Fase 3 - Grupo 34

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE

PALOGRANDE
Fase 3. Tomar decisiones

Presentado por
Isabel Cristina Rojas
Edgar Hildebrando Celis
Ketty Yasira Cortés
Andrés Fabián Puentes
Juan Carlos Gaitán Ortegón

Presentado a:
José Luis Infante Jiménez

Grupo:
109006_34

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas – ECJP
Programa de Especialización en Gestión Pública
Noviembre 2022

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

PLAN DE DESARROLLO
MUNICIPIO DE PALOGRANDE

“2020 – 2023”

JORGE EDELIO PLAZAS HERNÁNDEZ


Alcalde

VICTORIA LARA PÉREZ


Gestora Social

GABINETE MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL


CARLOS ERNESTO PINEDA MEDINA ADRIANA PATRICIA TORRES BERNAL
Secretario de Agropecuaria y de Medio Ambiente Presidente Concejo Municipal

MAYRA ALEJANDRA ROMERO MORENO DENIX NAYIBE HIDALGO AVILA


Directora Local de Salud Cargo: Secretaria Ejecutiva

JOSÉ SALVADOR GUTIÉRREZ PÁEZ JUAN DE JESUS JARAMILLO G.


Gerente Empresa de Servicios Públicos “Perla del Cargo: PRIMER VICEPRESIDENTE
Manacacias”
LIGIA CORREA MANCHAY
NATALIA ALEXANDRA LEYVA QUIJANO Cargo: SEGUNDA VICEPRESIDENTA
Secretaria de Educación, Cultura, Turismo, Recreación y
Deporte VICENTE AUGUSTO INFANTE LOPEZ

ALICIA MUÑOZ CERON MARCOS FABIAN JARA SANCHEZ


Secretaria Jurídica
WILLIAM ALEXANDER COCINERO GARCIA
ALICIA MUÑOZ CERON
Secretaria De Gobierno y Participación Comunitaria (E) CRISTIAN ESNEYDER CUBURUCO CERON

CARLOS ANDRES GUERRERO BUITRAGO ROCHA MOSQUERA ANDRES FELIPE


Secretario Administrativo Y Financiero
JHON JAVER GRANADOS AMAYA
PABLO ALEXIS RODRIGUEZ SEGOVIA
Secretario de Infraestructura

JUVIAN DIAZ MONROY


Jefe de la Oficina Asesora de Planeación
Secretario técnico Plan de Desarrollo

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

RUBIELA GONGORA GARZON RAFAEL YEPES


Sector Agropecuario y Campesino Sector Comunidades Indígenas

JAIME MEDINA PRADA JAIDER DUQUEIRO TORRES CORREA


Instituciones de Educación Básica Media Asociación de Víveres de Palogrande

JAVIER MARTINEZ ALDANA LENOIR MATALLANA PEREZ


Sector Cultura Asociación de Mecánicos Agroindustriales Portal del
Llano
YEINER ALEXANDER SANCHEZ CARDOZO
Organización de Jóvenes JOSE RICARDO LANDAETA
Asociación de Gremial de Transportadores de Palogrande
JAHANA DEL PILAR CASOLUA
Organización de Mujeres FREDY AMARIALES GALEANO
Representante de la Asociación del Comercio Organizado
MARLENY RADA BUITRAGO
Desplazados LUIS CARLOS ARTUAGA
Representante de la Asociación Hotelera de Palogrande
YEFERSON GUTIERREZ RUIZ
Sector de Adulto Mayor y Diversidad Funcional

ANA TERESA BECERRA


Juntas de Acción Comunal

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE
ANTECEDENTES DEMOGRAFICOS

Según proyección del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas-DANE 2018,


para el año 2020 el Municipio de Palogrande cuenta con una población de 41.513
habitantes de los cuales el 53.50% son hombres y el 46.50% son mujeres.

