Syllabus Sociedades y Obligaciones Mercantiles Mi
Syllabus Sociedades y Obligaciones Mercantiles Mi
Syllabus Sociedades y Obligaciones Mercantiles Mi
1. DATOS DE LA ASIGNATURA
1
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (RA) Y CONTENIDOS CLAVES
2
4. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE-ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN
Metodología de enseñanza: Se utilizará el sistema de clases expositivas, complementada siempre con
el diálogo crítico con los estudiantes, concentrándose en la comprensión de los conceptos y las ideas
fundamentales. Se realizarán actividades de carácter práctico, en clases, con el objeto de lograr
desarrollar en el estudiante la integración de materias de otras áreas relacionadas con el Derecho
Comercial.
Con una cierta anticipación a las clases, se entregará a los alumnos/as material bibliográfico, pero
fundamentalmente casos breves que permitan preparar los temas que serán posteriormente
expuestos y, en lo posible, les facilite a los alumnos integrar lo ya transmitido en clases anteriores.
Evaluaciones: El curso constará de tres evaluaciones (33%, 33% Y 34%). De las evaluaciones
programadas dos de ellas podrán ser modalidad oral o escrita. Respecto de la segunda y tercera
evaluación esta será en modalidad combinada, teniendo una parte teórica (70%) a desarrollar de
acuerdo al calendario de evaluaciones y una parte de carácter práctico (30%) a desarrollar en clases
en fecha definida de acuerdo al estado de avance de las materias a evaluar.
La asignatura además contará con un examen final.
5. PONDERACIÓN DE EVALUACIONES
Evaluación1 Ponderación
Primer certamen – evaluación escrita 33%
Segundo Certamen – evaluación escrita y actividad práctica 33%
Tercer certamen – evaluación escrita y actividad práctica 34%
70% Nota final
Certamen recuperativo – evaluación oral
Examen – modalidad escrita 30% Nota final
Examen de recalificación – modalidad oral
Total 100%
1
Se debe señalar el tipo de actividad evaluativa que se desarrollará para evaluar el resultado de aprendizaje
señalado, ejemplo: prueba escrita, prueba situacional, taller de construcción, presentación oral, trabajo de clases,
proyecto, entre otras.
3
6. REGLAS DEL CURSO
- Se solicita puntualidad en el ingreso a clases. El alumno que llegue con retraso superior a 20
minutos del inicio de la clase podrá ingresar en el bloque siguiente, esto para no perturbar el
normal desarrollo de la clase.
- Las evaluaciones orales serán de carácter formal en el caso que se fijen en esta modalidad.
4
7. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
- Las actividades a desarrollar para el logro de los resultados de aprendizaje, deben considerar cátedras, taller, laboratorios y/o clínicas,
según corresponda, por semana, y las actividades evaluativas. Cada actividad debe considerar una estructura breve que permita evidenciar
el inicio, desarrollo y cierre de la misma.
- No olvide considerar los feriados en su calendarización.
- Los recursos de aprendizaje deben considerar el uso de bibliografía señalada en programa.
- En el trabajo autónomo debe señalar: el tiempo mínimo de trabajo y la actividad concreta que debe realizar en ese tiempo el estudiante.
Ejemplo: lectura de guía “……” previa a la clase, autoevaluación en aula virtual, lectura de las páginas X del texto”….”
Presentación Programa y
Comprender el derecho mercantil, son 1. Noción de comercio. Syllabus del Curso. Clases
Código de Comercio y leyes
sus características y el alcance de la 2. Concepto, y características expositivas con interacción de
1 20-03 especiales. Bibliografía básica
noción de actos de comercio. del Derecho Comercial. los alumnos con interrogantes
indicada en el programa.
propias de la asignatura
2 horas
3. Fuentes del Derecho Código de Comercio y leyes
Comercial. especiales. Bibliografía básica
UNIDAD II. LOS ACTOS DE COMERCIO Y indicada en el programa.
Comprender el derecho mercantil, son Clases expositivas con
EL COMERCIANTE
sus características y el alcance de la interacción de los alumnos
2 27-03 1. Tratamiento del acto de
noción de actos de comercio. con interrogantes propias de
comercio en la legislación nacional.
la asignatura
2. Identificación de los actos
de comercio en la legislación
mercantil. 2 horas
3. Análisis pormenorizado de Código de Comercio y leyes
los actos de comercio. especiales. Bibliografía básica
UNIDAD II. LOS ACTOS DE COMERCIO Y Clases expositivas con indicada en el programa.
