Remype y Sus Beneficios Laborales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

TEMA:
REMYPE Y SUS BENEFICIOS LABORALES

DOCENTE: Mg. Urrelo Garcia, Vilma

CURSO: Tributación II

INTEGRANTES: Bartolo Ysminio, Dante

Centeno Cantalicio,Jackelin

Lemos Koell, Ohana

TINGO MARIA – PERU


2023
INDICÉ

INTRODUCCION.................................................................................................2

REGISTRO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA..........................................3

¿QUÉ EMPRESAS PUEDEN INGRESAR AL REMYPE?...................................3

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DEL NUEVO REMYPE?.........................4

¿CÓMO Y DÓNDE SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN?.....................................4

LOS BENEFICIOS DE LA REMYPE PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS


............................................................................................................................. 5

BENEFICIOS LABORALES REMYPE.............................................................6

CONCLUSIONES................................................................................................ 9

RECOMENDACIONES......................................................................................10

REFERENCIA BIBLIOGRAFIA..........................................................................11

1
INTRODUCCIÓN

Según el sitio web del gobierno peruano, REMYPE es el registro donde las
pequeñas y microempresas pueden registrarse para recibir subsidios bajo la ley
MYPE. Una micro y pequeña empresa es una entidad económica constituida
por una persona natural o jurídica en cualquier forma de organización y gestión
empresarial para desarrollar actividades en los campos de la explotación,
reconversión y producción, comercialización de bienes, prestación de servicios.
Sin embargo, los negocios especializados en discotecas, casinos, bares y
juegos de azar resultan inaccesibles. Las MYPES desempeñan un papel
importante en el desarrollo socioeconómico del país, siendo una importante
fuente de empleo y motor impulsor del mercado. El régimen laboral especial
para MYPE se construye tomando en cuenta las especificidades y realidades de
este sector económico, por lo que trae importantes ventajas frente a otros
regímenes. Actualmente, el estado peruano está creando mayores
oportunidades para el desarrollo de muchas pequeñas y microempresas, es por
eso que creó REMYPE, que trae muchos beneficios en términos de innovación,
entre ellos brindar empleo a los peruanos y cumplir con sus obligaciones
tributarias.

REGISTRO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

Según (Boletín Informativo Laboral, 2019), Utilizar un régimen laboral especial


para las micro y pequeñas empresas, así como otros beneficios (fiscales,
financieros, etc.). Es necesaria la inscripción en el Registro Estatal de Micro y
Pequeñas Empresas (REMYPE), que está disponible en el sitio web del
Ministerio de Trabajo.

Tiene como finalidad:

2
 La evidencia de que la entidad económica califica como micro o pequeña
empresa.
 Permitir que las pequeñas y microempresas reciban beneficios.
 Registrar micro y pequeñas empresas y publicar su estado.

Para acogerse al esquema es necesario contar con certificado de inscripción


o reinscripción vigente en el Registro de Micro y Pequeñas Empresas.

¿QUÉ EMPRESAS PUEDEN INGRESAR AL REMYPE?


Según (Pasión por el Derecho, 2021), En REMYPE podrán participar micro y
pequeñas empresas compuestas por personas naturales o jurídicas dedicadas
a actividades tales como extracción, transformación, producción,
comercialización de bienes o prestación de servicios. Asimismo, deberán contar
con al menos un trabajador.

Los negocios de bares, discotecas, casinos y juegos de azar no tienen acceso a


este registro.

Las MYPE deben reunir las siguientes características concurrente:

a. Microempresa: las ventas anuales hasta el monto máximo de 150 UIT.


b. Pequeña empresa: las ventas anuales superan los 150 UIT y el monto
máximo es de 1700 UIT.

Con la Ley 30056 se eliminó el requisito del número de empleados, por lo que
ahora solo se tienen en cuenta las ventas.

3
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DEL NUEVO REMYPE?

(MOGOLLON, 2021) menciona que los requisitos de las REMYPE buscan


facilitar el proceso de constitución de empresas y brindar múltiples beneficios a
las micro y pequeñas empresas, como la posibilidad de asociarse con el
mercado privado, participar en compras estatales, acceder a eventos y
exposiciones nacionales e internacionales, así como obtener el Régimen
Laboral Especial para los trabajadores, siempre y cuando la MYPE supere las
ventas por dos años seguidos.