La pirámide poblacional del municipio de Palogrande es tipo progresivo, es decir que


presenta una base ancha que progresivamente se va reduciendo, es decir se identifica una
población con una alta tasa de natalidad y una tasa de mortalidad progresiva según aumenta
la edad de las personas. La población joven (Entre 15 y 19 años) en el municipio de
Palogrande es predominante con un porcentaje de 49,8%, asimismo la esperanza de vida
disminuye a partir de los 60 años, con un porcentaje de 4.7% y se aprecia un
estrechamiento en la punta de la pirámide.

Adicionalmente, la distribución de la población por grupos de edad se refleja en la siguiente


tabla:
Porcentajes de distribución por Rango de Edad Palogrande:
Rango % Distribución Por Edad Personas Por Edad
Población entre 0 y 14 años 33,5 13907
Población entre 15 y 19 años 12 4982
Población entre 20 y 59 años 49,8 20673
Población mayor de 59 años 4,7 1951
Total 100 41.513

Por otra parte, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda DANE 2018, la
distribución por áreas geográficas del municipio de Palogrande refleja que el 49.6% de la
población reside en la zona urbana del municipio, aproximadamente 20.659 personas
mientras que en la zona rural se ubica el 50.4% de la población, con 20.854 personas.
Por su parte, el porcentaje de personas que nacieron en el municipio alcanza el 43.54%, en
tanto que la población de personas que nacieron en otro municipio de Colombia oscila en el
54.09%, por otro lado, el porcentaje de extranjeros que residen en el municipio es de
1.52%.

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE
Es importante destacar una situación en la vida cotidiana y el transcurrir de las actividades
habituales de los colombianos que se vio afectada recientemente por la pandemia sin
precedentes a nivel mundial y que llevo a que los gobiernos tomen decisiones importantes
en armonía con los diferentes países y de esta manera hacer frente a la situación declarada
por la organización Mundial de Salud –OMS, PANDEMIA por el COVID-19, y en
consecuencia invitó a los estados a tomar acciones urgentes y contundentes, para la
identificación, confirmación, aislamiento, monitoreo de los posibles casos y el tratamiento
de los casos confirmados, así como la divulgación y publicidad de las medidas preventivas,
con el propósito de mitigar el contagio a nivel territorial.
Por su parte el país a través de la resolución 385 de 2020, emitida por el MSPS declaro la
emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, hasta el 30 de mayo del 2020, con el fin
de prevenir y controlar la propagación de la pandemia COVID-19, para que de esta forma
se implementen entre otras medidas, la realización de las operaciones presupuestales
necesarias para financiar las diferentes acciones que se requieran en el marco de la
emergencia; teniendo en cuenta que los efectos de la pandemia COVID-19, son de tal
magnitud e impactan ámbitos de transcendencia como la salud pública y la económica;
tomando esto como base el Municipio de Palogrande a través de la administración local, ha
implementado y continuará implementando acciones de prevención, contención y
mitigación de la infección, en busca de minimizar el impacto sobre su población,
entendiendo que los efectos que genera la pandemia son de largo plazo y los esfuerzos
generados por esa situación deben tener correspondencia en términos de eficiencia de
recursos y horizonte de tiempo.
Dichas acciones se definen en gran parte en el componente de salud que fue construido en
armonización con el Plan decenal de salud pública 2012-2021, garantizando la inclusión de
las 8 dimensiones prioritarias (Salud ambiental, Vida saludable y condiciones no
transmisibles, Convivencia social y salud mental, Seguridad alimentaria y nutricional,
Sexualidad, derechos sexuales y reproductivos, Vida saludable y enfermedades
transmisibles, Salud pública en emergencias y desastres Seguridad y salud en el trabajo) y
las dimensiones transversales (Gestión diferencial de poblaciones vulnerables y
Fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria para la gestión de la salud), con el fin de darle
cumplimiento a los objetivos estratégicos del mismo y así alcanzar la equidad en salud,
afectar positivamente los determinantes sociales de la salud y mitigar los impactos de la
carga de la enfermedad sobre los años de vida; construido bajo la metodología establecida
por el MSPS; estrategia PASE a la equidad en salud, que permite la formulación integral de
acciones en el Plan Territorial de Salud, siendo este parte integral del sector y del PDM del
Municipio 2020-2023.
Información general
Código DANE: 18756 Región: Centro
Subregión (SGR): Zona Ríos Entorno de Desarrollo (DNP): Temprano
Categoría: Especial Superficie: 20.321 km2

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

Población: 581.000 habitantes.

