Fundamentos de Admin Terminado
Fundamentos de Admin Terminado
Fundamentos de Admin Terminado
“LaUnidad II
empresa”
Licenciatura en administración
INTEGRANTES:
Manzano Ceballos Everly Nathalia
Mota Nicolas Aritzy Dayana
Hernández Contreras Leonel
Salinas Villa Víctor Manuel
Villa Benavidez José Luis
GAD0112
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
EMPRESA: PURIFICADORA LA PURISIMA DE SAN LUIS
DONDE SE ENCUENTRA: Calle no.442 Colonia San Luisito De La Paz CP:37900
Cuenta con alrededor de 8 trabajadores
Esta empresa cuenta con un fin de purificación almacenamiento y distribución de VENTA DE
AGUA PURIFICADA que consiste en realizar una empresa que tenga un crecimiento hacia su
potencial de clientes, es decir, busca tener un papel crucial para la vida cotidiana de las
personas, para que así pueda crecer dentro de un ámbito empresarial, este producto propone
un mejor tratado de agua y así poder tener un mejor aprovechamiento del producto y de la
materia prima. Esta empresa considera importante un cuidado del agua, pero también hacia
los seres humanos, busca satisfacer al 99% a los consumidores con su producto terminado,
logrando obtener un alto número de ventas.
Su misión principal u objetivo es; buscar concientizar sobre el uso y desperdicio del agua, así
como mejorar su destino y reutilización a nivel masivo.
Su visión es; ser difusores del buen uso del agua a un nivel local y llegar a impactar en zonas
riesgo.
Valores: Responsabilidad, trabajo colaborativo, renovabilidad, equidad e inocuidad.
CLASIFICACION DE LA EMPRESA MEDIANTE SU MAGNITUD
MICROEMPRESA:
Este negocio es clasificado como microempresa ya que cuenta únicamente con 8 trabajadores,
y no es reconocida a nivel mundial solo estatal.
CLASIFICACION DE LA EMPRESA MEDIANTE SU GIRO:
EMPRESA DE TIPO EXTRACTIVA:
Esta empresa se dedica a extraer un recurso natural como lo es el agua.
CLASIFICACION DE LA EMPRESA POR SU REGIMEN JURIDICO:
LUCRATIVA:
Por los socios que asumen actividades en la empresa.
CLASIFICACION DE LA EMPRESA MEDIANTE SU SECTOR DE ACTIVIDAD:
EMPRESA DEL SECTOR PRIMARIO:
Se clasifica de esa forma ya que extrae un elemento básico de la naturaleza.
CLASIFICACION DE LA EMPRESA POR SU AMBITO DE ACTUACION:
EMPRESA LOCAL:
Clasificada así por los primeros clientes, se buscará atraer en la zona es decir solo se
encontrará a nivel estatal
ORGANIGRAMA
REQUISITO PARA INICIAR UNA EMPRESA DESDE 0
Para la ceración de la empresa “La purísima” lo primero que se considero fue la redacción y
firma del acta constitutiva que se refiere a la estructura legal de la empresa, los nombres de
los socios, el capital social y los contratos que rigen su funcionamiento, en base a eso el
notario público se encargó de hacer el pago de derechos oficializando la existencia legal de
esta empresa, después se obtuvo el uso de la denominación social lo cual se refiere a registrar
el nombre ante la secretaria de economía, esto para asegurarnos que no valla a ser utilizado
por alguien mas y para que este disponible para su uso legal en el país, en base a ello se eligió
el tipo de sociedades mercantiles, como sabemos cada forma tiene sus ventajas y desventajas
por lo que se eligió la que mas nos convenia, por eso antes de tomar la decisión se considero
consultar a un asesor legal u a un fiscal, ya que esto suele tener implicaciones importantes, el
siguiente punto fue cumplir con la ley del beneficiario controlador, esto hace referencia a
declarar quienes son los beneficiarios de esta empresa en la secretaria de economía.
El siguiente paso fue la obtención del RFC y la e. Firma ante el SAT ya que estas son
indispensables para el pago de impuestos y otros trámites administrativos, después de sacar
el RFC fue necesario sacar una cuenta de banco, ya que dicha cuenta es fundamental para
todas las transacciones de la empresa, fue necesario darnos de alta den el IMSS para brindar
el seguro a los trabajadores y así tengan acceso a los beneficios de la seguridad social, en
base a ello tuvimos que registrar nuestra marca, para proteger el nombre, la imagen y
logotipo de nuestra empresa, como ultimo punto hicimos tramites adicionales para el negocio
que fue; el tramite de licencia de funcionamiento que se refiere a sacar el permiso parar
operar el negocio en la localidad o municipio y como final el permiso para el uso de suelo, este
permiso fue emitido por la autoridad municipal y hace referencia a la ubicación donde
planeamos operar el negocio.