Experiencia de Aprendizaje #5
Experiencia de Aprendizaje #5
Experiencia de Aprendizaje #5
Nos preparamos para la primavera protegiendo la biodiversidad y participando en los juegos florales
III.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del 3° se encuentran entusiasmados con la llega de la primavera, para lo cual se preguntan qué
actividades realizarán para conmemorarla, por otro lado, primavera implica hablar de nuestra naturaleza, nuestra flora
y fauna ante ello recordamos que el Perú tiene una alta diversidad biológica que se refleja en las distintas especies,
recursos genéticos y ecosistemas que posee. Por eso somos reconocidos mundialmente como uno de los países
megadiversos del planeta.
Asimismo, durante la primavera se suele participar en olimpiadas y juegos florales para reforzar la amistad entre todos
y así compartir momentos de confraternidad en los diversos concursos que se realizan en el colegio.
Ante ello se plantea como reto: ¿Qué acciones podemos proponer para conservar y promover el cuidado de la
biodiversidad? ¿Cómo podemos reforzar nuestra amistad durante los juegos florales?
PRODUCTOS: Infografía de su animal favorito, instrucciones de un juego tradicional, dominó de los animales y
propuesta para cuidar la biodiversidad.
IV.ENFOQUES TRANSVERSALES:
diversidad.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
V.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Evidenc Inst
Competencia ia . de
Ár Criterios de
s/ Estándares Desempeños de 3° Actividad eval
ea evaluación
“Año del Bicentenario,
Capacidades de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
uaci
batallas de Junín y Ayacucho” ón
Se comunica Se comunica oralmente • Expresa oralmente Se comunica
oralmente en mediante diversos tipos de ideas y emociones en oralmente
su lengua textos; identifica torno a un tema, y evita mediante una Comparte tu
información explícita; reiterar información
materna. exposición. propuesta Exposici
infiere e interpreta hechos, innecesariamente.
• Obtiene tema y propósito. Organiza TUTORÍA para cuidar ón
• Participa en diversos
información del y desarrolla sus ideas en intercambios orales Se expresa la
texto oral. torno a un tema y las adecuándose a biodiversida
Competencia relaciona mediante el uso alternando roles de
Dimensión Actividades
• Infiere e de algunos conectores y hablante y oyente, situaciones d
interpreta referentes, así como de un formulando preguntas,
Dimensión comunicativas de
personal
información del vocabulario variado. Se explicando sus forma clara.
texto oral.
Considera el conocimiento, la aceptación
apoya en recursos no
de sí mismo, La inclusión
respuestas y haciendo
-Construye su identidad
• Adecúa,
y
verbales y paraverbalesel fortalecimiento de
comentarios relevantes las capacidades de las Somos únicos y diferentes, pero
para enfatizar estudiantes En un
lo que dice. y los estudiantes para expresar
COMUNICACIÓN
VII.COMPETENCIAS TRANSVERSALES
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
Implica que debe pensar y proyectarse en plantea alternativas de cómo se organizará y elige la
cómo organizarse mirando el todo y las partes más adecuada.
- Organiza acciones de su organización y determinar hasta dónde
estratégicas para alcanzar debe llegar para ser eficiente, así como
• Revisa si la aplicación de la estrategia y el
sus metas. establecer qué hacer para fijar los
mecanismos que le permitan alcanzar sus procedimiento planteados produce resultados
metas de aprendizaje. esperados respecto a su nivel de avance, a partir de
la retroalimentación de sus pares, y cambia, de ser
Es hacer seguimiento de su propio grado de necesario, sus acciones para llegar a la meta.
avance con relación a las metas de
- Monitorea y ajusta su aprendizaje que se ha propuesto, mostrando • Explica el proceso, los resultados obtenidos, las
desempeño durante el confianza en sí mismo y capacidad para dificultades y los ajustes y cambios que realizó para
proceso de aprendizaje. autorregularse. Evalúa si las acciones alcanzar la meta.
seleccionadas y su planificación son las más
pertinentes para alcanzar sus metas de
aprendizaje. Implica la disposición e iniciativa
para hacer ajustes oportunos a sus acciones
con el fin de lograr los resultados previstos.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
9 DE 10 DE 11 DE 12 DE 13 DE
SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE SETIEMBRE
Elabora un mapa
Mis logros en Medimos el tiempo mental sobre la Mis logros en
comunicación en fracciones importancia y Ciencia y
EDUCACIÓN MATEMÁTICA Tecnología
cuidados de las
FÍSICA COMUNICACIÓN CIENCIA Y
plantas
TECNOLOGIA
COMUNICACIÓN