291.662 289.338
50,20% 49,80%

El municipio de Palogrande tiene una extensión de 20.321km 2, lo que representa cerca del
15% de todo el territorio Santandereano, lo que determina un alto nivel de complejidad,
para atender las necesidades básicas de todos sus habitantes.
En la actualidad el Municipio de Palogrande presenta grandes dificultades en materia de
conectividad y dotación de infraestructura, determinadas por la inexistencia de conexión
vial, la inexistencia de interconexión eléctrica rural y los elevados costos del transporte
fluvial; elementos que limitan el desarrollo del aparato productivo local, la configuración
de la economía campesina y reconocimiento de la diversidad cultural y étnica del
municipio.
Localización
Palogrande se convierte en municipio, mediante la Ordenanza No. 03 del 12 de noviembre
de 1985; tiene una localización estratégica en el suroriente del departamento de Santander,
dista de Bucaramanga 170 kilómetros, de los cuales 16 Km se transitan por vía terrestre
asfaltada desde Bucaramanga hasta Puerto Pérez y a partir de ahí 154 kilómetros por vía
fluvial.
División político-administrativa
El territorio urbano (cabecera municipal) del municipio de Palogrande está conformada por
doce (12) barrios: El Prado, El Jardín, Concentración, El Centro, Buenos Aires, Estrella del
Norte, Bella Vista, Villa Alejandría, El Rosal, Bruselas, Alpes, y Mirador.

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE
La zona rural del municipio está constituida por siete (7) Centros Poblados: Araracuara,
Peñas Blancas, Mononguete, La Maná, Coemaní, Danubio- Campoalegre y Puerto Tejada,
setenta y siete (77) veredas, veinte (20) resguardos indígenas y 1 parcialidad que ocupan el
14% del área municipal. Sumado a esto, estos resguardos se componen de 31 comunidades
y un aproximado de 13,118 personas.

Límites geográficos
El municipio de Palogrande limita con los siguientes territorios:
Al norte con: Solita, Valparaíso, Milán.
Al este: Con el corregimiento departamental de Pacoa y los Corregimientos
departamentales de Mirití, Paraná y la Victoria.
Al sur: Con el corregimiento departamental de Santander.
Al oeste: Con los municipios de Puerto Pizarro y Puerto Guzmán.

Características físicas del territorio


Altitud
El casco urbano de Palogrande se encuentra a 203 m.s.n.m. con una temperatura promedio
de 27 grados Hidrografía, Para ser más exactos, la medición desde el parque central de
Solado es de Latitud Norte 0° 42’ 53” Longitud Oeste 75° 14’ 55”
Temperatura y humedad
La temperatura promedio es de 27ºC y la precipitación anual de 1,588.0 mm Nuestro
territorio presenta un clima de selva tropical húmeda.
Amenaza en el suelo urbano y sus áreas aledañas
Una amenaza que es común que presentan amenaza por generación de epidemias de ciertas
enfermedades como paludismo, fiebre amarilla y otras enfermedades tropicales. Así mismo,
es una amenaza la existencia de campos minados en diferentes áreas rurales., o la voladura
de cierta infraestructura.
Otra amenaza que está prevaleciendo en los últimos años en el municipio es la
contaminación ambiental por las principales actividades que pueden generar daños al medio
y a los recursos naturales están: minería, agricultura, ganadería, disposición de basuras.

