Optimización Del Cebo de Vacas Frisonas en Galicia
Optimización Del Cebo de Vacas Frisonas en Galicia
Optimización Del Cebo de Vacas Frisonas en Galicia
PRINCIPALES REQUISITOS
IGP “VACA GALEGA e BOI GALEGO”
CENTRO TECNOLÓGICO
DOG Núm.64 de 31 de marzo de 2017
DE LA CARNE
PRINCIPALES REQUISITOS
PRINCIPALES REQUISITOS
TIPOS DE ANIMALES:
• Las vacas una gestación al menos antes del sacrificio.
• Los bueyes castrados antes del año de vida y superar los 48 meses
cuando se sacrifiquen
IGP “VACA GALEGA e BOI GALEGO”
CENTRO TECNOLÓGICO
DOG Núm.64 de 31 de marzo de 2017
DE LA CARNE
PRINCIPALES REQUISITOS
PRINCIPALES REQUISITOS
PRINCIPALES REQUISITOS
PRINCIPALES REQUISITOS
Vaca Gallega E, U, R y O
Conformación
Vaca Gallega 5, 4 y 3
Engrasamiento
IGP “VACA GALEGA e BOI GALEGO”
CENTRO TECNOLÓGICO
DOG Núm.64 de 31 de marzo de 2017
DE LA CARNE
PRINCIPALES REQUISITOS
Conformación
Buey Gallego E, U y R
Engrasamient
Buey Gallego 5y4
IGP “VACA GALEGA e BOI GALEGO” (DOG Núm.64 de 31 de marzo de 2017)
CENTRO
PRINCIPALES TECNOLÓGICO
REQUISITOS DE LA CARNE
ETIQUETADO: Certificados, etiquetas y contraetiquetas para cada
categoría comercial
COLOR GRASA:
Amarillo-anaranjado
CANALES:
E,U,R
5 y 4 (no 4-)
CENSO VACAS ESPAÑA y GALICIA
(MAPA, 2020: Encuestas ganaderas Bovino_Mayo 2020)
Galicia
Resto de España
19%
CENSO de VACAS en GALICIA
CENSO
(MAPA, 2020: Encuestas VACAS
ganaderas Bovino_Mayo 2020)
Galicia
81%
Resto de España
TOTAL VACAS GALICIA: 549.499
E U R O P Total
(Excelente) (Muy buena) (Buena) (Menos buena) (Mediocre) Engrasamiento
Frecuencia (p.100)
Factores productivos que optimizan el engorde de
vacas de raza Holstein-Friesian
Optimización del cebo de vacas frisonas dentro de
la IGP “Vaca gallega y Buey gallego”
OBJETIVOS:
EFECTO de la CASTRACIÓN sobre el cebo:
Castradas (C) vs. Enteras (E)
EFECTO de la DIETA sobre el cebo:
Silo de maíz+concentrado (SM) vs. silo de hierba+concentrado (SH)
Estudio de los parámetros del animal en vivo: GMD, IC, Rdto Canal
Silo de maíz+concentrado
40 vacas Holstein-Friesian
de 4-10 años edad Silo de maíz+concentrado
SIN CASTRAR
ORGANOLÉPTICA SENSORIAL
Determinaciones físico-químicas Evaluación de los parámetros:
que evalúan parámetros: textura, color, jugosidad,…
textura, color, jugosidad,… a través de los sentidos
pH
Carnes D.F.D
(pH>6)
TEXTURA
Célula de corte
Warner-Bratzler
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Humidade
Graxa intramuscular
Proteína UNE Textura, Sabor,
Panel Cata
Cenizas ISO 8589:2010 Aroma,..
EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE ENGORDE DURANTE EL TIEMPO DE CEBO
EFECTO de la DIETA
PESO VIVO INICIO CEBO AÑO 1: 212 días SILO HIERBA (23 Kg.v/d) + PIENSO (6Kg.v/d) PESO VIVO FIN CEBO
774 Kg 893 Kg
GMD: 0,6 Kg.v/d
+119Kg
PESO VIVO INICIO CEBO AÑO 2: 175 días SILO MAÍZ (9,5 Kg.v/d) + PIENSO (6Kg.v/d) PESO VIVO FIN CEBO
760 Kg 927Kg
GMD: 0,95 Kg.v/d
+167Kg
EFECTO de la CASTRACIÓN sobre el PESO VIVO
EVOLUCIÓN DEL PESO VIVO (Kg) DURANTE EL PERÍODO DE CEBO POR EFECTO CASTRACIÓN
(ensayo año 2)
EVOLUCIÓN DE LAS GMD (Kg) DESDE EL INICIO DEL CEBO POR EFECTO CASTRACIÓN
1,20
(ensayo año 2)
1,00
0,80
0,60
0,40
0,20 CASTRADAS
0,00 SIN CASTRAR
1 2 3 4
-0,20
-0,40
-0,60
-0,80
-1,00
20,00
18,00
16,00
14,00
castradas
12,00
10,00 non castradas
8,00
6,00
4,00
2,00
0,00
castradas non castradas
TERESA MORENO
teresa.moreno.lopez@xunta.es