios
o Distribución y Logística Eficiente: Distrimedics gestiona la entrega de
productos médicos a clientes finales con tiempos mínimos de espera,
garantizando que lleguen en condiciones óptimas.
Cobertura: Distribución regional y nacional con capacidad de
expansión a mercados internacionales.
Infraestructura: Almacenes especializados, transporte refrigerado, y
plataformas digitales de seguimiento de entregas.
Estrategia de Precios: Costos logísticos competitivos gracias a rutas
optimizadas y alianzas con empresas de transporte.
o Gestión de Inventarios: Servicios de reposición y manejo de stock para
grandes clientes como hospitales y farmacias.
Modelo: Asesoramiento en planificación de compras para evitar
desabastecimiento o sobre inventarios.
o Soporte al Cliente: Atención personalizada para resolver dudas, gestionar
pedidos y responder a emergencias de suministro.
Plataformas: Líneas telefónicas y sistemas en línea para pedidos.
Proveedores:
Distrimedics colabora con una red de proveedores confiables, que incluyen:
o Fabricantes Nacionales e Internacionales: Laboratorios farmacéuticos y
empresas de dispositivos médicos con altos estándares de calidad.
Ejemplo: Proveedores de medicamentos genéricos y fabricantes de
equipos médicos avanzados.
Relación: Acuerdos de exclusividad y contratos a largo plazo que
aseguran estabilidad en el suministro.
o Distribuidores Autorizados: En caso de productos importados,
Distrimedics trabaja con intermediarios oficiales para garantizar el
cumplimiento normativo.
Mercado
o Sector Público: Abastecimiento de hospitales y programas gubernamentales
de salud.
Ventaja: Capacidad para cumplir con licitaciones y contratos a gran
escala.
o Sector Privado: Proveedores de productos a clínicas, cadenas de farmacias,
y consultorios médicos.
Enfoque: Rapidez y flexibilidad en la entrega, además de precios
competitivos.
o Mercado Minorista: Venta de productos a farmacias independientes y
pequeños distribuidores.
Estrategia: Ofertas personalizadas y volúmenes adaptados a las
necesidades específicas.
Clientes
Distrimedics sirve a una amplia gama de clientes en el ecosistema de la salud:
o Hospitales y Clínicas:
Demandan un suministro constante de insumos médicos y equipos
especializados.
Necesidad: Productos en grandes volúmenes y servicios de entrega
rápida.
o Farmacias y Minoristas:
Requieren medicamentos de alta rotación y productos básicos para
consumidores finales.
El mercado mayorista que ha sido abordado con las principales IPS del país como son
clínicas y hospitales del sector público y privado. Es importante anotar que el desarrollo
de cualquier medicamento está sujeto a los esfuerzos de investigación y desarrollo de
los componentes activos del mismo, comportamiento fisicoquímico (etapa de pre
formulación) y sus efectos benéficos y adversos (desarrollo pre clínico y ensayos
clínicos). Los costos y tiempo requerido en estas etapas determinan la viabilidad del
mismo y estos nos ha permitido ubicarnos a nivel país como el mayor referente en
ventas y entregas oportunas. La calidad de los productos que ofertamos. La seguridad y
fidelización de los clientes es la mayor certeza de hacer bien los procesos. Que nos
llevan a lograr resultados favorables para los clientes internos y externos.
En conclusión el consumidor final es que satisface el resultado cuando se obtiene la
recuperación de la salud y de la mejora de la calidad de vida. El poder competitivo está
en el margen de producción y los precios.
Bibliografía:
https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/4995