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

MARCO NORMATIVO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE


DESARROLLO

 Constitución Política de 1991: En su artículo 339 establece que: “Las


entidades territoriales elaborarán y adoptarán de manera concertada entre
ellas y el Gobierno Nacional, planes de desarrollo con el objeto de asegurar el uso
eficiente de sus recursos y el desempeño adecuado de sus funciones que les
hayan sido asignadas por la Constitución y la Ley”.

 Ley 152 de 1994: Establece los procedimientos y mecanismos para la


elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes
de desarrollo territoriales, en el marco de las demás disposiciones contempladas en
la Constitución, que se refieren a la planeación en el nivel municipal y
departamental.

 Ley 388 de 1997: Establece los mecanismos que permiten al municipio, en ejercicio
de su autonomía, promover el ordenamiento de su territorio, el uso equitativo y
racional del suelo, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural
localizado en su ámbito territorial y la prevención de desastres en asentamientos de
alto riesgo, así como la ejecución de acciones urbanísticas eficientes.

 Ley 614 de 2000: Establece mecanismos de integración, coordinación y


armonización de las diferentes entidades competentes en materia de ordenamiento
del territorio, para la implementación de los planes de ordenamiento territorial.

 Ley 1454 de 2011: Dicta las normas orgánicas para la organización


política administrativa del territorio colombiano; enmarcar en las mismas el
ejercicio de la actividad legislativa en materia de normas y disposiciones de
carácter orgánico relativas a la organización político administrativa del
Estado en el territorio; establecer los principios rectores del ordenamiento.

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Promover e incentivar el desarrollo social en el Municipio de Palogrande para el periodo
2020-2023, basado en la identificación de las principales necesidades de la población y las
alternativas de mejora en la calidad de vida de los ciudadanos a partir de la implementación
de modelos hacia el mejoramiento de los procesos de salud, bienestar, infancia y
adolescencia, y alimentación saludable en las comunidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Fomentar la sostenibilidad en el municipio a partir de la implementación de
modelos que contengan economía circular, con el fin de garantizar a los habitantes
espacios adecuados para el correcto desarrollo y bienestar, así como el
mejoramiento de la calidad de vida.

 Identificar las alternativas de mejora en procesos de salud, bienestar, infancia y


adolescencia y alimentación saludable, con la promoción de entornos sociales y
culturales fomentando el crecimiento y desarrollo de la comunidad.

 Dirigir la planificación del territorio con el fin de obtener mejor conectividad entre
los sectores urbanos y rurales, asegurando una cobertura total de bienes y servicios
en el municipio, además de un desarrollo agrícola en la región.
 Desarrollar, de la forma más apropiada posible, acciones para atender las
necesidades básicas insatisfechas y el desarrollo del territorio, en consecuencia, se
espera que dichas intervenciones estatales estén acompañadas de escuchar, trabajo
mancomunado, vinculando, participativo y constante, todo en pro de mejorar la
calidad de vida de la población de Palogrande.

 Generar estrategias para fortalecer las dinámicas sociales, económicas, culturales y


medio ambientales. Mejorar las condiciones de competitividad y calidad de vida en
las comunidades, el fortalecimiento de la producción agropecuaria y agroindustrial.
 Aportar al Plan Nacional de Desarrollo, como a nivel mundial de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio.

En este plan se analizarán cada sector con qué objetivo de desarrollo sostenible se relaciona
y aportaría para su logro.

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definen la nueva Agenda de Desarrollo


Global hacia el año 2030. Se trata de un conjunto integrado de objetivos globales,
voluntarios y de aplicación universal que buscan un equilibrio entre las dimensiones
económica, social y ambiental del desarrollo sostenible, con el propósito de alcanzar
mayores niveles de bienestar en el mundo, orientados por el lema de “No dejar a nadie
atrás”.

