Tarea 3 de Evaluacion de La Inteligencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGIA

CARRERA DE PSICOLOGIA GENERAL

ASIGNATURA:

EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA

PRESENTADO POR:

ANA LUISA MARTINEZ

MATRICULA: 1000-47174

FACILITADOR:

Dayerin Dassiel Gomes


Introducción

En esta unidad estaremos estudiando el test de matrices progresivas de


RAVEN es una prueba más que conocida y utilizada en el ámbito psicológico y
psicopedagógico. Este test diseñado en 1938 por el psicólogo inglés John C.
Raven, tenía el objetivo de calcular el factor “G” de inteligencia y su
administración se restringió a los oficiales de la armada de Estados Unidos.

El factor “G” de inteligencia hace referencia a la inteligencia general que


condiciona cualquier ejecución o resolución de problemas, y es común a todas
las habilidades que requieran de un componente intelectual. Este factor
evidencia la habilidad de una persona a la hora de realizar un trabajo
intelectual.
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices las
siguientes actividades:
1. Realiza un esquema con la ficha técnica, características, objetivo,
procedimiento de aplicación y corrección de los Test Raven de Adultos y
Raven color.
2. Autoaplica la prueba Raven adultos, y realiza un informe psicológico con
los resultados obtenidos, tomando en cuenta los siguientes parámetros:

 Ambiente adecuado.
 Datos personales.
 Motivo de la evaluación
 Antecedentes personales importantes (historia clínica)
 Actitud ante la prueba
 Resultados (Interpretación de la prueba)
 Recomendaciones,
 Firma y Anexos: Hoja de respuestas trabajada del Test Raven.

Título: Test de Matrices Progresivas de Raven

Escala Adulta
Autor John C. Raven
Administración Colectiva e individual
Descripción: Inteligencia general no verbal
Sujetos: Niño a partir de 6 años,
ancianos y persona con
dificultades de aprendizaje
moderadas o graves.

Para medir el nivel intelectual y


Utilización: la capacidad deductiva.

Tiempo de duración: 30 a 40 minutos.


1. Elige un ambiente adecuado, auto-aplica la prueba Raven Adultos,
corrige y con los resultados realiza un informe de evaluación de la
inteligencia con el siguiente procedimiento: Datos personales, Pruebas
aplicadas, Motivo de la evaluación, Historia clínica, Actitud ante la prueba,
Resultados, Recomendaciones, Firma y Anexo: Hoja de respuestas
trabajada del Test Raven.

Reporte de evaluación psicológica: Test de Raven.

Datos Personales:

Nombres: ANA . M.
Edad: 36

Sexo: Femenino

Lugar de nacimiento: LOS MINA

Fecha de nacimiento: 17 de Enero 1987

Números de hermanos: 2

Personas con las que vive: Vive con sus padres

Grado de instrucción: Universitaria


Ocupación: Estudiante

Pruebas aplicadas

Test de Matrices Progresivas de Raven: Consiste en encontrar la pieza


faltante en una serie de figuras que se irán mostrando. Se debe analizar la
serie que se le presenta y siguiente la secuencia horizontal y vertical, escoger
uno de las seis piezas sugeridas, la que encaje perfectamente en ambos

sentidos, tanto en el horizontal como en el vertical. Para deducir la pieza que


falta se utiliza habilidades perceptuales, de observación y razonamiento-
analógico.

Motivos de consulta

Esta prueba fue aplicada como requisito de la asignatura de Evaluación de la


inteligencia

Método de evaluación:

Entrevista: Se realizó un pequeño diálogo con la entrevistada para informarle


acerca del test de Raven y cómo realizarlo. Ella se encontraba haciendo tareas
de la universidad luego aceptó aplicarle el test.

Historia clínica

Número del historial: 322001

Apellido: martinez

Nombre: ANA .M

Edad: 36 años

Sexo: Femenino
Ocupación: Estudiante

Fecha de nacimiento: 17/01/1987

Nacionalidad: Dominicana

Residencia Actual: Santo Domingo , Este

Residencia anterior: Santo Domingo este

Grado de internación: estudiante universitaria

Fecha de internación: 27/05/2024


Numero de habitación: 201

Motivo de la consulta

Dolor abdominal, vómitos y nauseas

Enfermedad Actual

Paciente del sexo femenino de 37 años con ningún antecedente clínico, ingresa
en la guardia el miércoles 27 de mayo del 2024 a las 8:30 de la mañana con
dolores abdominales, náuseas y vómitos.

Actitud durante la prueba

Ana M. se interesó en realizar la prueba. Se encontraba de buen ánimo. Estaba


muy concentrada durante el desarrollo de la prueba. No tuvo dudas al
momento de realizar la prueba, siguió las indicaciones que se le dio al inicio. En
el test de Raven mostró rapidez y seguridad a pesar de que estaba distraída.

Resultados:

ANA ,M, mostró, como ya fue mencionado anteriormente, seguridad al


momento de resolver el Test de Raven; asimismo se ha observado que
resolvió el test con mucha rapidez, lo terminó en 15 minutos. Obtuvo un
puntaje de 57 respuestas correctas, presentó un percentil de 95 la que la
ubica en Rango I con Diagnóstico de capacidad Superior. Teniendo en
cuenta que la discrepancia debe ser no mayor a 2, la prueba resultó
consistente.

Recomendación:

Debido a la facilidad y rapidez con la cual ANA .M, resolvió la


prueba se recomienda continuar con las pruebas para medir inteligencias.
3. Selecciona un niño (a) de tu comunidad dentro del rango de edad
requerido, aplica la prueba Raven Color, y realiza un informe psicológico con
los resultados obtenidos tomando en cuenta los siguientes parámetros:

 Ambiente adecuado.
 Datos personales.
 Motivo de la evaluación
 Antecedentes personales importantes (historia clínica)
 Actitud ante la prueba
 Resultados (Interpretación de la prueba)
 Recomendaciones,
 Firma y Anexos: Hoja de respuestas trabajada del Test Raven Color.
Conclusión

Al concluir con esta prueba cabe destacar su importancia principal de esta


prueba es la de incentivar el razonamiento análico, la percepción y la
capacidad de abstracción. Además, al ser un test no verbal se sirve de la
comparación entre formas y el razonamiento por analogías, sin la necesidad de
que la persona precise de una cultura o conocimientos previos.

También podría gustarte