Unidad Educativa Técnico Humanístico Puerto de Rosario
Unidad Educativa Técnico Humanístico Puerto de Rosario
Unidad Educativa Técnico Humanístico Puerto de Rosario
PUERTO DE ROSARIO
PRESENTADO POR:
EL ALTO - 2024
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN:.....................................................................................................................3
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO:......................................................................................3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:..................................................................................3
OBJETIVO GENERAL:............................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECIFICOS:..................................................................................................4
JUSTIFICACIÓN:......................................................................................................................4
MARCO TEÓRICO...................................................................................................................6
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:....................................................................................9
COSTOS Y PRESUPUESTOS:.........................................................................................9
CONCLUSION:.......................................................................................................................10
ANEXOS:...............................................................................................................................11
BIBLIOGRAFÍA:......................................................................................................................13
INTRODUCCIÓN:
La zona de Nuevos Horizontes III también cuenta con una iglesia católica
llamada ¨María Auxiliadora¨, también cuenta con un sindicato de transporte,
esta zona también cuenta con una feria semanal que se ubica bajando unas 8
cuadras aproximadamente de la iglesia ¨Corazón de Jesús¨ y por último la zona
cuenta con una junta vecinal en donde se deciden las acciones u/o actividades
que se realizaran en los días siguientes tales como ser el aniversario de la
zona o algún día festivo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Ante la presencia de una red de corriente distribuido en las diferentes aulas que
cubren las diferentes carreras técnicas de la Unidad Educativa Puerto de
Rosario, existe el riesgo de que ocurra un corto circuito y se genere un incendio
que afecte a todo y todos.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
JUSTIFICACIÓN:
Es por ello que el presente proyecto tiene como fin solucionar la falta de
alarmas de incendios, alertar a los estudiantes, evacuar las aulas de las áreas
de electrónica, gastronomía e informática, ya que el área de electrónica, al usar
de manera muy seguida instrumentos, equipamiento que manejan energía
eléctrica, existe el riesgo de que ocurra un corto circuito y cree un posible
incendio eléctrico.
MARCO TEÓRICO
Sirenas y luces: esta parte del sistema cuenta con aparatos indicadores
que son los que activan el sonido mediante bocinas, alarmas e incluso
grabaciones de voz que informan del protocolo a seguir o dónde quedan
las salidas de emergencia. Además, muchos modelos cuentan con luces
estroboscópicas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
OCTUBRE - NOVIEMBRE
FASES ACTIVIDADES
28 29 30 31 1 2 3 4 5
Diseñar el
circuito de X
Preparació
alarma
n
Adquirir
X
materiales
Construir el
prototipo X
Desarrollo electrónico
Ensayo
X
prueba/error
Presentación
X
en aula
Evaluación
Simulacro de
X
funcionamiento
COSTOS Y PRESUPUESTOS:
CANTIDA
MATERIAL E INSUMOS PRECIO TOTAL
D
Arduino 1 100Bs. 100Bs.
Pantalla LCD 1 25Bs. 25Bs.
Buzzer 1 5Bs. 5Bs.
Sensor de gas 1 30Bs. 30Bs.
Resistencia 1 1Bs. 1Bs.
Módulo Display 12 C 1 15Bs. 15Bs.
Led rojo y verde 2 0.50ctvs. 1Bs.
Cables macho 2 7.50Bs. 15Bs.
TOTAL 192 Bs.
CONCLUSION:
Por otor lado, con la instalación de este sistema de alarma podremos mejorar la
seguridad de los estudiantes y profesores y poder tomar acciones para evitar
daños.
Foto N° 1
Construcción de Prototipo