Español 3
Español 3
Español 3
PRIMER TRIMESTRE
NOMBRE:_________________________________________________________________________________________
PROFESORA: ____________________________________________________________________________________
En la clase de Español, la profesora pidió a sus alumnos redactar artículos donde
expresen su opinión sobre temas actuales para escribir un ensayo y publicarlos en
el periódico escolar.
1. Para explicar las características del artículo de opinión, el profesor mostró a sus
alumnos los siguientes textos. ¿Cuál de las opciones representa el fragmento de un
artículo de opinión?
A) Contrario a lo que se pensaba, se ha demostrado que las mariposas monarca
dependen del Sol en vez del campo magnético de la Tierra para encontrar su
camino en la migración anual.
B) Cada vez que pasas un bocado, un complejo e increíble sistema procesa el
alimento y los distribuye por el cuerpo para garantizar el sano desempeño de
todas las funciones vitales.
C) Los recursos más valiosos que tenemos son nuestro tiempo y nuestro
conocimiento. Creemos que México debe sumarse a la era digital, con pasos
firmes, recuperando el tiempo perdido.
D) Véndate los ojos y trata de salir a una calle con mucho tránsito o hacer tus
tareas domésticas sin usar las manos. Intenta leer en braille y comprueba qué
tanto sabes acerca de esta realidad.
El siguiente texto es el artículo de opinión que Leonardo entregó a su profesor; léelo con
atención.
I
El avance de la tecnología ofrece aparatos que nuestros abuelos e incluso nuestros padres jamás
soñaron. Considero que esta situación brinda a los jóvenes la ventaja de adaptarnos fácilmente al
uso de la tecnología. En mi casa, a mi papá le cuesta mucho trabajo utilizar la computadora,
mientras que para mí es una cuestión muy sencilla.
II
Actualmente, la principal fuente de información es la Internet. Creo que esto se debe a que
representa una opción rápida y económica; por ejemplo, aunque uno no tenga el servicio en casa,
puede acudir a un local donde los precios son muy accesibles; además, por ser un lugar público,
no tiene restricciones para ciertos contenidos.
III
El uso de la web por los jóvenes no sólo se centra en la búsqueda de información para realizar
investigaciones escolares, sino en la mayoría de los casos permite acceder a páginas de
entretenimiento y socialización, tal como lo demuestra una encuesta realizada en nuestro país
sobre las sitios más visitados: 84% música, 54% juegos y 16% educativos.
IV
Desgraciadamente, en este tipo de páginas aparecen mensajes, de forma masiva y sin el
consentimiento del usuario, con contenidos violentos o pornográficos; como lo explica Lorena
Rivera, investigadora de la Universidad de Chihuahua, “sucede que por el simple hecho de acceder
a páginas de venta de música, de manera automática se considera que el usuario debe gustar
también de la pornografía; son espías almacenados en el sistema conocidos como cookies”. Pienso
que son innegables las ventajas que ofrece la web, pero es necesario que los jóvenes que acceden
a ella estén alerta de los riesgos que puede representar.
7. ¿En qué párrafo del artículo Leonardo utiliza la cita de un escritor para apoyar su
postura?
A) I
B) II
C) III
D) IV
Estefanía compartió con su grupo un poema de Pedro Garfias, perteneciente a Generación
del 27, la cual se caracterizó por difundir las ideas de libertad de pensamiento y de
expresión, y cuyos exponentes fueron en su mayoría perseguidos y exiliados de España
durante la Guerra Civil.
A. herida-esquina-ligera-palpitantes.
B. pérdida-paso-ágil-ciclados
C. destrozada-flanco-ligera-ciclados
D. destrozada-lado-espesa-oscilantes.
11. Si quisieras saber más sobre el contexto del poema, ¿qué tema te sería más
útil investigar?
Tipos de variantes:
a) Variación diatópicas
b) Variación diastráticas
c) Variación diafásicas
d) Variación diacrónicas
12. En el norte de los Estados Unidos: Pop → En el sur de los Estados Unidos:
Coke ¿Qué tipo de variación es? ___________________
13. Mi abuela siempre usa ice box para referir al refrigerador, pero hoy en día,
esta palabra no es tan común. ¿Qué tipo de variación es? ___________________
14. En España: Melocotón → En México: Durazno ¿Qué tipo de variación es? ___
15. Cuando estoy en clase con la profesora, nunca uso palabrotas. ¿Qué tipo de
variación es?__________
16. En el bar a tu amigo: “Oye, ¿Qué tal, tío?” → En clase a tu amigo: “Hola,
¿Cómo estás?” ¿Qué tipo de variación es? ___________________
19. El abuelo: «Yo tomé un autoretrato» → El nieto: «Yo tomé un selfie» ¿Qué
tipo de variación es? ___________________
20. Una lingüista a su clase: «Son los fonos» → Una lingüista a alguien que
nunca ha estudiado la lingüística: «Son los sonidos que forman palabras»¿Qué
tipo de variación es? ___________________
23. En los años 50: The movie house → Hoy: The movies ¿Qué tipo de variación
es? ________