Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
Diarreica
Aguda
Int.Nicole Borenstein J.
Hospital Universitario Hernández Vera
Servicio de Pediatría
Epidemiología
1.700
2da causa de
millones de
muerte y
casos
malnutrición
anuales
525.000
muertes de
niños
cada año
¿Qué es la Enfermedad Diarreica Aguda?
Inherentes
-Lactancia Materna
Ambientales
-Viajes
-Animales en casa
al niño
-Condiciones higiénicas -Edad
deficientes
-Estado Nutricional
-Mal medio social
-Bajo nivel de comprensión
y cuidado materno
Etiología
Causas Infecciosas
EDA VIRAL
El Rotavirus es el agente más frecuente , otros virus productores de diarrea son: Adenovirus entérico ,
Astrovirus , Norovirus y Coronavirus
EDA VIRAL por ROTAVIRUS
Rotavirus produce necrosis extensa del epitelio entérico , resultando en una disminucipon de la
absorción intestinal , por lo que sodio , glucosa , agua , lactosa , sacarosa y otros electrolitos se
acumulan en el lúmen intestinal , e induce a la diarrea
También produce hiperplasia de las células de las criptas que se acompañan de un aumento de
secreción intestinal de agua y electrolitos , lo que empeora la diarrea
Etiología
Causas Infecciosas
EDA BACTERIANA
-Campylobacter Jejuni: Sangre de forma casi constante en las heces , fiebre , vómitos solo en 30% de
los casos , incubación de 1 a 5 días
-Salmonella: Grandes endemias a finales del verano por ingesta de productos contaminados .
Deposiciones acuosas , fétidas , sin sangre , fiebre alta. Incubación 1 a 5 días
-Shigella: Algunas veces produce disentería con fiebre alta , dolor abdominal intenso , tenesmo rectal ,
moco o pus en las heces. Incubación de 1 a 5 días
Etiología
Causas Infecciosas
EDA PARASITARIA
-Los parásitos motivan a la alteración de las vellosidades intestinales en sentido de atrofia con mala
absorción secundaria , principalmente de azúcares , la evolución depende del estado inmunológico del
niño , si la nmunidad es normal la mejoría de las deposciones ocurre aproximadamente en 1 semana.
-Cryptosporidium y Giardia Lamblia si bien se asocian a diarrea crónica , pueden dar episodios de
diarrea aguda.
Etiología
Causas No Infecciosas
-Procesos Infecciosos pueden coincidir con diarrea , como: Infecciones de las Vías Respiratorias Altas
(Faringitis , Otitis) Infecciones de las Vías Respiratorias Bajas (Neumonía , Bronquitis). Incluso
Infecciones de las Vías Urinarias.
Inflamatorio
Secretor
o Invasivo
Diarrea Inflamatoria o Invasiva
-Generalmente de origen infeccioso , aunque la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa tambien
comparten este mecanismo
-Presencia de leucocitos y sangre en materia fecal
-Invasores al lesionar o asherirse a la mucosa intestinal , disminuyen la superficie de absorción y a su
vez pueden causar depleción de agua o electrolitos por daño epitelial
-Escasos vómitos , evacuaciones frecuentes , de volúmen escaso , dolor abdominal intenso , fiebre ,
inflamacion , pujo , y tenesmo
-Persiste con el ayuno
Diarrea Osmótica
-Elementos hiperosmolares en la luz intestinal , no son absorbidos correctamente y atraen agua hacia
el lúmen , provocando deposciones ácidas.
-Este tipo de diarrea suele ceder al quitar el alimento o sustancia dañina con ayuno.
-La pérdida de agua es superior a la del sodio , por lo que puede cursar con hipernatremia
Diarrea Secretora
-Secreción acctiva de agua y electrolitos por el enterocito , mediado por enterotoxinas que a traves de
la activación de AMPc , estimulan la secreción a la luz intestinal , ocasionando pérdidas importantes.
-Involucran al intestino delgado , heces líquidas , abundantes y llevan a la deshidratación con pérdidas
variables de electrolitos.
-Dar recomendaciones
Tratamiento
PLAN B
-Tratar a pacientes con deshidratación
leve a moderada