LPSILAD U4 EA JIMENEZ MARTHA Compressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Licenciatura a Distancia en Psicología.

Nombre de la alumna:
Jiménez Balderas Martha Karina Isabel.

Grupo:
202

Materia:
Modelos Psicosociales Contemporáneos de la Psicología.

Unidad, Nombre y Bloque:


U4. El modelo de la terapia psico-corporal Bioenergética. Bloque 1.

Profesor:
González Ángeles Marcos.

Fecha:
10 de abril de 2023.

Actividad:
Cuadro comparativo.
Incidente crítico.

En la ciudad de México, a partir del confinamiento derivado de la pandemia por


COVID – 19, gran parte de las rutinas de las familias se modificaron. El
gobierno convocó a realizar las actividades laborales y escolares desde los
hogares, esto con el fin de atenuar los índices de contagio, sin embargo, un
asunto que resulta inminente y se hace visible, es que los hogares resultan
verdaderos espacios de riesgo para las niñas y las mujeres, ya que los índices
de violencia de género se dispararon. El mes de marzo de 2021 es reportado
como el mes de mayor índice de llamadas de emergencia al 911 relacionadas
con violencia de género. Ante dichos escenarios, es urgente la intervención a
nivel gubernamental con estrategias de prevención, detección y tratamiento de
dicho fenómeno, donde los psicólogos tienen un papel fundamental, por tal
razón surge la siguiente interrogante:

¿Qué características consideras son de importancia en los modelos vistos


durante las cuatro unidades, para poder solucionar el incidente critico?

https://view.genial.ly/6434a4c5581ce70018f847e5/interactive-content-
canvas-competencias

Se comparte link para visualizar el cuadro comparativo dinámico correspondiente


a la aportación a la Experiencia de aprendizaje de la unidad 4.

Modelo de Melanie Klein.

Intervención.
Modelo de Donald Winnicott.

Intervención.

Modelo de Margaret Malher.


Intervención.

Modelo Centrado en la Persona.


Intervención.

Modelo de la Gestalt de Fritz Perls.

Intervención.

Modelo de la terapia psico corporal Bioenergética.


Intervención.

Referencias.
1.Figueroba A (2017). "La terapia Bioenergética de Alexander Lowen".
http://www.psicopsi.com/que-es-la-psicologia-dinamica-melanie-klein/
2. Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos (2023). Unidad
1."Modelos Psicodinámicos, una apuesta contemporánea.
https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad_2023/course/view.php?id=203
3. Marañón M (2023). "Desarrollo humano y el enfoque centrado en la persona".
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/atotonilco/n2/e2.html
4. Martin O (2023). "Fritz Perls creador de la psicoterapia Gestalt". Cepsim
(Madrid). https://www.psicologiamadrid.es/fritz-perls-creador-de-la-psicoterapia-
gestalt/#:~:text=Para%20Fritz%20Perls%20la%20persona,como%20lo%20hace
%20el%20conductismo
5."Qué es la psicología psicodinámica?", (2023). Sitio Web Psicopsi.
http://www.psicopsi.com/que-es-la-psicologia-dinamica-melanie-klein/
6. Sánchez E (2018). "Donald Winnicott y su teoría del falso yo". La mente es
maravillosa.com. https://lamenteesmaravillosa.com/donald-winnicott-teoria-del-
falso/

También podría gustarte