Colombia ha sido líder en la definición y adopción de los ODS a nivel global. De tal forma,
el país participó activamente en la definición de la propuesta de 17 objetivos y 169 metas
que fueron adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de
2015
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Siguiendo el liderazgo y compromiso del país en relación con la agenda de desarrollo al


año 2030, en la formulación del Plan de Desarrollo del Municipio de Palogrande 2020-2023
ha adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como referente y marco
estratégico para la exitosa inserción global del municipio de Palaogrande, así como para
articular esfuerzos de diferentes niveles de gobierno con el fin de avanzar en la
construcción de un mejor futuro para todos los ciudadanos.

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

Relación entre los componentes estratégicos del Plan de Desarrollo y los ODS
Pilar ODS Relacionado Sectores
 Ambiente y Desarrollo Sostenible
1) Pilar  Comercio Industria y Turismo
Medio  Agricultura y Desarrollo Rural
Ambiente  Trabajo
 Minas y Energía Tecnologías de la
Sostenible,
Información y las Comunicaciones
Desarrollo  Transporte
Productivo E
Infraestructu
ra

2) Pilar  Información Estadístic


Participación  Justicia
transparencia  Gobierno Territorial
y Paz

 Salud
 Educacion
3) Inclusión
 Cultura
Social e
 Vivienda
igualdad  Inclusión Social
 Deporte y Recreación

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

Capítulo I. Salud para todos


Dimensión: Social
Línea: Desarrollo social
Sector: Salud
Objetivo estratégico: promover los estados de salud y bienestar en los habitantes de Palo
grande comprendiendo los ejes físico, psicológico, emocional, con la implementación de
actividades de cuidado de la salud en ambientes saludables.

Nombre del indicador Línea base Meta


programa o
proyecto
Promoción y Reconocer la salud 50% 100%
prevención de la mental como uno de
salud mental en los principales
adultos mayores factores de atención
en adultos mayores
Promoción y Realización de 50% 50%
prevención de campañas de
enfermedades aprendizaje y
transmisibles concientización

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE
sobre las
enfermedades
transmisibles y los
métodos de
prevención en la
propagación de los
mismos.
Realizar énfasis en
la importancia de la
vacunación
Promoción y Campañas 30% 65%
prevención de didácticas para la
enfermedades no prevención de
transmisibles enfermedades no
transmisibles y
principales factores
de riesgo y señales
de alarma a tener en
cuenta
Vacunación Campañas continuas 40% 80%
de vacunación en
infantes y demás
población, haciendo
énfasis en la
población de riesgo
Estilos de vida Educación 50% 90%
saludable ambiental en los
principales estilos
de vida saludable
para promover la
salud en toda la
población,
campañas de
prevención del
consumo de tabaco
y otras sustancias
nocivas,
alimentación
saludable
Salud infantil Actividades de 40% 80%
promoción y
prevención de la
salud infantil y el
cuidado desde la
gestación hasta los
primeros años de

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE
vida
Salud sexual y Campañas de 50% 90%
reproductiva educación sexual y
prevención de
embarazos
Información
continua sobre
enfermedades de
transmisión sexual y
la forma de evitarlas
Prevención del
aborto

Capítulo II: Infancia y adolescencia con bienestar


Dimensión: Social
Línea 2: Desarrollo Social
Sector: Salud

Objetivo estratégico: promover el cuidado de la salud y la integridad de niños y


adolescentes con énfasis en el sano desarrollo social, mental y de salubridad

Nombre del indicador Línea base Meta


programa o
proyecto
Gestación, el Campañas de 40% 80%
primer cuidado de promoción del
los niños embarazo seguro
Primera infancia, Fortalecimiento de 50% 90%
responsabilidad de seguridad
todos nutricional,
desarrollo
psicosocial y
desarrollo cognitivo
infantil
Educación para Acceso a programas 65% 100%
todos educativos
Educación gratuita
primaria
Prevención de
deserción escolar
Locaciones Dotación de 50% 90%
adecuadas para infraestructura
educarse educativa

