Bhagavad Guita
Bhagavad Guita
Bhagavad Guita
El BHAGAVAD GUITA que significa “canción de Dios”, forma parte del texto sagrado El
Mahabharata, epopeya escrita en sánscrito cuya historia principal es el conflicto y la guerra por
la posesión de un reino, entre dos clanes emparentados, los Kauravas y los Pandavas.
La Guita Comprende 18 capítulos y 701 estrofas en el que se muestran los diferentes Yogas,
Karma Yoga (Yoga de la acción), Bhakti yoga (Yoga de la devoción) y Jñana yoga (Yoga del
conocimiento), los tres combinados o por separado son medios para llegar a la sabiduría del YO
supremo (Purusha – Brahman).
En ella a través de la batalla descrita y del dialogo entre el Príncipe y guerrero Arjuna y el Señor
Krishna (avatar del Dios Visnu, venido a la tierra disfrazado de auriga), puede interpretarse
como una metáfora demuestra “guerra interior”, aludiendo nuestras luchas internas por el
control de nosotros mismos frente al ego y nuestra ignorancia de quienes somos realmente,
mostrándonos una guía para nuestra vida cotidiana.
Te conecta con tu propia esencia y te muestra que la vida es acción, tienes que elegir y tomar
decisiones en la vida, que tienes que tener una mente equilibrada y pura para librar nuestras
propias batallas diarias, que debemos actuar para el bienestar de todo el mundo que te rodea,
como una ofrenda sin esperar nada a cambio, que sepas discernir quien actúa teniendo el
conocimiento de nuestras gunas, sabiendo interpretar la cualidad que predomina y el estado
en el que te encuentras y de este modo aprender a tomar decisiones. Que a través del no
apego y de la renuncia te liberaras del del sufrimiento, conectándote con el SER.
Te enseña que no cometas el error de identificar el yo con el cuerpo, que al ignorancia nos hace
pensar que todo es permanente y nos olvidamos de la inmortalidad del alma. Que
esforzándonos en cumplir todo lo anterior encontraremos la felicidad.