V de Gowin

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Dominio

Dominio metodológico
conceptual

teoria Afirmación

La oferta es la relación entre la cantidad la oferta es la cantidad ofrecida del bien y el precio, la
empresa ve que tiene los recursos necesarios y lo
ofertada de un bien y su precio cuando todos los ¿Qué es la oferta? vende. Por otra parte, este se relaciona con la
demás factores que influyen en los planes de demanda
venta permanecen constantes si los demás porque comparten de cierto modo similitud al igual
con sus gráficas, la curva de oferta es que muestra la
factores se mantienen constantes cuanto mas cantidad ofrecida y su precio, donde puede haber un
alto sea el precio de un bien, mayor será su cambio si se llega a fallar un factor
cantidad ofertada. La oferta depende de los
precios de los recursos utilizados en la
producción de un bien, de los precios esperados
• Cantidad ofrecida suma de los productos planean vender durante un
en un futuro, del número de proveedores, de la
periodo dado ah un periodo especifico
tecnología y del estado de la naturaleza
• Ley de oferta cuando mas alto sea el precio0 de un bien, mayor será la
Una oferta implica más que solo solo contar con cantidad ofrecida de este y cuando mas bajo sea el precio de un bien,
los recursos y la tecnología para producir algo. menor será la cantidad ofrecida
Los recursos y la tecnología constituyen los • Curva de oferta muestra la relación entre la cantidad ofrecida de un
limites de lo posible, es posible producir muchas bien cuando todos los factores que influyen en las ventas planeadas por
cosas útiles, pero estas no serán fabricadas al los productos permanecen sin cambio
menos que hacerlo resulte lucrativo. La oferta • Cambio de oferta cuando cualquiera de los factores se influye en los
refleja la decisión acerca de que artículo es planes de venta distinto al precio del bien cambia, se genera un cambio
tecnológicamente factible producir en la oferta
Oferta
Factores claves que modifican la oferta

• Precio de los recursos productivos


Ley de oferta Elemento de oferta • Precio de los bienes relacionados
• Precio esperado en el futuro
• Numero de proveedores
Determinación vendedor Hanson (2010) considera • Tecnología
de la oferta que el bajo crecimiento • Estado de la naturaleza
económico, entre los
producto primeros señala la
Curva de la
existencia de mercados de
oferta
crédito, la distorsión en la
mercado oferta de insumos no
comerciables.
Dominio conceptual
Dominio metodológico

Teoría Afirmación
El análisis del PUNTO DE EQUILIBRIO estudia entonces la El equilibrio de mercado es donde los planes de compra y
relación que existe entre costos fijos, costos variables, ¿Qué es el punto de equilibrio?
venta son favorables y llegan a un acuerdo, eso ayuda a
volumen de ventas y utilidades operacionales. Se ambas partes (compradores y vendedores) a generar una
entiende por PUNTO DE EQUILIBRIO aquel nivel de ventas buena cantidad demandada y ofrecida. Sin embargo, habrá
que una empresa o negocio debe alcanzar para lograr momentos en donde no serán buenos y llegue la escasez,
cubrir sus costos de producción, costos de ventas y demás donde aumentarán el precio y producción y la excedente
costos de tipo administrativo. En otras palabras, el donde disminuye el precio, sube la cantidad demandada.
PUNTO DE EQUILIBRIO es el nivel ingresos que iguala a la
sumatoria de costos totales. En este punto la utilidad
operacional es igual acero. También el PUNTO DE • Costos Gasto de manutención del trabajador cuando
EQUILIBRIO se considera como una herramienta útil para se añade al salario.
determinar el apalancamiento operativo que puede tener • Unidades vendidas Muestra los ingresos totales
una empresa en un momento determinado. generados por un producto
• gastos de operación todos aquellos que están
Punto de equilibrio relacionados con el desarrollo de sus actividades.
• Depredación se refiere a la práctica de desplazar a
rivales del mercado mediante el establecimiento de
Unidades precios debajo de costo
unidades
vendidas • gastos financieros costos a los que una empresa
incurre al obtener financiamiento externo, ya sea a
través de préstamos bancarios, emisión de bonos u
otra forma de endeudamiento.
Costos fijos Costos
variables Las manufacturas y la industria
en general consiguen sus
Gastos de operación mejores tasas de crecimiento
Costos de
durante los subperiodos: 1998-
venta
1993, los mismos en los que el
Gastos financieros ritmo de crecimiento y el PIB
son elevados
depredación
Dominio conceptual Dominio metodológico

Teoría Afirmación
La demanda es el gran factor en la economía, ya
es la cantidad total de un bien o servicio que la sociedad que nos va a satisfacer nuestras necesidades,
pretende consumir o desea adquirir en el mercado. Por algunas se verán afectadas porque nos pudimos
deseo nos referimos a los anhelos o aspiraciones ilimitadas comprarla. Sin embargo, también sin olvidar que esta
que tiene la gente de poseer bienes y servicios, refleja la se apoya de una gráfica llamada curva de demanda
¿Que es la demanda? donde se muestra los datos del precio y la cantidad
decisión de que deseos se satisfarán es la cantidad total de
un bien o servicio que la sociedad pretende consumir o demandada; y que si un factor falla esta se inclina de
lado derecho por que se aumento esta. Todo depende
desea adquirir en el mercado.
de nuestros ingresos económicos y los precios del
mercado en mientas mejor nos satisfagan y tenga mejor
La demanda abarca una amplia gama de bienes y servicios que relación con nuestra economía
pueden ser adquiridos a precios de mercado, bien sea por un
consumidor específico o por el conjunto total de consumidores en un
• Demanda: relación completa entre el precio de un bien y la cantidad
determinado lugar, a fin de satisfacer sus necesidades y deseos.
demandada del mismo
todas las cantidades de un bien o servicio que los compradores
estarían dispuestos y podrían comprar a todos los precios posibles; la • Curva de demanda: ilustra la relación entre la cantidad demandada de
demanda se representa gráficamente como una curva de demanda. un bien y el precio del mismo cuando los demás factores que influyen
en los planes de compra de los consumidores permanecen constantes
• Afecto sustitución factores permanecen constantes cuando el precio
DEMANDA de un bien aumenta su precio relativo se eleva
• Efecto ingreso si los demás factores que influyen en los planes de
compra permanecen constantes cuando un precio aumenta, su precio
relativo se eleva
Necesidad
Bienes • El ingreso es un consumidor que influye en la demanda
Si el precio de un bien permanece constante, pero
algunos de los otros factores que influyen en los planes
de compra de los consumidores cambia, se genera un
Limitación cambio en la demanda de dicho bien
Valor de cambio o En México el crecimiento
valor de uso urbano industrial fue
estimulado por el aumento de
la demanda externa, lo cual
Escala de Escasez elevo la producción de la
preferencias planta industrial instalada,
esto fue en la
Demanda
Segunda Guerra Mundial

También podría gustarte