Pauta Informe Gestion de Respuesto Del Mantenimiento Vol 1
Pauta Informe Gestion de Respuesto Del Mantenimiento Vol 1
Pauta Informe Gestion de Respuesto Del Mantenimiento Vol 1
EN MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
Gestión de repuesto
Gestión del Mantenimiento Industrial
Sección: 93
Nombre de los integrantes del grupo: Benjamín Carrasco Medina – Natalia González Flores
PPPPPPPOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOPPPPPPPPPPPIIIIIIIIIIIIIIINNNNNNNNNNNN
2. Control de Inventarios
El control de inventarios es un subconjunto de la gestión de inventarios que se centra en
el seguimiento y registro de las existencias ya existentes en el almacén. Implica
actividades como la recepción, almacenamiento, traslado y documentación de los
productos, garantizando que se mantenga un suministro adecuado. Sistema de inventario:
Definición, tipos y métodos | SafetyCulture
3. Métodos de Valoración
Existen diferentes métodos para valorar el costo de los inventarios:
FIFO (First In, First Out): Los primeros artículos en entrar son los primeros en salir, lo que
significa que se utilizan primero los más antiguos.
LIFO (Last In, First Out): Los últimos artículos en entrar son los primeros en salir, utilizando
primero los más recientes.
Precio Medio Ponderado (PMP): Se calcula un promedio del costo de los insumos
disponibles durante un período determinado. Gestión de inventarios | Economipedia
4. Análisis ABC
El análisis ABC es una técnica que clasifica el inventario en tres categorías según su
importancia y valor:
Esta clasificación ayuda a priorizar la gestión y control sobre los productos más críticos.
¿Qué es la gestión de inventarios y por qué es importante?
6. Punto de Reorden
El punto de reorden es el nivel específico del inventario que activa un nuevo pedido para
reabastecer existencias. Este punto se determina considerando la demanda promedio y el
tiempo necesario para recibir nuevos suministros. ¿Qué es la gestión de inventarios y por
qué es importante?
7. Rotación de Inventarios
La rotación de inventarios mide cuántas veces se vende y reemplaza un inventario durante
un período determinado. Es un indicador importante para evaluar la eficiencia del manejo
del inventario y se calcula como:
Ventas
Rotación=
Inventario Promedio
Una alta rotación indica una buena gestión del inventario, mientras que una baja puede
señalar problemas como exceso de stock o baja demanda. ¿Qué es la gestión de
inventarios y por qué es importante?
3. Lead time: Tiempo necesario desde que se realiza un pedido hasta su recepción.
Propósito
La gestión de inventarios tiene varios propósitos fundamentales que son esenciales para el
funcionamiento eficiente de una empresa. Estos propósitos se centran en asegurar que los
productos estén disponibles en el momento y lugar adecuados, optimizando así los
recursos y mejorando la satisfacción del cliente.
Fijación de Precios: Proporciona información sobre los costos de los productos, lo que
permite a las empresas establecer precios competitivos y rentables. Propósitos de los
Inventarios: Cuál es su Función
Importancia General
La gestión eficaz del inventario no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también es
vital para mantener la competitividad en el mercado. Una buena gestión permite a las
empresas:
Alcances
1. Optimización de Recursos
La gestión de inventarios permite a las empresas optimizar sus recursos al asegurar que
las piezas de repuesto y los materiales necesarios estén disponibles cuando se requieran.
Esto evita interrupciones en la producción debido a la falta de componentes esenciales, lo
que puede resultar en pérdidas significativas. El mantenimiento preventivo en la gestión
de inventario
7. Automatización y Tecnología
La implementación de software avanzado para la gestión de inventarios permite un
seguimiento más preciso y eficiente. Estos sistemas pueden automatizar procesos como el
reabastecimiento y el seguimiento del uso de piezas, lo que libera tiempo para que el
personal se concentre en tareas más estratégicas. Gestión de inventarios: ¿Qué es y cómo
se debe realizar?
Impactos
1. Reducción de Tiempos de Inactividad
Una gestión eficaz del inventario garantiza que las piezas y herramientas necesarias estén
disponibles cuando se requieran. Esto minimiza los tiempos de inactividad de los equipos,
ya que evita retrasos en el mantenimiento debido a la falta de repuestos críticos. Cómo
mejorar la gestión del inventario de mantenimiento | Grupo ABSA
3. Ahorro en Costos
Una gestión adecuada del inventario ayuda a evitar costos asociados con pedidos urgentes
y almacenamiento excesivo. Mantener un nivel óptimo de inventario reduce el capital
inmovilizado y los gastos relacionados con el manejo de exceso de stock, lo que puede
representar entre el 12% y el 20% del costo de compra.
Además, evita costos adicionales por envíos urgentes cuando se necesita una pieza crítica.
El ABC del Manejo de Inventarios en el Área de Mantenimiento - CMMS - Software de
mantenimiento | CMMSHere
1. Garantía de Disponibilidad
El principal objetivo del stock de mantenimiento es asegurar que las piezas y herramientas
necesarias estén disponibles en todo momento. Esto es crucial para evitar tiempos de
inactividad no planificados que pueden resultar de la falta de componentes esenciales. Un
inventario bien gestionado permite a los técnicos realizar reparaciones y mantenimientos
oportunos, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa. El ABC del Manejo de
Inventarios en el Área de Mantenimiento - CMMS - Software de mantenimiento |
CMMSHere
2. Minimización de Costos
Una gestión adecuada del stock de mantenimiento ayuda a minimizar los costos asociados
con el almacenamiento y la adquisición de piezas. Mantener un nivel óptimo de inventario
evita tanto el exceso como la escasez, lo que puede llevar a costos adicionales por pedidos
urgentes o por mantener un stock innecesariamente alto. Esto se traduce en un ahorro
significativo para la empresa, ya que reduce los gastos operativos y mejora la rentabilidad.