Los requisitos para inscribirse en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa


(REMYPE) en Perú son los siguientes:

Si eres una pequeña y microempresa y queremos obtener más beneficios,


debes cumplir con algunos requisitos básicos, como:

4
 Tener RUC vigente y actualizado.
 Tener usuario y clave SOL.
 Tener un trabajador como mínimo.
 No pertenecer al rubro de bares, discotecas, casinos y juegos de azar.

¿CÓMO Y DÓNDE SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN?

La inscripción en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa. Según (Gestion,


2021) se puede realizar de forma online a través del Portal de Servicios al
Ciudadano y Empresas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Cumpliendo los requisitos del Nuevo REMYPE.

Además, cabe señalar que los inquilinos, propietarios, juntas y grupos de


asociaciones deberán adjuntar documentos al realizar el registro online.

LOS BENEFICIOS DE LA REMYPE PARA MICRO Y PEQUEÑAS


EMPRESAS

Según (Verona, 2021) El 85% de las pequeñas empresas en el Perú son


microempresas, lo que significa que muchas pequeñas empresas esperan
recibir beneficios para mejorar la economía y brindar oportunidades
paulatinamente. Por tanto, las ventajas de REMYPE son:

Facilidad para asociarse con el mercado privado y compras estatales.

 Oportunidad de participar en eventos, exposiciones nacionales e


internacionales.
 Participar en contrataciones y adquisiciones con el Estado.

5
 Los trabajadores de estas empresas pueden contar con el Régimen
Laboral Especial, siempre y cuando la MYPE supere las ventas por dos
años seguidos.
 Pueden constituirse como personas jurídicas (empresas), vía internet a
través del Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas.
 Pueden unir fuerzas para obtener un mayor acceso a los mercados
privados y a la contratación pública.
 Les gustan las oportunidades que ofrece el país para participar en ferias
y exposiciones regionales, nacionales e internacionales.
 Cuentan con un mecanismo ágil y sencillo para realizar sus
exportaciones denominado Exporta Fácil, a cargo de la SUNAT.
 Los trabajadores y MYPES tienen condiciones laborales especiales, pero
pueden contratar con empleadores MYPE para mejores condiciones
laborales. Si MYPE supera el pico de ventas dos años seguidos, la
longevidad de ese modo operativo en particular puede variar.
 Los empleados y gerentes de microempresas (incluidos sus
beneficiarios) están cubiertos por un seguro de salud a través del SIS
(Sistema Integrado de Salud). Si bien actualmente una microempresa
está inscrita en el Registro Estatal de Micro y Pequeñas Empresas
(REMYPE), el 50% está cubierta por el Estado y el otro 50% por el
empleador.

BENEFICIOS LABORALES REMYPE

Estos beneficios comunes incluyen: empleo temporal o de duración


determinada e incluso a tiempo parcial, período de prueba, salario mínimo,
jornada laboral, descanso semanal, vacaciones y pago de horas extras.

 Periodo de prueba. - Del mismo modo, el período de prueba legal de


tres meses se aplica a todos los empleados, ya sean generales o MYPE,
incluso si no están pactados en el contrato de trabajo.

6
 Remuneración. - Los trabajadores de la micro y pequeña empresa
tienen derecho a percibir por lo menos la remuneración mínima, que
actualmente equivale a S/ 1,025.00 mensuales.
 Jornada de trabajo. - Los empleados de las micro y pequeñas
empresas deberán trabajar 8 horas diarias y no más de 48 horas
semanales. Los trabajadores nocturnos que perciben el salario mínimo
no tienen derecho a la bonificación del 35% correspondiente al régimen
general de trabajo.
 Descanso semanal. -Los empleados de las micro y pequeñas empresas
tienen derecho a un día libre semanal (no necesariamente el domingo),
porque se puede acordar que el día libre semanal sea en otro día de la
semana.
 Descanso en días feriados. - Los trabajadores de la micro y la pequeña
empresa tienen derecho al descanso pagado en los días feriados, de
conformidad con el D. Leg. 713.
 Beneficios especiales. - Según D. Leg 713, los empleados de micro y
pequeñas empresas tienen derecho a vacaciones remuneradas durante
las vacaciones. Los beneficios laborales para los empleados de las micro
y pequeñas empresas se encuentran discutidos en el TUO de la Ley
MYPE, el cual enfatiza, entre otros, lo siguiente:
 Descanso vacacional. - Los empleados de micro y pequeñas empresas
tienen derecho a 15 días naturales de vacaciones anuales pagadas por
la empresa. Con el acuerdo del empleador y el empleado se pueden
"vender" 7 días de vacaciones con la compensación correspondiente.
 CTS.- Los trabajadores de la microempresa no tienen derecho a la CTS.
Los trabajadores de la pequeña empresa, si tienen derecho a la CTS,
que equivale a medio sueldo por año de servicios.
 Gratificaciones. - Los empleados de las pequeñas empresas tienen
derecho a dos bonificaciones adicionales al año (vacaciones y Navidad)
equivalentes a la mitad de su salario. Los empleados de microempresas
no reciben pagos adicionales.