Identificará al comerciante y a las EL COMERCIANTE interacción de los alumnos
3 03-04
obligaciones que le asisten. 4. El comerciante. Concepto y con interrogantes propias de
tratamiento en el Código de comercio la asignatura
5. Las obligaciones de los
comerciantes. 2 horas
4 10-04 FERIADO
5 17-04
PRIMER CERTAMEN
Conocer y poder asesorar UNIDAD III. LAS ORGANIZACIONES Clases expositivas con Código de Comercio y leyes 2 horas
adecuadamente sobre los regímenes de EMPRESARIALES interacción de los alumnos especiales. Bibliografía básica
constitución, administración, 1. El empresario individual y la con interrogantes propias de indicada en el programa.
5
responsabilidad y disolución de los la asignatura
Empresa Individual de Responsabilidad
diversos tipos de sociedades
Limitada. Análisis pormenorizado.
comerciales.
Conocer y poder asesorar Clases expositivas con Código de Comercio y leyes 2 horas
adecuadamente sobre los regímenes de 2. Las sociedades comerciales. interacción de los alumnos especiales. Bibliografía básica
constitución, administración, Concepto de sociedades. con interrogantes propias de indicada en el programa.
6 24-04
responsabilidad y disolución de los Clasificaciones. Elementos esenciales la asignatura
diversos tipos de sociedades del tipo social.
comerciales.
7 01-05 FERIADO
3. Análisis pormenorizado de Clases expositivas con Código de Comercio y leyes 2 horas
Conocer y poder asesorar los distintos tipos societarios vigentes interacción de los alumnos especiales. Bibliografía básica
adecuadamente sobre los regímenes de en el ordenamiento jurídico nacional: con interrogantes propias de indicada en el programa.
08-05 constitución, administración, Sociedades colectivas comerciales, la asignatura
8
responsabilidad y disolución de los Sociedades de responsabilidad
diversos tipos de sociedades limitada, Sociedades en Comanditas,
comerciales. Sociedades anónimas, sociedades por
acciones.
3. Análisis pormenorizado de Clases expositivas con Código de Comercio y leyes 2 horas
Conocer y poder asesorar los distintos tipos societarios vigentes interacción de los alumnos especiales. Bibliografía básica
adecuadamente sobre los regímenes de en el ordenamiento jurídico nacional: con interrogantes propias de indicada en el programa.
constitución, administración, Sociedades colectivas comerciales, la asignatura
9 15-05
responsabilidad y disolución de los Sociedades de responsabilidad
diversos tipos de sociedades limitada, Sociedades en Comanditas,
comerciales. Sociedades anónimas, sociedades por
acciones.
3. Análisis pormenorizado de Clases expositivas con Código de Comercio y leyes 2 horas
los distintos tipos societarios vigentes interacción de los alumnos especiales. Bibliografía básica
Conocer y poder asesorar
en el ordenamiento jurídico nacional: con interrogantes propias de indicada en el programa.
adecuadamente sobre los regímenes de
Sociedades colectivas comerciales, la asignatura
10 22-05 constitución, administración,
Sociedades de responsabilidad
responsabilidad y disolución de los
limitada, Sociedades en Comanditas,
diversos tipos de sociedades comerciales
Sociedades anónimas, sociedades por
acciones.
6
en el ordenamiento jurídico nacional: con interrogantes propias de indicada en el programa.
Sociedades colectivas comerciales, la asignatura
constitución, administración,
Sociedades de responsabilidad
responsabilidad y disolución de los
limitada, Sociedades en Comanditas,
diversos tipos de sociedades comerciales
Sociedades anónimas, sociedades por
acciones.
4. La asociación o cuentas en Clases expositivas con Código de Comercio y leyes 2 horas
Conocer y poder asesorar participación. Breve Referencia. interacción de los alumnos especiales. Bibliografía básica
adecuadamente sobre los regímenes de con interrogantes propias de indicada en el programa.
Régimen Simplificado de constitución.
15 19-06 constitución, administración, la asignatura. Trabajo
Modificación y disolución de
responsabilidad y disolución de los práctico desarrollado en
diversos tipos de sociedades comerciales sociedades clases.