Grupo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

“HABILIDADES COMUNICATIVAS”

Integrantes:

Gómez Huamán, Mathius Michael.

Rosales Chuquipoma, Jesly.

Ventura Huamán, Nilda.

Cumbreras Olivera, Dante Emerson.

Galván Nina, Diego Rubén.


POSTURAS A FAVOR POSTURAS EN CONTRA

1. Salud Pública: El control de calidad garantiza 1. Costos Elevados: Implementar sistemas de


que los alimentos sean seguros para el control de calidad puede ser costoso,
consumo, reduciendo el riesgo de especialmente para pequeñas empresas, lo que
enfermedades transmitidas por alimentos. podría limitar su viabilidad.

2. Confianza del Consumidor: Los estándares de 2. Impacto en la Competitividad: Las normativas


calidad generan confianza en los consumidores, estrictas pueden desventajar a productores
lo que puede aumentar las ventas y la lealtad a locales frente a grandes empresas con más
la marca. recursos para cumplir con los estándares.

3. Prevención de Fraude: Ayuda a prevenir el 3. Dependencia de la Tecnología: El uso de


fraude alimentario, asegurando que los tecnología avanzada puede llevar a una
productos cumplan con lo que se etiqueta. dependencia que no siempre se traduce en
mejores resultados.

4. Mejora de la Calidad: Promueve la mejora 4. Desviación de la Atención: A veces, el


continua en los procesos de producción, lo que enfoque en los estándares de calidad puede
puede resultar en alimentos de mejor calidad desviar la atención de otros aspectos
importantes, como la sostenibilidad y el
bienestar animal.
Un texto argumentativo es un escrito o discurso que
busca defender una postura u opinión sobre un tema
específico, con el objetivo de convencer al lector.
Para lograrlo, utiliza fundamentos y estrategias
DEFINICIÓ persuasivas, presentando razones que apoyen su
N
punto de vista. Se emplea en géneros como artículos
de opinión, ensayos, disertaciones y textos
publicitarios.

 Intención persuasiva: Buscan convencer al


lector de un punto de vista.
 Uso de argumentos: Emplean proposiciones
razonadas, como argumentos lógicos, de
CARACTERÍSTICAS autoridad y emocionales.
 Organización: Tienen una estructura clara:
introducción, tesis y conclusión.
 Estrategias textuales: Utilizan técnicas de
otros géneros para mejorar la claridad de la
argumentación.

EL TEXTO
INTRODUCCION
ARGUMENTATIVO
Esta es la afirmación respecto de una controversia, en
otras palabras, la tesis es la posición que uno toma o
TESIS elabora frente a un tema que se discute o un tema que
enfrenta dos puntos de vista.

ARGUMENTACIÓN

Se vale de razones o idea mediante el cual se intenta


probar o justificar una proposición o tesis en especifico
según sea su uso destinado. Deben estar relacionados
ESTRUCTURA
con la tesis.

CONCLUSIÓN

un texto argumentativo resume el punto de vista del autor


y refuerza la tesis interpretando la información
presentada. Por ejemplo, al hablar de un nuevo modelo de
automóvil, se explicarían sus innovaciones en rendimiento
de combustible y seguridad, destacando sus ventajas
frente a otros vehículos.
TEMA INVESTIGADO: LA INGENIERIA CIVIL
ARGUMENTOS A FAVOR ARUMENTOS EN CONTRA

La ingeniería civil es crucial para la Los proyectos de ingeniería civil


construcción y el mantenimiento de generalmente demandan inversiones
infraestructuras esenciales, como puentes, elevadas. Durante períodos de crisis
carreteras y sistemas de abastecimiento de económica, esto puede redirigir recursos
agua, que son indispensables para el hacia estas iniciativas en detrimento de
funcionamiento de la sociedad. áreas más prioritarias, como la educación y
la salud.
La ingeniería civil está avanzando hacia La edificación de grandes infraestructuras
enfoques más sostenibles, utilizando puede llevar al desplazamiento de
tecnologías innovadoras y materiales comunidades locales, generando tensiones
ecológicos que reducen el impacto sociales y afectando la identidad cultural.
ambiental.
Los ingenieros civiles tienen un papel Numerosas estructuras de ingeniería civil
fundamental en el diseño de infraestructuras necesitan un mantenimiento regular y
robustas capaces de resistir desastres costoso. Si no se les presta la debida
naturales, lo que contribuye a salvaguardar atención, pueden deteriorarse rápidamente
vidas y propiedades. y poner en riesgo la seguridad pública.

También podría gustarte