7
 Utilidades. - Los empleados de microempresas no tienen derecho a
recibir prestaciones. Por otro lado, los empleados de pequeñas
empresas disfrutan de este beneficio siempre que la empresa tuviera
más de 20 empleados en el año correspondiente al beneficio.
 Indemnización por despido. - Los empleados de microempresas
despedidos arbitrariamente tienen derecho a recibir una indemnización
equivalente a 10 días de salario por todo el servicio, pero no más de 90
días de salario. Un pequeño empresario despedido arbitrariamente tiene
derecho a recibir 20 jornales por año de trabajo, pero un máximo de 120
jornales (4 salarios mensuales).
 Seguro complementario de riesgo. - Los empleados de pequeñas
empresas tienen derecho a un seguro complementario de riesgos
laborales (SCTR) si es necesario. Este beneficio no aplica para
empleados de microempresas.
 Pensiones. - Los trabajadores de la micro y pequeña empresa pueden
optar por afiliarse al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) o al Sistema
Privado de Pensiones (AFP).
 Salud. - Los empleados de microempresas pueden afiliarse a EsSalud o
al SIS Familiar subsidiado. Los empleados de pequeñas empresas
deben afiliarse a EsSalud y el empleador paga un aporte mensual del 9%
del salario.

CONCLUSIONES

Se puede concluir que un país que intenta promover la igualdad de


oportunidades para todos debe complementar el apoyo a las pequeñas

8
y microempresas con regulaciones que garanticen el libre acceso al
mercado y la capacidad de operar. Los beneficios laborales de
REMYPE son versátiles y adecuados para los empleados que quieran
trabajar en sus unidades. Es necesario acceder a este tipo de
oportunidades, lo que abre una gran puerta al mercado, y el Estado
promete trabajar con ellas.

RECOMENDACIONES

Para aprovechar estas ventajas se recomienda contar con empresas


oficiales, lo que brinda oportunidades y apoyo a los socios y a los
propios emprendedores.

9
Para ingresar a este registro como empresa, es necesario conocer los
beneficios y requisitos de registro necesarios.

Es importante que los empleados conozcan sus beneficios laborales


para que puedan cumplir las promesas del gobierno y disfrutar de lo
que tienen derecho.

Referencias

Boletín Informativo Laboral. (enero de 2019). cdn.www.gob.pe. Obtenido de


cdn.www.gob.pe:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/289278/Art
%C3%ADculo_REMYPE_-_Enero_2019.pdf

Gestion. (28 de enero de 2021). gestion. Obtenido de gestion:


https://gestion.pe/peru/como-registrar-mi-empresa-en-el-remype-registro-
de-la-micro-y-pequena-empresa-ley-mype-nnda-nnlt-noticia/

MOGOLLON, M. (29 de enero de 2021). paicomogollon. Obtenido de


paicomogollon: https://www.paicomogollon.com/empresas/que-es-el-
remype-en-el-peru/

Pasión por el Derecho. (02 de septiembre de 2021). lpderecho.pe. Obtenido de


lpderecho.pe: https://lpderecho.pe/regimen-remype-laboral/

Verona, J. (19 de junio de 2021). grupoverona. Obtenido de grupoverona:


https://grupoverona.pe/remype-beneficios-laborales-para-las-micro-y-
pequenas-empresas/

10
BIBLIOGRAFIA

https://www2.trabajo.gob.pe/promocion-del-empleo-y-autoempleo/registro-
nacional-de-la-micro-y-pequena-empresa-remype/

https://estudioshaddai.com/blog/que-es-una-remype-conoce-los-requisitos-y-
sus-beneficios/

https://symcontadores.com/que-es-remype-laboral/

https://www.paicomogollon.com/empresas/que-es-el-remype-en-el-peru/

11

También podría gustarte