Quimica Informe de Quimica 6
Quimica Informe de Quimica 6
Quimica Informe de Quimica 6
QUIMICA ANALITICA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
CUCUTA
2024
MARCO TEORICO
La Calibración del Material Volumétrico consiste en la comparación del valor medido por
Medidas» (BIPM)
Material Volumétrico
Los materiales volumétricos son elementos normalmente de vidrio para facilitar una
elementos de vidrio como (*)matraces, buretas u otros volúmenes tanto la temperatura ambiente
como una correcta interpretación del “menisco” son fundamentales para un buena repetibilidad
de las medidas. En los elementos de medida como las pipetas la temperatura ambiente y otras
fuentes de error son las que se deben considerar para poder realizar una correcta estimación de la
incertidumbre.
calibración suele ser como requerimiento normativo o legal. En ambos casos debe ser una
de los alcances más competitivos del país para calibrar material volumétrico.
En su calibración, se utilizan equipamientos y patrones del área mecánica debidamente
una etiqueta para poder adherir al material volumétrico y dejar visible su estado de calibración en
todo momento.
Sistema de Gestión de la Calidad y tomar las medidas oportunas para poder asegurar la
.Preguntas y ejercicios:
Instrumento Peso inicial del Peso final del g de agua Masa del agua
vaso de 100 ml vaso de 100 ml
con agua
Balón aforado 44,86g 94,11g 49,64g 50,14 ml
(50 ml)
Pipeta 44,86g 94,63g 49,77g 50,27ml
volumétrica
2. Con los datos anteriores y con los valores teóricos,
haría esto?
94,11g-44,86g=49,64g
Volumen=49.64g/0.99g=50.14 ml
50.14ml- 0.04 = 50,1 ml este valor es cercano al valor teórico ya que ese es de 50
ml.
Pipeta
Peso de la pipeta
94,63g-44,86g=49,77g
Volumen= 49,77g/0,99g=50,27ml
50.27ml- 0.04 = 50,23 ml este valor es cercano al valor teórico ya que ese es de
Bureta
Peso de la bureta
94,97g-44,86g=50,11=
Volumen= 50,11g/0,99g=50,61ml
50,61ml- 0.04 = 50,57 ml este valor es cercano al valor teórico ya que ese es de
cuenta la Variación del volumen del líquido y del Material con la temperatura. Es
por eso Que tomamos como valor teórico los datos suministrados en la tabla de
desidades
volumen del recipiente en mL. A partir de esos datos logramos obtener el valor
experimental de la densidad del agua. Los instrumentos tenían una calibración optima y
experimento.
Limpieza
No tener una buena postura a la hora de leer el menisco y esto puede aumentar o
disminuir la cantidad de volumen y por rende puede haber error en los datos.
Temperatura
volumétricos , ya que afecta directamente la densidad del agua que usamos para calibrar estos
Podemos comparar diferentes materiales volumétricos y así identificar cual nos ofrece
una mayor exactitud o promedio de datos recolectados entre estos materiales , usaremos el que
nos de un resultado mas acertado, aunque este método es en teoría aceptable existen mejores con
mayor exactitud.
Refrerencias
https://www.caltex.es/calibracion-material-volumetrico/#:~:text=La
%20Calibraci%C3%B3n%20del%20Material%20Volum%C3%A9trico,y
%20Medidas%C2%BB%20(BIPM)