Inventario para mantenimiento - Predictiva21
Tipos de Stock
1. Tipos de Stock Según su Función
Stock de Seguridad: Este stock se mantiene para cubrir imprevistos, como picos en
la demanda o retrasos en el suministro. Es esencial para evitar rupturas de stock
que puedan interrumpir las operaciones de mantenimiento. ¿Cuáles son los
diferentes tipos de stock? - Mecalux.cl
Stock con Fecha de Caducidad: Este tipo incluye repuestos que deben ser
utilizados antes de una fecha específica, lo que requiere una gestión cuidadosa
para evitar pérdidas. ¿Cuáles son los diferentes tipos de stock? - Mecalux.cl
Stock Disponible: Suma el stock neto y los pedidos realizados a proveedores que
aún no han llegado al almacén, esencial para evaluar la capacidad real del
inventario. Tipos de stock: cuáles son y ejemplos
Surtido
El surtido en la gestión de repuestos se refiere a la variedad y cantidad de piezas de
repuesto que una empresa mantiene en su inventario para asegurar el funcionamiento
eficiente de sus equipos y maquinaria. Este concepto es crucial en el contexto del
mantenimiento industrial, ya que un surtido adecuado permite a las organizaciones
responder rápidamente a las necesidades de mantenimiento, minimizando tiempos de
inactividad y optimizando costos. Gestión del inventario de repuestos: mejores prácticas
6. Optimización de Recursos
La gestión adecuada del stock permite identificar las piezas más críticas y utilizadas,
facilitando así un enfoque más estratégico en la reposición y mantenimiento del
Nivel de Stock
El nivel de stock se refiere a la cantidad de existencias que una empresa mantiene en su
inventario. Este nivel debe ser cuidadosamente gestionado para equilibrar disponibilidad y
costos. Los conceptos clave incluyen:
Stock Máximo: Es el límite superior que no debe ser excedido para evitar costos
innecesarios por exceso de inventario.
Impacto Operacional
1. Eficiencia en la Producción: Un nivel adecuado de stock permite a las empresas
mantener una producción continua y eficiente, evitando paradas por falta de
materiales o repuestos. Gestión del inventario de repuestos: mejores prácticas
5. Satisfacción del Cliente: Un manejo efectivo del stock se traduce en una mejor
capacidad para cumplir con los plazos de entrega y satisfacer las expectativas del
cliente, lo que es crucial para mantener una buena reputación en el mercado. La
importancia en la gestión óptima del stock. | Friosan
2. Diferencias en la Demanda
Los artículos en mantenimiento tienen patrones de demanda muy variados. Algunos son
utilizados casi a diario, mientras que otros pueden no ser demandados durante años.
Entre el 5% y el 10% de los artículos son utilizados frecuentemente, lo que permite una
demanda pronosticable, mientras que el resto (90% a 95%) tiene una demanda muy baja,
lo que dificulta su pronóstico mediante métodos convencionales. La optimización de los
inventarios de mantenimiento (MRO) - MeetLogistics
Este análisis ayuda a priorizar qué artículos deben ser mantenidos en mayor cantidad.
5. Impacto Económico
El comportamiento del stock también tiene un impacto significativo en la rentabilidad
empresarial. La inversión en inventarios puede ser alta si no se ajustan correctamente los
valores mínimos y máximos para los artículos cuya demanda ha cambiado. Esto puede
resultar en una alta inversión en inventarios que afecta negativamente la rentabilidad. La
optimización de los inventarios de mantenimiento (MRO) - MeetLogistics
6. Tiempos de Entrega
Los tiempos de entrega para los repuestos pueden variar considerablemente, desde pocas
horas hasta más de un año. Esto influye en las decisiones sobre el nivel de stock; artículos
Permite a las empresas entender cuántas existencias tienen en promedio, lo que ayuda en
la toma de decisiones sobre reabastecimiento y gestión del inventario. ¿Qué es el stock de
seguridad y cómo calcularlo? | MRPeasy
Tiempo de Entrega (Lead Time): Es el tiempo que transcurre desde que se realiza
un pedido hasta que se recibe en el almacén. Este tiempo es fundamental para
calcular los niveles de stock necesarios, ya que influye directamente en la cantidad
de stock de seguridad que se debe mantener. Días de inventario: el tiempo es oro en
el almacén - Mecalux.es
Ciclo de Vida del Producto: Cada fase del ciclo de vida (introducción, crecimiento,
madurez y declive) requiere estrategias diferentes para la gestión del inventario. Es
importante adaptar las políticas de stock a estas fases para optimizar su manejo. Gestión
del stock. Clave en logística de almacén y distribución.
Tiempos de Reposición: El tiempo que tarda en reponerse el stock desde que se realiza un
pedido hasta su llegada al almacén impacta directamente en la gestión del inventario.
Conocer estos plazos ayuda a planificar adecuadamente y evitar rupturas de stock. ¿Qué
es la Gestión de Stock y Cómo Realizarla?
Análisis Predictivo y Big Data: Utilizar herramientas analíticas para procesar grandes
volúmenes de datos permite prever tendencias futuras, ajustando los niveles de stock de
manera proactiva y optimizando la gestión. Administración de Inventarios: Claves para
Optimizar tu Negocio
Costos de stocks
Costos de almacenaje
Costos de compra
Costo total
Conclusiones