Reporte STEM DPA
Reporte STEM DPA
Reporte STEM DPA
Saúl Roque / Melissa Bocanegra / Pablo Delgadillo / Brandon Salazar / Renata Vázquez /
Bernardo Paredes
Equipo 002 del grupo 003 bachillerato bilingüe progresivo de la preparatoria 10 UANL
22 de noviembre de 2024
2
Índice
Portada…………………………………………………………………………………....1
Índice……………………………………………………………………………………..2
Introducción……………………………………………………………………………....3
Desarrollo………………………………………………………………………..……….3
Pregunta De Investigación………………………………………………………..3
Objetivo…………………………………………………………………………..4
Justificación………………………………………………………………………4
Marco Teórico…………………………………………………………………….5
Hipótesis………………………………………………………………………….7
Definición De Variables……………………………………………………….....7
Método……………………………………………………………………………8
Resultados………………………………………………………………………...8
Prototipo………………………………………………………………………….11
Conclusiones……………………………………………………………………………..11
Discusión………………………………………………………………………....12
Bibliografía...…………………………………………………………………………….13
3
Introducción
El agua de luvia es un recurso fluvial muy poco explotado, el cual podría ser la solución a
las grandes carencias de agua que se pueden observar en todo el país, así mismo la recolección
del agua de lluvia para su uso es una práctica que se lleva realizando desde tiempos
inicio, por lo que se aprovechará esos recursos para lograr crear un sistema de captación de agua
Desarrollo
Pregunta De Investigación
En este proyecto, la pregunta de investigación es: ¿Cómo podemos recolectar y purificar la lluvia
para su uso?
Los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) también conocidos como agenda 2030 son
17 objetivos globales diseñados para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos. Los
ODS fueron establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y como su
Este proyecto se alinea con el ODS 6 llamado “Agua limpia y saneamiento” el cual tiene
por objetivo garantizar el acceso al agua limpia para toda la población, centrándose en
garantizarle el agua a los grupos vulnerables como niños y ancianos. Este ODS se alinea con este
4
proyecto pues al recolectar agua de lluvia y purificarla estamos contribuyendo a que haya más
Objetivos
alcanzar en la investigación, estos objetivos deben ser alcanzables y concisos. Los objetivos de
▪ Los específicos. Aquellos que describen los resultados más centralizados, siendo
agua en un 20%
un 10%
Justificación.
Se decidió optar por crear un sistema de recolección y purificación de lluvia debido a que
somos conscientes de la escasez de este recurso que azota nuestra comunidad, así mismo estas
sequías provocan una disminución en la calidad de vida de las personas, dado que el agua es un
5
recurso que usamos hasta en los más ínfimos aspectos de la vida, por lo que una carencia de este
consistente de agua, puesto que reciben constantes cortes al suministro, cosa que afecta a la
calidad de vida de las personas. Por esas razones se decidió crear el sistema de recolección de
lluvia, dado que queremos apoyar a resolver una de las problemáticas que aquejan nuestra
comunidad, y se pretende lograrlo usando el agua de lluvia, ya que es un recurso hídrico muy
desaprovechado que podría disminuir las sequias a las cuales estamos tan acostumbrados.
Marco Teórico
los que se basa la investigación realizada. En el marco teórico se detallan los libros y autores que
sirven como guía para trazar el camino de la investigación. Además, se utiliza para explicitar el
apoyo teórico y conceptual que usado para el planteo y desarrollo de la investigación. El marco
teórico de la siguiente investigación está compuesto por los siguientes antecedentes y conceptos:
beneficios entre los que se incluye una mejora económica puesto que reduce los
gastos de consumo de agua, así mismo tiene un beneficio social el cual consiste en
una mayor disponibilidad de agua en sectores donde no es tan común. Marina Robles
▪ Necesidad pese a los desafíos: hoy más que nunca es necesario hacer uso del agua de
lluvia como una forma para suplir nuestra falta de agua, pues esta fuente de agua es
muy poco usada, cuando nosotros estamos terminando las demás fuentes de agua
tales como ríos o mantos acuíferos. The Role of Rainwater Harvesting in Sustainable
de agua de lluvia pueden ser tan simples como recolectar la lluvia en un barril de
lluvia o tan elaborados como recolectar el agua de lluvia en grandes cisternas para
abastecer toda la demanda del hogar. Rainwater Harvesting 101 (2024) Innovative
wáter solutions
▪ Calidad del agua necesaria para su consumo: el agua debe cumplir con diversas
características para que sea apta para el consumo humano, entre ellas debe ser que sea
clara, una alta turbidez indica gran cantidad de partículas suspendidas, otro requisito
es un pH de 6.5 a 8, indicando que no es acida ni básica, así mismo debe tener una
para su uso. El diseño puede cambiarse en función a las necesidades del hogar que lo
vaya a usar. Sergio Romeo A. (2017) Guía para la instalación, uso y mantenimiento
7
ASOCUCH
Hipótesis
provisionales para el fenómeno que se pretende investigar, Dicho de otro modo, las hipótesis son
La hipótesis en esta investigación es la siguiente: Tal vez podamos hacer uso del agua de
lluvia si creamos un sistema de recolección con tubos limpios y un filtro a base de carbón
activado u otro material que nos permita purificar toda enfermedad y desecho del agua.