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE
Mantenimiento de
sedes locativas
Dotación de
bibliotecas e
insumos
tecnológicos
Conectividad al
100%
Dotación de
implementos
deportivos
Educación Programas 50% 100%
inclusiva educativos a
estudiantes con
capacidades
diferentes
Capacitación
continua a docentes
en inclusión
Garantía de
derechos a personas
con capacidades
diferentes
Vida saludable Cobertura de 50% 90%
programas de salud
Implementación de
programas
nutricionales
Educación en estilos
de vida saludables
Deporte y salud Ejecución de 40% 80%
programas
deportivos

Capítulo III: Alimentación saludable


Dimensión: Social
Línea: Desarrollo social
Sector: Salud

Nombre del indicador Línea base Meta


programa o
proyecto
Agua potable Conexión a áreas 30% 90%

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE
rurales y urbanas
Nutrición de Promoción de 50% 100%
calidad alimentación
balanceada
Programas de Atención integral a 50% 100%
nutrición para desnutrición
todos Seguimiento
constante a
nutrición infantil
Hábitos Educación en 50% 100%
alimenticios alimentación
balanceada y
hábitos alimenticios
Higiene y Promoción de 40% 80%
alimentación programas de
higiene, relación
con la salud y la
alimentación en
preparación de
alimentos

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE PALOGRANDE

Plan de inversión
Estrategia Programa Indicador 2020 2021 2022 2023 Total Responsable
Salud para Promoción y Reconocer la $40.000.000 $40.000.000 $40.000.000 $40.000.000 $160.000.000 Secretaria de
todos prevención de salud mental salud
la salud como uno de
mental en los principales
adultos factores de
mayores atención en
adultos
mayores
Promoción y Realización de $50.000.000 $50.000.000 $50.000.000 $50.000.000 $200.000.000 Secretaria de
prevención de campañas de salud
enfermedades aprendizaje y
transmisibles concientizació
n sobre las
enfermedades
transmisibles y
los métodos de
prevención en
la propagación
de los mismos.
Realizar
énfasis en la
importancia de
la vacunación
Promoción y Campañas $50.000.000 $50.000.000 $50.000.000 $50.000.000 $200.000.000 Secretaria de
prevención de didácticas para salud
enfermedades la prevención
no de
transmisibles enfermedades
no
transmisibles y
principales

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE PALOGRANDE

factores de
riesgo y
señales de
alarma a tener
en cuenta
Vacunación Campañas $50.000.000 $50.000.000 $50.000.000 $50.000.000 $200.000.000 Secretaria de
continuas de salud
vacunación en
infantes y
demás
población,
haciendo
énfasis en la
población de
riesgo
Estilos de vida Educación en $30.000.000 $30.000.000 $30.000.000 $30.000.000 $120.000.000 Secretaria de
saludable los principales salud
estilos de vida
saludable para
promover la
salud en toda
la población,
campañas de
prevención del
consumo de
tabaco y otras
sustancias
nocivas,
alimentación
saludable
Salud infantil Actividades de $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 Secretaria de
promoción y salud
prevención de
la salud infantil

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE PALOGRANDE

y el cuidado
desde la
gestación hasta
los primeros
años de vida
Salud sexual y Campañas de $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 Secretaria de
reproductiva educación salud
sexual y
prevención de
embarazos
Información
continua sobre
enfermedades
de transmisión
sexual y la
forma de
evitarlas
Prevención del
aborto
Infancia y Gestación, el Campañas de $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 Gestor social
adolescencia primer promoción del Profamilia
con cuidado de los embarazo
bienestar niños seguro
Primera Fortalecimient $50.000.000 $50.000.000 $50.000.000 $50.000.000 $200.000.000 Gestor social
infancia, o de seguridad
responsabilida nutricional,
d de todos desarrollo
psicosocial y
desarrollo
cognitivo
infantil
Educación Acceso a $80.000.000 $80.000.000 $80.000.000 $80.000.000 $320.000.000 Secretaría de
para todos programas educación
educativos

