SESIÓN 5 (1) 6 Aspectos Legales
SESIÓN 5 (1) 6 Aspectos Legales
SESIÓN 5 (1) 6 Aspectos Legales
CONTABILIDAD
Docente: Mg. Luis Ramos Galindo
Semestre: 2024 – IIC
SEMANA 5 - 8
Contratos de trabajo
Tipos de Contrato
Contratos de plazo indefinido: Constituyen la regla general para la contratación en el
Perú y no tienen una duración expresamente definida.
Contratos de duración determinada: Para esta modalidad de contratación, la
legislación requiere prueba de una causa objetiva que permita esta condición, como
en el caso de:
- Contratos de carácter temporal (p.ej. la puesta en marcha de un nuevo
negocio)
- Contratos de naturaleza accidental (p.ej. el reemplazo de un empleado)
- Contratos para una obra o servicio específico (p.ej. servicios de temporada)
OBLIGACIONES LABORALES
Terminación del contrato
Causas de la terminación del contrato de trabajo:
Por acuerdo entre el empleador y el empleado.
Por renuncia del empleado.
Jubilación del empleado.
Invalidez permanente absoluta o muerte del empleado.
Finalización del proyecto o servicio o vencimiento del plazo acordado, en el caso de
los contratos de plazo fijo.
Despido en los términos permitidos por la ley.
OBLIGACIONES LABORALES
Tipos de despido
OBLIGACIONES LABORALES
Reglas Generales
Jornada de trabajo para los empleados: Ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas
por semana como máximo.
Horas extraordinarias de trabajo: Se pagan con un recargo a convenir, pero por las
primeras 2 horas no podrá ser inferior al 25% por hora (calculado sobre la
remuneración mensual del trabajador). Por las horas restantes no será inferior al 35%
por hora.
Turno de noche: De 10:00 p.m. a 6:00 a.m. El pago a los empleados no será inferior al
salario mínimo mensual más un recargo del 35% como mínimo (1,383.75)
OBLIGACIONES LABORALES
Reglas Generales
Principales Beneficios
1. Vacaciones anuales: El trabajador tiene derecho a disfrutar de vacaciones anual
es pagadas de 30 días calendario por cada año completo de servicios. El salario
pagado durante vacaciones es equivalente al salario mensual del empleado.
2.Gratificaciones: De acuerdo a la legislación peruana, el empleado tiene derecho al
pago de 2 gratificaciones por año, la primera en julio (Fiestas patrias) y la segunda en
diciembre (Navidad). Cada gratificación es equivalente al salario mensual que el
empleado está recibiendo en el momento en que se paga dicha gratificación.
OBLIGACIONES LABORALES
Principales Beneficios
3.Seguro Social de Salud: El empleador está obligado a pagar aportaciones al sistema
de salud pública con el fin de permitir que proporcione servicios de salud a los
empleados. Este aporte es equivalente al 9% del salario mensual del empleado y es
responsabilidad del empleador declararlo y pagarlo.
4.Asignación familiar: Es un pago mensual de 10% sobre el salario mínimo vital
vigente. Se paga a los empleados que tienen uno o más hijos dependientes menores
de 18 años, o hijos mayores de 18 años inscritos en programas de educación
profesional o universitaria.
OBLIGACIONES LABORALES
Principales Beneficios
Principales Beneficios