Derivación De Variables
que puede ser medida, observada y manipulada en un estudio. Las variables se dividen en dos
tipos:
▪ Las dependientes. Son las que se usan para medir el efecto de las independientes
▪ Variables dependientes:
• PH del agua
8
• accesibilidad
Método
vez también se incluye las estructuras sistemáticas que se utilizan para llevar a cabo la
investigación.
instrumento más apropiado son las mediciones experimentales donde se verá como
recolectada.
▪ Muestra: La muestra elegida para esta investigación es el agua de lluvia que fue
Resultados
componentes del filtro para revisar su efectividad se llegó a la conclusión de que el filtro
realizado con carbón es mejor en cada sentido excepto en la accesibilidad debido a que no es tan
común
9
Claridad de agua
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Carbón Carbón activado Carbón y tela Orden inverso
Claridad de agua
Reducción del PH
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Carbón Carbón activado Carbón y tela Orden invertido
Reducción del PH
Gráfica de columnas donde se muestra la habilidad de reducir el PH de cada filtro, siendo el 10 el mejor y 0 el
peor
Accesibilidad
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Carbón Carbón activado Carbón y tela Orden inverso
Accesibilidad
Gráfico de columnas donde se muestra la accesibilidad de cada conjunto de materiales, donde 10 es el más
accesible y 0 el menos accesible
Tras analizar estos resultados, se puede extraer que es más conveniente hacer uso de un
filtro de carbón activado, pues pese a su menor accesibilidad, este presenta mejores resultados en
las demás pruebas, aunque de ser necesario es posible hacer uso de un filtro de carbón sencillo .
11
Prototipo
El prototipo se trata de un conjunto de tubos que tienen como objetivo transportar el agua
destinado. Una de las mayores cualidades de este prototipo es su portabilidad pues es algo muy
Así mismo, el resto del prototipo tiene como mayor ventaja el estar casi en su totalidad
por materiales reciclados y de fácil obtención, tales como los tubos, contenedores de agua, etc .
Conclusiones
filtro y una serie de tubos, este es bastante portable y poco molesto, así mismo debido a su diseño
dependiendo de las necesidades del empleador. Otro punto es su coste, considerando que está
hecho de cosas que todos tenemos en casa, sus costes de fabricación no son tan altos, puesto que
12
lo más caro sería el contenedor de agua, y este mismo puede ser reciclado de cualquier otro
lugar. De cara al filtro, este mismo no es complicado de hacer, sus componentes no son nada
difíciles de conseguir siendo el más difícil el carbón activado, el cual puede cambiado por carbón
vegetal simple. Podemos concluir que el prototipo en general es bastante accesible para todos,
Discusión
De toda esta investigación podemos extrapolar los resultados hacia distintos ámbitos,
dicho de este modo, se puede decir con toda certeza que, ciertamente los filtros de carbón
activado son los más efectivos en todos los ámbitos, cosa que, está a su vez avalado por las
Otro punto importante que resaltar es que debido a nuestras limitaciones económicas y
filtro en condiciones más adversas, dígase de condiciones como un mayor volumen de partículas
suspendidas, un mayor nivel de acidez o basicidad, entre otros factores presentes en el agua, por
lo que esa información queda pendiente para futuras investigaciones respecto a este tema.
Ahora bien, se puede decir que este filtro demostró ser ampliamente efectivo en lo que
purificar agua menos sucia ser refiere, si contemplamos todas las pruebas que realizamos y sus
resultados, se puede extraer la siguiente reflexión: el filtro demostró ser efectivo para la limpieza
de agua menos impura, por lo que es apto para su uso en el sistema de riego siempre y cuando
Bibliografia
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water
https://www.watercache.com/education/rainwater-harvesting-101
https://www.kingspan.com/ie/en/knowledge-articles/rainwater-harvesting-for-water-
conservation/
Marina Robles G. (2020). Cosechar la lluvia: Manual para instalar un sistema de recolección
https://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/media/DGCPCA/ManualCosecharLaLluvia.pdf
https://www.asocuch.com/wp-content/uploads/2020/06/Guia-Cosecha-de-Agua-de-Lluvia.pdf
14
Preguntas DPA
rechazar tu hipótesis? Los datos matemáticos me ayudaron a confirmar que los componentes del
filtro afectan a la pureza del agua, por lo que puedo decir que me ayudaron a confirmar mi
hipótesis, pues los resultados variaban en base a los materiales del filtro