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE PALOGRANDE

Educación
gratuita
primaria
Prevención de
deserción
escolar
Locaciones Dotación de $90.000.000 $90.000.000 $90.000.000 $90.000.000 $360.000.000 Secretaría de
adecuadas infraestructura educación
para educarse educativa
Mantenimiento
de sedes
locativas
Dotación de
bibliotecas e
insumos
tecnológicos
Conectividad
al 100%
Dotación de
implementos
deportivos
Educación Programas $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 Secretaría de
inclusiva educativos a educación
estudiantes con
capacidades
diferentes
Capacitación
continua a
docentes en
inclusión
Garantía de
derechos a
personas con
capacidades

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE PALOGRANDE

diferentes
Vida saludable Cobertura de $80.000.000 $80.000.000 $80.000.000 $80.000.000 $320.000.000 Secretaría de
programas de salud
salud
Implementació
n de programas
nutricionales
Educación en
estilos de vida
saludables
Deporte y Ejecución de $25.000.000 $25.000.000 $25.000.000 $25.000.000 $100.000 Gestión del
salud programas deporte
deportivos
Alimentació Agua potable Conexión a $120.000.00 $120.000.00 $120.000.00 $120.000.00 “$480.000.00 Secretario de
n saludable áreas rurales y 0 0 0 0 0 infraestructur
urbanas a
Nutrición de Promoción de $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 Secretaría de
calidad alimentación salud
balanceada
Programas de Atención
nutrición para integral a
todos desnutrición
Seguimiento
constante a
nutrición
infantil
Hábitos Educación en $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 Secretaría de
alimenticios alimentación salud
balanceada y
hábitos
alimenticios
Higiene y Promoción de $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 $35.000.000 Secretaría de
alimentación programas de salud
higiene,

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE PALOGRANDE

relación con la
salud y la
alimentación
en preparación
de alimentos

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

1. Verificación de las condiciones técnicas y locativas para realizar el seguimiento y la


evaluación de los planes proyectados

2. Definición de las estructuras de seguimiento y evaluación

3. Selección de los ítems e indicadores de seguimiento y evaluación

Teniendo en cuenta los lineamientos basados en el Manual para el desarrollo del Plan
Territorial, en el seguimiento y evaluación se tendrán en cuenta los siguientes ítems.

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE
El plan de Desarrollo Municipal de Palogrande deberá encargarse de revisar cada una de las
variables consagradas dentro de este documento en el periodo de gobierno, cumplimiento
de los productos y los resultados que se esperan alcanzar, el equipo encargado podrá:
- Verificar que productos y resultados asociados a cada programa se encuentren bien
formulados y tengan una relación causal evidente
- Revisar la viabilidd técnica de los indicadores y metas asociadas a los productos y
resultados del PDT
- Contar con el insumo fundamental para la implementación posterior del esquema de
seguimiento y evaluación al PDT
De acuerdo al formato utilizado en el Manual para la formulación de planes territoriales se
presentan las condiciones técnicas para el seguimiento y la evaluación según como aparece
a continuación:

La estructura para llevar a cabo el seguimiento es:

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

El diseño e implementación de instrumentos para realizar el seguimiento a nivel estratégico


y operativo permitirán realizar la medición de los objetivos programáticos y las metas
correspondientes tras la asignación de roles y responsabilidades en la alcaldía de
Palogrande y la entidad territorial correspondiente.

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 – MUNICIPIO DE
PALOGRANDE

BIBLIOGRAFÍA

Planes de desarrollo 2016-2019.


https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/Fortalecimiento-Gestion-y-
Finanzas-Publicas-Territoriales/Paginas/Planes-de-Desarrollo-2016---2020.aspx

Secretaria Senado. (1994). Ley 152 de 1994 - Ley orgánica del plan de desarrollo. Artículos
1-46 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0152_1994.html

Manual para la formulación de planes de desarrollo de las entidades territoriales.


Recuperado de:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal
%20Territorial/KIT-OT/Unidad-4Digital.pdf

“EL CAMBIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”

También podría gustarte